La Revista de la Universidad Estatal de Sonora

Page 1

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 1


Editorial Mensaje del Rector La Universidad Estatal de Sonora actualmente se encuentra en una etapa de consolidación de sus programas educativos y contempla dentro de sus objetivos fundamentales el de orientar la investigación científica y el desarrollo e innovación tecnológica a la modernización del sector productivo, promover y gestionar ante las organizaciones públicas, sociales y privadas la transferencia del conocimiento; así como contribuir a la integración del trabajo científico y la formación de recursos humanos de alto nivel, al desarrollo del conocimiento y atención a las necesidades de la sociedad mexicana. Ante el nuevo escenario, nuestra Universidad, tiene como propósito divulgar de forma efectiva, eficaz y sustentable la alta producción intelectual de académicos de la Universidad Estatal de Sonora y de otras instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación. A través de la publicación de “La revista de la Universidad Estatal de Sonora” se ofertará un espacio académico que permita difundir de manera veraz, oportuna y científica toda información y conocimiento generado por parte de cualquier investigador en los diferentes ámbitos temáticos de la ciencia. De esta manera, nuestra Universidad se consolidará como un referente significativo de las actividades académicas y de investigación. Finalmente, deseo expresar mi reconocimiento a los maestros e investigadores que aceptaron compartir su conocimiento en esta primer edición de nuestra revista, que confiamos tendrá una larga y fructifica trayectoria. ¡Enhorabuena! Atentamente Valor, Inteligencia y Determinación

Mtro. Samuel Espinosa Guillén Rector - UES

2 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013


Directorio Comité Directivo Mtro. Samuel Espinosa Guillén

Consejo Editorial M.C. Alfonso Torúa Cienfuegos

Rector

Coordinador

M.C. Ernestina Arabella Almada Ruiz

Dra. Marta Canizales Hernández

Secretaria General Académica

Mtra. María Grethel Ramírez Siqueiros Coordinadora de Investigación y Posgrado

Lic. Iván Romano Tapia Secretario General Administrativo

Lic. María Ernestina Quintal Berny Secretaria General de Planeación

Mtra. Consuelo Félix Gil Coordinadora de Vinculación

M.A. Ramón Navarro Aguilar

Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte La Habana, Cuba

M.C. Fernando Bernal Reyes Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora

Dr. Raúl Riera Aroche UNEPROP Hermosillo, Sonora

Dra. Patricia Alvarado Navarro

Director UA- Hermosillo

Universidad de Sonora Hermosillo, Sonora

Mtro. Tomás García Miranda

Mtro. José Alonso Acosta Contreras

Director UA- SLRC

Mtra. Luz Elena Molina Gil

Universidad Estatal de Sonora Hermosillo, Sonora

Directora UA-Navojoa

Dr. Rafael Jordán Hernández

M.C. Danitza Maria Gastelum Celaya

Universidad Estatal de Sonora Hermosillo, Sonora

Directora UA-Magdalena

Lic. Ana María Bujanda Tovar Directora UA-Benito Juarez

Hugo Gavotto Nogales Director de la Revista

Lic. Norberto Corral Rueda Coordinador Técnico

M.C. Miguel Ángel Ochoa Vázquez Revisión de Abstract

Desarrollo y Producción Editorial Departamento de Desarrollo y Producción Editorial de la Universidad de Sonora, Edificio del Museo y Biblioteca, Rosales y Blvd. Luis Encinas, Hermosillo, Sonora, C.P. 83000, Telefono 662 213 3587, www.uson.mx, editorial@vinculacion.uson.mx Marco Antonio Soto Román Jefe de Producción Editorial

Leonel López Peraza Diseño Editorial

Revista de la Universidad Estatal de Sonora

Guadalupe A. Montaño Fimbres

revista.UES.mx Correo electrónico: revista@ues.mx

Compuedición

Derechos Reservados para esta edición D.R. © 2013 Universidad Estatal de Sonora

Magdalena Frías Jaramillo

ISSN: En trámite Impreso en México Printed in Mexico

Rosa Delia Delgado Domínguez María Auxiliadora Teresa Urquijo Durazo

Corrección de Estilo

Corrección de Galeras

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 3


Consultores Editoriales Internos Dr. Jesús María Martín Terán Gastélum Universidad Estatal de Sonora Magdalena, México

Dr. José Manuel Osorio Atondo Universidad Estatal de Sonora Magdalena, México

Dr. Noé Ortíz Uribe Universidad Estatal de Sonora San Luis Rio Colorado, México

Dr. Víctor Yaurima Basaldúa Universidad Estatal de Sonora San Luis Río Colorado, México

M.C. Miguel Ángel Ochoa Vázquez Universidad Estatal de Sonora Hermosillo, México

M.C. Reyna Isabel Ochoa Landín Universidad Estatal de Sonora Hermosillo, México

M.C. Sofía Amavizca Montaño Universidad Estatal de Sonora Hermosillo, México

Mtra. Alba Irene Gómez Gámez Universidad Estatal de Sonora Hermosillo, México

Mtra. María Grethel Ramírez Siqueiros Universidad Estatal de Sonora Hermosillo, México

Mtra. Norma Alicia Fimbres Ortega Universidad Estatal de Sonora Hermosillo, México

Dr. Francisco Humberto Astiazarán García Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C Hermosillo, México

Dr. José Antonio González Jurado Universidad Pablo de Olavide Sevilla, España

Dr. Marcelino González Maitland UNEPROP Hermosillo, México

Dr. Michel Ávila Fernández Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte. La Habana, Cuba

Dr. Nelson Piña Tovar Secretaria de Educación y Cultura de Coahuila Salltillo, México

Dr. Omar Novelo Instituto de Materiales UNAM Distrito Federal, México

Dr. Omar Paula González Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte La Habana, Cuba

Dr. Rafael García Franco UNAM Distrito Federal, México

Dr. René Betancourt Riera Instituto Tecnológico de Hermosillo Hermosillo, México

Dr. Ruben Schot Universidad de Tel Aviv Tel Aviv, Israel

Dr. Santos Jesús Castillo Universidad de Sonora Hermosillo, México

Dra. Cristina Castañon Bautista

Consultores Editoriales Externos

Universidad Autónoma de Baja California Baja California, México

Dr. Alejandro Peralta Mendívil

Dra. Isabel Ortega Velez

Universidad de Sonora Hermosillo, México

Dr. Benjamín Valdéz Salas Universidad Autónoma de Baja California Baja California, México

Dr. Edgardo Molina Sotomayor Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Santiago, Chile

Dr. Enrique Márquez Rios Universidad de Sonora Hermosillo, México

Dr. Gerardo Cesar Díaz Trujillo Universidad Autónoma de Baja California Baja California, México

4 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Hermosillo, México

Dra. Yolaida Coromoto Sivira Hernández Ministerio de Educación y Cultura Barquisimeto Lara, Venezuela

M.C. Lucía Plasencia Camacho Universidad de Sonora Hermosillo, México

Mtro. Carlos Pérez Yánez Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte La Habana, Cuba

Mtro. Juan Avilio Álvarez Ontiveros Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte La Habana, Cuba


Contenido

Hacia un nuevo paradigma de tutoría académica en la Universidad Estatal de Sonora, mediante el uso de las TICS ................................................. 6 Arturo Sandoval Mariscal Miguel Ángel Gutiérrez Molina Blanca Luz Saldaña López

La integración de la responsabilidad social empresarial (RSE), en el modelo de negocios de las PyMEs industriales. Caso de estudio, Hermosillo, Sonora ...................................................................................................... 16 Casas-Medina Emma Vanessa Ibarra-Morales Luis Enrique Barraza-Martínez Karla María

La recaudación de las contribuciones en comercio exterior y su relación con el servicio de autotransporte transfronterizo de carga .................................. 28 Dr. en C.F. Hugo Neftalí Padilla Torres M.A. Petra Aydeé Villegas Yánez M.A. María Consuelo Cruz Mendívil

Aplicación de la Metodología del Marco Lógico (MML) en el seguimiento y evaluación de proyectos de inversión ........................................................... 41 Manuel Castro-Herrera Alma Elena Salazar-Félix María Guadalupe Almada-Quintero

Desempeño eficaz y cultura organizacional como resultado del liderazgo transformacional en las PYMES ................................................................................... 53 Dra. María Fernanda Robles Montaño M.C. Leticia del Carmen Encinas Melendres Dra. Francisca Zamorano Gameros

Tipos de trayectorias manifestadas en el movimiento de arranque por levantadoras de pesas medallistas en Universiada Nacional 2012 .................................. 65 Mtro. Gabriel Núñez Othón Mtro. Roberto Andrés González Fimbres

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 5


Validación mediante el método Delphi de un sistema de entrenamiento de lucha olímpica adaptado al nuevo reglamento internacional .................................................. 75 Dr. Omar Iván Gavotto-Nogales Mtro. Manuel Rubio Ramírez Mtro. Jorge Luis Tejeda Mir

Itinerario histórico-cultural para los estudiantes de 5to grado escuela primaria José G. Artigas, localidad Cojímar ......................................................................... 82 Lic. Daidel Larrosa Presas Msc. Milena Nieves Rodríguez Lic. Migdalia Santiesteban Domínguez

Hace del mundo microscópico su vida profesional ......................................................................... 91 Entrevista a la Dra. Amparo Meza Moller (por Norberto Corral Rueda)

6 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013


Hacia un nuevo paradigma de tutoría académica en la Universidad Estatal de Sonora, mediante el uso de las TIC. Arturo Sandoval Mariscal, Universidad Estatal de Sonora Miguel Ángel Gutiérrez Molina, Universidad Estatal de Sonora Blanca Luz Saldaña López, Universidad Estatal de Sonora

RESUMEN

En sus orígenes, el tutor era una figura de autoridad y prestigio que acompañaba al alumnado y lo guiaba en su quehacer educativo. Dicha acepción es quizá la más común y extendida de la acción tutorial, pero los avances y el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación, tienen como resultado lógico un replanteamiento de esta acción orientadora. Su fin principal es definir si la efectividad de la tutoría universitaria ha de pasar por una situación presencial, o si esta actuación puede llevarse a cabo de manera virtual, sin que merme su carácter original. En este punto, es conveniente plantearnos hacia dónde se encamina la universidad del futuro, ya que en función de ello, nos decidiremos por una opción u otra: presencial/tradicional, no presencial/innovadora. Elegir la segunda modalidad supondría, sin lugar a dudas, un cambio de estilo en la vida universitaria. Palabras clave: tutor, tutoría virtual universitaria, acción tutorial y universidad del futuro.

ABSTRACT

Originally, the tutor was a figure of authority and prestige that accompanied the students and guides them into the educational work, this is perhaps, the most common and widespread sense of the tutorial, but the progress and development of informational technologies and communication have logical result of this action: reassessment guidance that focuses on elucidating whether the effectiveness of mentoring university has passing a classroom situation or if this action can be performed virtually, without reducing its original character. At this point it becomes convenient to ask where it is leading the future university. Accordingly, we are taken into account one option or another: face-to-face class/traditional, non in-person class/innovative. Choose the second approach would be a change in university’s lifestyle. Keywords: virtual university tutoring, tutoring, future university.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 7


S

egún la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los diversos organismos que en los últimos diez años han analizado el funcionamiento del Sistema de Educación Superior en nuestro país han concluido que, para enfrentar la baja eficiencia de las Instituciones de Educación Superior (IES) (deserción, rezago en los estudios, altos índices de reprobación y bajos índices de titulación), deberán de llevarse a cabo acciones que permitan poner el sistema educativo y la educación de nuestro país a la altura de los retos del tercer milenio. De ahí que se recomiende que todas las IES mexicanas elaboren programas de mejoramiento diversificados, según sus propias condiciones, pero de una u otra manera dando especial importancia a sus académicos y a sus alumnos, a la innovación, la pertinencia de los programas y servicios ofrecidos, a la vinculación de sus actividades con la sociedad donde se insertan y a la gestión institucional. En el 2000, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en México, con base en las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), planteó la actividad tutorial en las IES como estrategia para resolver los problemas que se afrontan en ese nivel como deserción y rezago escolar (Santiago, 2005), de tal forma que ésta se establezca como estrategia fundamental, acorde con la nueva visión de la educación superior para potenciar la formación integral del alumno (Worbis, 2005). En este sentido, la tutoría emerge como un proceso integrador que permite el acompañamiento del estudiante durante su formación universitaria por un tutor responsable y comprometido con la acción tutorial; su fortalecimiento como función sustantiva se concibe como una estrategia viable para mejorar la calidad de la educación superior (ANUIES, 2002).

8 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

Los retos de una sociedad cuya dinámica se sustenta en el conocimiento, implican una nueva visión en la formación de las nuevas generaciones. Bajo esa premisa, la Universidad Estatal de Sonora (UES), concibe al estudiante como protagonista central del proceso formativo, cuyo elemento principal es el aprendizaje autodirigido (aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a ser). En este contexto, la tutoría asistida a través del uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, constituye una actividad fundamental para brindar atención integral, que permita incrementar las habilidades y capacidades de estudio de nuestros educandos. Justificación La nueva forma de organización académica de la UES con currículos flexibles, diversificación de oferta educativa y perfiles de los egresados, hace indispensable la interacción alumno-tutor en la orientación educativa y profesional del primero. De esa forma, la UES ha emprendido la tarea de innovar estrategias para formar estudiantes y egresados, capaces de enfrentar las cambiantes demandas de las sociedades y de los llamados mercados laborales, en la propia dinámica social, ya que: • Es necesario, además de brindar una sólida y verdadera formación académica, científica, ética y técnica, afirmar con mayor consistencia una relación más comprometida de académicos y estudiantes en la construcción de sus saberes, contenidos y prácticas paralelas que consideren por igual aspectos tecnológicos, sociales, humanistas y de búsqueda continua de soluciones a los problemas que se enfrenten. • Es importante atender las necesidades del estudiante como individuo y como sujeto inmerso en su propia dinámica: en su salud, comportamiento ante el conocimiento, recreación, aspectos depor-


tivos, estéticos, hábitos de estudio y problemas psicológicos propios de su condición, ante la posibilidad de formarlo en nuevas habilidades y destrezas de autoestudio, de búsqueda de información y de estrategias de aprendizaje que involucren su participación. Ante esto, el Programa Institucional de Tutorías (PIT), constituye una de las estrategias principales de carácter institucional, que permite no sólo enfrentar las problemáticas de aplicación académica como reprobación, rezago y baja eficiencia terminal; sino, de manera puntual, ofrecer una formación integral al estudiante. Por ello, en la presente propuesta, se enfatizan las tutorías integrales, como un elemento necesario para contribuir al logro del desarrollo de las distintas competencias, que comprende el perfil del egresado de la UES y, por ende, el tutor es un elemento clave para lograr dicho fin.

de evidencias durante todo el periodo de su formación profesional. Por lo tanto, un elemento clave de esta exploración, es considerar que en la actualidad la tutoría institucional se encuentra ante la necesidad de hacer ajustes e innovar de acuerdo con el modelo educativo, para que las tutorías acompañen de manera integral, eficaz y eficiente al alumno en el desarrollo de competencias.

Planteamiento del problema Se parte de la hipótesis según la cual, si se aprovechan los beneficios de las TIC, aplicadas pertinentemente a la acción tutorial institucional, ésta logrará ampliar su cobertura, efectividad, cometido e índice de usuarios atendidos; atenuando la problemática establecida en mayor cantidad, ya que mantiene la indexación entre los elementos expuestos, tendientes a su solución. El tutor requiere de herramientas viables para llevar a cabo una tutoría integral, además de eficaz; por tanto, una parte de esta investigación consiste en hacer uso de las TIC y desarrollar un portafolio electrónico de alumnos que proporcione información confiable y actualizada, de tal forma que la investigación demuestre que dicho portafolio puede ser una herramienta para la acción tutorial, al sistematizar la información y llevar un seguimiento de la trayectoria y el desempeño académico del alumno. Entre las características del portafolio electrónico está su condición portable y de fácil acceso o consulta para el alumno y tutor; contener información del alumno concerniente a su trayectoria académica y aspectos de desarrollo humano; la actualización de la información es constante; puede, además, ser un tipo de currículo para el alumno, que sirva como depositario

Objetivos específicos 1. Implementar un portafolio electrónico en la UES, con el apoyo de las TIC, como una herramienta para la acción tutorial en estudiantes de nivel licenciatura. 2. Evaluar la utilidad que el portafolio electrónico tiene en la tutoría, tanto para los tutores como para los estudiantes.

Objetivo general Diseñar una estrategia de intervención adecuada a las necesidades del modelo educativo institucional, además de evaluar la utilidad de la implementación de un portafolio electrónico, con la ayuda de las TIC a fin de generar una acción tutorial, que permita ampliar y consolidar su cobertura, sistematización y eficacia en la población estudiantil, para fortalecer a nivel curricular y extracurricular su formación integral y perfil de egreso.

Marco teórico (fundamentación) Ante las demandas de un mundo dinámico, multicultural, globalizado e innovador surge la necesidad de formar individuos capaces de enfrentar los retos que la sociedad presenta día a día; es decir, hombres y mujeres con un desarrollo integral, provistos de competencias, conocimientos, actitudes y valores que les permitan incorporarse eficientemente al mundo dinámico en el cual viven. Aun cuando existe una gran variedad de instituciones sociales interesadas en contribuir a esta formación, es la escuela la que tiene la mayor responsabilidad de proporcionar al individuo las herramientas necesarias para el logro de su potencial humano. Ante ese reto, es menester contar con un sistema de educación superior de buena calidad, orientado a satisfacer las necesidades del desarrollo social, científico, tecnológico, económico, cultural y humano del LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 9


país; que sea promotor de las innovaciones pertinentes y se encuentre abierto al cambio de los entornos institucionales. Diversas instituciones extranjeras han reconocido y adoptado una serie de estrategias para establecer acciones concretas, dirigida a la atención individual e integral de los estudiantes. Una de las estrategias a la que se le ha otorgado mayor importancia por su significado e implicaciones para el apoyo de los estudiantes en su formación integral es la tutoría, a la cual se valora como una herramienta útil para apoyar a los estudiantes durante su trayecto escolar en las instituciones educativas, proporcionándoles orientación en los aspectos que influyen en su desempeño académico. Cada institución ha desarrollado su propio modelo de tutoría, de tal forma que responda a sus propias características y necesidades. Lo anterior ha dado lugar a una gran diversidad de concepciones y aplicaciones de esta herramienta. En México, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), de acuerdo con los lineamientos propuestos por la Unesco, impulsó el desarrollo de Programas Institucionales de Tutorías en las Instituciones de Educación Superior (IES, ANUIES, 2000), donde se trazaron líneas de acción estratégicas para la implementación en las IES. El objetivo es fortalecer la formación integral de los estudiantes (González, 2004), con una visión humanista y responsable frente a las necesidades y oportunidades del desarrollo de México, con la inclusión de mecanismos viables para disminuir los índices de reprobación, abandono y rezago escolar, y mejorar la eficiencia terminal. De acuerdo con la ANUIES (2000), el tutor es un compañero temporal que, de forma consciente, ayuda durante ciertos momentos y trayectos al estudiante en el desarrollo de todas sus potencialidades como ser único e individual, orientándolo, asesorándolo, acompañándolo o solo escuchándolo. Es un actor educativo muy importante debido a que es un multiplicador del esfuerzo en pro del desarrollo personal y profesional del estudiante (García-Córdoba, et al., 2007). En un gran número de países se ha implementado modelos tutoriales que muestran la diversidad de estrategias, pero, a la vez, la homogeneidad en los ob-

10 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

jetivos e intenciones formativas. Para efectos de reconocer algunos de ellos, a continuación se exponen brevemente las características centrales y las estrategias de operación que proponen: En las universidades anglosajonas, los docentes ofrecen sesiones de atención personalizada, cara a cara, a las que se denomina tutoring o supervising en Inglaterra; y academic advising, mentoring, monitoring o counseling, según su carácter, en Estados Unidos, junto con la distribución de horas de docencia frente a grupo y la participación en seminarios con un número reducido de alumnos. En lo que respecta a los estudiantes, sus principales actividades son asistir a las sesiones de los cursos, estudiar en la biblioteca, participar en seminarios y discutir el trabajo con su tutor. En el Reino Unido, Australia y Estados Unidos, el tutor es un profesor que informa a los estudiantes universitarios y mantiene los estándares de disciplina. La actividad central del sistema tutorial inglés (tutoring) es el trabajo escrito (essay), que el tutor propone al estudiante. Los antecedentes más próximos a la idea de tutoría académica son los de la Universidad de Oxford, donde el estudiante tiene un encuentro semanal con el profesor (tutor) que le es asignado. El alumno prepara un ensayo por semana para discutir oralmente con su tutor, lo cual excluye otros apoyos educativos como lecturas adicionales, clases, bibliotecas, prácticas en laboratorio, conferencias, etcétera. El modelo español de enseñanza superior a distancia, desarrollado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), presenta la figura del Profesor Tutor como el orientador del aprendizaje autónomo de los alumnos. En la actual reforma educativa española, la tutoría y orientación del alumno son factores indispensables para mejorar la calidad educativa. Además, se reservan como un derecho del alumno y una obligación de los centros. Uno de los modelos tutoriales más conocidos es el implantado desde hace tres décadas por la Open University. Es un modelo de tutoría académica y personalizada, muy difundido en el Reino Unido. Los alumnos estudian en forma autónoma los materiales preparados para cada uno de los programas y se encuentran con sus tutores en los centros locales de enseñanza y


en las escuelas de verano para resolver problemas de aprendizaje y recibir sugerencias para las fases subsecuentes. El sistema de tutorías, en los programas de licenciatura de las instituciones de educación superior mexicanas, es de reciente aparición y surge con la finalidad de resolver problemas relacionados con la deserción, el abandono de los estudios, el rezago y, en general, la baja eficiencia terminal. El primer programa de tutorías formal e institucional a nivel licenciatura se inició en la UNAM, dentro del Sistema de Universidad Abierta (SUA), en dos modalidades distintas: individual y grupal. En la primera se atienden las dudas surgidas en el proceso de estudio del alumno y, en la grupal, se favorece la interacción de los estudiantes con el tutor para la solución de problemas de aprendizaje o para la construcción de conocimientos. Una estrategia interesante que permite vincular los procesos formativos con la actividad profesional en el ámbito laboral lo implementa la Facultad de Medicina de la UNAM, la cual incorporó, en 1991, la figura de tutor para mostrar a los alumnos el modelo profesional de lo que es un médico. Cada alumno tiene asignado un médico (tutor) por el tiempo que dura la carrera. El alumno visita en su lugar de trabajo a este médico profesionista destacado a quien puede observar y participar en cierta medida en las acciones que éste realiza. Se asigna al estudiante un tutor que supervisa la formación profesional que abarca aspectos científicos, humanísticos y éticos; las tutorías son asignadas por etapas. De esa manera, toda la actividad de las instituciones educativas debe girar en torno al actor principal del proceso: el alumno y su aprendizaje, si perdemos de vista esto, estamos dejando de lado la razón misma de la existencia de la escuela, de ahí que volver la mirada para subrayar la necesidad de lograr una relación pedagógica más rica, en la que primen la proximidad y la estrecha comunicación entre el profesor y el alumno, -en definitiva una relación en la cual este último sea atendido integralmente en sus necesidades y requerimientos-, viene a cobrar una relevancia inusitada. En ese tenor y en concordancia con las propuestas de ANUIES, el Programa Institucional de Tutoría en la

UES considera que “lograr el desarrollo integral de los alumnos constituye una tarea sumamente compleja de las Instituciones de Educación Superior, que va mucho más allá de la organización de algunas actividades aisladas, sobre todo si se considera su gran número y heterogeneidad de condiciones, es necesario entonces ocuparse de los estudiantes, ofreciéndoles programas de orientación e información efectivas desde su ingreso y particularmente es que los alumnos terminen sus estudios en los tiempos previstos en los programas académicos” (ANUIES, 2000: 6). Esta propuesta institucional de tutorías parte de una concepción teórica de corte humanista (Rogers, Fromm, Maslow), por tanto, los participantes son concebidos como seres humanos con toda su complejidad. Hay un genuino interés por la persona y sus condiciones: intereses, necesidades, expectativas, proyectos, dificultades, valores... y la confianza absoluta en la capacidad del sujeto para superar sus limitaciones y para tomar las mejores decisiones que le conduzcan a una existencia plena. Se trata de generar un cambio de mentalidad en nuestros jóvenes universitarios para que sean ciudadanos íntegros y contribuyan al mejoramiento de la humanidad; en especial, en tiempos donde el modelo cultural dominante en la sociedad, en muchos aspectos, se contrapone con el modelo educativo que la escuela intenta fomentar. En este sentido, algunos de los planteamientos de la pedagogía crítica (Freire, McLaren, Appel, Giroux), sirven como ejes articuladores para orientar el proceso educativo. En la actividad tutorial, el estudiante debe ser considerado como un ente individual, único y diferente a los demás, mientras que la educación debe respetar y potenciar esta singularidad, al concebirlo como un ser con iniciativa, con necesidades personales de crecimiento, capaz de autodeterminarse, con potencialidades para solucionar creativamente problemas, lleno de afectos y con vivencias particulares. Constructor activo de su propio conocimiento, producto de las múltiples interacciones sociales en las que se ve involucrado a lo largo de su vida escolar y extraescolar, consigue aculturarse y socializarse y, al mismo tiempo, se individualiza y autorrealiza gracias a los procesos educacionales, sustentados en procesos sociales de interactividad. LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 11


En épocas recientes se ha desarrollado en distintas instituciones de educación superior, lo que se llama tutorías electrónicas, cuyas particularidades son la tutoría asistida o mediada por las nuevas tecnologías de la información, sobre todo la computadora. Estas tecnologías pueden constituir un apoyo fundamental para las actividades de aprendizaje en general y para objetivos relacionados con la tutoría en particular. Se pueden elaborar tutoriales de múltiples contenidos y propósitos educacionales, con la intención de que el alumno pueda “aprender a aprender” (Universidad Pedagógica Nacional UPN, 2002). La llamada sociedad de la información y del conocimiento reclama a las universidades dar respuesta a las nuevas y variadas necesidades formativas, por lo cual, exige modificaciones en la naturaleza y procesos de enseñanza, en las modalidades educativas ofertadas, en las formas y sistemas de comunicación, así como en la relación entre estudiantes y docentes. Ante estos retos, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se convierten en un instrumento para la transformación y adecuación de la educación superior, orientado a mejorarla e innovarla. Con las transformaciones externas que genera la globalización, el desarrollo vertiginoso de las TIC, se abren nuevas posibilidades educativas, entre ellas la educación a distancia a través de la virtualización y elearning como un nuevo paradigma de aprendizaje en red. Se incluye a partir de él de nuevos actores educativos, diseñadores instruccionales, informáticos, entre otros, el reconocimiento del valor estratégico del conocimiento y la constante innovación en sus diferentes áreas; se considera parte de los nuevos modelos educativos de las universidades. El escenario de este siglo plantea para los educadores nuevos roles y tareas, así como desarrollar nuevas capacidades que le permitan interactuar en la llamada sociedad de la información (S.I.), donde se aprovechan y manejan grandes bases de datos apoyados por la tecnología. Con el uso y transformación de la información se genera la sociedad del conocimiento (S.C.), en ello se reconoce la importancia de desarrollar la habilidad de procesar información, integrarla significativamente a la estructura previa de conocimiento a fin de generar nueva información y resolver problemas de diferente naturaleza.

