Bases Feria Taurina Invierno 2020

Page 1

FERIA DE INVIERNO 2020 – ELABORA TU FERIA FICTICIA

1. Feria de Invierno 2020 Desde el perfil Bravura y Temple proponemos al aficionado que sea él quien elabore una Feria Ficticia, que en este caso la hemos llamado Feria de Invierno 2020. Este juego, cuyo fin es ofrecer al aficionado la oportunidad de mostrar sus gustos particulares o sus directrices como empresario taurino, tendrá una serie de bases de obligado cumplimiento, que más adelante se expondrán. La Feria de Invierno 2020, estará formada por un total de 15 festejos taurinos, y de diversa índole, los cuáles serán: 

3 Novilladas Con Picadores

2 Corridas de Rejones

1 Corrida de Toros Concurso de Ganaderías

1 Corrida de Toros Desafío 3 Hierros

8 Corridas de Toros

A continuación, se explican los diferentes puntos a cumplir, que será de obligatorio cumplimiento, ya que, si no se tienen en cuenta las bases, la feria no será aprobada por Bravura y Temple.

2. Bases y Criterios a cumplir En la siguiente relación de apartados, se explican cada uno de los criterios que el aficionado debe cumplir para elaborar la feria. Estos criterios son los siguientes: a) Los carteles deben formarse con las ganaderías que se adjuntan en el Anexo I. b) Las novilladas con picadores se confeccionarán con los hierros que se encuentran dentro del Anexo I, bajo la denominación de “Ganaderías para Novilladas Con Picadores”. c) Las corridas de rejones se confeccionarán de la misma manera que las novilladas, con hierros que se encuentren incluidos en la lista de “Ganaderías para Corridas de Rejones”, dentro del Anexo I.

1


d) La corrida Concurso de Ganaderías y la corrida Desafío de 3 Hierros, contendrán ganaderías de la lista “Ganaderías para Corridas de Toros”, dentro del Anexo I. e) En el caso de la Corrida Concurso de Ganaderías, las ganaderías anunciadas podrán repetir tarde en una corrida ordinaria, aunque recomendamos al aficionado que repita las menos ganaderías posibles. f)

En cuanto al Desafío de 3 Hierros, las ganaderías anunciadas, que llevarán dos toros cada una, no podrán repetir en ningún caso en otro festejo de la feria.

g) Para la elaboración de los carteles de las corridas de toros ordinarias, las ganaderías saldrán de la relación expuesta en “Ganaderías para Corridas de Toros”, dentro del Anexo I. h) En ningún caso, salvo la excepción del apartado e), no se podrá repetir ganaderías en dos carteles o más. i) Para la elaboración de los carteles, las ternas formadas para cualquier festejo estarán formadas por toreros diferentes, y no podrá haber ningún doblete. Es decir, los diestros, novilleros o rejoneadores, solo podrán actuar una tarde en la feria. j)

En el Anexo II se ofrece una relación de toreros, novilleros y rejoneadores que pueden aparecer en los carteles de la feria.

k) Como último criterio, y teniendo en cuenta los diferentes grupos especiales que forman el escalafón, se tendrán que cumplir unos estándares en la realización de algunas corridas de toros, por lo que en el Anexo II se ofrece una lista denominada

“Escalafón

Toreros

y

Diferentes

Grupos

Especial”.

Es

obligatorio: a. En DOS CORRIDAS DE TOROS, el cartel esté compuesto por un torero del Grupo A, un torero del Grupo B y un torero del Grupo C. b. Para los demás festejos mayores, corridas de toros, se pueden elaborar los carteles con cualquier torero del grupo que sea. c. Recordamos que no pueden producirse dobletes dentro de la feria.

