Tipos de webquest

Page 1

W ebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Rodriguez

Esp. Jairo Segundo Inagan

REF: 070709_4P

3 WebQuest (Búsqueda en Internet)

Lección

01.

Conceptos

básicos Nombre: Brayan Leandro Guancha Díaz

Grado: 11 c jm

RTarea 03. Características 1. Diseña una pregunta de SMUR (Selección Múltiple con Unica Respuesta) sobre las definiciones que encuentres sobre la WebQuest

Fuente de información: http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/QUE%20ES.htm, http://edu.jccm.es/ies/labesana/images/stories/webquest2.jpg Enunciado: Un WebQuest es una actividad Grafica: enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos es, en su mayor parte, descargada de Internet. Básicamente es una exploración dirigida, que culmina con la producción de una página Web, donde se publica el resultado de una investigación.

Pregunta: de acuerdo con lo anterior una WebQuest también incitan a los alumnos a: Alternativas A la creatividad y la toma de decisiones B El publicar una página web C Desarrollar su capacidad visual D Ninguna de las anteriores

Clave :

A

Competenci a:

Propositiva

Nivel de competencia:

Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009

1

1


W ebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Rodriguez

Esp. Jairo Segundo Inagan

Tema : Definición WebQuest Justificación de

Porque ellos con esto pueden proponer ideas de acuerdo a un tema, ellos

respuesta

dialogan y toman la decisión que consideran más conveniente.

2. Diseña una pregunta de SMUR (Selección Múltiple con Unica Respuesta) sobre el origen y/o tipos de WebQuest

Fuente de información: http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/QUE %20ES.htm#ORIGEN, http://www.eduteka.org/nimg/temas/PartesW ebQuest.gif Enunciado: De acuerdo a su creador, un WebQuest Grafica: es una actividad de indagación/investigación enfocada a que los estudiantes obtengan toda o la mayor parte de la información que van a utilizar de recursos existentes en Internet. Las WebQuest han sido ideadas para que los estudiantes hagan buen uso del tiempo, se enfoquen en utilizar información más que en buscarla, y en apoyar el desarrollo de su pensamiento en los niveles de análisis, síntesis y evaluación.

Pregunta: Las W ebQuest despiertan interés porque organizan y Alternativas A Crean alternativas de diversión. B Orientan el trabajo en juegos con niños. C Orientan el trabajo de estudiantes y profesores. D Crean sitios de agrado al publico.

Clave :

C

Competenci a:

Argumentativa

Nivel de competencia:

Tema : Origen de un WebQuest Justificación de respuesta

Porque en esta en el diseño de la WebQuest pueden participar estudiantes y profesores por igual cada uno aportando sus ideas, y diseños mas convenientes.

Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009

2


W ebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Rodriguez

Esp. Jairo Segundo Inagan

3. Diseña una pregunta de SMUR (Selección Múltiple con Única Respuesta) sobre las características de las WebQuest

Fuente de información: http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/QUE %20ES.htm#ORIGEN, http://gabinetedeinformatica.net/wp15/img/Mapas %20Mentales2.png Enunciado: Este modelo de aprendizaje Grafica: dota a los profesores de las herramientas necesarias para usar las tecnologías de la información desde una perspectiva educativa, desarrollando sus propias ideas en relación con el tema que estén enseñando. El modelo W ebQuest ayuda al profesor a planear y a estructurar la enseñanza de una manera creativa donde estén claras las tareas.

Pregunta: Una característica esencial de este modelo es que el trabajo elaborado por los alumnos puede ser transmitido y compartido, generando

Alternativas A Un buen trabajo en equipo. B Empleo a las personas. C Una idea más clara acerca du un tema explicito. D Algo útil para todos.

Clave :

D

Competenci a:

Argumentativa

Nivel de competencia:

Tema : Características de la WebQuest Justificación de respuesta

Por que con esto salimos beneficiados todos aquellos que utilicemos bien este tipo de servicio para nuestra poder repasar y es una forma práctica y sencilla para aprender más.

Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.