Revista

Page 1

-EXALUMNOS-

www.exalumnos.com

#1



ILUSTRACION

Nombre: Johnny Gavilanes Fecha de nacimiento: 05 de Abril 1989 Ciudad de origen: Cuenca Ciudad /paĂ­s actual de residencia: Cuenca / Ecuador Sitio Web: http://be.net/johnny_gavilanes Mail de contacto: choto_tkd@hotmail.com



Realmente es espectacular las ilustraciones de Johnny Gavilanes, la prolijidad de su trabajo y especial cuidado por los detalles hacen que su trabajo digno de admirar. Hace pocos días tuvo una brillante intervención en la muestra MUTAR / Exposición de Arte Urbano. La expo colectiva mostraba la nueva obra de los artistas Apitatán (Juanse Aguirre – Quito) y de Choto (Johnny Gavilanes – Cuenca). A continuación presentamos la entrevista que realizamos donde podrán conocer un poco sobre su proceso creativo y apreciar una parte de su obra. Como siempre sus comentarios son bienvenidos. - Cuéntanos quién eres Cuencano, 23 años, apasionado ilustrador y diseñador gráfico, constantemente busco aprender algo nuevo. Trato de tomarme la vida relajadamente y sin complicaciones. Me considero un amante del detalle, por lo que, siempre trato de plasmar prolijidad en mis proyectos. De mi profesión me apasiona todo, desde el proceso creativo, el desarrollo de la gráfica, los montajes, en fin todo, de verdad doy gracias a Dios porque hago lo que me encanta.


- Cómo y cuándo nace tu interés por la ilustración? Creo que todo empezó muy pequeño cuando hacia caricaturas en globos durante las fiestas de mis padres, después en el cole cuando realizaba los regalos para las novias de mis amigos. Y ya en la etapa de la Universidad, fue cuando gane mi primer concurso de ilustración en mi ciudad en el Festival Madre Tierra, creo que fue la catapulta a este mundo de colores…!

- De qué manera definirías tu estilo? Es netamente vectorial drawing, es una técnica llamada vexel que consiste en imitar la apariencia visual, con la gráfica en vectores con líneas y planos superpuestos, mas la estética que le de a la ilustración.

- Nos cuentas tu método de trabajo? En realidad es sistemático, empiezo con el boceto de la idea, después suelo pulir el dibujo de lo que quiero ilustrar o sino es así, utilizo un collage fotográfico realizado por mi mismo. Y después paso al illustrator y empiezo a redibujar la imagen, pro­poniendo una expresión personal con mi estilo gráfico, Constantemente busco mostrar algo nuevo y suelo utilizar efectos que potencien la ilustración, como dije me considero un amante del detalle.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.