Intervenciones y apoyos de comportamiento posiƟvo Las Intervenciones y Apoyos de Conducta PosiƟvos (PBIS, por sus siglas en inglés) también son un sistema de tres niveles diseñado para proporcionar apoyo de conducta a los estudiantes. PBIS Tier 1 The core principles guiding Tier 1 universally apply to all students: • Enseñar eficazmente las conductas apropiadas a todos los niños • Intervenir temprano antes de que los comportamientos no deseados aumenten • UƟlizar intervenciones cienơficamente validadas basadas en la invesƟgación siempre que sea posible • Supervisar el progreso de los estudiantes • Usar datos para tomar decisiones PBIS Tier 2 Los principios basicos involucra a un subconjunto de alumnos que no Ɵene éxito solo con apoyos de nivel 1: • El enfoque se centra en apoyar a los estudiantes que están en riesgo de desarrollar problemas de conducta más graves antes de comenzar • Apoyo a menudo proporcionado en la intervención en grupos pequeños, como un grupo de habilidades sociales o un grupo de autogesƟón • Los apoyos están fácilmente disponibles y accesibles en función del comportamiento demostrado • Monitoreo conƟnuo y datos uƟlizados para tomar decisiones PBIS Nivel 3 En la mayoría de las escuelas, los principios basicos de Nivel 3 incluyen, entre el 1-5% de los estudiantes, aquellos que no han alcanzado el éxito con los apoyos de Nivel 1 y Nivel 2 • Los estudiantes reciben apoyo más intenso e individualizado para mejorar los resultados de conducta (y académicos) • El equipo mulƟdisciplinario incluye a alguien con experiencia en análisis de comportamiento • Los apoyos reúnen apoyos independientes que trabajan con el niño para formar un enfoque colaboraƟvo, colecƟvo y unificado
PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS Esta sección del Código de Conducta EstudianƟl se refiere al proceso uƟlizado por el Distrito en la invesƟgación de violaciones reportadas y la aplicación de consecuencias disciplinarias cuando se jusƟfica por los resultados de la invesƟgación. Los administradores de edificios pueden proporcionar asistencia a los padres y tutores con respecto a las preguntas relacionadas con el Código de Conducta, incluida la invesƟgación, el debido proceso, los procesos y los procedimientos, las solicitudes de apelación y los recursos para los estudiantes y las familias. El Código de Conducta EstudianƟl define actos específicos que se consideran violaciones del comportamiento esperado de los estudiantes. Las reglas escolares provienen de muchas fuentes, incluyendo la Ley Estatal, la Póliza de la Junta de Educación, las DirecƟvas y Reglamentos del Distrito. Una consideración importante del Código de Conducta EstudianƟl es idenƟficar las acciones disciplinarias apropiadas 29