12 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

De acuerdo con Fernández (2010), en las culturas anglosajonas, por ejemplo, la tutoría ha evolucionado en gran medida y tiene un bagaje amplio sobre su aplicación en la enseñanza. Las últimas tendencias han servido de caldo de cultivo para la enseñanza virtual donde el entorno hipertextual cumple las funciones de información y de guía hacia ella, mientras que el tutor es responsable de la formación y de crear las mejores condiciones para el aprendizaje. Harasim (1995: 271), planteó el paradigma de aprendizaje en red, para el siglo XXI, caracterizado por: conectarse a una red de computadoras, implica un cambio a un nuevo modelo, un juego de expectativas, reglas para aprender y enseñar en otro ambiente de aprendizaje. En los nuevos perfiles deseables, el docente es elemento clave para incidir en las transformaciones, de ahí su reflexión sobre la importancia de su función, para responder a las necesidades de los alumnos y éstos a los nuevos requerimientos de competencia laboral. De acuerdo con la Conference Board of Canadá (1991), citada por Bates en 2001, se establecieron las siguientes destrezas para la población activa: […] de comunicación que incluye (leer, escribir, hablar y escuchar), capacidad para aprender en forma independiente, sociales, adaptación al cambio, trabajo en equipo, razonamiento, navegación en los conocimientos (pp. 29-30). Según Prada (2008), las TIC permiten la flexibilización de espacio y tiempo y de un ajuste de la comunicación a las necesidades de los protagonistas. Aportan la retroalimentación necesaria en el proceso para que el alumno se plantee interrogantes, aclare dificultades, cree condiciones de trabajo que obliguen a trabajar día a día dedicando tiempo a la tarea, no dejándole sólo ante las dificultades y permitiéndole obtener una respuesta ajustada y continuada de su trayectoria. Moreno (s/f ), señala que ahora se habla de ambientes virtuales para referirse a aquellos que superan los límites de tiempo y espacio, aprovechando las mediaciones electrónicas. De esta manera, pueden organizarse trabajos en grupo: foros, debates, discusiones libres, talleres, conferencias, páneles, tutorías y asesorías en línea. Los referentes teóricos en los cuales se sustenta este trabajo, se relacionan con las nuevas metodologías


que apoyan el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Bates (2001: 19), señala que “las nuevas tecnologías como la Word Wide Web (WWW) y la multimedia tienen el potencial de ampliar el acceso a nuevos estudiantes, aumentar la flexibilidad para los alumnos tradicionales y mejorar la calidad de la enseñanza mediante la consecución de unos niveles de aprendizaje más elevados, como el análisis, la síntesis, la resolución de problemas y la toma de decisiones”. Con ello se plantea una nueva realidad universitaria en la que: 1. Se tiende a una creciente movilidad de los estudiantes y de las políticas de participación. El intercambio, la transparencia y la comunicación se convierten en elementos clave para la calidad en las universidades. 2. Aumenta la heterogeneidad de los alumnos. Tradicionalmente, la universidad se dirigía a una audiencia muy específica; en la actualidad, nos encontramos con perfiles de alumnado muy heterogéneo, con características personales, intereses, expectativas y necesidades diferentes. 3. Se propone un cambio en el paradigma educativo, donde el alumno se sitúa en el centro del proceso del aprendizaje y se manifiesta la necesidad de metodologías orientadas al aprendizaje activo. 4. El perfil académico-profesional es definido a través de competencias. Con ello se desprende que la universidad debe dar respuesta a los nuevos requerimientos profesionales (saber, saber hacer, saber estar y ser). 5. Se requieren sistemas de orientación, seguimiento y evaluación como elementos fundamentales para garantizar la calidad. Así, la orientación se presenta como un tema transversal en la formación universitaria abierta a Europa y el mundo. De acuerdo con García (2007), las condiciones actuales demandan nuevas estrategias que operen en el ámbito de lo educativo y logren desarrollar en los participantes –alumnos y docentes– competencias, tanto profesionales como personales y, además, impulsen su capacidad de aprendizaje al concentrar la atención en los procesos de pensamiento para desarrollar la habilidad de obtener, seleccionar, relacionar, sistematizar y estructurar información pertinente con el fin de actuar en consecuencia. En este sentido, Núñez y

Rodríguez (2011), establecen que “resulta motivadora para los profesores la capacidad de poner en marcha metodologías docentes orientadas a la adopción de métodos novedosos que promuevan la participación activa del alumno y, con ello, lo prepararen con mayores garantías de éxito hacia los perfiles profesionales más demandados en el mercado laboral”. La oferta que las TIC significan para la acción tutorial (correos electrónicos, videoconferencia, chats, blogs, etc.), potencia un tipo de tutoría reactiva, aunque la actitud proactiva por parte del tutor no se desarrolle del todo (Fidalgo). Mata (2002), ha sistematizado la tutoría virtual en torno a tres grupos que podrían englobar el potencial inicial de las TIC con respecto a esta cuestión: • La tutoría electrónica (e-tutoring), se basa en el uso del correo electrónico y viene a sustituir o completar, en los sistemas de enseñanza a distancia, la clásica tutoría por carta o por teléfono. En el caso de la enseñanza presencial, constituye un interesante complemento de la tutoría basada en la entrevista física entre profesor y alumno. • La tutoría asistida, constituye el primer paso de automatización a partir de la tutoría electrónica. Cuando un profesor tiene un elevado número de alumnos en sus asignaturas y todos ellos hacen uso del correo electrónico para comunicarse con él, se plantea la situación de leer una multitud de mensajes y darles una respuesta independiente. • Las tutorías inteligentes. A partir de la filosofía anterior, se llega de inmediato a los sistemas automatizados o inteligentes, donde el ordenador puede tomar decisiones y generar los mensajes para responder las preguntas de los alumnos sin la intervención del profesor. A la hora de acreditar el grado de utilización de la tutoría virtual por parte del profesorado universitario, comprobamos que este aspecto también puede estar condicionado por obstáculos; la actitud reacia o pasiva de un sector del profesorado universitario está motivada, en parte, por su relación con las TIC (Cabello, 2005) y, por otra, la constatación de que no existe una disposición de reconocimiento por parte de las instituciones; de tomar en cuenta el impacto que su utilización tiene en la dedicación docente. La falta de valoración (académica, laboral, económica) de este LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 13


tipo de tareas, hace que muchos docentes no se vean incentivados a realizar este tipo de prácticas (Duart, 2005b). Resulta evidente que ambos aspectos han podido motivar el hecho de que, entre los variados elementos “aprovechables” de las TIC para la innovación docente universitaria, el apartado de la tutoría ha ocupado un lugar secundario. Por lo contextualizado, se debe reconocer que el entorno establece una nueva práctica docente, inserta en un nuevo paradigma, donde es necesario una formación específica, una infraestructura adecuada y una logística puesta al servicio de las nuevas modalidades requeridas en materia de tutorías. Tales elementos serán visualizados como los ejes sobre los cuales descansa y opera el modelo de tutorías virtuales, donde éstas implican para docentes y alumnos “aprender a aprender y aprender con otros”, al poner este enfoque en perspectiva se logra la apropiación de un nuevo objeto cultural. La premisa se anuncia como poner la tecnología al servicio de las personas, es decir, aprovechar al máximo todas las ventajas que las TIC pueden aportar al proceso tutorial, sin perder en ningún momento la esencia humana de la comunicación; la creación de un ambiente cálido y de presencia fue prioritaria tanto en el diseño como en la posterior puesta en marcha del programa de tutoría. Por último, es conveniente señalar, de acuerdo con Cabrero (2005, 2006ª), que las TIC, deben aprovecharse como herramientas de soporte, ya que por sí solas no aportan mucho; se las debe dotar de significado y hacer un uso adecuado y reflexivo de ellas; se debe evitar el llamado tecnocentrismo, que situaría a la tecnología por encima de la pedagogía y la didáctica; debemos usarlas como un recurso al servicio del aprendizaje. Metodología Para el desarrollo del presente proyecto, se hizo uso del método analítico, en él se distinguieron las partes del universo informativo en la materia y se procedió a la revisión ordenada de cada uno de los elementos que conforman este estudio. Así mismo, se utilizó el método sintético, que nos permitió realizar un análisis y síntesis de toda la información recopilada sobre el uso de las TIC en la tutoría universitaria; sin duda, este

14 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

ejercicio metodológico facilitó la estructuración de las ideas y, sobre todo, con los resultados obtenidos e inferidos en esta investigación se reflexionó de manera profunda sobre cuál es el panorama actual de la acción tutorial en la UES. Actualmente, existe un sinfín de fuentes donde se dice que la tutoría asistida a través del uso de las nuevas tecnologías de la información y conocimiento, constituye una actividad fundamental para brindar atención integral con vista a incrementar las habilidades y capacidades de estudio de nuestros educandos. Es importante señalar que la técnica de investigación inferida fue la documental, en su versión física y de referencia electrónica a través del internet. Conclusiones y recomendaciones La acción tutorial en el contexto del modelo educativo institucional, debe tomar en cuenta los aspectos que permitan al profesor-tutor realizar un seguimiento de la maduración de los alumnos que tiene a su cargo. La labor primordial de orientación no puede ser realizada con éxito, si el conocimiento que el profesor tiene de su alumno se ve limitado, exclusivamente, al momento de cursar su materia y en el semestre académico en que lo conoce. Al contrario, para que esta labor de orientación pueda ser lo más eficaz posible, el profesor-tutor debería poder contar con una información complementaria del alumno; conocer parte de su proceso y demás elementos que pueden estar condicionando el periodo de estudio del alumno y las dificultades que pueda experimentar en la materia. En este lugar es donde pueden incorporarse las TIC, como medio para la mejora de la acción tutorial institucional. En las plataformas virtuales que se ofrecen en algunas universidades, los elementos destinados a la acción tutorial son escasos: la incorporación del correo electrónico, la mensajería instantánea, la posibilidad de realizar petición de horario para tutorías presenciales con el profesor y el seguimiento de las evaluaciones de los alumnos a través del control de los trabajos y exámenes que realizan de forma telemática. Dentro de esta oferta tutorial, se podría introducir un enlace que accediera de forma privada a información relevante sobre cada alumno matriculado en la materia. Por un lado, toda una serie de ítems de carácter informativo: número de materias matriculadas en ese curso, acceso


al expediente académico, datos de contacto, etcétera. También se incorporaría una ficha donde cada profesor podría introducir datos de interés con relación a las dificultades o facilidades que el alumno adquiere según las competencias que se han establecido para la materia que cursa. Los datos de este enlace tutorial solamente podrán ser accesibles a los profesores-tutores que tienen matriculado al alumno en ese año, de manera que pueda existir un fluir de información entre profesores de un mismo año, y, al mismo tiempo, se vaya almacenando una información relevante sobre el proceso de estudio de cada alumno, para que los profesores-tutores de los años siguientes los puedan tener en cuenta a la hora de realizar de forma más efectiva la acción de orientación, como parte de sus tutorías. Como se puede comprobar, la utilidad de las TIC para realizar esta propuesta es fundamental. Experiencias parecidas ya se están realizando en varias universidades, como parte de planes de su acción tutorial. La dificultad técnica para introducir esta modalidad no parece excesiva, si bien deberá presentarse con un interfaz integral, pero de sencillo manejo. El principal obstáculo de esta idea puede ser el hecho de suponer una carga extra de trabajo para el profesorado universitario. Sin embargo, dado que el nuevo modelo de tutorías va a obligar a llevar algún tipo de seguimiento de cada alumno con el que se realicen tutorías, es oportuno que una parte de éste pueda estar integrado en el campus virtual, como parte del modelo educativo. Será utilizado por la mayoría del profesorado, además, con la posibilidad de ofrecer canales de información horizontal que faciliten el trabajo entre ellos. Consideramos que todos aquellos elementos que permitan favorecer la labor docente del profesorado, en el marco del modelo educativo actual, deben ser reflexionados, especialmente en aquellos aspectos que tengan relación con la mejora de la adaptación de este modelo. Todo ello, con el propósito de aprovechar en la medida de lo posible el potencial que encierran las TIC para que estas herramientas supongan siempre una ayuda útil, y no una multiplicación de cargas y obligaciones de difícil inserción en el trabajo cotidiano.

Bibliografía Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES). (2000). Visión del Sistema de Educación Superior al 2010. México: ANUIES. ___________ (2001). Programas Institucionales de Tutoría. México: ANUIES. ___________ (2002). Programas Institucionales de Tutoría. Una propuesta de la ANUIES para su organización y funcionamiento en las instituciones de educación superior, Serie Investigaciones. México: ANUIES. ___________ (2009). Programas Institucionales de Tutoría. Una propuesta de ANUIES para su organización y funcionamiento en las instituciones de educación superior, Serie Investigaciones. (2a ed.). México: ANUIES. Bates, A. (2001). Cómo Gestionar el Cambio Tecnológico. Estrategias para los Responsables de Centros Universitarios. España: Gedisa. Cabello, J. (2005). Conversaciones con el profesorado. Un estudio en cuatro universidades españolas sobre el Espacio Europeo y el uso de las TIC. Revista de Educación, 337, 149-167. Cabero, J. (Dir.). (2005). Formación del profesorado universitario en estrategias metodológicas para la incorporación del aprendizaje en red en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Recuperado el 20 de agosto de 2013, de: http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/mec2005.pdf Cabero, J. (2006a). Bases pedagógicas del e-learning. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC), 3 (1). Recuperado el 20 de agosto de 2013, de: http://www.uoc.edu/rusc/3/1/dt/esp/cabero.pdf Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora. (2010). Programa Institucional de Mediano Plazo 20102015. Duart, J. (2005b). La perspectiva organizativa del e-learning. Introducción. En: Duart, J. y Lupiañez, F. (coords.) Las TIC en la universidad: estrategia y transformación institucional. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. 2.1. UOC. [Monográfico en línea]. Fernández Pinto Jimena. (2010). Tutorías virtuales. Recuperado de: http://www.ucm.es/info/especulo/numero11/tutorias.html Fidalgo, A. (coord.). Potenciación de la acción tutorial basada en las tecnologías de la información. Resumen Ejecutivo. Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria. [En línea]. García-Córdoba, F., Trejo, M.R., Flores, L. y Rabadán, R. (2007). Tutoría. Una estrategia educativa que potencia la formación de profesionales. México: Limusa. González, A. (2004). Estrategias de comprensión lectora, aplicación en el aula. España: Síntesis. Harasim, L., Hiltz, S., Turoff, M. y Teles, L. (2000). Redes de Aprendizaje. Guía para la Enseñanza y el Aprendizaje en red. España: Gedisa.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 15


Harasim, L. et al. (1995). El Aprendizaje de la red, en Un paradigma para el siglo XXI. La prensa de MIT, Cambridge, Ma., cap. 10, (pp. 271-278). Mata Cabrera, F. (2002). Universidad y TIC. Implicaciones prácticas. II Congreso Europeo de Tecnologías de la Información en la Educación y en la Ciudadanía. Una visión crítica. [En línea] Moreno, M. (s/f). El Desarrollo de Ambientes de Aprendizaje a Distancia. Sistema de Universidad Virtual. Universidad de Guadalajara, México. Núñez, M.A. y Rodríguez Iglesias, J.J. (2011). El sistema de tutorías como herramientas de auditoría para la evaluación de la calidad docente. Recuperado de: http://ojs. uv.es/index.php/attic/article/view/210/276 Prada San Segundo. (2008). La Tutoría Virtual en el Practicum. Universidad de Salamanca. Recuperado de: http://www.uam.es/departamentos/stamaria/didteo/ jute2008/comunicaciones/48_prada_sansegundo.pdf Román. M. y Diez, E. (1989). Currículum y Aprendizaje. Un modelo de Diseño Curricular de Aula en el marco de la Reforma. Pamplona: Itaka. Romo, A. (2005). Competencias y compromisos del tutor en el Marco del Modelo Educativo. Conferencia magistral presentada en el “Segundo Encuentro Institucional de Tutorías”. Instituto Politécnico Nacional. México. Recuperado de: http://www.te.ipn.mx Santiago, R. (2005). La Tutoría: Una experiencia en la Facultad de Ciencias Sociales. Segundo encuentro regional de tutorías. México: Tabasco. Unesco. Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: visión y acción y marco de acción prioritaria para el cambio y el desarrollo de la educación superior. Conferencia mundial sobre la educación superior. Recuperado de: http://www.crue.org/dfunesco. htm, www.upaep.mx Universidad Pedagógica Nacional (UPN). (2002). Programa nacional de tutorías para el sistema de unidades UPN. (2002). Recuperado el 4 de septiembre de 2013, de: www.lie.upn.mx/docs/.../Sistema nacional de tutorias.doc Worbis, C. (2005). La Tutoría en el Instituto Tecnológico Superior de Motul. Segundo encuentro regional de tutoría. México: Tabasco.

16 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013


La Integración de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en el Modelo de Negocios de las PyMES Industriales. Caso de Estudio, Hermosillo, Sonora The Integration of Corporate Social Responsibility (RSE) in Business Model Industrial PyMES. Case Study, Hermosillo, Sonora Casas-Medina Emma Vanessa, Universidad Estatal de Sonora Ibarra-Morales Luis Enrique, Universidad Estatal de Sonora Barraza-Martínez Karla María, Universidad Estatal de Sonora

RESUMEN

Las organizaciones de hoy en día se encuentran inmersas en un campo muy dinámico, el de la responsabilidad social, donde experimentaron cambios constantes ante las demandas de la sociedad. Integrar de manera estratégica la responsabilidad social (RS) a las decisiones de negocios impactará en el desempeño efectivo de la organización, no solo en el ámbito económico, sino agregando valor en lo social y ambiental, con el objetivo de maximizar su efecto positivo y minimizar el negativo. A este esfuerzo se suman los valores y principios morales de clientes, competidores, autoridades, grupos de interés y el público en general. En el presente trabajo, el sector industrial es analizado desde la óptica de las PyMEs, y se visualiza cómo éstas han adaptado un modelo de negocios, para el cual cada vez es más necesario integrar las acciones socialmente responsables a los valores éticos y de actuación del negocio. La finalidad es lograr ser más competitivos, generar y añadir valor a todas las funciones y procedimientos involucrados en la cadena de producción y servicio. Palabras clave: responsabilidad social; stakeholders; PyMES; desempeño; competitivo.

ABSTRACT

Organizations today are immersed in a very dynamic field, the social responsibility and its affairs are constantly changing with the demands of society, in this sense, strategically integrate social responsibility in to the business decisions impact the actual performance of the organization, not only in the economic field, but also in adding value social and environmental, trying thus maximize positive and minimize the negative in society, adding to this effort the values ​​and morals of customers, competitors, officials, stakeholders and the general public. In this paper, we analyze the industrial sector from the perspective of PyMES, and how they have adapted a business model, where ever, it is necessary to integrate socially responsible actions to ethical values ​​and business performance to be more competitive and create and add value to all functions and procedures involved in the production and service. Keywords: social responsibility, PyMES, stakeholders, performance, competitive.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 17


H

asta hace pocos años, las empresas creían que para ser más rentables sólo tenían que generar ganancias; sin embargo, el mismo proceso de globalización las ha obligado a mejorar su situación competitiva y de valor añadido, a través de la optimización de sus procesos, tanto internos como su relación con el exterior por medio de gestiones que le permitan lograr sus objetivos. Acción RSE define la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como una visión de negocios, necesaria para la sustentabilidad y competitividad de las empresas, que integra armónicamente el desarrollo económico con el respeto por los valores éticos, las personas, la comunidad y el medio ambiente, en toda la cadena de valor. La empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental; reconoce los intereses de los distintos grupos con los que se relaciona, a fin de preservar el medio ambiente y la sustentabilidad de las generaciones futuras. En síntesis, es una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa, independientemente de los productos o servicios que ésta ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño o nacionalidad (Fundación ProHumana, s/f ). De igual forma, Reyno (s/f ), señala que tanto la Comisión Europea, World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), Prince of Wales Business Leaders Forum (PWBLF) y Business for Social Responsibility (BSR), concuerdan al afirmar que la RSE es un compromiso voluntario, asumido por las empresas para el ejercicio de prácticas empresariales abiertas, transparentes, éticas, legales, comerciales y públicas en el respeto hacia los empleados, comunidad y el medio ambiente con la finalidad de contribuir al desarrollo económico sostenible.

18 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

En el Foro de Expertos en RSE del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (Red Pacto Mundial España, s/f ), se sostuvo que aparte de sus obligaciones legales, la integración voluntaria por parte de la empresa, asume las preocupaciones sociales, laborales y ambientales respecto a los derechos humanos que surgen en relación y el diálogo transparente con sus grupos de interés (stakeholders) y, sobre todo, se responsabiliza de las consecuencias y los impactos que se deriven de sus acciones. Es decir, la RSE va más allá del cumplimiento estricto de leyes y normas, engloba los elementos económicos, materiales, pero además, adquiere un compromiso de manera voluntaria (Barco, 2013), de responsabilidad hacia sus empleados: les ofrece mejor calidad de vida, capacitación, no contrata a personas menores de edad, no genera discriminación, paga sueldos justos, evita la corrupción y el acoso sexual, procura la igualdad de género, la libertad sindical, migración laboral, orientación y formación profesional, etcétera, tal y como lo señala en sus convenios y recomendaciones emitidos por la Organización Internacional de Trabajo (OIT, s/f ). Y por otra parte, la responsabilidad con el medio ambiente implica la mejora del desempeño ambiental de la empresa con base en un enfoque de ecoeficiencia y prevención, que maximice el uso de insumos y recursos naturales (ALIARSE por México, s/f ). Es decir, la RSE se vuelve una estrategia de negocios que incorpora las operaciones y procesos de toma de decisión de la empresa, los intereses y expectativas de todos sus stakeholders. Su obligación es responder ante la sociedad en lo general y ante sus constituyentes en lo específico (2008). No se tratar de competir, sino de encontrar prácticas comunes que beneficien a la comunidad y, por ende, a la empresa como parte de ella. El compromiso duradero sumado a la implicación activa, son elementos indispensables para el desarrollo


social, humano e institucional dentro del tejido comunitario. Si no se entiende la profunda interrelación entre estos tres ámbitos (social, humano e institucional), es muy difícil crear una salida digna a los problemas y necesidades sociales. Lamentablemente, muchas empresas confunden dicho término con filantropía, inversión social, actividad esporádica y a corto plazo, accesorio, moda, gasto, una obligación, definiciones erróneas. La RSE, te permite generar estrategias integrales de negocios, como parte del “core business”, permanente y con una inversión a largo plazo y, sobre todo, es una oportunidad para competir haciendo las cosas diferentes (Briseño, 2008). La RSE debe estar estrechamente conectada al “core business” de la compañía e integrar las expectativas de los grupos de interés, para que pueda agregar valor económico, social y ambiental, tanto al negocio como a la sociedad en la cual se inserta. De esta manera, la empresa asegura su éxito y sustentabilidad, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo de la comunidad. Como lo explica Porter (2012, citado en Valada), los negocios no solo necesitan ser eficiente o socialmente responsables, hay que crear valor agregado al ser conscientes de que somos parte integral de una sociedad sin la cual el negocio no podría crecer. Hay que generar conciencia y diseñar cadenas de valor con una visión amplia, donde se incluyan las necesidades de la sociedad y no sólo los mercados. En México, para el año 2012, 207 empresas obtuvieron o renovaron su distintivo de RSE. Este es otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), encargado de evaluar periódicamente el compromiso consciente y congruente de cumplir en forma íntegra con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo, con base en las expectativas de todos sus participantes a nivel económico, social o humano y ambiental, además de demostrar el respeto por los valores éticos, la gente, las comunidades y el medio ambiente en vistas de la construcción del bien común. Es una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa, en independencia de los productos o servicios que ésta

ofrece, del sector al cual pertenece, de su tamaño o nacionalidad (Cemefi, s/f ). Además, la RSE, no pertenece a las empresas o entes de negocios, es una estrategia que debe de ser adaptada e integrada por gobiernos y, sobre todo, por los generadores de recursos humanos como son los centros de estudios, ya que desde el aula, se debe coadyuvar en la formación de profesionales con alto sentido ético, responsabilidad social y ambiental, para con ello, obtener una sólida ventaja competitiva con un valor agregado para los grupos de interés (Casas e Ibarra, 2012). Hoy, se puede decir que la RSE es un valor agregado y una ventaja competitiva para la empresa, que de manera activa y voluntaria contribuye al mejoramiento social, económico, ambiental del entorno; es decir, va más allá del solo cumplimiento con sus obligaciones legales y actividades propias de sus negocios, asume las consecuencias de sus acto y se permite ser sostenible. Aquellas empresas que desde hoy incorporen o refuercen sus acciones de responsabilidad social a su modelo de negocio podrán atender las exigencias del entorno (ALIARSE por México, s/f ). Mediante el desarrollo de este trabajo de investigación, se pudo constatar que la RSE es, efectivamente, una estrategia que permite a las empresas ser más competitivas en la industria donde operan; proporciona una imagen corporativa fuerte y sólida, muy bien aceptada por los diferentes grupos de interés. El gestionar los impactos económicos, sociales y ambientales, a parte de mantener una estrecha relación con los grupos de interés, optimiza el desempeño de la empresa. Algunos de los principales beneficios de integrar la RSE a la estrategia de negocios es permitir a la empresa aprovechar oportunidades y prevenir riesgos; colaborar con su rentabilidad; facilitar la obtención de licencia social para operar; en algunos casos se pueden reducir costos; y, finalmente, aumentar la reputación y una diferenciación del producto. En la presente investigación, el sector objeto de estudio se encuentra en la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. Hermosillo, la capital del estado de Sonora y conocida como “la ciudad del sol”, es uno de los centros urbanos más importantes del norte del país con una excelente ubicación, a sólo 284 kilómetros de la

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 19


frontera con Estados Unidos. Las principales actividades económicas son la industria, agricultura, ganadería, pesca y comercio. El sector industrial será el objeto de estudio y se tomará como referencia el total de las PyMEs existentes en la ciudad de Hermosillo, Sonora, de acuerdo con la información del SIEM, 2013. Son pocas las empresas mexicanas que cuentan con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable, ya que de acuerdo con la base de datos del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM, 2013), de las 704,020 empresas registradas, al mes de abril del año 2013, solamente se reconocen como ESR a un total de 774; según información proporcionada por el Cemefi y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) en su página Web oficial. Este es uno de los factores principales que incitan esta investigación. Es importante mencionar que del universo de empresas con el Distintivo de ESR en México, en el estado de Sonora, de un registro de 6,145 empresas, solamente 41 de ellas cuentan al mes de referencia, con dicho distintivo, lo que representa un 5.29% del total nacional. Del referente anterior, en Hermosillo, Sonora, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Sonora, cuenta con el Distintivo de ESR, lo cual supone que las PyMES no han integrado de manera estratégica las acciones de RSE a su plan de negocios, al menos, no formalmente; sin embargo, durante el trabajo técnico de campo, se pudo constatar que las empresas seleccionadas y que participaron en la aplicación de la encuesta estructurada, efectivamente sí llevan a cabo acciones encaminadas al logro de la responsabilidad social, inclusive, estas acciones forman parte de su modelo de negocios. De acuerdo a la investigación, se trabajó con tres variables, que forman parte fundamental de las dimensiones de la RSE; asimismo, se presenta el objetivo principal de esta investigación: detectar los principales factores que inciden en mayor medida y de forma favorable, en el cumplimiento de la responsabilidad social y las competencias corporativas de las PyMES, entendidas como las fortalezas centrales que son fuente de su ventaja competitiva. De igual forma, en la presente investigación fue necesario formular la siguiente pregunta de investigación: ¿qué factores de las tres dimensiones de la responsabilidad social inciden favora-

20 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

blemente en el modelo de negocios de las PyMES del sector industrial en Hermosillo, Sonora? Se esperaría obtener un resultado donde la RSE tenga un impacto positivo sobre la evaluación de la empresa y la intención de posicionarse en el mercado (Mohr y Webb, 2005), ya que, además, “la valoración que tienen los consumidores o clientes de la RSE es utilizada como un criterio de compra, incluso en situaciones donde no hay paridad competitiva en los productos” (p. 142). Del mismo modo, Miles y Munilla (2004), sugieren que los consumidores estarían dispuestos a pagar un sobreprecio por los productos de empresas que tienen un trato socialmente responsable hacia sus trabajadores. Con base en lo expuesto con anterioridad, se presenta el siguiente grupo de hipótesis: H1. Existe una relación favorable (+) entre la RSE y la preocupación de la empresa por mejorar la calidad de vida del trabajador. H2. Existe una relación favorable (+) entre la RSE y la utilización de los incentivos fiscales en programas de bien social. H3. Existe una relación favorable (+) entre la RSE y la preocupación por la empresa en programas de apoyo y cuidado del medio ambiente. Siguiendo tal planteamiento y en contraste con lo planteado por otros investigadores, Marín y Ruiz (2007), demostraron que la contribución de la RSE es más fuerte que las competencias corporativas, situación que explica por el aumento de la competencia y la escasa diferenciación de los productos en el mercado; mientras que la “competencia corporativa puede ser actualmente una condición mínima para subsistir, la RSE es una gran ventaja competitiva disponible” (p. 225). Metodología Partiendo de las diferentes teorías de la RSE, en un esfuerzo por entender mejor la dinámica que influye en el sector objeto de estudio, se procedió con la aplicación de una encuesta estructurada en tres secciones, una para cada factor de la RSE: social, económico y medioambiental; asimismo, se establecieron 43 preguntas distribuidas como sigue: 16 preguntas para la


dimensión social; 12 para la dimensión económica y 15 para la dimensión medioambiental. Para cada una de las dimensiones se utilizó en su codificación de respuesta, la escala de Likert (Totalmente de acuerdo; De acuerdo; Indiferente; En desacuerdo y En total desacuerdo). El instrumento de medición fue aplicado a 15 empresas del sector industrial (PyMES), las cuales conforman la población total y, a su vez, operan localmente en la ciudad de Hermosillo, Sonora, de acuerdo al Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM, 2013). Para la validación del instrumento de medición, se procedió con el análisis de consistencia interna mediante Alfa de Cronbach. Dentro de la Teoría Clásica de los Tests (TCT), el método de consistencia interna es el camino más habitual para estimar la fiabilidad de pruebas, escalas o test, cuando se utilizan conjuntos de ítems o reactivos que se espera midan el mismo atributo o campo de contenido. La principal ventaja de ese método es que requiere solo una administración de la prueba; además, los principales coeficientes de estimación basados en este enfoque son fáciles de computar y están disponibles como opción de análisis en diferentes programas estadísticos. Se trata de un índice de consistencia interna que toma valores entre 0 y 1 y que sirve para comprobar si el instrumento que se está evaluando recopila información defectuosa y, por tanto, llevaría a conclusiones equivocadas o si se trata de un instrumento fiable que hace mediciones estables y consistentes. Dentro de esta categoría de coeficientes, Alfa de Cronbach es, sin duda, el más ampliamente utilizado por los investigadores. Alfa estima el límite inferior del coeficiente de fiabilidad y se expresa mediante la siguiente fórmula:

� � 2 � K � � �� i S a =� ÷* 1 � 2 �K � 1 � � � S sum � �

�� ÷� ÷� ��

(1)

Donde k es el número de ítems de la prueba, Si2 es la varianza de los ítems (desde 1...i) y S2sum es la varianza de la prueba total. El coeficiente mide la fiabilidad del test en función de dos términos: el número de ítems (o longitud de la prueba) y la proporción de

varianza total de la prueba debida a la covarianza entre sus partes (ítems). Ello significa que la fiabilidad depende de la longitud de la prueba y de la covarianza entre sus ítems. Alfa es, por tanto, un coeficiente de correlación al cuadrado que, a grandes rasgos, mide la homogeneidad de las preguntas al promediar todas las correlaciones entre todos los ítems para comprobar que, efectivamente, se parecen. Su interpretación será que, cuanto más se acerque el índice al extremo 1, mejor es la fiabilidad, considerando una fiabilidad respetable en el rango de 0.60 a 0.85; en ese sentido, para el presente trabajo de investigación, el resultado de Alfa de Cronbach para cada una de las dimensiones o constructos fue: dimensión social = 0.704, dimensión económica = 0.683, dimensión ambiental = 0.836. Lo anterior significa que la encuesta aplicada es aceptable y, por ende, confiable, es decir, el instrumento de medición utilizado tiene un grado de confiabilidad en el rango aceptable, y por consecuencia su uso es válido para la recopilación de datos. Para ello, se utilizó el paquete estadístico SPSS, versión 21, por considerarse un software de fácil aplicación para la investigación en las ciencias sociales. La encuesta se aplicó durante el mes de junio de 2013, al total de las PyMEs que integran el sector industrial en la ciudad de Hermosillo, Sonora: siendo 15 empresas. En ese sentido, se puede considerar que el estudio es de corte transversal, ya que la información obtenida y analizada corresponde a un periodo en particular. De igual forma, es una investigación de diseño no experimental, la información se maneja de forma cualitativa y cuantitativa para una mejor interpretación estadística, pero en ningún momento se modifican los argumentos originales de las fuentes de información primaria. Resultados y discusión A continuación, se presentan los principales resultados obtenidos por cada una de las dimensiones que dan sentido a la RSE y que son resultado a su vez de la aplicación del instrumento de medición a las 15 PyMES mencionadas. El resultado de esta investigación será de gran utilidad para comprender cómo el desarrollo y la integración estratégica de la RSE en el modelo de

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 21


negocios de las PyMES del sector industrial, puede aportar elementos suficientes para una acertada toma de decisiones al momento de penetrar o aumentar los mercados que se atienden actualmente. De acuerdo al análisis de la dimensión social y a los resultados obtenidos, los factores que inciden favorablemente en la integración de la responsabilidad social en la toma de decisiones son aquellos que obtuvieron una media mayor a cuatro (4), de acuerdo a la escala de Likert; de tal forma, en la tabla 1 se muestran los elementos con una media mayor a 4. Con un valor en la media mayor o igual a 4, se asegura que los elementos cumplen con lo establecido en la escala de medición utilizada, esto significa que los factores inciden y tienen significado para la estrategia utilizada en las PyMEs como parte fundamental de su modelo de negocios. Por otra parte, para la dimensión económica, los resultados se muestran en la tabla 2, donde se puede apreciar que los valores más altos en cuanto a medias se refiere, se establecen para los factores DE1 y DE4; se destaca que el apartado de la utilización de incentivos fiscales para el bien social, obtuvo una calificación por debajo de la media.

