jodorowsky

Page 1

ale jandro

jo doro

wsky


ale jandro jo

doro

wsky


e o o

o

y


?

meta

genea

logia

“


“ARBOL “ SI

QUIERES CONOCERTE, ACERCATE A

TU

El estado de salud del árbol genealógico en el que se nace y la influencia que éste ejerce en la vida de una persona, es abordado en ‘Metagenealogía’, el más reciente libro del cineasta y hombre de teatro chileno Alejandro Jodorowsky, quien en días pasados visitó México. A lo largo de 675 páginas, el autor invita al lector a conocer su árbol genealógico y a tomar conciencia de la tradición familiar que pesa sobre él. ‘Una vez que se entienda la influencia que ha ejercido en nosotros la vida de bisabuelos, abuelos, tíos o hermanos; o lazos especiales que algunos miembros de nuestro árbol establecieron entre sí; o cómo la imposición de ideas y tabúes familiares han

obstaculizado la expansión de nuestro Yo esencial desde niños, seremos capaces de desarrollar un nivel de conciencia’, afirma el autor el volumen. El también poeta precisa que la metagenealogía no es una terapia, sino un trabajo que a través de ejercicios orientan a tomar conciencia sobre el estado de salud del árbol genealógico de cada persona. ‘Conciencia’, ‘Nudo’, ‘Proyección’ y ‘Supraconsciente’ son algunas de las definiciones que incluye el Glosario de este reciente libro, a fin de que el lector conozca y comprenda a detalle a que se refiere esta búsqueda del ‘Yo esencial’. ‘Todo el mundo debería conocer su

árbol genealógico. La familia es nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal’, expresa el director de películas reconocidas a nivel internacional como ‘El topo’ y ‘Fando y Lis’. Alejandro Jodorowsky (Tocopilla, Chile, 1929) es tarótologo, poeta, novelista actor y director de teatro y cine; ha dedicado más de 50 años al estudio del Tarto y Cábala, así como a la creación de una técnica terapéutica basada en la psicogenealogía y en la recuperación de la persona afectada. Como escritor ha publicado ‘La danza de la realidad’, ‘Psicomagia’, ‘Cabaret místico’, ‘El maestro y las magas’, ‘La vía del tarot’, ‘Yo’, ‘El tarot’, ‘RI Tesoro de la sombra’ y ‘Evangelio para sanar’, por mencionar algunos títulos.


peli culas


el

topo


El topo es una película surrealista de 1970, dirigida por Alejandro Jodorowsky. Se caracteriza por sus extraños acontecimientos y personajes, por el empleo de actores mutilados y enano y por las grandes dosis de simbolismo cristiano, filosofía oriental, y conductas homosexuales entre mujeres y hombres. La película trata la incesante búsqueda de “El Topo” por encontrar el sentido de su vida.



LA DANZA

DE LA

REALIDAD

El próximo 31 de agosto, por un momento, la ciudad de Tocopilla en la Región de Antofagasta, se convertirá en el centro de la glamour del mundo cinematográfico. Los focos y los flashes se encenderán para iluminar la alfombra roja del Estadio Municipal Ascanio Cortés, remodelado en 2008, donde se llevará a cabo el estreno mundial del film “La Danza de la Realidad” del escritor y director chileno, de origen judío-ucraniano, Alejandro Jodorowsky con una gala que promete sorpresas. “La Danza de la Realidad” fue presentada en mayo en el Festival de Cannes donde recibió ovaciones y aplausos. Teniendo esto en cuenta, puede resultar difícil de comprender que su estreno mundial no se lleve a cabo en alguna importante metrópolis o urbe de valor cultural. Pero la decisión de escoger, con pinza, a Tocopilla como sede del evento no fue una casualidad ni una resolución al azar. El propio Jodorowsky es oriundo de ese lugar, donde nació hace 84 años. Es allí donde el escritor vivió sus primeros años de vida como hijo de un padre estricto hasta el sadismo y una madre con poderes sanadores, vivencias que configuran el libro que dio pie a este film autobiográfico. El equipo de producción de este magno evento ya está preparándose con todo. A la cabeza está el director creativo -y productor del estreno- Pablo Cantero quien conversó con El Mostrador sobre lo que se trae entre manos por estos días.


¿En qué aporta este estreno, esta gala, a un lugar como Tocopilla? -Es importante porque nos pone como ciudad, en el centro del mundo, nos permite gritar con fuerza que existe un pueblo de grandes deportistas y artistas que esta llenó de magia y que encarna un chile de esfuerzo y sacrificio día a día. Que somos más que una termoeléctrica, que tenemos preciosos monumentos naturales y exquisiteces sacadas de un mar noble.

entre ¿Quiénes pueden asistir al evento?

Todos aquellos que quieran ser parte de esta actividad y disfrutar de lo que ¿Cómo reaccionó Tocopilla ante se está preparando como ciudad para el anuncio? ¿Qué recepción recibir el turismo y a los visitantes de todas partes. tuvo la idea? -Única, mágica y efervescente, la co- ¿Asistirán invitados munidad esta con muchas internacionales? ¿Quiénes? expectativas en esta actividad. Ven -Todo depende de los recursos que este evento como una oportunidad logremos convocar con el mundo de mostrar a Tocopilla, tal cual es, privado, hoy dependemos de ellos con lo bueno y con lo malo, pero para hacer realidad este acto finalmente mostrarlo. En mis mágico y único. Existe el compromconstantes encuentros con parte de iso del maestro Jodorowsky quien a la comunidad he escuchado pesar de su avanzada edad tiene muchas veces que existe la necesidad muchas expectativas con este estreno de aprovechar los monumentos mundial y ha manifestado su volunnaturales, como la “Piedra del tad de estar en el y viajar desde París Camello”, la “Piedra del Elefante”, para participar junto a su equipo. exquisiteces culinarias como la albacora a la plancha, la tierra en donde nació y se formó Alexis ¿Cuáles son los principales desafíos que tiene este proyecto? Sánchez, la magia de sus calles congeladas en los años ’20 o ’30, Principalmente seducir al mundo ser más que la ciudad de paso entre privado para que participe y aporte Antofagasta e Iquique. en este hecho único y mundial.

vista ¿Qué sorpresas podemos estrenar de este singular estreno?

-Sorpresas muchas, todos podrán sentir la experiencia de caminar de una alfombra roja de corte mundial, este evento es sensorial y esta diseñado para generar emociones y sensaciones en el público. Las puertas del evento se abrirán a eso de las 17:00, se realizará un gran carnaval junto a los artistas y colectivos culturales de la ciudad. Además, como iniciativa de las autoridades involucradas en este estreno existe la idea de crear un museo en honor de Jodoroswky y la filmación de esta película, además de la exhibición de un documental que cuente la historia de cómo logramos concretar lo loco, extraño y para muchos imposible.




jo doro

wsky DIEGO BRAVO / DIAGRAMACIÓN / FERNANDO TAPIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.