UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
TEMA: Ventilación Natural
CÁTEDRA: Arq. Luis Andrey
CURSO: Acondicionamiento Ambiental ALUMNA: Brenda Estefany Coronel Bustamante
2020
VENTILACIÓN CRUZADA NATURAL
VENTILACIÓN NATURAL INDUCIDA
EFECTO CHIMENEA
VENTILACIÓN POR INFILTRACIÓN SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO.
Se refiere a los sistemas de inducción térmica que se utilizan para llevar a cabo la refrigeración por aire.
Se basa en generar corrientes de aire naturales dentro de nuestra vivienda, que permitan su renovación y al mismo tiempo mejoren las condiciones climáticas de la misma.
En la fachada ventilada es la respuesta al calentamiento de la capa exterior.
Es la entrada del aire exterior por fenómenos no considerados.
Es la respuesta natural para una climatización eficiente.
TIPOS DE VENTILACIÓN NATURAL
VENTILACIÓN LOCALIZADA
VENTILACIÓN
Es la técnica por el ingreso de aire de un edificio po (no mecánicos).
MOVIMIENTO DEL AIRE HUMIDIFICACIÓN
INERCIA
RADIACIÓN Patios interiores que radian calor al exterior durante la noche.
Se aprovecha la inercia térmica del terreno con temperatura más estable a lo largo del año que la del aire exterior.
La evaporización del agua refrigerada y humidifica el aire o sistemas de agua en movimiento( fuentes).
SISTEMAS DE VENTILACIÓN NATURAL
MEJORA DEL CONFORT INTERIOR
ELIMINACIÓN DE CONTAMINANTES INTERNOS U OLORES
ELIMINACIÓN DE CARGAS INTERNAS
OBJETIVOS
NATURAL
la cual se permite exterior dentro por medios naturales.
VENTAJAS •Consumo energético reducido •Fácil y barato de implementar •Es un sistema natural al que el cuerpo humano reacciona favorablemente.
DESVENTAJAS •Es difícil de controlar: Velocidades excesivas, contraflujos, etc. •No permite controlar la calidad del aire que se introduce en el edificio. •Posibilidad de acceso de ruido al interior del edificio •Posibilidad de acceso de agua, insectos, aves al interior si no está bien diseñado el sistema