22 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013


LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 23

15

0 4.93 5.00 5 .258 .067 74

Válidos

Perdidos

0 4.67 5.00 5 .488 .238 70

15 0 4.33 4.00 4 .488 .238 65

15

Válidos Perdidos

15 0 5.00 5.00 5 .000 .000 75

15 0 4.73 5.00 5 .458 .210 71

DE1. Nos DE2. Nuestros preocupamos productos por proporcionar y/o servicios productos y/o cumplen con servicios de los estándares alta calidad a nacionales e nuestros clientes. internacionales de calidad (NOM’s, ISO).

0 4.73 5.00 5 .458 .210 71

15 0 4.33 4.00 4 .488 .238 65

15

15 0 4.60 5.00 5 .507 .257 69

15 0 4.93 5.00 5 .258 .067 74

15 0 4.47 5.00 5 .640 .410 67

15 0 4.13 4.00 4 .743 .552 62

15 0 4.33 4.00 4 .488 .238 65

Elementos de la dimensión económica DE3. Nos DE4. DE5. El DE6. Nuestra DE8. Hemos distinguimos Proporcionamos respeto a los empresa ha diseñado nuevas por mantener a los clientes derechos introducido prácticas los mejores información de los nuevos empresariales en niveles de completa y consumidores métodos la organización precios en precisa sobre es un eje con vistas a del trabajo y en relación con nuestros prioritario atender las la estructura la calidad productos y/o de nuestra normas de organizacional. ofrecida. servicios. gestión. certificación.

Elaboración propia, a partir de los resultados del SPSS, V.21.

Media Mediana Moda Desviación típica Varianza Suma

N

0 4.13 4.00 4 .516 .267 62

15 0 4.20 4.00 4 .676 .457 63

15

15 0 4.53 5.00 5 .516 .267 68

15 0 4.00 4.00 4 .655 .429 60

DE10. Adoptamos DE11. Poseemos criterios y políticas de políticas explícitas o compra que tengan programas específicos en cuenta la garantía de responsabilidad de origen, para evitar social para la cadena la adquisición de de proveedores. productos piratas, falsificados o frutos de robo de carga.

0 4.53 5.00 5 .640 .410 68

15

DS12. Tenemos DS16. Motivamos a nuestros conocimiento de empleados y socios; así los impactos que como a los liderazgos generamos y, en dentro de la organización, consecuencia, poseemos para que adopten los valores un proceso estructurado y principios éticos de la para registrar quejas y empresa. reclamos.

Tabla 2. Elementos de la dimensión económica con un resultado en la media mayor a 4

Elaboración propia, a partir de los resultados del SPSS, V.21.

Media Mediana Moda Desviación típica Varianza Suma

N

Elementos de la dimensión social DS1. Nos DS2. El salario DS3. Estamos DS4. DS7. Existe DS9. Hemos llevado preocupamos de los empleados comprometidos Fomentamos igualdad de a cabo la formación por mejorar está relacionado con la creación la formación oportunidades interna o externa la calidad de con las de empleos. y el desarrollo para todos los del personal con la vida de los competencias y profesional de empleados. finalidad de mejorar empleados. los rendimientos los empleados. el conocimiento y el que obtienen. trabajo creativo en la empresa.

Tabla 1. Elementos de la dimensión social con un resultado en la media mayor a 4


Por último, se presenta la dimensión ambiental; en la tabla 3 se observan los elementos que obtuvieron ca-

lificaciones por arriba de la media de 4. Se destaca que los factores con mayor puntaje fueron el DA3 y DA6.

Tabla 3. Elementos de la dimensión ambiental con un resultado en la media mayor a 4 Elementos de la dimensión ambiental DA3. DA6. Estamos a DA8. Valoramos DA11. La empresa Consideramos el favor de la reducción el uso de permite un manejo ahorro de energía de emisiones de envases y más eficiente del uso para lograr gases, residuos embalajes de agua, mediante mayores niveles y reciclaje de reciclables. campañas de de eficiencia. materiales. sensibilización. 15 15 15 15 Válidos N 0 0 0 0 Perdidos 4.20 4.20 4.00 4.00 Media 4.00 4.00 4.00 4.00 Mediana 4 4 4 3a Moda .676 .414 .845 .655 Desviación típica .457 .171 .714 .429 Varianza 63 63 60 60 Suma Elaboración propia, a partir de los resultados del SPSS, V.21.

Es de suma importancia hacer la correlación de los datos como complemento de las medidas de tendencia central, dispersión, coeficiente de variación, asimetría y curtosis, para contar con una base estadística sólida y así poder fundamentar e interpretar el comportamiento de las dimensiones de la RSE en el modelo de ner

<

0.20

a

r

de

0.20

a

gocios de las PyMES en Hermosillo, Sonora. El coeficiente de Pearson (r) es un coeficiente de correlación paramétrico que indica hasta qué punto una variación en una variable corresponde con una variación en otra. Guilford (1954) lo interpreta de la siguiente manera:

0.40

=

Correlación leve

=

Baja correlación, definida

r

de

0.40

a

0.70

=

Correlación moderada

r

de

0.70

a

0.90

=

Correlación alta

r

de

0.90

a

1.00

=

Correlación altísima

González Santoyo (2006) expone la ecuación del coeficiente de correlación entre la variable “x” e “y”, que mide el grado de asociación existente entre las variables, lo cual implica la fuerza de relación entre dos

24 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

variables, tal y como se muestra en la tabla 4, la correlación de Pearson para las mismas variables, indicando de acuerdo al resultado, una correlación leve.


Tabla 4. Correlación de Pearson entre las variables DS1. Nos DE9. Utilizamos DA13. La empresa preocupamos los incentivos posee políticas, por mejorar fiscales para programas la calidad de realizar y procesos vida de los actividades específicos de empleados. vinculadas con conservación la cultura, el ambiental, para deporte y el bien actuar en áreas social. protegidas o ambientalmente sensibles. Correlación de Pearson DS1. Nos preocupamos por mejorar la calidad de Sig. (bilateral) vida de los empleados. N DE9. Utilizamos los incentivos fiscales para rea- Correlación de Pearson lizar actividades vinculadas con la cultura, el de- Sig. (bilateral) porte y el bien social. N DA13. La empresa posee políticas, programas y Correlación de Pearson procesos específicos de conservación ambiental, Sig. (bilateral) para actuar en áreas protegidas o ambientalmente N sensibles.

1 15 .124

.124

.199

.659

.478

15 1

15 -.022

.659

.939

15 .199 .478

15 -.022 .939

15 1

15

15

15

Elaboración propia, a partir de los resultados del SPSS, V.21.

Como se puede apreciar en la tabla 5, en primer lugar, para las tres variables sujetas de estudio, se tiene el número de casos válidos y los parámetros de la distribución seleccionada; es decir, de la distribución normal (Media y Desviación Típica). A continuación, ofrece las diferencias más extremas entre las frecuencias acumuladas empíricas y teóricas (la más grande de las positivas, la más pequeña de las negativas y la más grande las dos en valor absoluto). Por último, ofre-

ce el estadístico K-S (Z = 2.073; 1.833 y 1.408) y su nivel crítico (significación asintótica bilateral = 0.000; 0.002 y 0.038). Puesto que los valores del nivel crítico son muy pequeños (menor a 0.05), se puede rechazar la hipótesis de normalidad y se concluye que las puntuaciones de las variables: DS1, DE9 y DA13 no se ajustan a una distribución normal; o bien, siguen una distribución libre.

Tabla 5. Prueba de Kolmogorov-Smirnov para una muestra con las tres variables de estudio DS1. Nos preocupamos por mejorar la calidad de vida de los empleados.

N Parámetros normales

a,b

Diferencias más extremas

Media Desviación típica Absoluta Positiva Negativa

Z de Kolmogorov-Smirnov Sig. asintótica (bilateral) a. La distribución de contraste es la Normal. b. Se han calculado a partir de los datos.

15 4.93 .258 .535 .398 -.535 2.073 .000

DE9. Utilizamos DA13. La empresa posee los incentivos políticas, programas y fiscales para procesos específicos realizar actividades de conservación vinculadas con la ambiental, para actuar cultura, el deporte y en áreas protegidas el bien social. o ambientalmente sensibles. 15 15 3.27 3.53 .594 .743 .473 .363 .473 .363 -.327 -.237 1.833 1.408 .002 .038

Elaboración propia, a partir de los resultados del SPSS, V.21.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 25


Por último, al realizar las pruebas no paramétricas a las tres variables sujetas a estudio, en las tablas 6, 7 y 8, se puede apreciar el resultado de la aplicación en

cuanto a la aceptación o rechazo de las hipótesis planteadas.

Tabla 6. Resumen de prueba de hipótesis para la variable DS1 Resumen de prueba de hipótesis Hipótesis nula Las categorías definidas por DS1. Nos preocupamos por mejorar la calidad de vida de los empleados.

Test

Sig.

Decisión Rechazar 0.0011 la hipótesis nula.

Prueba binomial de una muestra

Se muestran las significancias asintóticas. El nivel de significancia es 0.05. Se muestra la significancia exacta para esta prueba.

1

Elaboración propia, a partir de los resultados del SPSS, V.21.

Tabla 7. Resumen de prueba de hipótesis para la variable DE9 Resumen de prueba de hipótesis Hipótesis nula

Test

Las categorías de DE9. Utilizamos los incentivos fiscales para realizar actividades vinculadas con la cultura, el deporte y el bien social.

Prueba de chicuadrado de una muestra

Sig.

Decisión

.001

Rechazar la hipótesis nula.

Se muestran las significancias asintóticas. El nivel de significancia es 0.05. Elaboración propia, a partir de los resultados del SPSS, V.21.

Tabla 8. Resumen de prueba de hipótesis para la variable DA13 Resumen de prueba de hipótesis Hipótesis nula Test Las categorías de DA13. Prueba de chiLa empresa posee políticas, programas y procesos específicos cuadrado de una de conservación ambiental, para actuar en áreas protegidas o muestra ambientalmente sensibles. Se muestran las significancias asintóticas. El nivel de significancia es 0.05. Elaboración propia, a partir de los resultados del SPSS, V.21.

26 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

Sig.

Decisión

.074

Retener la hipótesis nula.


Conclusiones La presente investigación pone en manifiesto y evidencia que existe una relación favorable y positiva entre la RSE y la preocupación genuina de la empresa por participar en programas de apoyo y cuidado del medioambiente, y con ello, las competencias corporativas se vuelven más sólidas. Los resultados muestran que la RSE incide de manera favorable en el modelo de negocios que la empresa opera, principalmente, si éste tiene relación directa con el medioambiente. En ese sentido, la RSE puede constituirse un elemento diferenciador para los consumidores y generar un valor agregado para aquellas empresas que logren ser percibidas de manera favorable en su dimensión de medioambiente. Cabe mencionar la necesidad de que las empresas trabajen más arduamente para lograr una relación más favorable con los empleados y mejorar su calidad de vida en el trabajo así, como hacer uso de los diferentes incentivos fiscales de la aplicación en programas de bien social. Agradecimientos Se agradece a todas las personas que fueron encuestadas y que ocupan un puesto gerencial dentro de las empresas seleccionadas y, además de quienes participaron en su aplicación y captura.

Bibliografía Aliarse por México (s/f). ¿Qué es la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)? Extraído de: http://www.aliarse. org.mx. Consultado en mayo de 2013. Barco, S. (2013). Retorno de las Iniciativas de Acción Social de las Empresas. Acciones de RSC. Extraído de: http://www.responsabilidadsocialempresarial.com/?p=257 Consultado en mayo de 2013. Briseño, A. (2008). ¿Qué es la Responsabilidad Social Empresarial? Universidad Jesuita de Guadalajara. Extraído de: http://www.mktglobal.iteso.mx/index. php?option=com_content&view=article&id=410&Itemid=125. Consultado en mayo de 2013. Casas, M. e Ibarra, M., (2012). La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en el Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora: Un Proyecto de Actuación, Crecimiento y Desarrollo Sustentable. Simposio: “Cambio Climático Nueva Variable de Riesgo y Oportunidad en los Negocios”. Villahermosa, Tabasco, México. Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi. s/f). Responsabilidad Social Empresarial. Extraído de: http://www. cemefi.org/proyectos/responsabilidad-social-empresarial.html. Consultado en mayo de 2013. Fundación Pro Humana. (s/f). ¿Qué es la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)? Extraído de: http://www. prohumana.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=44&Itemid=60. Consultado en abril de 2013. González, F. (2006). Probabilidad y Estadística. Aplicación en la administración. FeGoSa. Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. 4ª Ed. México, D.F.: McGraw-Hill. Marin, L. & Ruiz, S. (2007). I need you too!, Corporate identity attractiveness for consumers and role of social responsibility. Journal of Business Ethics, 71(1), 245-260. Mohr, L. & Webb, D. (2005). The effects of corporate social responsibility and price on consumer responses. The Journal of Consumer Affairs, 39(1), 121-14. Miles, M., & Munilla, L. (2004). The potential impact of social accountability certification on marketing: A short note. Journal of Business Ethics, 50(1), 1-11. Organización Internacional del Trabajo. (s/f). Guía de recursos sobre Responsabilidad Social Empresarial. Extraído de: http://www.ilo.org/public/spanish/support/ lib/resource/subject/csr.htm. Consultado en abril de 2013. Porter M. (2012). Citado en Varela. Michael Porter: El modelo actual de negocio está acabado. Grande Pymes. Porter M. & Kramer, M. (2006). Estrategia y Sociedad. América Latina: Harvard Businnes Rewiew. Extraído de:

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 27


http://www.scribd.com/doc/36500452/RSE-Estrategia-y-Sociedad-por-Michael-Porter. Consultado en junio de 2013. Red Pacto Mundial España (s/f). ¿Qué es la Responsabilidad Social Empresarial? Extraído de: http://www.pactomundial.org/iniciativarsepyme/ cap1_2.htm. Consultado en abril de 2013. Reyno, M. (s/f). Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como ventaja competitiva. Eumed. Net. Enciclopedia Virtual. Extraído de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2008c/436/Concepto%20de%20responsabilidad%20social%20empresarial.htm. Consultado en abril de 2013. Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM, 2013). Información estadística de las pequeñas y medianas empresas (PyMES). Extraído de: http://www.siem.gob.mx. Fecha de la última consulta, mayo de 2013.

28 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013


La recaudación de las contribuciones en comercio exterior y su relación con el servicio de autotransporte transfronterizo de carga Padilla Torres Hugo Neftalí, Universidad Estatal de Sonora Villegas Yánez Petra Aydeé, Universidad Estatal de Sonora Cruz Mendívil María Consuelo, Universidad Estatal de Sonora

RESUMEN

El presente estudio se centra en el efecto que ha tenido la problemática entre México y E.U.A. y su agudización desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sobre la recaudación del Impuesto General de Importación (IGI) a nivel federal, así como en el estado de Sonora, ya que este último representa uno de los principales corredores del intercambio comercial entre ambas naciones. En las operaciones del comercio exterior, el Estado recauda a través de las 49 aduanas, una parte importante de las contribuciones y demás ingresos. Según la Administración General de Aduanas (2005), en operaciones de comercio exterior, se recaudaron alrededor de $176 mil 118 millones de pesos, teniendo al IGI, con 14.8% de participación (Administración General de Aduanas, 2007: 13). El comercio internacional que se realiza por el estado de Sonora, no ha generado un acercamiento significativo entre el flujo de camiones de carga y el ingreso por las operaciones de comercio exterior, lo cual ha llevado a México en 2009 a la aplicación de incrementos en los aranceles a productos originarios de Estados Unidos, como represalia a tan prolongado problema. Palabras clave: contribuciones, comercio exterior, TLCAN.

ABSTRACT

The present study focuses on the effect that have arisen between Mexico and the United States, increased since the NAFTA entered into force, on of collecting the Import Taxes (IGI) in México trough the state of Sonora, which represents one of the main corridors of trade between the two nations. In foreign trade operations, Sonora collects an important part of the taxes and other revenues through 49 Mexican customs. According to the General Customs Administration (2005), in foreign trade, near of $176 thousand 118 millions of pesos were collected, taking the IGI a share of 14.8%, (General Customs Administration, 2007: 13). International trade done through the state of Sonora has not had a significant approach between the flow of load trucks and the income from foreign trade operations, leading Mexico in 2009 to increase tariffs on products from the United States in retaliation for such a prolonged problem. Keywords: contributions, foreign trade, NAFTA.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 29


H

asta hoy, son contadas las investigaciones que versan sobre la problemática que nuestro país enfrenta ante los constantes conflictos en materia comercial con nuestro vecino del norte; más aún, son escasas las investigaciones ubicadas en un estado de la república en particular y, claro, mínimas las propuestas de investigación doctoral que plantean una problemática sobre los índices de recaudación fiscal, influenciadas por operaciones de intercambio comercial a nivel internacional. Los análisis previos sólo consideran la problemática en forma general, es decir, abundan sobre los efectos macroeconómicos y no sobre los particulares. Para el gobierno mexicano, el TLCAN fue el corolario de un cambio radical en la estrategia de desarrollo de la nación. Dicho cambio tenía la intención de poner fin de una vez por todas, al programa de Sustitución de Importaciones y a la Industrialización dirigido por el Estado mexicano, en los llamados “periodos obscuros de la economía mexicana”. La comercialización de productos mexicanos hacia la Unión Americana en particular no es la excepción. En contraste con lo anterior, es necesario recalcar el grado de participación que las empresas de servicios de carga a nivel nacional y regional, mantienen en el comercio internacional, así como es necesario observar que, gracias al tráfico terrestre, miles y miles de productos originarios de Estados Unidos cruzan por las aduanas fronterizas incluyendo la aduana de Nogales, Sonora, y cómo, tal situación influye en el nivel de recaudación del Impuesto General de Importación (IGI). Con la inclusión de experiencias empresariales de la región, la propia opinión de la autoridad fiscal y de los expertos en la materia, en el presente trabajo se pretende hacer uso de la dinámica que conllevan las relaciones comerciales internacionales sobre el estado de Sonora.

30 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

No obstante, es imperante aclarar que, presentar un análisis sobre el estado de Sonora, no será impedimento para analizar la situación general que vive el país en materia de recaudación fiscal, máxime cuando ésta se enfoca en el IGI y su relación con el autotransporte de carga que, desafortunadamente, se ha prestado cada vez más para el predominio extranjero más que nacional. Planteamiento del problema A más de una década de la entrada en vigor del TLCAN las relaciones internacionales entre sus integrantes han suscitado diversas controversias. Sin embargo, las diferencias de Estados Unidos de América y México han dejado a Canadá como país mediador entre las partes. Los conflictos entre México y Estados Unidos, complejos o simples, como el caso del atún mexicano o la carne de res de la Unión Americana, han mermado poco a poco la buena voluntad de las partes. Desde 1994, cuando se formalizó este tratado, las polémicas comerciales entre ambos países han surgido. Recientemente México impuso un alza a las tasas preferenciales a 99 productos originarios de la Unión Americana, debido al constante y no cesante bloqueo del transporte mexicano de carga hacia los Estados Unidos, en defensa de una postura radical y poco creíble, basada en una serie de tecnicismos, más que en realidades. Sin embargo, existen verdades y argumentos válidos para ambas partes, incluso la propia Organización Mundial de Comercio (OMC) (2011:11), a través del Panel de Solución de Controversias, exhortó a ambas naciones a llegar a un concilio. En esta tesitura, se enuncia la siguiente pregunta, objeto de la presente propuesta: ¿Cuál es el efecto fiscal en el Impuesto General de Importación que recauda el estado de Sonora, ante el incumplimiento de los capítulos XI y XII del TLCAN, por parte de Estados Unidos respecto al autotransporte de carga?


Justificación Este tema se eligió debido a que la actividad del autotransporte de carga en el estado de Sonora, ha evolucionado en el transcurso de los últimos 30 años; durante dicho lapso y ante la apertura comercial con Estados Unidos y Canadá en 1994, el gobierno mexicano ha realizado programas de desarrollo en este sector y se ha visto en la necesidad de reforzar más sectores de la economía mexicana consecuencia de la falta de capacidad competitiva de empresas nacionales respecto a empresas extranjeras. Para el gobierno mexicano de ese periodo, el TLCAN fue el corolario de un cambio radical en la estrategia de desarrollo de la nación. Este cambio tenía la intención de poner fin, de una vez por todas, al programa de Sustitución de Importaciones y a la industrialización dirigida por el Estado mexicano en los llamados “periodos obscuros de la economía mexicana”. La comercialización de productos mexicanos hacia la Unión Americana en particular no ha sido la excepción. Se considera importante analizar el impacto que ha tenido el sector de transporte de carga de mercancías del estado de Sonora hacia los Estados Unidos de América, debido a su repercusión en el área de las contribuciones, y además, por la actividad comercial que ha tenido tras la entrada en vigor del TLCAN, cuando el servicio de transporte terrestre en la región de América del Norte pasó de ser único y exclusivo para el turismo, al transporte de carga de mercancías. La relación comercial internacional de México en este sector, ha dado una nueva dimensión en cuanto al número de empresas participantes y sus variables o tendencias económicas tales como: la producción total, el valor agregado y el consumo intermedio. Por supuesto, el gobierno mexicano vio la posibilidad de calcular la recaudación fiscal a gran escala por el incremento de las operaciones hacia Estados Unidos. Sin embargo, es necesario recordar claramente que al hablar de las contribuciones, traemos a colación el estado del arte complementario, como la economía –presentada como herramienta que coadyuva al área fiscal-, ya que se trata de dar a conocer el impacto en la economía mexicana, particularmente en la sonorense. Si bien, este estudio se delimita a una región en particular, no quiere decir que no repercuta en todo el país,

así como en la parte de la recaudación, en lo que corresponde al comercio exterior de México por el uso del transporte terrestre. Se ha elegido dicho tema, ya que por más de 18 años el gobierno de Estados Unidos ha obstaculizado el crecimiento económico de México y, en consecuencia, el gobierno de México impuso medidas fiscales restrictivas a las importaciones de productos originarios del vecino país. Antecedentes El desarrollo del problema del bloqueo a empresas mexicanas data de la década de los ochenta básicamente, de acuerdo a la Organización de los Estados Americanos (2001:11-24), en un inicio Estados Unidos no distinguía entre la libre circulación del transporte canadiense como mexicano, solicitando únicamente una justificación económica por cada servicio propuesto; sin embargo, la reciprocidad se mostraba sólo para el lado canadiense, es decir, Canadá permitía la libre circulación y operación del autotransporte estadounidense a territorio de Canadá, mientras, México lo restringía. Para 1982, Estados Unidos modificó la ley que permitía el libre acceso al autotransporte foráneo, declarando una moratoria inicial de dos años contra el otorgamiento de nuevas autorizaciones para operar vehículos automotores extranjeros en la Unión Americana. A dicho efecto, el gobierno de Estados Unidos mediante un memorándum presidencial suspendió dicha moratoria a empresas transportistas canadienses e inter-alia. Para México, esta moratoria se prorrogó en 1984, 1986, 1992 y 1995, y continuó ininterrumpida, dejando solamente la libre transportación en lo que se considera como zona franca, con excepción de las operaciones hacia Canadá. En 1994 se firmó el TLCAN, donde, de acuerdo al capítulo XX, ambas naciones se comprometieron a fomentar y permitir el libre acceso del autotransporte de carga, dejando en claro que éste se liberaría de manera paulatina cuando dichas naciones cumplieran con los estándares de seguridad. Con respecto al servicio de transporte, el Anexo I establece que se le permitirá a un nacional mexicano obtener autorización para prestar servicios transfronterizos en estados de la frontera, tres años después de la firma LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 31


del TLCAN, es decir, desde el 18 de diciembre de 1995, y para prestar servicios de transporte transfronterizo a lo largo de Estados Unidos, seis años después de la fecha de entrada en vigor del TLCAN, es decir, desde el 1 de enero de 2000. Para el 18 de diciembre de 1995, el gobierno de Estados Unidos, a través de la Secretaría de Transportes, afirmó que se darían las facilidades para que empresas mexicanas obtuvieran la autorización para circular libremente en ese país; esto en relación a los trabajos conjuntos realizados para estandarizar las exigencias en los tres países, respecto a la seguridad de los vehículos automotores de carga. No obstante, poco después de esta afirmación, Estados Unidos continuó con la moratoria a los autotransportes mexicanos que había estado en vigor anteriormente. En 1996, el U.S. Goverment Accountability Office (2001), publicó un informe sobre las diferencias significativas en la normatividad en materia de seguridad de los autotransportes de Estados Unidos y México, esto con relación a varios accidentes que habían tenido empresas mexicanas en Estados Unidos; sin embargo, el informe no hizo público los incidentes por parte de empresas americanas tanto en su país como en México. Mendoza y Díaz (2003:1110), señalan que para 1999, solamente 8,400 empresas mexicanas operaban en la zona franca, sin poder ingresar al resto del país, ya que el procedimiento consistía en traspasar la carga a una empresa transportista americana, quien la entregaría a su destino final dentro de la unión americana. El año 2000, el Congreso autorizó al presidente eliminar o modificar la moratoria con el fin de cumplir los compromisos comerciales y de transporte de Estados Unidos. Este acontecimiento llevó a la International Brotherhood of Teamsters a solicitar la suspensión de dicha medida, alegando que el Congreso actuaba de forma caprichosa y arbitraria (Mendoza y Díaz, 2003:1117). Dichas impugnaciones realizadas por los teamsters, tuvieron un efecto negativo en las empresas mexicanas, lo cual llevó a México a impugnar las decisiones de nueva cuenta arbitrarias por parte de Estados Unidos esta vez, claro, en consideración de la raíz principal del problema, que a saber en el presente análisis fueron las presiones sindicales.