2


ANEXO I 1. Ganaderías para Novilladas Con Picadores Hnos. Sánchez Herrero

Los Maños

Juan Antonio Ruiz Román

Guadajira

San Isidro

Julio García

Carlos Núñez

Buenavista

Castillejo de Huebra

Monteviejo

El Parralejo

López Gibaja

2. Ganaderías para Corridas de Rejones Jódar y Ruchena

Benítez Cubero

Los Espartales

Hermanos Quintas

Pablo Mayoral

Fermín Bohórquez

3. Ganaderías para Corridas de Toros La Quinta

Fuente Ymbro

Valdefresno

El Pilar

El Tajo y La Reina

Montalvo

Jandilla

Pedraza de Yeltes

José Escolar

Victorino Martín

Adolfo Martín

Alcurrucén

Zalduendo

Baltasar Ibán

El Capea

Puerto de San Lorenzo

Domingo Hernández

Valdellán

Núñez del Cuvillo

Ganadería de Rehuelga

San Martín

Pallarés

Palha

Luis Algarra

Cuadri

Victoriano del Río

Cebada Gago

Santiago Domecq

Dolores Aguirre

Torrestrella

Raso de Portillo

Murteira Grave

Prieto de la Cal

Carriquiri

Gerardo Ortega

Ana Romero 3


Adelaida Rodríguez

Flor de Jara

Los Bayones

Peñajara

Samuel Flores

La Palmosilla

Juan Luis Fraile

Reta de Casta Navarra

Barcial

Saltillo

Paco Galache

Partido de Resina

Conde de Mayalde

Miguel Zaballos

El Torero

Sepúlveda de Yeltes

4


ANEXO II 1. Novilleros con Picadores Diego San Román

Francisco Montero

Manuel Diosleguarde

Rafael Gónzalez

Carlos Aranda

Tomás Rufo

Aquilino Girón

Alejandro Mora

José Fernando Molina

Manuel Perera

Leandro Gutiérrez

Emilio Silvera

Ignacio Olmos

Villita

José Cabrera

Sergio Felipe

Juan Carlos Carballo

Cristián Pérez

Alberto Pozo

Niño de las Monjas

2. Rejoneadores Sergio Galán

Lea Vicens

Juan Manuel Munera

Diego Ventura

Andrés Romero

Leonardo Hernández

Guillermo Hermoso

Roberto Armendáriz

Joao Moura Hijo

Rui Fernandes

Andy Cartagena

Martín Burgos

3. Toreros. Grupos Especiales a. Grupo A (Toreros con un mínimo de 30 tardes en 2019) Julián López “El Juli”

Ginés Marín

Cayetano

Miguel Ángel Perera

Pablo Aguado

José María Manzanares

Sebastián Castella

Morante de la Puebla

David Fandila “El Fandi”

López Simón

Emilio de Justo

Octavio Chacón

Antonio Ferrera b. Grupo B (Toreros con festejos en 2019 entre 13 y 29 festejos) Paco Ureña

Enrique Ponce

Manuel Escribano

Curro Díaz 5


David de Miranda

Román

Daniel Luque

José Garrido

Diego Urdiales

Toñete

Rubén Pinar

Gómez del Pilar

Álvaro Lorenzo

Roca Rey

Luis David Adame

Pepe Moral

Juan Leal

Joaquín Galdós

Ángel Téllez

Fernando Robleño

López Chaves c. Grupo C (Toreros con menos de 13 festejos) David Galván

Sánchez Vara

Morenito de Aranda

Juan Ortega

Filiberto

Javier Cortés

Alberto Lamelas

Eugenio de Mora

Juan del Álamo

Uceda Leal

Colombo

Damián Castaño

Javier Castaño

Gonzalo Caballero

Cristian Escribano

Rafaelillo

Lama de Góngora

Alejandro Marcos

Tomás Campos

Ángel Sánchez

Rafael Cerro

Diego Carretero

Joselito Adame

Francisco José Espada

Andrés Palacios

Javier Jiménez

Sergio Serrano

Sebastián Ritter

José Tomás

Juan Mora

Jorge Isiegas

Luis Bolívar

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.