32 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

Finalmente, para el 6 de febrero de 2001, el panel determinó que, efectivamente, se estaba violando el Capítulo XX, y sus arts. 1108 y 1206, además del anexo I del TLCAN, en particular en cuanto al Trato Nacional y de Nación más Favorecida. Así mismo, se reconoció que México debía cumplir en prontitud con los estándares de seguridad que Estados Unidos exigía. Hoy en día no se ha solucionado nada en cuanto al libre acceso de empresas mexicanas transportistas, sólo queda establecido el compromiso de aplicar dicho acuerdo por parte de ambos gobiernos; mientras tanto, México ha otorgado el acceso a empresas americanas. Al día de hoy, se siguen presentando prácticas “desleales” y poco éticas por parte de un grupo sindical muy fuerte y, desafortunadamente, con gran influencia política en el vecino país. Objetivo Analizar el efecto fiscal en el IGI que recauda el estado de Sonora, ante el incumplimiento de los capítulos XI y XII del TLCAN, por parte de Estados Unidos respecto al autotransporte de carga. Delimitación La presente investigación se enfocará y delimitará en la recaudación del IGI que capta el estado de Sonora, particularmente sobre importaciones de origen estadounidense, debido a la problemática que México ha tenido por el bloqueo del transporte mexicano de carga por parte de Estados Unidos, aclarando que esta problemática no es ajena al resto del territorio nacional. Metodología Se recurrirá al enfoque cuantitativo descriptivo, a través del análisis estadístico de los datos, con la ayuda del software SPSS versión 19. Las acciones de investigación estarán orientadas a obtener información a través de la investigación documental o de escritorio, así como el análisis de cada una de las posturas de ambos gobiernos en relación a la problemática. Se utilizará el método deductivo; en principio, se dará a conocer un panorama general de la economía de México y del estado de Sonora antes de la apertura comercial de nuestro país, para culminar con la problemática actual del autotransporte de carga y sus repercusiones sobre los


índices de recaudación fiscal en el estado de Sonora del IGI y exportación de mercancías originarias de Estados Unidos que, a su vez, se reflejarán en problemáticas a nivel nacional. En este sentido, se utilizarán internet, libros de consulta, así como datos estadísticos de las distintas instancias oficiales, tanto del gobierno mexicano como del gobierno de Estados Unidos, para complementar la información a la que se plantea. Marco teórico Es conveniente resaltar la presencia de la norma jurídica, no sólo en la parte específica de los aranceles; sino además en el origen o la facultad expresa que se le da al Estado de gravar, imponer y proponer ciertos gravámenes, sobre todo, aquellos en donde se regule la materia comercial internacional. En México, las disposiciones fiscales se aplican como en cualquier otro país constituido como república, es decir, se busca un adecuado desempeño de las gestiones gubernamentales, que, según Bardán y Rivera (2003:7), la norma jurídica “se crea para controlar la recaudación de ingresos tributarios y no tributarios a nivel federal, local y municipal”. Este control se da desde la facultad expresa, en las leyes para la recaudación de los ingresos fiscales, las cuales están plasmadas en primer lugar en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En ella

radica la esencia y el fin que persigue el Estado mexicano para el cobro de contribuciones. Existen varias disposiciones en materia fiscal plasmadas en la Constitución. Para Chapoy y Gil (1981:10), el art. 31 constitucional, establece el inicio de la facultad del Estado para recaudar el ingreso público; éste determina la “obligación de los mexicanos de contribuir para los gastos públicos”, así de la Federación, como del Distrito Federal o del estado y municipios donde residan, en la manera “proporcional y equitativa” que dispongan las leyes. Así de necesarias son las contribuciones, ya que para Flores (citado en Chapoy y Gil, 1981:11), los gastos públicos son importantes y se deben de prever en los presupuestos de egresos, y las contribuciones que los cubren, en el presupuesto de ingresos, de modo tal, que cada centavo que se presupueste, esté debidamente definido en dichos presupuestos o leyes que crea el Estado mexicano. Por otro lado, se señala que el Congreso tiene la facultad de imponer y establecer contribuciones, la Cámara tiene la facultad expresa de iniciar y discutir leyes o decretos cuando éstos se enfoquen al cobro de contribuciones, empréstitos, para discutir a primera instancia al ámbito fiscal (García, 2004:3). El Congreso de la Unión, para ejercer mayor control sobre la materia impositiva, clasifica las contribuciones, con apoyo del art. 2º del Código Fiscal de la Federación:

Figura 1. Clasificación de las contribuciones. Fuente: Elaboración propia en función de información obtenida de: Código Fiscal de la Federación (2012). “Clasificación de las contribuciones y definiciones”. Ciudad de México, México. ISEF, (p. 1).

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 33


Según la figura 1, estos conceptos son englobados como contribuciones, que el Estado capta para ejercer sus funciones éstos están definidos en el Código Fiscal de la Federación (2012), en las fracs. I, II, III y IV, del art. 2º de la siguiente manera: a) Impuestos: son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica, b) Aportaciones de seguridad social: son las contribuciones establecidas en ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en materia de seguridad social o a las personas que se beneficien en forma especial por servicios de seguridad social proporcionados por el mismo Estado, c) Contribuciones de mejoras: son las establecidas en Ley a cargo de las personas físicas y morales que se beneficien de manera directa por obras públicas, y d) Derechos: son las contribuciones establecidas en Ley por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la Nación, así como por recibir servicios que presta el Estado en sus funciones de derecho público. Ahora bien, según el Código Fiscal de la Federación (2012:2), existe otro concepto que no se considera como contribución, sin embargo, la Ley de Comercio Exterior contempla otros ingresos para efectos de validez “jurídica”, los cuales, según el código, se conocen como aprovechamientos, se definen como “los ingresos que percibe el Estado por funciones de derecho público distinto de las contribuciones, de los ingresos derivados de financiamientos y de los que obtengan los organismos descentralizados y de las empresas de participación estatal”. Como se mencionó, estas contribuciones deben estar plasmadas en el presupuesto de ingresos de la federación de cada ejercicio fiscal1, para que el Estado, adicional al ejercicio de sus funciones públicas, pueda generar las estadísticas nacionales que utilice para sus informes a sus gobernados y otras instituciones nacionales e internacionales. Partiendo del presupuesto de egresos2 de la federación del Estado mexicano, acorde con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2012:2), a través de su observatorio del gasto denominado Transparencia Presupuestaria; este presupuesto es uno de los documentos de la política pública más

34 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

importantes de un país, pues su contenido refleja las prioridades que se deben atender con los recursos públicos, que siempre son limitados. Para el cumplimiento de las funciones que tiene asignadas el sector público, se establecen mecanismos que permiten allegarse de recursos. El gobierno federal, a través del cobro de impuestos y otras contribuciones que la sociedad aporta, de los ingresos provenientes de la venta del petróleo, de la venta de bienes y servicios de las empresas y organismos públicos a nivel nacional e internacional, así como de los financiamientos que contrata, obtiene los ingresos necesarios para atender sus necesidades de gasto. Según el Centro de Investigación para las Finanzas Públicas (2005:12), en la actualidad, las principales fuentes de recursos del sector público son tres: 1) ingresos presupuestarios, 2) endeudamiento neto y 3) diferimiento de pagos. Esto quiere decir que la planificación de los recursos que deberá obtener el Estado, según cada presupuesto de ingresos (Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 2012), estará estructurada en diez categorías generales: 1) impuestos, 2) aportaciones de seguridad social, 3) contribuciones a mejoras, 4) derechos, 5) contribuciones no comprendidas en fracciones precedentes, 6) productos, 7) aprovechamientos, 8) ingresos derivados de financiamientos, 9) ingresos de organismos y empresas y 10) otros ingresos. Han pasado los años, la federación, en su búsqueda de ejercer sus funciones públicas, se ha hecho de recursos públicos para cumplir con éstas. Concretamente, desde la firma del TLCAN, estos recursos se han incrementado exponencialmente –claro que con sus altas y bajas-, por las crisis económicas que México ha vivido. A continuación, la tabla 1 muestra un resumen de los ingresos que ha obtenido el Estado antes y después de la firma del TLCAN. 1 Entendiendo según el art. 11 del Código Fiscal de la Federación (2012) como “el cálculo de las mismas, siempre y cuando coincidan con el año del calendario” (p. 5). 2 La regla general explica que para determinar cuánto necesita recaudar el Estado, es necesario planificar antes las erogaciones que debe de realizar para cumplir su función pública.


Tabla 1. Histórico de ingresos de la federación de 1993 a 2010 (millones de pesos).

Fuente: Elaboración propia en función de datos obtenidos de Secretaría de Hacienda y Crédito Público, (2012). Ingresos Federales: Leyes de Ingresos de la Federación de 1993 a 2010. Recuperado de http://www.shcp.gob.mx/INGRESOS/ Paginas/leyIngresos.aspx.

De estas diez categorías, desde 1993 a 2010, los impuestos en promedio representan 42.14% de lo que ha percibido la federación, siendo este el número uno por concepto de recaudación; seguido de los ingresos de organismos y empresas con 22.21%, los derechos 17.06%, los ingresos derivados de financiamientos 5.71%, las aportaciones de seguridad social 5.59%, los otros ingresos 3.96%, los aprovechamientos 2.79%

y, finalmente, representando solamente 0.51% de lo recaudado en promedio en todo el país, se tienen los productos, las contribuciones no comprendidas en las fracciones precedentes y las contribuciones de mejoras. Ahora bien, en las operaciones del comercio exterior, el Estado recauda a través de las aduanas, una parte importante de las contribuciones y demás ingresos. Estos se categorizan de la siguiente manera:

Tabla 2. Categorías de Contribuciones y Aprovechamientos de Comercio Exterior Impuestos IVA, IEPS, IGI, ISAN

3

Derechos

Aprovechamientos

DTA

Cuota Compensatoria

Fuente: Elaboración propia en función de datos obtenidos de Secretaría de Hacienda y Crédito Público, (2012). Ingresos Federales: Leyes de Ingresos de la Federación de 1993 a 2010. Recuperado en http://www.shcp.gob.mx/INGRESOS/Paginas/leyIngresos.aspx.

La interrogante es, ¿cuál es el comportamiento de la recaudación por operaciones de comercio exterior en las 49 aduanas de México, con respecto al total nacional? Según la Administración General de Aduanas (2005:8), en operaciones de comercio exterior se recaudaron alrededor de $176 mil 118 millones de pesos, siendo el IVA, el impuesto más representativo, con una recaudación de 46.3% del total nacional. En otro estudio de esta Administración General, en la propuesta del Plan de Modernización Aduanas

2007-2012, la recaudación solo en el año 2006, sumó $207 mil 539 millones de pesos. La participación más importante la generó el IVA, con 82.6% del total de recaudación por las 49 aduanas del país.

3 Impuesto al Valor Agregado, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, Impuesto General de Importación, Impuesto sobre Automóviles Nuevos y Derecho de Trámite Aduanero.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 35


El IGI fue el segundo con 14.8% de participación, aportando un crecimiento real de 4.5% en promedio, desde 2000 a 2006 (Administración General de Aduanas, 2007:13). Con base en lo anterior, podemos preguntarnos: ¿cómo ha evolucionado la recaudación en México, antes y después de la firma del TLCAN? Según datos proporcionados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en las operaciones de comercio exterior a lo largo de estos 18 años, se han recaudado más de $2, 698,800.41 millones de pesos. Mientras tanto, el IVA ha contribuido con 44.83%, de la recaudación del mismo impuesto que se obtiene a nivel nacional, IEPS con 49.02%, el ISAN con 1.39%, el DTA sólo con 2.12% sobre los derechos y con 0.57% de los aprovechamientos corresponde a las cuotas compensatorias. En el caso del IGI representa el 100%, puesto que la aplicación del mismo se debe a las operaciones que se realizan por las aduanas mexicanas. Sin embargo, este impuesto ha mantenido una tasa real de crecimiento en promedio de 5.38%. Igualmente, la tendencia de crecimiento en el ingreso por comercio exterior, ha sido positiva a partir del año 2000, superando los $100 millones de pesos anuales. Finalmente, es de apreciar que del total recaudado por el gobierno en sus diez

categorías, como se comentó al inicio de este apartado, 8.73% corresponde a ingresos que provienen de las operaciones que se realizan en las 49 aduanas del país. Resultados En el contexto estatal, Sonora se encuentra en el décimo quinto lugar de los estados más competitivos, respeto al resto de los estados de México. Para Silva (2005), Sonora se encuentra dentro de los territorios dinámicos y con alto PIB per cápita. La tabla 3, muestra las posiciones y sus porcentajes de recaudación. Como se puede observar en la tabla 3, el Distrito Federal desde 1995 ha sido el puntero, al ser la entidad número uno, con una aportación de 58.54% del total nacional; radicalmente, desciende el porcentaje de participación a más de 30 puntos porcentuales, en donde el segundo lugar lo ocupa el estado de Nuevo León con 8.22%, para llegar al estado de Sonora, con apenas 1% de la aportación de contribuciones federales. Empero, y a pesar de ser un porcentaje tan bajo, el resto de los 19 estados de la república está por debajo de 0.99%. Para visualizar mejor a Sonora, en la figura 2 se observa la tendencia histórica de la recaudación de impuestos federales desde 1995 a 2011.

Tabla 3. Primeros quince estados que aportan mayores ingresos por recaudación de impuestos federales (promedio de 1995 a 2011). Lugar 1 2 3 4 5 6 7 8

Estado Distrito Fed. Nuevo León Tamaulipas México Jalisco Veracruz Baja California Chihuahua

% de Recaudación de Impuestos Federales 58.54% 8.22% 7.53% 5.53% 3.87% 3.50% 2.33% 1.90%

Lugar 9 10 11 12 13 14 15

Estado Coahuila Colima Puebla Guanajuato Sonora Querétaro Sinaloa

% de Recaudación de Impuestos Federales 1.82% 1.54% 1.33% 1.18% 1.00% 0.97% 0.73%

Fuente: Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. (2006). México: Recaudación Bruta de Impuestos Federales por Entidad Federativa. [En línea] Disponible en http://www.cefp.gob.mx/intr/bancosdeinformacion/estatales/recaudacion_impuestos/fp025.xls. [Consultado el 30/10/2012].

Actualmente, existen 25 puertos de entrada entre México y Estados Unidos, de acuerdo a Del Castillo et al. (2007:18), los principales cuatro puertos de entrada entre ambos países son: Tijuana-San Diego, Nogales-

36 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

Nogales, Ciudad Juárez-El Paso y Nuevo Laredo-Laredo. En el caso de Tijuana, han cruzado en promedio alrededor de 1.4 millones de camiones al año. De acuerdo con información proporcionada por la Secre-


Figura 2. Tendencia histórica de recaudación bruta de contribuciones federales en el estado de Sonora, de 1995 a 2011 (millones de pesos). Fuente: Elaboración propia en función de datos obtenidos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, (2006). México: Recaudación Bruta de Impuestos Federales por Entidad Federativa de 1995 a 2006. Ciudad de México, México. Recuperado de http://www.cefp.gob.mx/ intr/bancosdeinformacion/estatales/recaudacion_impuestos. IBM SPSS Statistics (Versión 19). [Estimación de contribuciones de 2007 a 2011 regresión simple.sav].

Gracias a la aplicación del modelo de regresión lineal (g=a+bc), se pudo constatar que la participación en la recaudación de impuestos federales en Sonora es activa y se mantiene en crecimiento, por lo cual coloca al noroeste del país, nuevamente, como una de las regiones más competitivas y eficientes de la República Mexicana. En lo particular, Sonora ha recaudado en promedio desde 1995 a 2011, cerca de $3 millones 453 mil 940 pesos, con la recaudación de IVA, IEPS, IGI e ISAN. Se observa que el impuesto que más recauda Sonora desde 1995 hasta 2011 ha sido el IVA, al igual que a nivel federal representa el mayor porcentaje en recaudación. En promedio, respecto a este impuesto, Sonora ha recaudado alrededor de 45.29%. Con respecto al IGI, Sonora apenas alcanza el 1.80% en promedio

desde 1995 hasta 2011. Finalmente, es importante visualizar el número de operaciones por importaciones y los medios de transportes que fluctúan entre México y Estados Unidos. Sin duda, los medios de transporte influyen no sólo en el volumen de las importaciones, sino también en el monto de las recaudaciones de contribuciones de comercio exterior. Esto se puede observar claramente en el número de operaciones moduladas por pedimento, aduana y medio de transporte. En este contexto, las operaciones de los procesos logísticos de desaduanamiento, son distintas en todas las aduanas. Las diferencias en las operaciones y el monto de lo recaudado dependen de factores que tienen relación con la infraestructura, los productos manejados, la organización de los actores y, por supuesto, el medio de transporte. LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 37


taría de Comunicaciones y Transportes en promedio, desde 1993 a 2011, han cruzado más de 3 millones 276 mil 444 unidades por la frontera norte, es decir, tan solo por Nuevo Laredo, ha cruzado 35.65% del total, es la frontera más transitada a nivel nacional; en segundo lugar con 21.62% se ubica Mesa de Otay, en el

estado de Baja California; en tercer lugar por la ciudad de Tijuana, cruza 16.54%; y con sólo 6.21% del cruce de camiones tenemos a la ciudad fronteriza de Nogales en el estado de Sonora, véase tabla 4. Se constata, nuevamente, que a partir de la firma del TLCAN, el número de las operaciones en la fron-

Tabla 4. Número promedio de unidades que cruzan la frontera norte hacia México: histórico de 1993 a 2011. Año 1993-2011

Mesa de Otay

Tijuana

Nogales

Ciudad Juárez

Nuevo Laredo

708313

654891

203309

541902

1168029

Fuente: Elaboración propia en función de datos obtenidos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, (2011). Estadística Básica del autotransporte federal. Ciudad de México, México. Recuperado de http://www. sct.gob.mx/transporte-y-medicina-preventiva/autotransporte-federal/estadistica-básica-del-autotransportefederal/

tera norte aumentó significativamente; en el caso de la Mesa de Otay, se registró un aumento promedio anual de 1.27% en operaciones, desde 1993 a 2011; por su parte, Tijuana ha mantenido un incremento de 1.78% anual en operaciones; en cuanto a la ciudad fronteriza de Nogales, durante 18 años ha mantenido un aumento promedio de 6.35%. Así mismo, la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez presenta un incremento anual con cerca de 2.25% y, por último, 3.85% corresponde a la frontera con más operaciones vía terrestre, Nuevo Laredo, Tamaulipas. En el caso particular de la ciudad de Nogales, también se ha registrado un incremento en el número de operaciones terrestres (camiones de carga), desde los inicios del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá. Finalmente, para determinar la influencia que el TLCAN ha ejercido sobre las operaciones por la frontera norte en Sonora y las unidades motrices, es necesario analizar el número de estas últimas que cruza por las ciudades de la frontera norte y el valor de las importaciones. A partir del 1º de enero de 1994, la línea de tendencia exponencial que muestra la figura 3, ha mantenido un crecimiento continuo, pese a los constantes conflictos de índole comercial con Estados Unidos. Para el caso particular de la ciudad fronteriza de Nogales, a pesar de presentar en promedio acumulado una cercanía, como lo muestra la figura anterior, en el 38 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

marco de desarrollo del estado de Sonora, la evolución del incremento de cruce de unidades motrices de carga y el nivel de recaudación por operaciones de comercio exterior, no han sido los más constantes, pese a que se entró en una dinámica de competencia internacional y no se ha generado un periodo regular con base en dichos criterios. Si bien, el comercio internacional entre Estados Unidos y México se realiza por Nogales, Sonora, y a pesar de que el Estado aporta el 2.29% del PIB nacional y ocupa un lugar dentro los primeros 10 estados de la república en importaciones, no se ha generado un acercamiento significativo entre el flujo de camiones de carga y el ingreso por las operaciones de comercio exterior. Lo anterior refleja la situación que ha permanecido por más de 18 años en esta ciudad fronteriza, sin propiciar un equilibrio en las operaciones en su conjunto. Esto se enmarca a partir de 2007, con la reducción excesiva de los ingresos por importaciones a través de Nogales. Un caso particular se dio en 2009, con la sanción que aplicó la SE a productos originarios de Estados Unidos, con una recaudación de apenas $130.75 millones de dólares, es decir, 31.71% por debajo de lo recaudado en 2007, lo cual ascendió a $191.44 millones de dólares, tan sólo en esta ciudad fronteriza.


Figura 3. Relación entre el nivel de ingresos por importaciones y el flujo de operaciones por camiones de carga de Estados Unidos a México por Nogales, Sonora de 1993-2011 (Millones de dólares). Fuente: Elaboración propia en función de datos obtenidos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, (2011). Estadística Básica del autotransporte federal. Ciudad de México, México. Recuperado de http://www. sct.gob.mx/transporte-y-medicina-preventiva/autotransporte-federal/estadistica-básica-del-autotransporte-federal/.

Conclusiones Han pasado 18 años desde la entrada en vigor del TLCAN. El crecimiento económico se visualizó como un crecimiento genuino, sin embargo, pese a que las exportaciones mexicanas se han incrementado, no se ha generado un enlace con un motor interno que genere un mayor crecimiento en la economía mexicana. En materia de comercio exterior, durante los primeros siete años de operación del TCLAN, se pudo observar un alto nivel de cumplimiento; Sonora alberga alrededor de 250 empresas de la industria manufacturera. Concluyendo con el aspecto fiscal, el Estado, en su búsqueda de ejercer su función pública, se ha hecho de recursos, particularmente desde la firma del TLCAN, que se han incrementado exponencialmente; de 1993 a 2010, los impuestos representaron 42.14% en

promedio de lo que ha percibido la federación; el IVA ha contribuido con 44.83% de la recaudación del mismo impuesto que se obtiene a nivel nacional, el IEPS con 49.02%, el ISAN con 1.39%, el DTA sólo 2.12% sobre los derechos y 0.57% de los aprovechamientos corresponde a las cuotas compensatorias. Además, al relacionar la eficiencia en la recaudación del IGI, es necesario enfatizar la analogía estrecha e íntima que presenta el servicio de autotransporte de carga con los niveles de recaudación fiscal de este impuesto. En otras palabras, la situación que ha permanecido casi dos décadas indica que no se ha generado un equilibrio en las operaciones en su conjunto por esta ciudad fronteriza. Especialmente, cuando este equilibrio se ha visto dañado por los conflictos de índole comercial con la Unión Americana en el contexto LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 39


de tales operaciones durante el 2007 con la reducción excesiva de los ingresos por importaciones por Nogales. Agradecimientos Los autores agradecen el apoyo del LEI. Ricardo Padilla Torres, por su apoyo en la traducción; así mismo, agradecen a la Universidad Estatal de Sonora por el esfuerzo en la divulgación de artículos e investigaciones de interés. Finalmente, extienden su agradecimiento por los comentarios a los árbitros y editores del consejo editorial de la revista UES, quienes contribuyeron a mejorar la calidad de esta investigación.

Bibliografía Administración General de Aduanas. (2007). Plan de modernización de Aduanas 2007-2012. Ciudad de México, México. Recuperado el 25/09/2013 de: http://www. aduanas.gob.mx/aduana_mexico/2008/descargas/noticias/f_AvPlanMod.pdf Bardán, C. y Rivera, G. (2003). Modelos de recaudación fiscal. Ciudad de México, México: Instituto de Investigaciones Legislativas del Senado de la República. Recuperado el 01/09/2013 de: http://www.senado.gob.mx/ iilsen/content/lineas/docs/varios/Recaudacion_Fiscal. pdf Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. (2006). México: Recaudación Bruta de Impuestos Federales por Entidad Federativa. Recuperado el 01/09/2013 de: http:// www.cefp.gob.mx/intr/bancosdeinformacion/estatales/recaudacion_impuestos/fp025 Chapoy, D. y Gil, G. (1981). Introducción al Derecho Mexicano: Derecho Fiscal. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Ciudad de México, México. Recuperado el 01/09/2013 de: http://biblio.juridicas.unam.mx/ libros/libro.htm?l=747 Código Fiscal de la Federación. (2012). Clasificación de las contribuciones y definiciones. Ciudad de México, México: ISEF. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (1917). De las facultades del Congreso. Ciudad de México, México. Domínguez, H. (2012). Los efectos económicos de la industria maquiladora de exportación en el estado de Sonora (Tesis de Licenciatura). Navojoa, Sonora, México: Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora. García, A. (2004). La importancia de la intervención de la Cámara de Diputados para la aprobación de Tratados Internacionales en materia tributaria. Centro Interactivo de Recursos de Información y Aprendizaje de la UDLAP. (Tesis de Licenciatura). Cholula, México. Recuperado el 02/09/2013 de: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/ documentos/ledf/garcia_b_ar/portada.html Mendoza, J. y Díaz, E. (2003). Obstáculos al comercio en el TLCAN: el caso del transporte de carga. México: Revista Comercio Exterior, 53 (12), Recuperado el 03/09/2013 de: http://www-rohan.sdsu.edu/~jemendoz/port/pdfs/ Mendoza_Diaz.pdf Organización Mundial de Comercio. (2011). Panel arbitral establecido en términos del capítulo veinte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en el asunto de Transporte Transfronterizo. Ginebra, Suiza: Panel de Solución de Controversias. Organización Mundial de Comercio. Dictamen No. EUA-MEX-98-2008-01. Recuperado el 03/09/2013 de: http: //www.sice.oas.org/ dispute/nafta/spanish/U98081as.asp Ríos, G. y García, T. (1998). Diferencias entre impuestos aduaneros de importación y cuotas compensatorias del comercio exterior mexicano, en el ámbito del Derecho Tributario. Reflexiones sobre la constitucionalidad

40 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013


de las últimas. Boletín de Derecho Comparado, Núm. 91, Enero-Abril. Ciudad de México, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Recuperado el 04/09/2013 de: http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/DerechoComparado/indice.htm?n=91 Secretaría de Comunicaciones y Transportes. (2011). Estadística Básica del Autotransporte Federal. México, México: Secretaría de Comunicaciones y Transportes-Subsecretaría de Transporte. (DGAF-2011). Recuperado el 04/09/2013 de: http://www.sct.gob.mx/transporte-y-medicina-preventiva/autotransporte-federal/estadistica-basica-del-autotransporte-federal/ Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (2012). Ingresos Federales: Leyes de Ingresos de la Federación de 1993 a 2012. Recuperado el 05/09/2013 de: http://www.shcp. gob.mx/INGRESOS/Paginas/leyIngresos.aspx Silva, I. (2005). Desarrollo económico local y competitividad territorial en América Latina. Santiago, Chile. Revista de la CEPAL, (85). Recuperado el 05/09/2013 de: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/21045/ lcg2266eSilva.pdf U.S. Government Accountability Office. (2001). NAFTA coordinated Operational Plan Needed to Ensure Mexican Trucks’ Compliance with U.S. Standards. Washington, Estados Unidos. Recuperado el 05/09/2013 de: http://www.gao.gov/assets/240/233230.pdf

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 41


Aplicación de la Metodología del Marco Lógico (MML) en el seguimiento y evaluación de proyectos de inversión Application of Logical Framework Methodology (LFM), monitoring and evaluation of investment projects

Casas-Herrera Manuel, Universidad Estatal de Sonora Salazar Félix Alma Elena, Universidad Estatal de Sonora Almada-Quintero María Guadalupe, Universidad Estatal de Sonora

RESUMEN

Los cambios en los modelos de financiamiento que se han venido presentando en las últimas décadas debido a las exigencias del mundo globalizado, han llevado a las instituciones financieras nacionales e internacionales a contemplar dentro de sus requisitos de financiamiento, proyectos productivos sustentables sujetos a un análisis más exhaustivo. Todo proyecto de inversión requiere de seguimiento y evaluación durante su implementación para otorgar la información suficiente y efectiva en la toma de decisiones de los diferentes niveles de administración y dirección de las organizaciones. La Metodología del Marco Lógico (MML), es una herramienta utilizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la evaluación de los proyectos, de ahí que las entidades productivas la apliquen desde el diseño, implementación, evaluación y seguimientos de los proyectos productivos en los que se vean inmersos. Palabras clave: diseño, evaluación, financiamiento, implementación, instituciones, Metodología Marco Lógico (MML).

ABSTRACT

The changes in the financing models that have been presented in the last decades due to the demands of the globalized world have led to national and international financial institutions consider within their financing requirements, to count with productive projects that include a more in-depth analysis in regard to the sustainability of the same. Every investment project requires monitoring and evaluation in the stage of its implementation to provide sufficient information and effective for use in decision-making on the different levels of administration and management of organizations. The methodology of the logical framework (MML), is a tool used by the Inter-american Development Bank (IDB), in the evaluation of projects, so it is important that the productive entities apply this methodology from the design, implementation, evaluation and monitoring of the productive projects in which they are immersed. Keywords: design, evaluation, financing, implementation, institutions, Methodology of the Logical Framework (MLF).

42 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013


Objetivo general Implementar la MML como una herramienta de análisis para la evaluación y seguimiento de proyectos de inversión. La MML surgió en la década de los sesentas, al analizar los resultados de la implementación de proyectos, donde la poca claridad en la definición de objetivos, la inexistencia de acertados mecanismos de medición y la dilución de las responsabilidades dentro de las organizaciones a cargo de los proyectos, incitaban a crear un instrumento que diera cuenta de tales dificultades y carencias de los programas o proyectos. En la actualidad, hablar de la aplicación de la MML es cada día más común, ya que es una valiosa herramienta utilizada en la planeación, seguimiento y evaluación de proyectos en el sector público y privado. Su énfasis está centrado en la orientación por objetivos, la orientación hacia grupos beneficiarios y facilitar la participación y comunicación entre las partes interesadas; puede utilizarse en todas las etapas del proyecto: preparación, diseño, implementación, monitoreo y evaluación del progreso y desempeño de los proyectos. La MML es utilizada por planificadores y administradores en tareas relacionadas con la identificación, preparación, evaluación, seguimiento y control de proyectos y programas en un marco de planeación estratégica que permite ordenar, conducir y orientar las acciones hacia el desarrollo integral de un país, región, municipio o institución (Ortegón et al, 2005). Por lo anterior, el presente documento propone la implementación de la metodología como una herramienta de análisis para la evaluación y seguimiento de proyectos de inversión. Estructura de proyecto de inversión Todo proyecto de negocios está integrado por diferentes rubros, donde se toman en consideración el estudio de mercado, estudio técnico, estudio económico

y la evaluación del proyecto; es necesario identificar claramente estos aspectos al iniciar la aplicación de la MML. Estudio de Mercado es la determinación y cuantificación de la demanda y la oferta, el análisis de los precios y el estudio de comercialización (Baca-Urbina, 2010); la investigación que se lleve a cabo debe de reunir información suficiente y relevante para la toma de decisiones. El principal propósito que se persigue con el análisis de la demanda es determinar y medir cuáles son las fuerzas que afectan los requerimientos del mercado respecto a un bien o un servicio que está en función de factores como la necesidad real que se tiene del bien o servicio, su precio, el nivel de ingreso de la población, entre otros. El análisis de la oferta implica determinar o medir las cantidades y las condiciones en las cuales se pone a disposición del mercado un bien o un servicio, que están en función de factores como los precios del producto y apoyos gubernamentales a la producción. Para complementar el análisis de la oferta es importante conocer el número de productores, su localización, la capacidad instalada y utilizada, calidad y precio de los productos, planes de expansión inversión fija y número de trabajadores. La comercialización, por su parte, es la actividad que permite al productor hacer llegar un bien o servicio al consumidor con los beneficios de tiempo y lugar (Baca-Urbina, 2010), para tal efecto, se deben analizar los diferentes canales de distribución, como productores-consumidores, productores-minoristasconsumidores, productores-mayoristas-minoristasconsumidores y productores-agentes-mayoristasminoristas-consumidores, además de identificar los elementos a considerar para la selección del mejor canal de distribución del producto, es decir: la cobertura de mercado, control sobre el producto y los costos. .

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 43


Figura 1. Estructura del análisis de mercado. Fuente: (Baca-Urbina, 2010).

El estudio técnico presenta la determinación del tamaño óptimo y localización de la planta, la ingeniería del proyecto y el análisis organizativo, administrativo y legal (Baca-Urbina, 2010); en tanto que el estudio técnico del proyecto debe dar respuesta a los siguientes cuestionamientos: dónde, cuánto, cuándo, cómo y con qué producir o comercializar. Comprende todo aquello que tenga relación con el funcionamiento y operatividad del proyecto. El principal objetivo del estudio técnico es determinar los requerimientos

de inversión inicial y operativa en unidades de producción, agrupadas de acuerdo con su naturaleza: la inversión en activos fijos, terrenos, obras físicas, maquinaria, equipos; la inversión diferida como lo son las licencias, permisos y autorizaciones, capacitación previa del personal, seguros, patentes, entre otros; de igual manera, determinar la inversión requerida para el capital de trabajo para financiar la operación de la empresa mientras llegan los ingresos propios de la actividad.

Figura 2. Partes que conforman un estudio técnico. Fuente: (Baca-Urbina, 2010).

44 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013


El estudio Económico ordena y sistematiza la información de carácter monetario que proporcionan las etapas del estudio de mercado y el estudio técnico, elabora la información analítica que sirve de base para la evaluación económica del proyecto (Baca-Urbina, 2010).

El análisis económico pretende determinar cuál es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto, cuál será el costo total de la operación del proyecto, así como una serie de indicadores que sirvan de base para la evaluación económica del proyecto.

Figura 3. Estructuración del análisis económico. Fuente: (Baca-Urbina, 2010).

La evaluación económica, describe los métodos actuales de evaluación que toman en cuenta el valor del dinero a través del tiempo, como la tasa interna de rendimiento y el valor presente neto, anota sus limitaciones de aplicación y los compara con métodos contables de evaluación que no toman en cuenta el valor del dinero en el tiempo y muestra la aplicación práctica de ambos (Baca-Urbina, 2010). Una vez identificados los componentes del proyecto de inversión en su conjunto, se procede a la aplicación de la MML, que consta de los siguientes pasos: 1. Análisis de involucrados: implica, en primer instancia, identificar a cualquier persona o grupo, institución o empresa susceptible a detener un vínculo con un proyecto dado; clasificar a los involucrados, es decir, agruparlos de acuerdo a sus

características, si pertenecen a instituciones públicas o privadas; definir la posición de cooperación o conflicto frente al proyecto; y definir la intensidad del compromiso que tenga cada uno de los involucrados del proyecto. El resultado esperado del análisis de involucrados se muestra en la tabla 1, se realizó mediante una calificación de 1 a 5, donde cinco es el mayor grado de importancia que los implicados otorgan a sus expectativas del proyecto, así como su nivel de fuerza participación en el desarrollo del proyecto, obteniendo un resultado ponderado entre la expectativa y la fuerza para clasificar de mayor a menor grado de importancia a los involucrados en el proyecto. (Ortegón et al., 2005).

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 45


Tabla 1. Análisis de Involucrados .Involucrados

Expectativa

Fuerza

Resultante

40

5

20

Inversionistas

Gobiernos

5

5

25

Comunidad

5

3

15

Instituciones financieras

5

4

20

Empleados

3

4

12

Clientes

5

4

20

Proveedores

5

5

25

Medios de comunicación

3

3

9

Otros

2

3

6

Fuente:

2. Análisis del problema: una vez clarificados e identificados los involucrados del proyecto, la siguiente etapa consiste en el análisis del problema; consta de una serie de pasos encaminada a obtener información oportuna y precisa para el seguimiento y evaluación del proyecto. Al realizar el análisis es preciso diferenciar entre las causas del problema, el problema mismo y sus efectos y consecuencias. De igual manera es necesario ante un sinnúmero de problemas que se presenta definir la importancia de cada uno de ellos, es decir, identificar cuál es la relación de un problema respecto a otro. Algunos tendrán una relación casual: un problema provoca otro y habrá otros que no estarán relacionados así pues, se tendrá un problema central, el de mayor importancia y prioridad, que será abordado con las debidas relaciones causales. Además, se debe discriminar sobre problemas que no estén relacionados y que serán parte de otro análisis.

Figura 4. Árbol de problemas. Fuente IELPES. 46 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

El análisis de problemas es una de las herramientas fundamentales en la planificación de proyectos, especialmente, llamado también análisis situacional o simplemente análisis de problemas, ayuda a encontrar soluciones a través del mapeo del problema e identifica en la vertiente inferior las causas o determinante y en la vertiente superior los efectos o consecuencias (Ortegón et al., 2005). El primer paso metodológico consiste en la elaboración del árbol de problemas, al efecto, se siguen los siguientes pasos: • Analizar e identificar los que se consideren como los principales problemas de la situación analizada. • A partir de esta primera “tormenta de ideas”, se establece cuál será a juicio del grupo, el problema central que los afecta. • Definir los efectos más importantes del problema en cuestión, se trata de tener una idea del orden de gravedad de las consecuencias.


• •

Anotar las causas del problema central detectado. Diagramar el árbol de causas y efectos asociado al problema. Para la elaboración del árbol de causas y efectos es recomendable considerar que un problema no es la ausencia de su solución, sino un estado existente negativo; para ello se debe centrar el análisis de causas y efectos en un problema y no confundir el problema con la falta de algo (Ortegón et al., 2005). La representación gráfica del árbol de problemas se lee de la parte central hacia abajo, donde se grafican todas las causas posibles que originan el problema (raíces), y de la parte central hacia arriba, todos los efectos o consecuencias del problema. 3. Análisis de objetivos: una vez obtenido el diagrama del árbol de problemas, expresado en modo negativo, se procede a la formulación del árbol de objeti-

vos (medios y fines); en esta fase, se debe procurar hacer una descripción de la situación esperada; el objetivo que se espera alcanzar en la medida de que se pueda solucionar el problema central detectado. Esta lógica permite identificar las posibles alternativas de solución que, bajo la forma de proyectos o programas de inversión, pueden contribuir a superar esta situación (Ibid). Para la elaboración del árbol de objetivos se toma en consideración lo siguiente: Cambiar todas las condiciones negativas del árbol de problemas a condiciones positivas, al hacer esto las causas se convierten en medios, los efectos en fines y lo que era el problema central se convierte en el objetivo central o propósito del proyecto. La importancia de elaborar el árbol de objetivos radica la deducción de las alternativas de solución para superar el problema.

Figura 5. Árbol de objetivos. Fuente: IELPES.

Después de construido el árbol de objetivos, se examinan las relaciones entre medios y fines establecidos para garantizar que el esquema de análisis sea válido e íntegro. Si en el proceso de pasar de problemas a objetivos se determinaron inconsistencias, es necesario volver a revisar el árbol para detectar las fallas que se pudieran haber producido. En la medida que las causas estén bien identificadas, los medios existirán y las alternativas estarán mayormente enfocadas en la resolu-

ción del problema y obtención de los fines que persiga el proyecto. Por ello, las causas deben ramificarse todo lo que sea posible para tener mucho más desagregadas las posibles vías de solución al problema de estudio. 4. Análisis de alternativas: en este punto se deben formular acciones para solucionar el problema planteado, para esto se debe utilizar como herramienta el árbol de objetivos (medios), con el fin de buscar de manera creativa una acción que lo concrete

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 47


efectivamente en la práctica. La identificación de acciones es un proceso analítico que permite operacionalizar los medios, es decir, en este proceso se definen acciones concretas tendientes a materializarlos. Los medios que deben operacionalizarse son los que están en la parte inferior del árbol de objetivos: son aquellos que no tienen otro medio que los genere y están en correspondencia con las causas independientes situadas en la parte más baja del árbol del problema. (Ibid.) Para operacionalizar un medio pueden existir distintas formas, esto implica que para cada medio existen

diversas acciones posibles. La identificación de éstas dependerá de la creatividad y experiencia de quienes analizan un problema. Es recomendable contar con un buen número de acciones por cada medio. En este sentido, la relación se puede expresar como sigue: la existencia de un problema se explica por la existencia de una causa que lo provoca, para solucionarlo es necesario recurrir a unos medios que eliminen la causa, para hacer efectivos se debe identificar una acción que los operacionalice.

Figura 6. Relación entre acción y problema Fuente:

Si atendemos este esquema podríamos decir, leyendo de izquierda a derecha, que la acción propuesta permite obtener unos medios eliminar la causa que genera el problema. Por lo tanto, es necesario revisar que exista coherencia entre estos elementos para así no caer en inconsistencias que afectarían el análisis. 5. Elaboración de la estructura analítica del proyecto: la estructura analítica del proyecto no es más que la esquematización del proyecto en niveles jerárquicos que parten del árbol de objetivos: el fin, propó-

Figura 7. Estructura analítica del proyecto

48 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

sito, componentes y actividades. Se construye con la información recabada en los estudios de viabilidad financiera, económica, técnica y legal. Dicho orden jerárquico es la base para la construcción de la Matriz de Marco Lógico, (Ibid.): se parte de arriba hacia abajo, para obtener los fines del proyecto, posteriormente, se identifica el propósito o resultado esperado al final del periodo de ejecución del proyecto, siendo este el objetivo central; se sigue hacia abajo de manera vertical, para identificar los


componentes o productos todos aquellos resultados que arroja el proyecto, los estudios, servicios, capacitación y por último, identificar a su vez las actividades o acciones a implementar para crear cada producto o componente. A continuación se muestra la estructura analítica del proyecto. Construcción de la Matriz de Marco Lógico (MML): La MML presenta de manera resumida los aspectos más importantes del proyecto, se integra por cuatro columnas que muestran en primer instancia un resumen narrativo de los objetivos: el fin, propósito, componentes y actividades presentados de manera

vertical. De manera horizontal se expone la información correspondiente a los indicadores los resultados específicos a alcanzar; estos últimos deben de reunir las características de específico, medible, realizable, pertinente y enmarcado en el tiempo, cuantitativo o cualitativo. Los medios de verificación deben precisar los métodos y fuentes de información que permitan evaluar y monitorear el proyecto. Por último los supuestos son aquellos factores externos que no están en control de la organización que inciden en el éxito o fracaso del mismo (Ibid.)

Tabla 2. Estructura de la Matriz de Marco Lógico

Fuente:

AplicacióndelaMetodologíadelMarcoLógicoy resultados Al aplicar la MML a un proyecto se persigue lograr un documento que contenga los elementos del plan de operación, de tal manera que sirva de guía con el fin de dar seguimiento al proyecto con base en los parámetros para su evaluación. Situación problemática: Una empresa familiar de producción agropecuaria S.P.R. de R.I, dedicada a la producción de granos básicos, considera que como grupo se le facilita la realización de las tareas, tanto agropecuarias como administrativas y la obtención de mayor puntaje o probabilidad de accesar a los apoyos gubernamentales con los que cuenta el sector agropecuario por medio de sus instituciones como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). La empresa se encuentra situada en el valle del Yaqui, municipio de Cajeme, en el Sur del Estado de Sonora. Los objetivos de la empresa son incrementar la eficiencia productiva de la unidad de producción

agrícola a través de la adquisición de maquinaria nueva, que permita realizar las labores de preparación del terreno con calidad y en forma oportuna, lograr fechas de siembra óptimas, con la realización de las labores mecanizadas a tiempo y, por ende, elevar los rendimientos de los cultivos que establecen. Para efectos de mostrar los resultados de la aplicación de la MML en el proyecto productivo elaborado previamente, a continuación se detallan los pasos a seguir para la obtención de la información necesaria y suficiente para la toma de decisiones en el apartado de estudio económico del proyecto; se deja abierta la posibilidad de su aplicación a los demás componentes del proyecto ya descritos con anterioridad en el documento. Análisis de involucrados: una vez conocido el proyecto en toda su estructura se consensa con todos los involucrados para conocer las expectativas que cada uno tiene del proyecto, así como el nivel de fuerza o participación indispensable de cada uno de ellos, para diferenciar por medio de una calificación los sujetos de mayor a menor influencia en el proyecto.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 49


Tabla 3. Análisis de involucrados

Fuente:

De acuerdo con la ponderación de los resultados, los principales involucrados en el proyecto de adquisición de maquinaria nueva son los accionistas, instituciones de gobierno e instituciones de crédito, ya que si alguno de ellos no está comprometido con el proyecto, éste no logrará su objetivo.

Figura 8. Árbol de problemas.

50 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

Árbol de problemas: como ya se ha dicho anteriormente, el árbol de problemas es la herramienta que nos permite identificar el problema principal, las causas que lo originan y los efectos resultantes. Se redacta de forma negativa en cada uno de sus elementos para, posteriormente, convertirlos en propósitos, medios y fines al redactarlos de manera positiva para obtener así el árbol de objetivos, que dará la pauta para identificar las actividades a realizar y lograr el objetivo deseado.


Árbol de objetivos: el árbol de objetivos nos da la pauta para la elaboración de las alternativas de solución, con base en los resultados del análisis de involucrados, se obtienen las estrategias a seguir para el logro del propósito que se persigue: estar en las fechas óptimas de la siembra del cultivo.

Estructura analítica del proyecto: la estructura analítica del proyecto consiste en la esquematización del mismo en cuatro niveles jerárquicos: 1) fin, 2) propósito, 3) componentes; y 4) actividades; ésta se construye con la información de los estudios de viabilidad financiera, económica, técnica y legal, efectuados para el proyecto y el árbol de objetivos. Es la base para la elaboración de la Matriz de Marco Lógico.

Figura 9. Árbol de objetivos. Fuente:

Figura 10. Estructura analítica de la situación problemática. Fuente:

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 51


Matriz de Marco Lógico: es el producto final de la metodología aplicada al proyecto y los resultados obtenidos son la representación resumida de los aspectos más importantes de éste, que sirven de base para la toma de decisiones, el seguimiento y la evaluación del mismo.

El siguiente esquema resume la estructura de la MML, que sirve como guía para su aplicación en cualquier etapa de proyectos productivos o de desarrollo social.

Tabla 11. Estructura Metodológica de Marco Lógico Resumen narrativo

Indicadores

Medios de verificación

Supuestos

F.1.Calidad en la producción.

F.1.1. Al finalizar el proyecto la calidad de la producción debe reducir los costos por preparación de terrenos en un 20%.

Registros históricos de las actividades de la empresa, contabilidad financiera.

Cambios climatológicos, sequías, inundaciones.

F.2. altos rendimientos en la producción de granos (cultivos).

F.2.1. Incrementar el rendimiento por hectárea de 5 toneladas promedio a 6 toneladas al terminar el ciclo productivo.

Registros históricos de las actividades de la empresa, contabilidad financiera.

Cambios climatológicos, sequías, inundaciones.

P.1. Al 15 de septiembre de cada ciclo agrícola de trigo se encuentra en el inicio de la preparación del terreno. P.2. En los días del 01 al 10 de octubre se cuenta con el riego del terreno. P.3. Al 15 de noviembre del ciclo agrícola se empieza con la siembra del producto trigo.

M.V.1 Bitácoras de trabajo de la maquinaria agrícola. M.V.2 . Programa de siembra autorizado por sanidad vegetal. M.V.3. Bitácora de trabajo de los encargados de campo.

Cambios climatológicos, sequías, inundaciones

A.1.1. Contar al menos con los datos e información sobre los requerimientos de la maquinada de tres proveedores locales, nacionales o extranjeros.

M.V.4. Catálogo de proveedores del departamento de compras de la empresa.

P. Fechas óptimas de siembra. A.1. Investigar proveedores

Fuente:

52 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

Falta de permisos de siembra para el ciclo agrícola solicitado.


Figura 11. Estructura metodológica del marco logico Fuente: Área de proyectos y Programación de Inversiones ILPES.

Conclusiones La MML es una herramienta que facilita el análisis e interpretación de cualquier tipo de proyecto y su utilización es factible en cualesquier etapa del plan de negocios. Identifica todos los elementos del proyecto de mayor importancia, tomando en consideración a todos los sujetos involucrados en el mismo. La estructura de la Matriz de Marco Lógico facilita la planeación, organización, integración, dirección y control de las actividades encaminadas a lograr los componentes del proyecto, que además, contribuyan al logro de los objetivos y a la solución de problemas específicos.

Bibliografía Baca-Urbina, G. (2010). Evaluación de Proyectos. México, D.F.: Mc Graw Hil. Ortegón , E., Pacheco, J. F., & Prieto, A (2005a). Metodología del Marco Lógico para la Planificación, el Seguimiento y la Evaluación de Proyectos y Programas . Santiago de Chile: Instituto Latinoamericano y del Caribe para la Planificación Económica y Social . Ortegón, E., Pacheco, J. F., & Roura, H (2005b). Metodología General de Identificación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública. Santiago de Chile: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 53


Desempeño eficaz y cultura organizacional como resultado del liderazgo transformacional en las PYMES Effective performance and organizational culture as a result of leadership in smes transformational

Robles Montaño María Fernanda, Universidad de Sonora Encinas Melendres Leticia del Carmen, Universidad Estatal de Sonora Zamorano Gameros Francisca, Universidad Estatal de Sonora

RESUMEN

La presente investigación se centra la descripción teórica y conceptual de la direccionalidad del liderazgo transformacional y su capacidad de influencia en la cultura organizacional de las PYMES para el logro de un desempeño eficaz, toda vez que dicho estilo representa un cambio de gran calidad en los tiempos críticos que estamos viviendo. Palabras clave: liderazgo transformacional, cultura organizacional, eficaz.

ABSTRACT

This research concerns the theoretical and conceptual description of the dimensionality of transformational leadership and its influence on the organizational culture of SMEs to achieve effective performance, since it is believed that this leadership style or model is relevant for it. Keywords: transformational leadership, organizational culture, effectiveness.

54 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013


C

on el presente trabajo de investigación se busca mostrar cómo la práctica de cada uno de los componentes de la direccionalidad del liderazgo transformacional ejerce una influencia positiva en la cultura organizacional y representa una consecuencia de ello, en el contexto de un desempeño eficiente de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Lo anterior, a partir de la atmósfera laboral que generan las interrelaciones del líder con sus seguidores. El contenido se presenta en apartados que versan, en un primer término, sobre el establecimiento del objetivo, seguido del planteamiento del problema y la presentación de argumentos que permitan lograr el objetivo preestablecido. Tal argumentación se enfoca en los siguientes aspectos: Modelo de liderazgo transformacional, el liderazgo y su relación recíproca con la cultura organizacional, dupla relacional del tipo de liderazgo ejercido y el desempeño eficiente empresarial. Al final del presente trabajo de investigación se enuncian las conclusiones y se menciona la bibliografía consultada. Se espera que la información presentada en el desarrollo de este trabajo de investigación, sea de gran utilidad para las PYMES y se cumpla con la finalidad señalada con anterioridad. Objetivo El objetivo que se pretende alcanzar es la descripción teórica y conceptual de la direccionalidad del liderazgo transformacional y su capacidad de influencia en la cultura organizacional de las PYMES para el logro de un desempeño eficaz. Descripción del problema La cultura organizacional es, sin duda alguna, el integrador de todas las organizaciones y, por ende, uno de los factores determinantes en la eficacia del recurso humano; de la aceptación de ella dependen los niveles de productividad y el clima organizacional en el cual

se concretan los objetivos. En esta dinámica es de vital importancia el desempeño de un estilo adecuado a la situación imperante en las PYMES y qué mejor un estilo de liderazgo transformacional. Gorrochotegui plantea que un mejor entendimiento del liderazgo transformacional puede ayudar a la reforma de las instituciones en general. Planteamiento del problema De lo anterior se desprenden las siguientes interrogantes: 1. ¿Qué dimensiones posee el líder transformacional?, 2. ¿Existe una relación de influencia recíproca entre la cultura organizacional y el líder transformacional?, 3. ¿Qué papel juega el liderazgo transformacional y la cultura organizacional en el logro de un desempeño eficaz de las PYMES? Hipótesis El liderazgo transformacional ejerce una influencia favorable en la determinación de la cultura organizacional de las PYMES y, por consecuencia en su desempeño eficiente. Modelodeliderazgotransformacionalysudimensionalidad Uno de los teóricos reconocidos por su dedicación a investigar y desarrollar el modelo de liderazgo transformacional es Bernard Bass, doctor en Psicología Industrial y docente investigador de la Binghamton University, quien por mucho tiempo se ha centrado en realizar trabajos de investigación a favor de la comprensión de los fenómenos organizacionales, circunscribiéndose al área del comportamiento humano dentro de las organizaciones. Su obra Leadership and Performance Beyond Expectation, publicada en 1985, marcó el inicio del desarrollo del modelo de liderazgo transformacional, sustentable hasta hoy. Este modelo tiene fundamento en los planteamientos de Burns, (1978), donde se identifican dos tipos de liderazgo opuestos en un continuo: el transaccional y LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 55


el transformacional (Bass, 1999, p. 9-13). Para Burns, el liderazgo transaccional está basado en una relación de intercambio entre el líder y sus seguidores, donde estos últimos reciben un valor a cambio de su trabajo, con ello se observa la existencia de una relación costo–beneficio (Bass, 1999). En contraste, el liderazgo transformacional estimula el surgimiento de la conciencia de los colaboradores, quienes aceptan y se comprometen con el logro de la misión de la organización, dejando de lado sus intereses personales para enfocarse en los intereses del colectivo. Aunque, Bass va más allá y argumenta que un líder podrá exhibir diferentes patrones de liderazgo en respuesta a las demandas de circunstancias o situaciones.

Para poner de relieve las diferencias entre estos tipos de liderazgo antagónicos, utiliza como símil el mensaje del presidente Kennedy al pueblo norteamericano: “El líder transformacional enfatiza lo que tú puedes hacer por tu país y el líder transaccional se centra en lo que tu país puede hacer por ti” (Martínez, 1995, p. 116). Desde este enfoque, el liderazgo transformacional es aquel que anima e incita a las personas a tener un desempeño que supera sus propias expectativas, lo cual conduce a la generación de cambios en los grupos, las organizaciones y la sociedad (Bass, 1985, p. 20), mismos que se traducen en un beneficio para la colectividad.

Por tal motivo, Bass considera vital el estilo de liderazgo transformador (Ibid, p. 21), pues genera relaciones determinantes con las necesidades humanas y específicamente, con las relativas al dominio del crecimiento personal, autoestima y autorrealización. De acuerdo a dicho autor, los líderes transformacionales, a través de la influencia ejercida en sus interrelaciones con los miembros del grupo o seguidores, provocan cambios de visión que conducen a cada individuo a dejar de lado sus intereses particulares para buscar el interés colectivo, aun cuando no se tengan satisfechas sus necesidades vitales existenciales (seguridad y salud) o relacionales (amor y afiliación), es decir, se da un cambio perceptible en las prioridades del individuo. (Ibid, p. 15).

Lo anterior se refleja en la apertura del abanico de necesidades del individuo con la inclusión de las necesidades de nivel superior de acuerdo a Maslow: la necesidad de crecimiento personal, como respuesta del compromiso adquirido por el individuo con el logro del objetivo grupal. Este cambio hace que emerjan y sean identificados aquellos individuos que tienen potencial para convertirse en líderes autodirigidos, autorregulados, auto-actualizados y auto controlados (Ibid, p.16). Este efecto dominó o efecto cascada es característico del liderazgo transformacional, el cual estimula tanto el desarrollo de cada individuo, como la transformación del colectivo. En virtud de que los líderes pueden presentar patrones de conducta que combinan elementos de diver-

56 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013


sos estilos de liderazgo, Bass en conjunto con Bruce Avolio, doctor en Psicología Industrial y organizacional, docente investigador de la Universidad de Nebraska Lincoln y director del Gallup Leadership Institute, desarrollaron un modelo con una direccionalidad de ocho factores, al cual denominaron. Modelo de Liderazgo de Rango Completo (Full Range Leadership

FRL), que integra tanto componentes del liderazgo transformacional como del transaccional para constituir un todo. Este ofrece como resultados la satisfacción de las necesidades de los individuos y del grupo, el esfuerzo adicional que se necesita para el logro de los objetivos compartidos, aunado a la eficacia y efectividad de la organización.

Fuente:

A continuación se describen las ocho dimensiones de liderazgo que conforman la base del modelo FRL, según Bass y Avolio: 1. Laissez-faire o dejar hacer. Este líder realmente no es un líder y ofrece muy poco en términos de dirección y soporte. Evita tomar decisiones, es desordenado y permite a los demás hacer lo que les parece. La frase que lo representa es: “Es indiferente si lo hace o no lo hace” 2. Administración pasiva por excepción El líder por excepción tiende hacia el laissez-faire, aunque es activo cuando se presentan dificultades o errores que requieren su atención. Evita cualquier cambio en el statu quo y solo interviene cuando las circunstancias son excepcionales. La frase que lo representa es: “Si no se llevara a cabo...” 3. Administración activa por excepción. El líder activo por excepción pone atención a algunos problemas y tiene sistemas de monitoreo y control que le suministran alertas. Su estilo tiende a generar un desempeño moderado. La frase que lo representa es: “Si observo que no se está haciendo algo...”

4. Reconocimiento contingente. Es el estilo transaccional clásico. El líder establece objetivos claros y recompensas variadas. Esto significa que sus empleados alcanzarán los niveles de desempeño esperados, aunque no será fácil que “caminen el kilómetro extra”, ya que para esto se requiere un estilo más transformacional. La frase que lo representa es: “Si se hace como se espera...”. 5. Consideración individual. En esta dimensión se incluyen el cuidado, la empatía y el proveer retos y oportunidades para los otros. El líder típico es un escucha activo y comunicador fuerte. Este es el primero de los estilos transformacionales. La frase representativa es: “Me interesa que usted se desarrolle profesionalmente y haga carrera en esta organización...”. 6. Estímulo intelectual. Lleva al líder a empoderar a otros para que piensen acerca de los problemas y desarrollen sus propias habilidades. Este estilo es frecuentemente utilizado por los padres, pero es menos común en las organizaciones. La frase representativa es: “¿Qué piensa hacer frente a…?”.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 57


7. Motivación e inspiración. Este tipo de líder tiene la habilidad de motivar a la gente para alcanzar un desempeño superior, ya que es bueno para lograr esfuerzos extra y convencer a los seguidores de sus habilidades. Él crea la disposición para el cambio y alienta un amplio rango de intereses. La frase representativa es: “Espero su mejor esfuerzo...”. 8. Influencia idealizada o carisma. Tiene un sentido de propósito. Los líderes de este tipo son descritos como carismáticos y son percibi-

dos por los seguidores como poseedores de un alto grado de moralidad, confianza e integridad. Se colocan a la cabeza de las crisis y celebran el éxito con su gente. Por eso este estilo aparece con dos dimensiones que comprenden los atributos o características personales del líder y la conducta de ese líder. La frase representativa es: “Si cree que es correcto, entonces...”. El modelo completo de Bass y Avolio se presenta a continuación:

Figura Modelo de Liderazgo Transformacional y Transaccional de Bass y Avolio. Fuente: Mendoza Martínez (2005, p. 118).

El autor Mendoza Martínez diseñó esta forma de presentar el modelo de liderazgo a través de 13 variables categorizadas en sub-escalas de liderazgo transformacional y sub escalas de liderazgo transaccional, no liderazgo (laissez-faire y variables de resultado). El rango total del liderazgo es evaluado por el Cuestionario de Liderazgo Multifactorial (Multifactorial Leadership Cuestionare MLQ, Edición 5). Se entiende que cada líder despliega una frecuencia de factores tanto transaccionales como transformacionales, pero cada perfil del líder involucra más de uno o menos de otro. Existen dos versiones del mismo instrumento: la que está orientada para que responda el propio jefe o líder (“uno mismo”) y la que responden los seguidores (“visto por otros”). La prueba fue desarrollada por Bass y Avolio, además confiabilizada, validada y estandari-

58 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

zada en E.U. y otros países. Los fundamentos teóricos del modelo cuentan con validez empírica demostrable en diversos contextos organizacionales. Lo anterior ha generado nuevas líneas de investigación sobre la propia instrumentación y metodología del MLQ. 61. La versión original del MLQ Edición 5, integra 45 reactivos que se responden bajo una escala tipo Likert. Los cinco puntos de la escala tienen una magnitud estimada en una base numérica de 0-1-2-3-4. Este diagnóstico le permite al líder recibir una retroalimentación que abarca los 360°, es decir, sus fortalezas y debilidades, es decir el líder conoce las expectativas de su conducta y desempeño. El instrumento señalado anteriormente permite obtener una visión en conjunto acerca de la capacidad de liderazgo de las unidades administrativas que conforman la empresa, ya que su aplicación se puede


hacer extensiva a éstas y obtener información contundente para hacer comparativos con los indicadores de eficacia y con ello diseñar estrategias de mejora. Elliderazgoysurelaciónrecíprocaconlacultura organizacional En las PYMES existen tipos de liderazgo que fundamentan la cultura organizativa y la interacción entre sus miembros. El campo de la cultura organizacional y los estilos de liderazgo son dos áreas preponderantes de toda empresa y del comportamiento organizativo. En efecto ambos tienen una relación directa sobre la eficacia en las PYMES. La cultura no sólo puede entenderse como una variable predefinida en una organización, sino que la cultura puede ser moldeada, construida y mantenida por las habilidades del líder. La relación entre estilos de liderazgo y cultura organizativa y su posterior impacto sobre la eficacia de las organizaciones, es esencial para generar buenas prácticas en los estilos de liderazgo y en la administración de la cultura organizativa. Existen diversas definiciones sobre cultura organizacional, no obstante, su mayoría concuerda que es un sistema de creencias, valores, que se manifiesta en normas, actitudes, conductas, comportamientos, relaciones interpersonales, estilo de liderazgo, desarrollados en un grupo dentro de la organización o en una organización entendida como grupo, con el fin de dar cumplimiento a la materialización de la visión en su interacción con el entorno en un tiempo dado. La cultura es propia de cada organización, y siempre hay una cultura. Es un proceso evolutivo cuyos elementos varían, solidifican o se extinguen con el paso del tiempo, pero la cultura como tal no desaparece, sino sufre procesos continuos de transformación. Hoy día, es necesario que las organizaciones diseñen procesos y estructuras más flexibles al cambio, y que este cambio se produzca de manera natural, no como un proceso de imposición de normas y procedimientos, sino como consecuencia del aprendizaje de sus integrantes. Esto implica generar condiciones para promover equipos de alto desempeño, entendiendo que el aprendizaje en equipo implica generar valor al trabajo y más adaptabilidad al cambio con una amplia visión hacia la innovación, lo cual se puede lograr con un liderazgo transformacional.

Han sido muchas las gestiones de cambio que han fracasado en las organizaciones por falta de planificación de tal proceso y de liderazgo en detrimento de las funciones generales. En este sentido, se pudiera hablar de dos esferas complementarias de acción. La primera se asocia con el ejercicio de un estilo en donde, además de “dirigir el trabajo”, también se “dirige” el “cerebro y el corazón”; dirigir o liderar es la palabra justa, aunque la mayoría de las veces se hable de gerencia. Luego viene la segunda esfera que se relaciona con el establecimiento de condiciones organizativas favorables. Mediante los procesos de transformación organizacional, algunos directivos han eludido o han considerado superfluos aspectos tan importantes como la cultura organizacional. El rol del líder se ha interpretado muy superficialmente en gran cantidad de ocasiones; ha sido visto como la persona única-imprescindible capaz de llevar a cabo acciones como el único gestor de un cambio dentro de un proceso y quien carga con toda la responsabilidad del proceso de transformaciones, como si fuera “del más allá”. En realidad, debido a la complejidad de los procesos de cambio, esta gestión debe ser concebida a partir de un liderazgo colectivo, o un liderazgo compartido entre varias personas. También es necesario tener en cuenta la función estratégica que cumple el cuerpo de politícas coherentes con base en el cual se elabora y gestionan la misión y la visión, sin el cual nunca se generará suficiente energía ni contenido que movilicen a la organización en cada uno de los niveles y las personas en el proceso de cambio. A pesar de que la mayoría de los autores reconoce que el liderazgo es un fenómeno universal (Bass, 1990, p. 4), indican que los valores, creencias, normas e ideales propios de una determinada cultura afectan las conductas del líder, sus metas, a las estrategias de las organizaciones (Bass, 1990, p. 772), e indubitablemente también la percepción que los seguidores de dichos líderes tienen acerca de ellos. Para determinar qué aspectos del liderazgo son universales y cuáles están influidos por la cultura, la estrategia más utilizada es la que Fiske et al., denominan estrategia de “tipologías y dimensiones”(1998, p. 195). Mediante esta forma de investigar se busca descubrir una serie de rasgos o dimensiones básicas que pueda encontrarse en todas LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 59


o la mayoría de las culturas. Posteriormente, estas dimensiones pueden utilizarse para describir a una determinada cultura y para realizar comparaciones entre ellas, tanto en estas dimensiones básicas como en cualquier variable psicológica o psicosocial que se desee

examinar. En el caso del liderazgo, las diferencias en las dimensiones culturales “básicas” pueden hacer que un estilo de liderazgo sea eficaz en una determinada cultura y poco eficaz en otra.

Aktouf (2002) establece una clasificación de cuatro diferentes culturas corporativas y las relaciones con el tipo de clima que cada una de ellas genera: a) Rupturas e identidades separadas. b) Idealidad en formación o en cambio. c) Cultura artificial e identidad enchapada. d) Comunidad de visión e identidad compartida. En esta última categoría se vislumbran elementos del liderazgo transformacional, por lo tanto, es la que se describe a continuación. Existe en este tipo de cultura corporativa, una cultura de convergencia, en la cual por lo regular aparecen de un héroe fundador-sobreviviente, ceremonias seguidas por la inmensa mayoría, actos concretos que facilitan el compartir, empleados investidos de poder; se garantiza el derecho al error y la posibilidad de ensayo; existe un compromiso de la organización hacia el empleado, respaldado en actos concretos, gerencia de puertas abiertas. El resultado un alto compromiso de los trabajadores, una proximidad concreta y existencia de lazos afectivos y emocionales positivos y la conformación de ambientes laborales saludables. Como se puede observar en este tipo de cultura organizacional emergen situaciones donde el líder

impulsa a sus seguidores a pensar creativamente ante situaciones problemáticas y los induce al plano del juicio crítico sobre sus creencias y valores individuales de ellos mismos y del líder, con mayor razón si las soluciones previstas parecen ser inadecuadas. Además, este tipo de líder no solo reconoce-satisface las necesidades actuales de sus seguidores, sino como ya se mencionó anteriormente, eleva su abanico de necesidades a un mayor nivel, con el propósito de desarrollar al máximo su potencial. Este tipo de liderazgo es el que provee oportunidades para el despliegue de culturas organizacionales que sustenten el desarrollo y crecimiento tanto a nivel del individuo como de la organización. De lo anterior, surge la necesidad de reflexión sobre el papel de los líderes y su influencia en la determinación y cambio de la cultura organizacional.

60 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

Duplarelacionaldeltipodeliderazgoejercidoyel desempeño eficiente empresarial Como se ha podido observar, la cultura organizacional es influenciada por el líder transformacional y viceversa, a su vez ejerce influencia favorable en el desempeño eficaz de la empresa. Para tal efecto, pasaremos a definir qué es la cultura organizacional.


Para las organizaciones, lograr un alto grado de eficiencia representa trabajar en ambientes altamente motivadores y retadores, participativos y con un personal altamente motivado e identificado con la organización, es por ello que el empleado debe ser conside-

rado como un activo vital dentro de ella; los directivos deberán tener presente en todo momento la complejidad de la naturaleza humana para poder alcanzar índices de eficacia y de productividad elevados.

¿Cuáles son los criterios a tener en cuenta para establecer la eficacia administrativa? • Capacidad de la administración para encontrar fuerza de trabajo calificada. • Moral de los empleados y satisfacción en el trabajo. • Rotación de personal y ausentismo. • Buenas relaciones interpersonales. • Buenas relaciones entre los departamentos. • Percepción respecto de los objetivos de la empresa. • Utilización adecuada de la fuerza de trabajo. • Eficacia empresarial para adaptarse al ambiente externo. La eficacia administrativa lleva a la eficacia empresarial. Tres condiciones esenciales se requieren para lograrla: • Alcance de los objetivos empresariales. • Mantenimiento del sistema interno. • Adaptación al ambiente externo. Idalberto Chiavenato en su libro Administración de Recursos Humanos (2000), define el concepto de eficacia organizacional y lo expande más allá de los límites tradicionales, administrativos, financieros y agrega el componente humano, con base en el enfoque

de Likert. De acuerdo con el enfoque de sistemas, la organización es un organismo abierto que necesita importar una cantidad de energía mayor a la que se devuelve al ambiente, convertida en productos. Es un proceso de entrada y salida. Las organizaciones reciben energía a través de recursos humanos que son fuente de energía y materiales (recursos no humanos). La mano de obra directa es energía que actúa sobre los materiales que entran en la empresa, en tanto, la mano de obra indirecta es la energía que actúa sobre los otros miembros de la empresa o sobre materiales que no forman parte de la transformación empresarial (planeación, estudios de tiempo, contabilidad, entre otros). La medida de las entradas y salidas de la empresa se hace a través de litros, metros, etcétera dependiendo de los materiales que se utilicen. El dinero se visualiza como unidad de medida en casos que impliquen inversión de energía y rendimiento intelectual. Algunos teóricos como Likert, Mahoney, Bennis, entre otros, sugirieron medidas de eficacia administrativa en función de los activos humanos.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 61


Likert critica que las medidas tradicionales de eficacia administrativa, sean utilizadas a partir de materias primas, costos, ganancias o datos duros de las áreas financieras. Para este autor, la eficacia administrativa se alcanza, además, gracias a las cualidades de la organización humana, el nivel de confianza e interés de la gente, la motivación, la lealtad, el desempeño, la comunicación interna y la toma de decisiones adecuadas. Negandhi, por ejemplo, propone otros criterios relacionados con los empleados, para evaluar de manera adecuada la eficacia administrativa:

62 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

1. Capacidad de la administración para encontrar la fuerza laboral adecuada. 2. Niveles elevados de moral de los empleados y satisfacción en el trabajo. 3. Bajos niveles de rotación de personal y ausentismo. 4. Buenas relaciones interpersonales. 5. Buenas relaciones entre los departamentos. 6. Percepción respecto a los objetivos globales de la empresa. 7. Utilización de la fuerza laboral calificada. 8. Eficacia empresarial para adaptarse al ambiente externo.


La eficacia administrativa lleva a la eficacia organizacional, que se alcanza cuando se reúnen tres condiciones esenciales: 1. Alcance de objetivos empresariales. 2. Mantenimiento del sistema interno. 3. Adaptación al ambiente externo. Para que se dé la eficacia organizacional entran en juego muchos factores, algunos antagónicos entre sí. Para el éxito organizacional se necesita: La satisfacción de la comunidad, del gobierno, de los gerentes, de los proveedores, de los acreedores, de los empleados y de los consumidores. Marilyn M. Helms (Ibíd.), directiva y docente de Administración del Dalton State College, resume en cuatro modelos la eficacia, desde diferentes perspectivas y contextos; a continuación sólo se presentarán los dos primeros por considerarse que son más aplicables al liderazgo transformacional.

El primer modelo mide la eficacia a través de las dimensiones de producción, responsabilidad, liderazgo y conflicto interpersonal. Define producción como el flujo de productos de la organización; responsabilidad como el grado de compromiso individual y colectivo con la organización; liderazgo como el grado de influencia y habilidad personal de la administración; y el conflicto interpersonal como el grado de diferencias percibidas entre la administración y los subalternos. En la siguiente gráfica se pueden apreciar los cuatro cuadrantes que componen el modelo: • Producción: flujo de productos de la organización. • Responsabilidad: grado de compromiso de las personas con la organización. • Liderazgo: grado de influencia y habilidad personal del líder. • Conflicto interpersonal: diferencias entre administración y Subalternos.

Cuadro 1. Modelo I de eficacia Producción:

Responsabilidad: Grado de

Flujo de productos de la compromiso de las personas con organización

la organización.

Liderazgo:

Conflicto: interpersonal:

Grado de influencia y

Diferencias entre administración

habilidad personal del líder.

y Subalternos.

Fuente: Santafé (2012).

En este modelo se presentan las dimensiones motivación e inspiración y carisma; que definen el liderazgo transformacional a través de los cuadrantes de liderazgo y responsabilidad, pero adolece de las dimensiones referentes a consideración individual y estímulo intelectual con la consiguiente afectación del logro de las variables de resultado relativas a satisfacción, eficacia y efectividad, tal como lo establece el modelo FRL. El segundo modelo está basado en procesos organizacionales interrelacionados y fue desarrollado en primera instancia como una herramienta para consultores gerenciales. Este modelo utiliza la supervivencia organizacional y la maximización del retorno como

variables clave de eficacia en conjunto con la autorregulación. Se observa que en términos de liderazgo transformacional, el modelo que se presenta abarca dimensiones de motivación, consideración individual y estímulo intelectual, por lo cual que se relaciona con el modelo FRI, en atención a su posibilidad de satisfacción de los colaboradores, entre otros factores. Conclusiones Con base en la exposición crítica y su análisis presentados, es posible validar la hipótesis de investigación planteada al principio de esta investigación: El lideraz-

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 63


go transformacional ejerce una influencia favorable en la determinación de la cultura organizacional de las PYMES y, por ende, en el desempeño eficaz de éstas. Ya que a la luz de los conceptos manejados por los autores citados a lo largo de este documento, es posible señalar que en el mundo actual la organización está pasando por una transición: de tradicional, con un liderazgo transaccional o, en el peor de los casos, laissez-faire, a considerar al jefe o supervisor con liderazgo transformacional como un ser activo y dinámico, capaz de marcar la pauta para guiar de manera significativa el proceso productivo y de interacciones cotidianas y convertir a la empresa en una organización que aprende. ¿Cuáles son los compromisos a asumir por aquellos gestores que se desempeñan como líderes? Diferentes estudios e investigaciones sobre liderazgo realizadas en las últimas décadas, como los de Jim Kouzes y Barry Posner, muestran cuáles son las características más valoradas por la gente sus superiores. Las respuestas se centraron en las siguientes puntualizaciones: honesto, progresista, inspirador y competente. Asimismo, en su libro, Peter Block menciona las siguientes cualidades: que sea visionario, que ofrezca ejemplo en su actuación, que asuma su autonomía, que desarrolle la confianza y que sea capaz de inspirar futuro. Por otra parte, en sus estudios sobre liderazgo educativo, Kirby, Paradise y King, mencionados en el texto de Gorrochotegui encontraron que los empleados valoran el liderazgo “transformacional”, es decir, el liderazgo basado en el acompañamiento de los procesos de desarrollo y mejora. Este autor afirma “que la gente valora el liderazgo que facilita la redefinición de la misión en la gente, la renovación de sus compromisos y la reestructuración de sus sistemas de metas a lograr, no es ajeno al deseo actual de alcanzar de manera eficaz los cambios positivos para la empresa y su dirección”. (1997, p. 49). Las actividades o prácticas de liderazgo no son de rápida factura, no se realizan con recetas; son acciones de gestores que, con gran profesionalidad y reflexión, despliegan el accionar de innumerables actores. Esa es su potencia, gratificación y responsabilidad. Es posible que en las nuevas generaciones de directores y supervisores se despierte la conciencia de la situación que impera en la actualidad y, además,

64 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

se estimulen las condiciones para generar un futuro propicio, donde la gestión empresarial humanice a la sociedad y por qué no, combata la ignorancia, los problemas sociales y económicos de las instituciones y del país en general. La creatividad, principio tan difícil de alcanzar en la actualidad, está inmersa en la esencia de la teoría del liderazgo transformacional, de ahí que deba existir en todos los niveles organizacionales. El estilo de liderazgo es una variable significativa a considerar para lograr eficacia en las organizaciones. El estilo de liderazgo es una determinante estructural, aunque no la única, del proceso de toma de decisiones estratégicas. Dicho proceso tiene implicaciones estadísticamente significativas sobre la calidad de las decisiones adoptadas y éstas son determinantes para el éxito de la organización. La racionalidad y el nivel de politización del proceso de toma de decisiones estratégicas son aspectos clave de cara a lograr una decisión de alta calidad. Sin embargo, la racionalidad está determinada por la flexibilidad que se tiene en la generación de información, en el diseño y evaluación de las alternativas de decisión. Para lograr mayores niveles de racionalidad, se requiere incorporar frecuentemente nuevas fuentes de información en el proceso decisional, aceptar ideas originales, fomentar una participación creativa y amplia de los altos directivos, y reconsiderar las posiciones iniciales a la luz de los nuevos antecedentes o ideas. Asimismo, la politización está influenciada por la congruencia de valores del equipo de alta dirección. En este sentido, para reducir los niveles de comportamiento político en el proceso de toma de decisiones estratégicas, es necesario que los valores del equipo participante sean equivalentes; es decir, debe existir una concepción dominante de valores, metas y visión compartidas, además de prioridades estratégicas consistentes y coherentes entre sí. Se ha observado cómo la cultura influye sobre el liderazgo y cómo el liderazgo influye sobre la cultura. Se ha vislumbra una de las posibles vías de acción de la cultura sobre el liderazgo: la existencia de prototipos que, compartidos por los miembros de una cultura, condicionan la clase de liderazgo ejercido y aceptado dentro de un determinado contexto.


Se dilucidó cómo el liderazgo contribuye en gran medida a la creación, transformación y mantenimiento de las culturas organizacionales. Esta influencia del liderazgo sobre la cultura organizacional se realiza a través de una serie de conductas excepcionales que ha sido atribuida en muchas ocasiones a los líderes transformacionales Entre dichas conductas cabe destacar la capacidad para formular y transmitir visión que inspire a los seguidores y les haga cambiar su manera de pensar. Se demostró con el análisis de la literatura, que la cultura influye sobre el liderazgo a través de un conjunto de cogniciones compartidas y, a su vez, los líderes influyen sobre la cultura a través de las visiones que formulan. Finalmente, se debe indicar que el estilo de liderazgo transformacional, y no así el transaccional, tiene impacto sobre la flexibilidad y la congruencia de valores. En este sentido, para lograr mejores decisiones es preferible para las pequeñas y medianas empresas contar con líderes transformacionales; es decir, resulta recomendable que el líder del equipo de alta dirección comunique y comparta la misión y la visión con sus seguidores, que el líder genere entusiasmo y adhesión entre sus seguidores y sea capaz de generar una visión de largo plazo que concilie los intereses de la organización con los intereses de los miembros del equipo.

Bibliografía Bass, B. M. (1985). Leadership Beyond Expectations, Nueva York: Free Press. Bass, B. M. (1990): Leadership in Different Countries and Cultures. En: Bass,B.M. Bass & Stogdill´s Handbook of Leadership (3ª ed.), Nueva York: The Free Press. Bass, B. M. Steidlmeier, P. (1999). Ethic, character, and authentic transformational leadership behavior, Leadership Quarterly, 10, 2, 181-217. Bryman, A. (1992). Charisma and Leadership in Organizations. Londres: Sage. Davis K. Newstrom J. (2003). Comportamiento Humano en el trabajo. Undécima Edición. México: Mc Graw Hill. Gordon, J. (1997). Comportamiento organizacional. México: prentice hall. Gorrochotegui, A. (1997). Manual de liderazgo para directivos escolares. Madrid: La Muralla. Grooss, M. (2011). Las ocho dimensiones del liderazgo transformacional. Recuperado el 29 de septiembre de 2012 de: http://manuelgross.bligoo.com/content/ view/558772/Las-8-dimensiones-del-liderazgo-transformacional.html Liontos, L. B. (1993). Transformational Leadership: Profile of a High School Principal. OSSC Bulletin, 36, 9, Julio. Mendoza, M. I. (2005). Estudio diagnóstico del perfil de liderazgo transformacional y transaccional de gerentes de ventas de una empresa farmacéutica a nivel nacional. Recuperado el 20 de septiembre de 2012 de: http:// www.colparmex.org/Tesis/AMM.pdf Mendoza, M. y Ortiz, C. (2006). El Liderazgo Transformacional, Dimensiones e Impacto en la Cultura Organizacional y Eficacia de las Empresas. En Revista Facultad de Ciencias Económicas. Volumen X IV - No. 1, Junio de 2006. ISSN 0121- 6805, Pg. 118 – 134. Robbins, S. (2004). Comportamiento Organizacional. Décima Edición. México: Pearson/Prentice Hall. Solano, Gustavo. (2010). Antología de materia doctoral Administración Pública, Gestión y Liderazgo para la Modernización Educativa. Hermosillo, Sonora.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 65


Tipos de trayectorias manifestadas en el movimiento de arranque por levantadoras de pesas medallistas en Universiada Nacional 2012 Trajectory types on snatch movement showed by female weightlifters of the 2012 National Universiade Nuñez Othón Gabriel, Universidad de Sonora González Fimbres Roberto Andrés, Universidad Estatal de Sonora

RESUMEN

El propósito del presente estudio fue realizar un diagnóstico del comportamiento de la trayectoria de la barra en la modalidad de arranque de las levantadoras de pesas medallistas en la Universiada Nacional 2012. Los resultados se compararon con reportes científicos recientes de competencias internacionales, en los cuales se haya tomado referencia acerca de la clasificación de los tres tipos básicos de trayectoria según Vorobyev (1978, p. 88). La población fue constituida por las 21 competidoras medallistas de oro, plata y bronce, exclusivamente de la modalidad de arranque en la Universiada Nacional 2012, de las cuales se grabó en video su levantamiento de arranque desde el plano sagital derecho. Posteriormente, mediante el programa computacional Dartfish se colocó en la imagen de video un marcador a la punta de la barra que marco una línea a través del recorrido desde el inicio del movimiento hasta la captura de la barra sobre los brazos, después dicha línea se fijó como imagen permanente para obtener así el trazo de la trayectoria, esto constituyó el elemento comparativo. Los resultados determinaron que de la trayectoria de todos los levantamientos de los medallistas, 88% desarrolló trayectorias que no corresponden a la trayectoria de la técnica moderna, distribuido por 52% del tipo uno, 29% del tipo dos, 7% sin ajustarse a ninguna y únicamente 12% se ajustó a la descripción de la técnica actual. Esto nos señala que es necesario prestar atención a este aspecto técnico en el deporte de levantamiento de pesas. Palabras clave: arranque, biomecánica, cinemática, técnica, trayectoria.

ABSTRACT

The purpose of this study was to diagnose the behavior of the trajectory of the bar on snatch modality of weightlifting sport from the female weightlifter medalists in the National Universiade 2012. The results were compared to recent scientific reports of competencies international which makes references about the classification of three basic types of path according Vorobyev (1978, p. 88). The population consisted in the 21 female gold, silver and bronze medalists competitors, exclusive in the snatch modality of the National Universiade 2012, of which was recorded on video her snatch liftings from the right side profile. Then, using computarized Dartfish software, was placed in the video image a marker to the end of the bar which drew a line through the path from the start of the movement until the bar was catching on the arms, later the line was fixed as permanent image obtaining the trace path, this consisted the comparative element. The results determined that in the trajectory of all liftings of medalists, 88% developed paths that do not correspond to the trajectory of modern technology, distributed 52% of type one, type two 29%, 7% without complying with any and only 12% was adjusted to the description of the current technique. This indicates that we need to pay attention to this technical aspect in the weightlifting sport. Keywords: snatch, biomechanics, kinematics, technique, trajectory.

66 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013


Introducción El presente trabajo es una investigación que se elaboró con el interés de definir la ejecución de la técnica de nuestros levantadores de pesas y compararla con la técnica desarrollada por los levantadores élite a nivel mundial, reconociendo que nuestros levantadores tienen marcas inferiores a ellos. Si bien conocemos que diferencia en marcas puede tener origen en otros factores del entrenamiento, resulta imposible tener acceso a datos más personales de los deportistas élite, ya que no son compartidos ni publicados para no comprometer su supremacía, por tal motivo el presente estudio se enfocó sobre un aspecto que no se puede encubrir, la técnica deportiva desde su aspecto exterior: la trayectoria, y en efecto, sobre este tema encontramos que existen suficientes investigaciones que nos brindan la posibilidad de realizar un comparativo. Como ejemplo de la evolución de la técnica en este deporte encontramos que Luchkin en 1969 en su libro Levantamiento de Pesas, señaló que la técnica de la barra según la descripción de la trayectoria ideal de la barra se debía ajustar a la simple unión de dos puntos distantes: la línea recta entre la posición inicial y final (pp. 16, 64-65). Posteriormente en 1978 el Doctor Arkady A. Vorobyev estableció en su publicación Un libro de notas de levantamiento de pesas que al analizar los levantamientos de campeones mundiales y olímpicos, levantaron la barra con un recorrido curvado en forma de “S”, agregó que esta forma de levantar se dividía en tres tipos básicos de trayectoria y denominó como tipo uno a la trayectoria que señaló como ideal por tener una disposición ventajosa de las cadenas cinemáticas del movimiento (p. 88). Vorobyev determinó que no eran racionales los otros tipos de trayectorias que denominadas dos y tres, pues no aprovechaban el potencial del deportista (p. 92).

La descripción que hizo de la trayectoria tipo uno es la siguiente: cuando la barra en la primera fase del jalón se aproxima al levantador por detrás de la línea vertical, dibujada esta línea vertical a partir de la posición inicial de la barra, luego, en la segunda fase del jalón al moverse hacia arriba, cruza al frente dicha línea separándose del levantador y, al proseguir en la parte más alta del jalón, de nuevo cruza la línea vertical hacia atrás para ser recibida por los brazos del levantador. La trayectoria tipo dos es aquella en la cual la barra al despegar de la plataforma se aproxima al levantador, aprovechando al máximo el movimiento al colocar las rodillas bajo la barra, luego, en la segunda fase del jalón la barra se aproxima a la línea vertical pero no la cruza al frente, la trayectoria finaliza con una curva de amplitud definida. Vorobyev (p. 92.) señaló que este tipo de trayectoria nunca es señalada como técnica racional al indicar que los hombros eran movidos hacia atrás demasiado pronto y que con esta trayectoria no se puede hacer uso de la fuerza de los músculos más grandes de la manera que es necesaria. La trayectoria tipo tres es realizada cuando al momento de despegar la barra comienza alejándose del levantador por frente de la línea vertical referida, luego cruza la línea vertical acercándose al levantador en la primera fase del jalón, para posteriormente repetir el movimiento alejándose del levantador y cruzar la vertical al frente, para, en un punto más elevado, cruzar por tercera vez la vertical hacia atrás finalizando con una curva al caer, como los otros dos tipos de trayectoria (figura 1). Vorobyev señaló que en la trayectoria tipo tres el tiempo efectivo de trabajo de los músculos extensores de la cadera es demasiado corto, por razón de que los hombros en el período de la extensión completa se encuentran sólo ligeramente por delante de la barra.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 67


Figura 1. Tipos básicos de trayectoria de la barra. Fuente: Imagen tomada de Vorobyev, 1978, p. 87.

Los enunciados de Vorobyev fueron corroborados por los estudios realizados por John Garhammer, quien analizó los levantamientos de arranque de cinco ganadores de medalla de oro en los Juegos Olímpicos de los Ángeles 1984. Ahí observó que la trayectoria de la barra era similar a las descritas por Vorobyev con un claro predominio de la trayectoria de tipo uno (Garhammer, 1985). Sin embargo, investigaciones posteriores fueron arrojando datos en los cuales se fue incrementando el número de levantadores de alto nivel competitivo que utilizaban la trayectoria dos que Vorobyev asumió como incorrecta y con ello disminuyendo los levantadores que utilizaban la trayectoria tipo uno ( Baumman, et al. 1996). La tendencia de una mayor presencia de la trayectoria dos se ha mantenido creciente hasta la actualidad; es un estándar en los mejores levantadores del mundo, cuestión que ha relegado a una mínima presencia de la trayectoria tipo uno, e ínfimamente la tipo tres. (Okada et al. 2008). 68 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

En año 2009, Leslie Musser, realizó un estudio de la antropometría y su efecto en la trayectoria de la barra en seis categorías de la rama femenil de los Juegos Panamericanos, concluyendo que las medallistas desplegaron 72.2 % la trayectoria tipo dos y 27.8% la trayectoria tipo tres, puntualizó que todos los medallistas de oro de esas seis categorías, exhibieron exclusivamente la trayectoria tipo dos, y que no hubo medallistas con levantamientos que se ajustaran a la trayectoria tipo uno. La información anterior nos muestra los cambios que ha tenido la técnica desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy, con lo cual el propósito de esta investigación quedó definido: especificar en el contexto nacional qué tipo de trayectoria describen los deportistas mexicanos más connotados y su grado de correspondencia con la trayectoria que a nivel mundial es señalada como la adecuada. Lo anterior nos informara de una forma rápida si la técnica que desarrollan los levantadores mexicanos se encuentra actualizada.


Las publicaciones encontradas se limitaron al movimiento de arranque, por lo que en esa modalidad se recopilan los datos del evento. Como en este deporte, a partir del triunfo olímpico de Soraya Jiménez en el año 2000, las mujeres han tenido mejores resultados y mayor presencia en eventos internacionales que los hombres el estudio se concretará al género femenil. El evento para recopilación de datos fue la Universiada Nacional 2012, donde se capturaron en video los levantamientos y, posteriormente, se procesaron mediante el programa Dartfish. Materiales y método Las participantes fueron 21 levantadoras de pesas que en la modalidad de arranque obtuvieron en su categoría las tres primeras posiciones en el evento de Universiada Nacional 2013. Esta población se analizó en función de las variables de categoría por peso corporal para competencia: 48, 53, 58, 63, 69, 75 y +75 kilogramos; por la posición obtenida en competencia que concierne a medalla de oro, plata o bronce; y por la antigüedad en el deporte. Los indicadores se determinaron como las trayectorias tipo uno, dos y tres de las descritas como tipos básicos por Vorobyev. El diseño de la investigación es descriptivo, por medio del análisis cuantitativo de la trayectoria de la barra; su diseño es de corte transversal, la videograbación fue realizada los días 21 y 22 de abril de 2012 en el evento de Universiada Nacional 2012, efectuada en el Gimnasio de Coatepec, Veracruz. En lugar de recopilación se colocó una serie de marcadores adhesivos, cada uno de ellos con una se-

paración de 50 cm en la superficie de la plataforma en la parte que corresponde a la proyección de la punta de la barra. La cámara fue fijada sobre un tripié al lado derecho de la plataforma sobre una línea paralela a la plataforma y con una separación de 3.70 m con respecto al extremo de la barra; el lente quedó a una altura de 76 cm con respecto al plano de sustentación de la barra y del deportista. Se grabaron los movimientos de arranque en video desde la perspectiva sagital derecha del deportista, utilizando una cámara marca Casio, modelo EX FH100 y un tripié para cámara fotográfica marca Dynex, modelo DX-NW080. Las videograbaciones fueron procesadas mediante el programa Dartfish Pro Suite 6, en cada video se marcó digitalmente en el extremo derecho de la barra una línea indeleble vertical hacia arriba de color blanco, también se colocó un marcador digital en dicho extremo de la barra para que siguiera y trazara la trayectoria de la barra, este marcador dejó una línea de color amarillo en el espacio recorrido por barra. Una vez que se corrió el video y quedó marcada la trayectoria, se tomó una fotografía en la fase de captura, donde quedaron fijos la línea correspondiente a la trayectoria y línea vertical que sirve de referencia. Una vez impresas las fotografías, se verificó en cada una de ellas en qué fase del movimiento la línea de la trayectoria de la barra se acercó al deportista y cuántas veces y en qué fase cruzó hacia el frente o detrás la línea vertical; estos datos son los que se toman en cuenta para definir a qué tipo de trayectoria corresponde según la clasificación de Vorobyev (figuras 2,3 y 4).

Figura 2. Imagen de trayectoria tipo uno. La barra cruza al frente de la línea vertical de referencia en un solo momento al final del segundo jalón.Fuente: Universiada Nacional 2012.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 69


Figura 3. Trayectoria tipo dos en Universiada Nacional 2012. El movimiento del extremo de la barra no cruza al frente de la línea vertical de referencia. Fuente: Universiada Nacional 2012.

Figura 4. Trayectoria tipo tres en Universiada Nacional 2012. Se aprecia que la barra se encuentra al frente de la linea vertical en dos ocasiones. Fuente: Universiada Nacional 2012.

Resultados y discusión En los estudios realizados sobre los levantamientos de arranque realizados por las deportistas medallistas de oro, plata y bronce en la Universiada Nacional 2012, se encontró predominio de la trayectoria tipo uno con 22 incidencias del total (52%). En segundo lugar, predominó con un total de 12 levantamientos (29%) la trayectoria tipo tres. La trayectoria tipo dos tan solo está presente en cinco levantamientos de levantadoras medallistas (12%); se puede ver esta distribución porcentual por tipos en la figura 5. Llama la atención que estos levantamientos se concentran en sólo dos categorías: 53 kg y +75 kg. También se detectaron tres levantamientos (7%) que no se ajustaron a ninguna descripción de Vorobyev.

70 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

Las medallistas de oro en la modalidad de arranque no fallaron en ninguno de sus intentos, las siete levantadoras suman una total de 18 levantamientos, de los cuales ocho tuvieron trayectoria tipo uno, cinco tuvieron trayectoria tres, dos levantamientos se ajustaron a la trayectoria tipo dos, y tres restantes no se ajustaron a ninguna de las trayectorias descritas por Vorobyev. La información concentrada del apellido del competidor y su institución de origen se encuentra en el cuadro 1. Al considerar el mejor levantamiento de las campeonas, de siete levantamientos para ganar medalla de oro, tres corresponden al tipo uno, uno al tipo dos, dos levantamientos se ajustan a la trayectoria tipo tres y un levantamiento de la campeona de la categoría 69 kg se ajusta a la descripción ideal propuesta por Luchkin.


Cuadro 1. Levantamientos de arranque en medallistas de oro Categoría

Apellido

Institución*

Arranques

Tipo de trayectoria

48 kg

Orendain

CESUES

63 kg

65 kg

67 kg

1

1

1

53 kg

Carrillo

CESUES

65 kg

68 kg

70 kg

2

1

1

58 kg

Zazueta

ITSON

66 kg

70 kg

R

1

1

R

63 kg

Domínguez

CESUES

80 kg

R

R

3

R

R

69 kg

Muñoz

Upatria

82 kg

84 kg

86 kg

S/D

S/D

S/D

75 kg

Parra

UNISON

91 kg

95 kg

99 kg

3

3

3

+75 kg

Mascorro

UAS

96 kg

103 kg

107 kg

1

3

2

Nota. S/D= Trayectoria sin ajustarse a la descripción de Vorobyev. R= Oportunidad no intentada. *Las siglas de instituciones corresponden a: Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora (CESUES), Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Universidad Patria (Upatria), Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Cuadro 2. Levantamientos de arranque en medallistas de plata Categoría

Apellido

Institución*

Arranques

Tipo de trayectoria

48 kg

Ponce

ITSON

57 kg

62 kg X

62 kg X

53 kg

Rosas

CESUES

64 kg X

64 kg X

64 kg

58 kg

Zárate

UACJ

57 kg

60 kg

65 kg

**

63 kg

Soto

UNAM

67 kg

70 kg X

70 kg

1

69 kg

Carranza

CESUES

83 kg

85 kg

87 kg X

3

3

75 kg

Herrera

UAChih

75 kg

80 kg

85 kg X

1

3

+75 kg

Arreguín

UNISON

90 kg

100 kg X

102 kg

3

1 2 3

3 1

1

Nota. X= Intento fallado. *Las siglas corresponden a: Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora (CESUES), Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma de Chihuahua (UAChih); Universidad de Sonora (UNISON). ** Levantamiento no fue grabado por problemas técnicos.

Por lo que respecta a las medallistas de plata, se analizaron sus doce levantamientos; en éstos se aprecia que cinco levantamientos corresponden a una trayectoria del tipo uno (42%), un levantamiento al tipo dos (8%) y seis levantamientos demuestran la trayectoria tipo tres (50%), para ilustración véase el cuadro 2.

Al analizar el mejor levantamiento de cada una de las medallistas de plata, las deportistas de las categorías 48, 63 y +75 kg revelaron trayectorias correspondientes a la tipo uno, la medallista de plata de la categoría 53 kg presentó en su mejor levantamiento una trayectoria tipo dos. Las medallistas de plata de las

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 71


categorías 58, 69 y 75 kg desarrollaron una trayectoria tipo tres en su alzamiento de mayor éxito. Al revisar los datos de las medallistas de bronce, se analizaron los doce levantamientos de este grupo, se observó una tendencia de la siguiente manera: nueve levantamientos desarrollaron una trayectoria del tipo uno (75%), dos levantamientos se adecuaron a la tipo dos (17%) y uno al tipo tres (8%).

Por lo que corresponde al análisis del mejor levantamiento para ganar medalla de bronce, cinco medallistas correspondientes a las categorías 48, 53, 58, 63 y 69 kg desarrollaron la trayectoria tipo uno, la medallista de la categoría 75 kg realizó una trayectoria tipo tres en su mejor levantamiento y la competidora de la categoría +75 kg, desarrolló en su mejor levantamiento la trayectoria tipo dos (véase el cuadro 3).

Cuadro 3. Levantamientos de arranque en medallistas de bronce Categoría

Apellido

Institución*

Arranques

Tipo de trayectoria

48 kg

Carrillo

UTAN

47 kg

49 kg

52 kg

53 kg

Arias

ESUDE

60 kg X

60 kg

64 kg

58 kg

Torres

UVM

60 kg

63 kg

65 kg X

63 kg

García

UAS

66 kg X

66 kg

69 kg X

1

69 kg

Ayala

ITSON

82 kg X

82 kg

85 kg X

1

75 kg

HernánUJAT dez

63 kg X

63 kg X

63 kg

+75 kg

Martínez

71 kg

76 kg

78 kg X

UANL

1

1

1

1

1

1

1

3 2

2

Nota. X= Intento fallado. *Las siglas de instituciones corresponden a: Universidad Tangamanga (UTAN), Escuela Superior de Deportes (ESUDE), Universidad del Valle de México (UVM), Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Al examinar a las 21 competidoras conforme a su antigüedad en el deporte de levantamiento de pesas se procedió a agruparlas en nueve grupos: 1.5, 3 a 3.5, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 12 años. Las medallistas de oro se encuentran, exclusivamente, a partir de una antigüedad de seis años en adelante, además, se observa que a mayor antigüedad en el deporte menos intentos fallidos realizan las competidoras. Al buscar la trayectoria tipo dos, que es la técnica moderna, las cinco ocasiones en que se presentó se distribuyeron entre las competidoras de cuatro a ocho años de antigüedad en el deporte, las de menor y mayor antigüedad a esta escala no presentaron ninguna trayectoria tipo dos.

72 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

Conclusiones Las publicaciones que sirven de referencia al presente estudio revelan que la trayectoria de la barra en el levantamiento de arranque que actualmente se utiliza por los deportistas de alto nivel internacional, no es la tipo uno; propuesta en 1978 por Vorobyev como correcta. La técnica moderna prescribe que la trayectoria en su ascenso no cruce al frente de la línea vertical imaginaria con respecto a la posición inicial de la barra; esta trayectoria fue denominada como tipo dos, según la clasificación que apuntó en su momento Vorobyev (Baumman, et al. 1988); (Bartonletz, 1996); (Isaka, et al.1996); (Gourgoulis, et al. 2000); (Okada, et al. 2008).


Al analizar los 42 levantamientos de arranque de las 21 medallistas de Universiada Nacional, se encontró que desarrollaron una trayectoria ajustada en su mayoría al tipo uno, el segundo tipo que prevaleció fue el tipo tres; posteriormente, con pequeña proporción se encontró el tipo dos. Para concluir con un porciento mínimo de trayectorias que no se ajustaron a ninguna descripción de Vorobyev, como se ilustra en la figura 5. Teniendo en cuenta los reportes, en el sentido de que hoy predomina la trayectoria tipo dos en competencias de élite mundial, un 88% de los levantamientos ejecutados por las medallistas de arranque femeniles de Universiada Nacional 2012 no concuerdan con dicha referencia, y sólo el restante 12% se ajustó a la actual preferencia. La trayectoria actualizada, tipo dos,

sólo pudo encontrarse en cinco ocasiones en el evento, correspondientes a cuatro levantadoras ubicadas en dos categorías: • En la categoría corporal de 53 kg, con dos levantamientos de dos diferentes deportistas. • En la categoría +75 kg en tres levantamientos de dos competidoras. Al examinar a las siete campeonas nacionales en su mejor levantamiento, se estableció un predominio de la trayectoria tipo uno en tres ocasiones, otros dos levantamientos se ajustaron a la trayectoria tipo tres, además se encontró una trayectoria que se ajusta al tipo dos y una restante cuya trayectoria no se comporta como ningún tipo básico.

Figura 5. Distribución de trayectorias de arranque en todos los intentos de las medallistas.

Figura 6. Distribución de trayectorias en los siete mejores levantamientos.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 73


La campeona de la categoría 69 kg desarrolló en sus tres levantamientos una trayectoria recta ascendente con ligera proyección al frente, sin cruzar la línea vertical hacia atrás; el análisis no se ajusta a ninguna descripción de Vorobyev. Sin embargo, de su categoría es la única competidora que no falló ningún intento. En cuanto al establecimiento de divergencias en el aspecto técnico de las trayectorias detectadas en las levantadoras mexicanas con estudios realizados a deportistas de élite internacional, los resultados de este estudio fueron contrastados con la investigación de los levantamientos de arranque en los Juegos Panamericanos de 2009 (Musser, 2010), por mencionar un evento internacional de los más recientes y realizado en el mismo género. La poca presencia de la trayectoria tipo dos en todos los levantamientos analizados, inclusive en los mejores levantamientos de las medallistas de oro, revelan dos situaciones imperantes en nuestras deportistas: por una parte, un retraso en la técnica de las competidoras, acorde con los mejores estándares actuales y, por otra parte, trayectorias que manifiestan fallas técnicas. Al analizar los levantamientos exclusivamente de las campeonas de arranque, se encontró una presencia importante de la trayectoria tipo uno en este nivel competitivo (43%), esto indica que aún se sigue enseñando como la mejor opción, después de tres décadas de haber sido así considerada, aunque en su momento fue desplazada por otra (véase la figura 6). La presencia significativa de la trayectoria tipo tres como segundo grupo en frecuencia del total de levantamientos, nos manifiesta que existe una falla en los controles de calidad técnica en las levantadoras, pues no se han advertido los excesivos desplazamientos en el eje horizontal del movimiento. Estos datos nos exigen realizar un plan de acción inmediato para que las levantadoras mexicanas realicen una técnica más conveniente, la intención es que haya una mayor presencia de la trayectoria tipo dos, para lo cual se proponen las siguientes actividades: • Realizar capacitaciones actualizadas de los métodos y medios de enseñanza y control de la técnica del levantamiento de pesas. • Elaborar manuales de práctica, material didáctico y libros de texto donde se actualice el modelo de

74 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

técnica, con el fin de hacer accesible la información más reciente, en el aspecto de la técnica deportiva, a todos los sectores que participan en el sistema deportivo. • Generar una cultura de evaluación y control permanente de la técnica deportiva en los entrenadores, para recibir con mentalidad abierta las recomendaciones y actualizaciones que les hagan las ciencias auxiliares al deporte. Dada la complejidad que significa dejar atrás una forma de trabajo consolidada, para dar entrada a una nueva técnica deportiva, se requiere que todos los componentes del sistema deportivo, desde los especialistas en las ciencias auxiliares del deporte, hasta los administradores y entrenadores, asumamos el compromiso para que se efectúe dicho cambio, para lo cual también concierne realizar: • Evaluaciones en entrenamiento y competencias nacionales, de las características cinemáticas y dinámicas del levantamiento de pesas, para detectar las deficiencias, y corregirlas con el respaldo del conocimiento científico actualizado. • Que las entidades deportivas, llámense institutos, universidades, asociaciones, desplieguen recursos financieros para la adquisición de materiales y tecnología, asimismo apoyen la capacitación de personal para creación de laboratorios de biomecánica, que fortalezcan las tareas de control, desarrollo e investigación de la técnica deportiva.


Bibliografía Baumman, W., Gross, V., Quade, K., Galbierz, P. & Schwirtz, A. (1988). The snatch technique of world class weightlifters at the 1985 world championships [La técnica de arranque de los levantadores de pesas de categoría mundial en el campeonato mundial de 1985]. International Journal of Sport Biomechanics, 4, 68-89. Garhammer, J. (1985). Biomechanical profiles of olympic weightlifters [Perfiles biomecánicos de los levantadores de pesas de Juegos Olímpicos]. International Journal of Sport Biomechanics, 1, 122-130. Isaka, T., Okada, J., & Funato, K. (1996). Kinematical analysis of the barbell during the snatch movement of elite asian weightlifters [Análisis cinemático de la barra durante el movimiento de arranque de los levantadores de élite asiáticos]. Journal of applied biomechanics, 12, 508-516. Luchkin, N. (1970). Levantamiento de pesas (2da. edición en español. Amadeo Usón, Trad.). La Habana, Cuba: Ediciones Deportivas. Musser, L. (2010). The effect of anthropometry on barbell trajectory for elite female weightlifters at the 2009 pan american championships [Efecto de la antropometría en la trayectoria de la barra de las levantadoras de pesas de élite en los Campeonatos Panamericanos de 2009]. Disertación de tesis de Maestría en el Departamento de Cinesiología de la Universidad Estatal de California, 2010. Master Abstracts International, 49-02, p., Oct. 2010. Recuperado en: http://pqdtopen.proquest. com/#viewpdf?dispub=1486708 Okada, J., Lijima, K., Fukunaga, T., Kikuchi, T., & Kato, K. (2008). Kinematic analysis of the snatch technique used by japanese and international female weightlifters at the 2006 Junior World Championship [Análisis cinemático de la técnica del arranque usada por levantadoras de pesas internacionales y japonesas en el Campeonato Mundial Juvenil de 2006]. International Journal of Sport and Health Science, 6, 194-202. Vorobyev, A. (1978). A Textbook on Weightlifting [Un libro de texto de levantamiento de pesas]. (Brice W.J. Trad. del ruso a inglés). Budapest: International Weightlifting Federation.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 75


Validación mediante el método Delphi de un sistema de entrenamiento de lucha olímpica adaptado al nuevo reglamento internacional Validation using the Delphi method of a wrestling training adapted to the new international regulations Gavotto-Nogales Omar Iván, Universidad del Valle de México Rubio Ramírez Manuel, CIES de la UNEPROP Tejeda Mir Jorge Luis, CIES de la UNEPROP

RESUMEN

El objetivo principal del estudio fue validar mediante el método Delphi un sistema de entrenamiento de lucha olímpica adaptado al nuevo reglamento internacional, a partir del siguiente cuestionamiento: ¿Qué pertinencia tiene el trabajo por bloques, en parejas con un tiempo de tres minutos, para desarrollar los elementos técnicotácticos durante la etapa especial de la forma técnica, con base en el nuevo reglamento de lucha? Para la selección de los expertos, se tomó en cuenta a los entrenadores de México y Cuba más destacados a nivel internacional, según sus logros deportivos en los últimos diez años. Los seleccionados se encuentran adscritos a cinco asociaciones deportivas diferentes, destacadas por el alto nivel y prestigio, además de estar relacionadas directamente con el estudio. El grupo de expertos quedó conformado por entrenadores de los estados de Quintana Roo, Querétaro, Jalisco y Sonora, así como por dos entrenadores de la provincia de Camagüey, Cuba. Después de la validación de expertos, el sistema de entrenamiento se desarrolló con los luchadores que formaron parte de la Selección Nacional de México, la cual asistió al Campeonato Panamericano Juvenil 2013, realizado en Santiago de Chile. Los resultados superaron los pronósticos de las autoridades de la CONADE, al obtenerse con tan sólo diez luchadores, dos medallas de oro, tres de plata y tres de bronce. El sistema de entrenamiento ha mostrado ser válido, sin embargo, se sugiere que su aplicación en otros centros deportivos en México y otros países se realice considerando pequeñas adaptaciones que recojan las características de los deportistas y las condiciones climatológicas. Palabras clave: lucha, entrenamiento, validación, expertos, método.

ABSTRACT

The main objective of the study was to validate using the Delphi method a system of wrestling training adapted to the new international regulations. Starting from questioning what relevance block work in pairs with a time of three minutes to develop the technical and tactical elements in special shape stage technique, based on the new control regulation? In selecting experts took into account most prominent coaches internationally in Mexico and Cuba on the basis of sports achievements in the last ten years. Assigned to five different sports associations highlighted by the prestigious and high level directly related to the study. The panel comprised of coaches stay in the states of Quintana Roo, Querétaro, Jalisco and Sonora, as well as two coaches in the province of Camagüey, Cuba. After validation of expert training system was developed with the wrestlers that were part of Mexico’s national team who attended the 2013 Junior Pan American Championships, held in Santiago de Chile. The results beat forecasts CONADE authorities, to be obtained with only ten fighters, two gold medals, three silver and three bronze. The training system has proved to be valid, however, it is suggested that the application in other sports centers in Mexico and other countries are considering make minor adaptations to collect the characteristics of athletes and weather conditions. Keywords: wrestling, training, validation, expert method.

76 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013


L

a lucha se considera como la forma más antigua de combate del ser humano. Formó parte de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad desde el año 776 A.C., aunque ya existía antes y era conocida por todas las civilizaciones. Gresser (1994) define la lucha olímpica como un cuerpo a cuerpo directo, sometido a unas reglas de juego, donde el cuerpo es a la vez blanco y medio de acción entre dos individuos que buscan simultáneamente llevar al suelo al otro, controlarlo y colocarlo sobre la espalda, procurando que los dos omóplatos hagan contacto, sin hacerse daño, en un espacio delimitado y durante un tiempo determinado. La Federación Internacional de Lucha Asociada (FILA), es el organismo responsable a nivel mundial de regular la lucha olímpica desde 1912. A lo largo del tiempo ha llevado a cabo numerosas modificaciones del reglamento oficial de este deporte. El 18 de mayo de 2013, en el Congreso de la FILA que se llevó a cabo en Moscú, Rusia, se presentaron las modificaciones al Reglamento de Lucha Grecorromana y Lucha Libre. Esta situación provocó gran preocupación en los entrenadores del mundo dado que tenían que adaptarse urgentemente al nuevo reglamento que regiría las próximas competencias en todas las categorías y etapas. En cuanto a dichos cambios en el reglamento, destacan los siguientes puntos: a) Los combates se estructurarán en dos periodos de tres minutos de duración, con un descanso intermedio de 30 segundos. b) La puntuación será la acumulada en ambos periodos. c) Un derribo pasa a valer dos puntos, haciendo de esta forma que tenga más valor que el punto por pushout. d) La superioridad técnica en lucha libre olímpica se marca en una diferencia de 10 puntos de un lucha-

dor sobre su rival. En lucha grecorromana, bastará con una diferencia de siete puntos. e) Se establecerán cabezas de serie en las grandes competiciones en función de los resultados anteriores. f ) Una acción técnica finalizada fuera de los límites de la zona de lucha se considerará igualmente completada. g) En lucha libre olímpica, el primer aviso por pasividad se limitará a una advertencia verbal. Tras el segundo aviso, se iniciará un crono de 30 segundos. Si transcurrido ese lapso, ninguno de los dos luchadores ha conseguido puntuar, el rival del luchador apercibido recibirá un punto. Adicionalmente, si no hay puntos técnicos en los primeros dos minutos de un periodo de la lucha, el conjunto arbitral deberá escoger a un luchador como el “pasivo”, y éste tendrá que anotar en los siguientes 30 segundos. Si no lo hace, su rival recibirá un punto. h) En lucha grecorromana, la primera pasividad será apercibida verbalmente. Tras el segundo aviso, el rival del luchador penalizado podrá elegir continuar la lucha en pie o en suelo, en posición de ventaja. Tras la tercera advertencia, se otorgará un punto al rival. La cuarta pasividad indicará el fin del combate con la consecuente derrota del luchador penalizado, quien se considerará como un tocado a efectos de puntuación. Estas modificaciones se han centrado principalmente en el establecimiento de un sistema cerrado de categorías de peso y en la disminución del tiempo de combate así como de cada uno de los periodos que lo componen. Estos cambios del reglamento han propiciado un mayor equilibrio del potencial físico entre rivales, un control estricto sobre los programas de competición, una disminución de las probabilidades de lesión o daño físico de los luchadores, así como un aumento del porcentaje de rendimiento que depende de las habilidades técnico-tácticas y psicológicas que demuestre cada rival sobre el tapiz (López-Gullón y Martínez-Abellán, 2011).

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 77


Resulta de gran valor para los profesionales del deporte conocer los métodos empleados por los entrenadores que obtienen los primeros lugares con sus deportistas en la competencias internacionales y mundiales. Melo, Moreno y Aguirre (2012), han realizado investigaciones para identificar los métodos de entrenamiento en las capacidades físicas de la fuerza y de resistencia que fueron empleados por los entrenadores con sus deportistas en los Juegos Sudamericanos realizados en Medellín en el año 2010. Encontraron que los métodos más utilizados para el desarrollo de la resistencia fueron el método por intervalos con 24.7%, el método por repeticiones con 21.3% y el método continuo-variado con 19.7%. Para la fuerza, el método mayormente empleado fue el trabajo con pesas con 65.7%. Los autores concluyeron que no existe una homogenización en la utilización de un método para el desarrollo de la fuerza y de la resistencia. La falta de directrices que marquen el consenso entre los expertos es una de las principales desventajas cuando se pretende alcanzar un alto rendimiento en el deporte. López-González (2011, citado en López-González y Miarka, 2012), señaló que las luchadoras del Campeonato del Mundo Senior 2009, demostraron combinaciones organizadas de ataques, que pueden surgir de las complejas interacciones interpersonales reguladas a través de sus procesos perceptivos. Los resultados indicaron que los ataques a las piernas fueron el principal tipo de técnica ofensiva utilizada por las medallistas. López-González (2011, citado en López-González y Miarka, 2012), ha identificado patrones técnicotácticos emergentes, los cuales han caracterizaron la forma cómo las luchadoras marcaron puntos en lucha de pie, a partir de tres fases: preparación para atacar, ejecución técnica y control. Los resultados mostraron que la combinación más utilizada por las luchadoras para obtener puntos técnicos en dicha posición fue la compuesta por desplazamiento sin contacto con ataque a las piernas. Con lo antes expuesto, lo más recomendable para la elaboración de un sistema de entrenamiento en la lucha será partir de lo más simple a lo más complejo, de los movimientos generales a los específicos; sin embargo, interesa que los luchadores cuenten con un amplio repertorio de técnicas y tácticas que permitan

78 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

sorprender al adversario. Es importante que el luchador de nuestro tiempo se encuentre en condiciones de mejorar los gestos técnicos paralelamente con el timming de las técnicas. Encontrar el momento adecuado para aplicar las técnicas resulta un gran desafío para todo deportista. Paralelo al trabajo técnico deberá implementarse la estrategia de combate, resultado de la planeación y de tomar en cuenta las condiciones ambientales y al adversario que se enfrentará (Federación Madrileña de Judo y Deportes Asociados, s.f.). En el desarrollo de la técnica, el grado de dificultad debe ser siempre creciente; es decir, al automatizar un gesto técnico, se debe procurar pulirlo hasta consolidarlo, de forma más exigente, compleja y en condiciones de dificultad mayor para que se transfiera en eficiencia competitiva (Benavídez y Álvarez, 2010). Benavídez y Álvarez (2010) señalan que el mal empleo del aprendizaje técnico puede deberse a la falta de información, desconocimiento del reglamento, falta de motivación y de condición física. Para guiar el estudio, se planteó la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué pertinencia tiene el trabajo por bloques en parejas con un tiempo de tres minutos para desarrollar los elementos técnico-tácticos en la etapa especial de la forma técnica, con base en el nuevo reglamento de lucha? El objetivo principal del estudio fue validar mediante el método Delphi un sistema de entrenamiento de lucha olímpica adaptado al nuevo reglamento internacional. Materiales y métodos El nombre del método Delphi se inspira en el antiguo Oráculo de Delfos. Fue ideado originalmente a comienzos de los años cincuenta por el Centro de Investigación Estadounidense RAND, como un instrumento para realizar predicciones sobre un caso de catástrofe nuclear. Desde entonces, ha sido utilizado con frecuencia como sistema para obtener información sobre el futuro. El método Delphi promueve un proceso de comunicación grupal que es efectivo a la hora de permitir a un grupo de expertos tratar un problema complejo (EcuRed, 2013). Para el diseño del estudio se estableció un procedimiento con base en el método citado, de acuerdo


con los siguientes principios: a) anonimato: durante el proceso de revisión ningún participante conoce la identidad de quienes componen el grupo de expertos; b) retroalimentación controlada: los expertos puedan ir modificando su opinión de acuerdo con las revisiones realizadas; y c) respuesta del grupo: finalmente se presentan todas las opiniones y se indica el grado de acuerdo que se obtuvo. La aplicación del método Delphi consistió en desarrollar las tres etapas siguientes: inicial, exploratoria y final. En la etapa inicial, los autores realizaron la delimitación del problema de investigación para configurar un nuevo sistema de entrenamiento con base en el nuevo reglamento de la FILA y la experiencia del maestro Manuel Rubio Ramírez, coautor del presente estudio, quien ha obtenido en su trayectoria los más grandes reconocimientos y resultados deportivos como entrenador de lucha libre y grecorromana: entre éstos se cuentan el trabajo realizado con Mijaín López Núñez, dos veces medalla de oro en las Olimpiadas de Bejín 2008 y Londres 2012 en la categoría de 120 Kg., además nueve medallas mundiales en diversas categorías juveniles y adultas, en las que se destaca la participación de Alí Soto Macías de México, así como una gran cantidad de preseas en los Campeonatos Centroamericanos, Panamericanos y del Caribe, de ahí que fuese el responsable de seleccionar a los entrenadores que validarían el sistema de entrenamiento en consideración de las nuevas disposiciones en el reglamento internacional. El envío y la recepción del sistema de entrenamiento se realizaron por medio de correo electrónico en archivo adjunto, durante los meses junio y julio de 2013. Se estableció un plazo máximo de 10 días para enviar las observaciones en cada ronda de revisión. En la etapa exploratoria, se presentó la primera versión del sistema de entrenamiento, con el fin de someterlo a una primera ronda de análisis y discusión entre los entrenadores seleccionados; se realizaron determinadas correcciones y ajustes a partir de los criterios cualitativos que obtuvieron mayor consenso. El sistema de entrenamiento con las modificaciones fue valorado por segunda ocasión, se sometió a la validación hecha por el grupo de expertos seleccionados a su vez, por el grupo coordinador, con la intención

de recabar los criterios cuantitativos y cualitativos más estables. A continuación se describen los principales sistemas de entrenamiento que fueron sometidos a validación. Entrenamiento técnico-táctico especial en la lucha olímpica con los nuevos cambios de reglamento. Primer sistema de entrenamiento Primer bloque Propósito: perfeccionar todos los elementos técnicotácticos en la etapa especial de forma técnica, por bloques de trabajo en pares con un tiempo de recuperación de 30 segundos. Repetirlo varias veces para su perfeccionamiento técnico. 1.1 Tres minutos de entrenamiento técnico por los brazos, derribar con sumersión y continuar con un movimiento técnico en la posición de tierra con virada de desbalance. Derribar con takle al tronco y continuar con un movimiento en la posición de tierra con virada de desbalance. Derribar con jalón de brazo y continuar con un movimiento en la posición de tierra con giro y desbalance. Segundo bloque Propósito: perfeccionar los controles al comienzo del combate, trabajar la continuidad de movimiento en la posición de tierra, ya que el atleta tiene ventaja por estar en una posición favorecedora y puede terminar el combate con menor gasto energético, teniendo en cuenta en el reglamento toda acción de derribe, será favorecido con dos puntos técnicos y todas las viradas en la posición de tierra corresponderán a dos puntos técnicos, con 30 segundos de recuperación. 2.1 Tres minutos de entrenamiento técnico con los brazos por debajo de las axilas, con los derribes con sumersión, y continuidad de movimiento en tierra con proyecciones de suple y turka. Derribar con takle al tronco, continuidad de movimiento en la posición de tierra con proyecciones de suple y turka. Derribar con sumersión con takle al tronco continuidad de movimiento con proyecciones de suple y turka. Tercer bloque Propósito: realizar las acciones técnicas con más intensidad, pues en el nuevo reglamento el tiempo de LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 79


duración de cada uno de los dos periodos es de 3 minutos de combate, cuando el combate avanza el trabajo técnico de nivel comienza por el tronco en la lucha grecorromana con trabajos de takle y sumersión. Por el cansancio muscular, es muy importante realizar técnica de continuidad de movimiento en la posición de tierra de gran amplitud, debido a que en el nuevo reglamento dos movimientos técnicos de tres puntos o un movimiento técnico de cinco puntos gana automáticamente el combate. 3.1 Todos los movimientos técnicos de proyecciones que comienzan en la posición de pie son de tres puntos o cinco puntos. Segundo sistema de entrenamiento Primer bloque Propósito: perfeccionar todos los movimientos técnicos de gran amplitud para obtener la victoria por la vía más rápida y educar al atleta para realizar movimientos de riesgos con el fin de tener una lucha más espectacular, ya que en el nuevo reglamento internacional los elementos técnicos de riesgo tienen gran importancia. La vistosidad de la lucha cambia y se consigue el objetivo fundamental que persigue la Federación Internacional de Lucha Asociada. a) Iniciar con un minuto de lucha, ambos atletas. b) Quince segundos de técnica a velocidad (el atleta “1” trabaja la técnica a velocidad). c) Quince segundos en la posición de tierra (el atleta “1” trabaja a la ofensiva). El atleta “2” realiza los mismos ejercicios recíprocamente. a) Iniciar con un minuto de lucha, ambos atletas. b) Quince segundos de técnica a velocidad (el atleta “2” trabaja a la ofensiva). c) Quince segundos en la posición de tierra (el atleta “2” trabaja a la ofensiva). d) Tres minutos de trabajo con 30 segundos de recuperación en el primer tiempo de lucha. e) Se repite el mismo trabajo en el segundo tiempo. Tercer sistema de entrenamiento Propósito: trabajar con intensidad para mejorar la preparación específica del luchador, cuando lleve al contrario a la posición de tierra deberá trabajar a la ofensiva, ya que tiene la ventaja, marcar puntos técnicos con

80 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

los nuevos cambios del reglamento. Hay que educar a los atletas para estar activos, de lo contrario serán amonestados (pasividad) y con cuatro amonestaciones pierde el combate. Primer bloque 3.1 Treinta segundos de lucha en posición de pie con ambos atletas. 3.2 Treinta segundos de lucha en la posición de tierra. El atleta “1” luchando a la ofensiva y el atleta “2” a la defensiva. 3.3 Treinta segundos luchando en la posición de pie con ambos atletas. 3.4 Treinta segundos de lucha en la posición de tierra. El atleta “2” luchando a la ofensiva y el atleta “1” a la defensiva. 3.5 Treinta segundos luchando en la posición de pie, ambos atletas. El atleta más activo pide la posición ofensiva. 3.6 Treinta segundos luchando en la posición de tierra. El atleta más activo va a la posición ofensiva. Segundo bloque Sistema de entrenamiento de intensidad dentro del combate en correspondencia con el nuevo reglamento internacional Propósito: promover una lucha dinámica y con intensidad, al tiempo que se crea la posibilidad de tener siempre la ventaja, tanto en la posición de pie como en tierra; además, educar los aspectos defensivos que pueden tener dentro del combate por razones de inactividad. En el nuevo reglamento, el aspecto técnico, táctico, físico, ofensivo, defensivo, juegan un papel primordial para obtener la victoria. Aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta para crear sistemas de entrenamientos técnicotácticos y físicos. Con los nuevos cambios existentes en el reglamento. a) Dos periodos de lucha. b) Cada uno de los periodos cuenta con tres minutos de combate. c) Entre cada periodo existirán treinta segundos de recuperación. d) Ganará el combate quien sume más puntos en los dos periodos.


e) Todo movimiento técnico de derribe dará dos puntos técnicos. f ) Todo movimiento de proyección de gran amplitud que sea de cinco puntos ganará automáticamente el combate. g) Por dos movimientos de tres puntos se ganará automáticamente el combate. h) A las cuatro amonestaciones, se ganará el combate como si fuera la pegada. i) En la segunda amonestación, el árbitro dará a escoger la posición en la que se desea combatir, en tierra o de pie. j) En la tercera amonestación automáticamente se pierde un punto técnico y se va a la posición de tierra. k) La victoria por puntos se puede lograr cuando uno de los dos atletas tiene una ventaja de siete puntos, por ejemplo, 7/0, 9/2, automáticamente ganan el combate. En esta última etapa se sintetizaron los resultados de todo el proceso de validación mediante la consulta interactiva con los expertos que más tarde se aplicarían en la preparación de la selección mexicana de lucha, que participó en los Juegos Panamericanos 2013, celebrados en Puerto Rico.

El resultado se atribuye al trabajo realizado con el sistema de entrenamiento validado por los expertos y al énfasis en la comprensión del nuevo reglamento, al realizar una práctica reflexiva de las acciones más importantes en la competencia. Conclusiones Se concluye con base en la opinión del grupo de expertos consultados y los resultados obtenidos en competencia, que el sistema de entrenamiento propuesto responde a los planteamientos del nuevo reglamento de la FILA. Sin embargo, resulta necesario realizar otras investigaciones que permitan la aplicación de otros métodos de entrenamiento para categorías de iniciación a la lucha en sus diferentes modalidades. El sistema de entrenamiento ha mostrado ser válido, sin embargo, se sugiere que la aplicación en otros centros deportivos en México y otros países se realice considerando pequeñas adaptaciones que recojan las peculiaridades de los deportistas y las condiciones climatológicas. Finalmente, se debe tener en cuenta que la contundencia del resultado se atribuye, además, a la sólida formación de años de entrenamiento y el estado de rendimiento alcanzado por deportistas.

Resultados y discusión Las observaciones recibidas fueron de orden cualitativo, así favorecieron el ajuste y corrección del sistema de entrenamiento; entre éstas se destacan las siguientes: mejorar la redacción de los objetivos de las estaciones de entrenamiento, la definición de los periodos de descanso para la articulación de los bloques de entrenamiento y la especificación de criterios para definir quién es el luchador más activo. Además, se logró obtener recomendaciones sobre la interpretación del nuevo reglamento. Después de la validación de expertos, el sistema de entrenamiento se desarrolló con los luchadores que formaron parte de la Selección Nacional de México que asistió al Campeonato Panamericano Juvenil 2013, celebrado en Santiago de Chile. Los resultados superaron los pronósticos de las autoridades de la CONADE, al obtenerse con tan sólo diez luchadores, dos medallas de oro, tres medallas de plata y tres medallas de bronce.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 81


Referencias Benavídez, F. y Álvarez, C. (2010). Evaluación técnica y física del equipo de lucha olímpica del Azuay, en las categorías cadete y juvenil mediante la utilización de test pedagógicos. Tesina previa a la obtención del título de licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad: Cultura Física. Universidad de Cuenca, Ecuador. Recuperado de: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1879/1/tef95.pdf EcuRed. (Septiembre de 2013). Método Delphi. Recuperado de: http://www.ecured.cu/index.php/Metodo_delphi Federación Madrileña de Judo y Deportes Asociados (s.f.). Judo, una visión diversa II. Madrid: Visión Libros. Recuperado de: http://books.google.com.mx/books?id=aR79z_TmMqIC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Gresser, B. (1994). Tres chicos y un tapiz. Conceptos didácticos y pedagógicos. Revista de Educación Física, 59, 23-28. López González, D. y Miarka, B. (2012). Fiabilidad de un Nuevo Modelo para Análisis Time-Motion en Lucha Olímpica basado en Interacciones Técnico-Tácticas. Recuperado de: http://luchamx.org/lopez_miarka_ wtma_2012.pdf López-Gullón, J. y Martínez-Abellán, A. (2011). Evolución del reglamento oficial de luchas olímpicas y sus consecuencias sobre las capacidades condicionales y habilidades técnico-tácticas. Revista de Ciencias del Deporte, 7 (Suppl.), 39-44. Recuperado de: http://www.e-balonmano.com/ojs/index.php/revista/article/view/73/64 Melo, L., Moreno, H. y Aguirre, H. (2012) Métodos de entrenamiento de resistencia y fuerza empleados por los entrenadores para los IX Juegos Sudamericanos, Medellín, Colombia, 2010. Revista U.D.C.A Act. & Div. Cient. 15 (Supl. Olimpismo), 77–85. Recuperado de: http://www. scielo.org.co/pdf/rudca/v15s1/v15s1a10.pdf

82 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013


Itinerario histórico-cultural para los estudiantes de 5to grado escuela primaria José G. Artigas, localidad Cojímar Historical-cultural itinerary for students of 5th grade of the primary school José G. Artigas, Cojímar locality

Larrosa Presas Daidel, UCCFD “Manuel Fajardo”-Cuba Nieves Rodríguez Milena, UCCFD “Manuel Fajardo”-Cuba Satiesteban Domínguez Migdalia, UCCFD “Manuel Fajardo”-Cuba

RESUMEN Con esta investigación proponemos un itinerario histórico-cultural de la localidad de Cojímar; visitaremos diferentes lugares que representan la identidad, gracias a la participación de personas que han marcado pautas en este territorio localizado al este de la capital de todos los cubanos. Una de las figuras a las que haremos gran referencia es Ernest Hemingway, escritor norteamericano y pescador asentado en Cojímar quien dejó huellas entre sus pobladores debido a uno de sus más conocidos libros: El viejo y el mar. Entre los lugares de interés para visitar a manera de excursión y caminando junto con un guía tenemos el preventorio, el restaurante La Terraza, el monumento al poeta mencionado, entre otros. En la medida que se realiza el recorrido se les va explicando y se les da a conocer información relacionada con la historia de este pueblo y de la vida de Hemingway. Para ello se utilizaron los métodos del nivel teórico, el análisis y síntesis y el histórico lógico; del nivel empírico, la técnica de entrevista y la de encuesta, además del método estadístico matemático, el análisis porcentual simple. Después de analizar los resultados y realizar la comparación de las técnicas utilizadas, se redujo que los estudiantes habían ampliado sus conocimientos con respecto al itinerario turístico realizado.

ABSTRACT With this investigation we propose a historical cultural itinerary for the town of Cojímar. Where we will visit different places that represent the identity of Cojímar, thanks to people that have marked rules in this territory located the this of the capital of all the cubans. One of these figures and of which we will make great reference it is Ernest Hemingway, north american writer and fisherman seated in Cojímar by the charms of these lands. Which I leave prints among their residents due to one of their good known books: The old one and the mar. Among the places of interest to visit by way of trip and walking together with a guide is the preventorio, the restaurant The Terrace, this writer’s monument among other, as he/she goes being carried out the journey they were explained and he/she will give to know information related with the history of this town and of the life of Hemingway. For they were used it the methods of the theoretical level, the analysis and synthesis and historical logical, of the empiric level the technique of interview and the survey besides the mathematical statistical method the simple percentage analysis. All this brought I get that after the results were analyzed and the comparison of the used techniques threw as results that the students had enlarged their knowledge with regard to the carried out tourist itinerary.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 83


Introducción Con una situación geográfica especial y una rica historia que durante años ha creado sentimientos de identidad y reafirmación, este pequeño pueblo de pescadores como antiguamente se le conocía y que sirvió de inspiración a personalidades como el escritor norteamericano Ernest Hemingway, fue inmortalizado en uno de los libros más conocidos: El viejo y el mar. Este territorio despertó gran interés entre la burguesía de la época neocolonial, en la actualidad es conocido como Cojímar y posee un área de 4.2 km cuadrados, pertenece al municipio Habana del Este, provincia La Habana. Fue fundado en el siglo XVII, en la boca del río Cojímar. Está situado a 7 km al este de la Bahía de la Habana en los 23.2° de latitud Norte y los 82.3° de longitud Oeste. Geográficamente tiene al Norte al Estrecho de la Florida, al Sur a los municipios Regla, Guanabacoa y el reparto Guiteras, al Este reparto Alamar y Alturas de Alamar y al Oeste el reparto Camilo Cienfuegos. Su relieve es una llanura costera en forma de terraza que no sobrepasa los 200 metros sobre el nivel del mar. Terreno prácticamente llano, con manifestaciones cársicas como el diente de perro, que predomina en nuestras costas. Su flora posee abundantes árboles frutales y muchas plantas endémicas. Por ser una zona costera, habitan gran variedad de peces y tiene gran relevancia la aguja. Su clima es agradable y fresco debido a influencia que ejercen las brisas marinas. Fueron los aborígenes quienes nombraron al río y al pueblo Cojímar; las aguas de este territorio son las más ricas en sales y yodo de todo el país, de ahí su prestigio como aguas medicinales. Registra una densidad poblacional de 5,060 habitantes por km2. El 18.2 representa la población infantil, cosa que refleja el envejecimiento poblacional. En los estudios primarios fue difícil encontrar información para realizar los trabajos en la localidad debido a la escases de datos históricos-culturales y a la dispersión de la información, por lo cual nos dimos a la tarea 84 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

de realizar un programa recreativo inicial que incluyera datos históricos-culturales y recreativos que más tarde se transformarán en el itinerario de la localidad de Cojímar, donde se reúne un grupo de datos relacionados con diferentes construcciones, lugares y figuras emblemáticas de este territorio. La importancia de este trabajo, no cabe duda, radica en el itinerario que proporciona una oferta de conocimientos históricos y lúdicos, basado en la visita a lugares e instalaciones de importancia histórica-cultural en la localidad. Situación problémica Cuando los niños de 5to grado egresan, tienen muy poco conocimiento acerca de la historia de su localidad; dicha información no se encuentra con facilidad y está muy dispersa, lo cual implica dificultad para adquirir dichos conocimientos. Problema científico ¿Cómo contribuir a través de un itinerario históricocultural al aprendizaje de la historia y sus raíces en los niños de 5to grado de la escuela primaria José Gervasio Artigas de la localidad de Cojímar? Objetivo general Elaborar y aplicar un itinerario histórico-cultural que contribuya al aprendizaje de la historia y raíces de la localidad de Cojímar en los niños de 5to A de la escuela primaria José Gervasio Artigas de esa misma localidad. Preguntas científicas 1. ¿Cuáles son los fundamentos teóricos que sustentan la confección de itinerarios históricos-culturales? 2. ¿Cuál es el estado actual de los conocimientos histórico-culturales sobre la localidad en los estudiantes de 5to grado de la escuela primaria José Gervasio Artigas de Cojímar?


3. ¿Qué lugares deben incluirse en el itinerario histórico-cultural para contribuir e incrementar los conocimientos de historia de la localidad en los estudiantes de 5to grado de la escuela primaria José Gervasio Artigas de la localidad de Cojímar? Tareas científicas 1. Revisión de los fundamentos teóricos que sustentan la confección de itinerarios. 2. Analizar el estado actual de los conocimientos históricos-culturales de la localidad en los estudiantes de 5to grado de la escuela primaria José Gervasio Artigas de la localidad de Cojímar. 3. Elaborar y aplicar un itinerario histórico-cultural para contribuir e incrementar los conocimientos de historia de la localidad en los estudiantes de 5to grado de la escuela primaria José Gervasio Artigas de la localidad de Cojímar Marco teórico conceptual Siguiendo las orientaciones de Dumazedier y Piel, podemos presentar una primera aproximación al concepto que nos ocupa, definiendo las prácticas físicas del tiempo libre como aquellas actividades físicas que pueden desarrollarse durante el tiempo libre con diversas finalidades (recreativas, lúdicas, educativas, compensatorias, deportivo-competitivas), sin importar el espacio donde se desarrollan, el número de participantes, el objetivo o la entidad organizadora. No hay que olvidar que el hombre se encuentra en constante interacción con la naturaleza, tanto en el proceso de producción como durante el disfrute del tiempo libre; de ahí que se plantee la necesidad de una educación de la cultura, no solamente del mejor empleo de esa preciada riqueza social, sino también de lo relacionado con el medio y la conservación de la naturaleza. Manifestaciones turísticas 1. Turismo de naturaleza: La definición establecida en Cuba, aparece en la Resolución Conjunta MINTUR-CITMA-MINAG sobre turismo de naturaleza, y expresa: Todas las modalidades del turismo donde la motivación del viaje (o excursión), o la selección del destino esté determinada por la necesidad del acerca-

miento y disfrute de la naturaleza, o de componentes de la misma. La decisión del ministerio de Turismo de priorizar el turismo de naturaleza se debió, en primer lugar, a que a nivel mundial se está produciendo un auge de las preocupaciones por el medio ambiente con el consiguiente crecimiento de los movimientos ambientales; esto significa para el turismo una demanda de los productos naturales y cercanos a las culturas locales, a la par de un turismo sostenible, responsable, respetuoso con la naturaleza y con el medio ambiente en sentido general. La otra razón estratégica para apostar por el turismo de naturaleza es el gran potencial que tiene Cuba para desarrollar numerosas y muy variadas ofertas de este producto, por ejemplo, una gran diversidad de paisajes en territorio relativamente pequeño, variados sitios naturales, abiertos y puntuales, de gran impacto escénico; una gran cantidad de accidentes cársicos, particularmente de cuevas; valores únicos de flora y fauna, con muy diversas formaciones de contacto martierra y una vasta plataforma sumergida de unos 70 mil km2 de aguas someras y de gran riqueza escénica y biológica. A este potencial natural se añaden, la gran riqueza y diversidad cultural de Cuba, con manifestaciones locales en prácticamente todos los territorios del país. Las principales motivaciones seguirán siendo el ocio, el recreo y las vacaciones, las visitas a parientes y amigos, los negocios otros, propósitos profesionales, los tratamientos de salud, la religión y las peregrinaciones, la cultura, feria, congresos, además del turismo especializado o comunitario, particularmente el de los amantes de la naturaleza y la cultura. 2. Turismo de aventura: El turismo de aventura es otra de las modalidades del turismo alternativo y, sin duda alguna, una de las actividades que mayores expectativas genera a su alrededor, quizá por las evocaciones que provoca, o bien, por cierto misticismo y los tabúes que se han congregado en su entorno. Algunos lo llaman turismo deportivo, otros más, turismo de aventuras, otros tantos, turismo de adrenalina o turismo de reto; si bien su denominación es lo de menos, los conceptos sí llegan a ser determinantes. Estas

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 85


denominaciones generan confusiones y preocupaciones entre el turista e inclusive entre los prestadores y comercializadores de estos servicios. 3. Turismo deportivo: El turismo deportivo es una de las manifestaciones del programa de la recreación física, a desarrollar como una forma sana de ocupar el tiempo libre de niños, jóvenes, adultos y discapacitados. Se realiza en pleno contacto con la naturaleza, propicia el amor a la patria, el conocimiento de nuestra historia y logra un acercamiento armónico, en los lugares de interés histórico, económico y turístico. Dentro de él crecen y se desarrollan muchos valores de importancia para nuestra sociedad y formación multilateral de la personalidad del individuo, además, permite vincularse y desarrollarse en colectivismo, admirar la flora y la fauna. El turismo deportivo puede aplicarse en los diferentes niveles de enseñanza, tiene como campo de acción los círculos de interés dirigidos y asesorados por los profesores de educación física, recreación y deportes, así como activistas que estén motivados por dicha actividad. Asimismo, podemos incluir en el turismo deportivo aquellas modalidades que permiten el agrupamiento de colectivos, con base en gustos, intereses y edades. Los objetivos que persigue son los siguientes: 1. Propiciar la organización de actividades sanas, realizadas en pleno contacto con la naturaleza. 2. Contribuir con el amor a la naturaleza, los nexos con nuestra historia y el desarrollo del conocimiento en general. 3. Desarrollar y fomentar la formación de valores. 4. Contribuir al desarrollo multifactorial de los educandos y población en general. 5. Darle uso adecuado a la ocupación del tiempo libre en actividades sanas y educativas. El turismo deportivo se puede clasificar de: Libre integración Modalidades o categorías utilizadas: 1. De círculo infantil hasta primer grado De 2do a 4to grado De 5to a 6to grado

86 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

De 7mo a 9no grado 2. El itinerario para jóvenes, su clasificación es: De 15 a 19 años De 20 a 30 años 3. El itinerario de edad media y de 3ra edad, se clasifica en: De 35 hasta 45 y más de 45 años 4. El itinerario para los asociados de discapacitados y otras patologías, se clasifica en: Mayores de 15 años 5. Modalidad ciclo turismo 6. Modalidad caniturismo La realización de itinerarios es fundamental en el turismo deportivo, de ella depende la vida útil de esa manifestación recreativa. Turismo histórico: El turismo histórico es aquel que se realiza en aquellas cuyo principal atractivo es su valor histórico. Arquitectura antigua Recorrido por las ciudades Visitas a fortalezas IV. Turismo deportivo-histórico: El turismo deportivo-histórico nos brinda la oportunidad de deleitarnos con la historia mediante anécdotas, narraciones, fotografías, cuentos de hechos históricos y sociales, además de educar al hombre en los valores más preciados que tiene el ser humano, y así formarlo por el camino de la virtud sin llegar al vacío o la ignorancia y, que pueda pensar en materia filosófica, política y religiosa, sin afectar con su uso el libre derecho del respeto ajeno. V. Turismo cultural: Es una actividad excepcional, necesaria y enriquecedora de la calidad de vida. Genera acciones, que involucran a amplios sectores de la economía, instituciones públicas y privadas, a la academia y a la sociedad civil. Metodología Población y muestra: La población está conformada por 48 estudiantes que cursan el 5to grado en la escuela primaria José Gervasio Artigas de la localidad de Cojímar, municipio Habana del Este, Provincia La Habana. La población


y muestra coincidieron. Estos estudiantes oscilan entre los 10 y 11 años de edad, además 26 son del sexo masculino y 22 del sexo femenino y representan el 100 %. También se tomaron como muestra 4 profesores de dicha escuela, vinculados directamente con los estudiantes, a quienes se les aplicó el cuestionario de la entrevista: la profesora de Historia, subdirectora, profesora de Educación física y a la directora. Métodos y procedimientos empleados: Se aplicaron los métodos del nivel teórico y empírico: Métodos del nivel teórico Histórico lógico: Permitió realizar el análisis histórico de nuestro objeto de estudio, conocer su evolución y desarrollo, los antecedentes históricos de la localidad y los diferentes itinerarios. Análisis y síntesis: Fue empleado en el estudio bibliográfico de los aspectos esenciales que abarca la temática de recreación e itinerarios, describe la magnitud e importancia de cada uno así como las relaciones que se establecen entre ellos Métodos del nivel empírico Técnica de Encuesta Inicial: Se aplicó un instrumento de 5 preguntas cerradas a los estudiantes de 5to grado de la escuela primaria José Gervasio Artiga de la localidad de Cojímar para diagnosticar el estado actual de los conocimientos históricos de dicha localidad. Técnica de entrevista: Se aplicó un instrumento de 3 preguntas a los profesores y directivos para conocer los criterios que tienen en relación al itinerario histórico-cultural que se propuso aplicar en la escuela primaria José Gervasio Artiga de la localidad de Cojímar y el impacto que puede tener sobre los estudiantes. Técnica de encuesta final: Se aplicó un instrumento de 5 preguntas cerradas a los estudiantes de 5to grado de la escuela primaria José Gervasio Artiga de la localidad de Cojímar para corroborar, luego de aplicado el itinerario, si habían adquirido los conocimientos sobre la historia local. Métodos estadístico-matemáticos Análisis porcentual Simple: Permitió el procesamiento de la información en la investigación, analizando principalmente las relaciones porcentuales. Además, fue utilizado para tabular los datos derivados de la aplicación de los instrumentos en la etapa exploratoria.

Análisis e interpretación de los resultados: encuesta inicial Pregunta 1: ¿Conoces la historia de tu localidad? poco mucho nada Cantidad

%

Poco

Pregunta 1

36

75

Mucho

10

21

Nada

2

4

Con esta pregunta queríamos verificar el conocimiento que ya tenían los estudiantes acerca de la historia de su localidad. Se demostró que 75 % de los criterios emitidos por los estudiantes del 5to grado de la escuela primaria José Gervasio Artigas era referido a que tenía poco conocimiento, 21 % reflejo que tenía bastante conocimiento y sólo 4% no tenía ningún conocimiento de lo anterior. Pregunta 2: ¿Con qué frecuencia visitas los centros históricos de tu localidad? poco mucho nunca Cantidad

%

Poco

Pregunta 2

34

70

Mucho

7

15

Nada

7

15

Esta pregunta tiene una relación con la anterior, puesto que aquí se demuestra con 70% que los estudiantes vistan muy poco los lugares históricos enclavados en su localidad y coinciden, con un 15 %, las categorías de mucho y nada. Pregunta 3: ¿Conoces la vida de algunas de las personalidades de tu localidad? ------------ poco ------------ mucho -------------- nada Cantidad

%

Poco

Pregunta 3

28

58

Mucho

16

33

Nada

4

8

El 58 % de los estudiantes dijo que tenía poco conocimiento acerca de la vida de las personalidades históricas de la localidad de Cojímar, mientras que 33 % sí

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 87


lo tenía. Con esto se concluye que existe poco conocimiento de la vida de personalidades relacionadas con la historia y cultura de este pueblo. Pregunta 4: ¿Los hechos ocurridos en el pasado en tu localidad en qué asignatura crees que se imparten?_______ Historia de América _______ Historia de Cuba ________ Historia del Mundo El 98 % de los estudiantes del 5to grado de la escuePregunta 4 América Cuba Mundo

Cantidad

%

-

-

47

98

1

2

la José Gervasio Artigas está conciente históricamente de que la historia de la localidad, en este caso de Cojímar, se impartía en la asignatura de Historia de Cuba. Pregunta 5: ¿Consideras interesante esta opción de excursión por tu localidad? _______ tal vez _______ sí _______ no ________ Pregunta 5

Cantidad

%

Tal vez

5

10

43

90

No

0

0

El 90 % de los estudiantes del 5to grado de la escuela primaria José Gervasio Artigas consideró interesante la opción de realizar un recorrido por la localidad de Cojímar. Resultados de la entrevista Se aplicó una entrevista con el objetivo de recoger criterios sobre la aceptación de la confección y aplicación del itinerario histórico-cultural en la localidad de Co-

jímar. Se entrevistaron a 4 sujetos: la directora de la escuela primaria, la subdirectora, la profesora de Historia y la profesora de Educación física. Los criterios emitidos fueron los siguientes: Las causas o dificultades que existen para lograr inculcar en los alumnos el conocimiento acerca de la historia de la localidad son: la poca existencia de actividades como éstas, que permiten al alumno y al maestro enriquecer más sus conocimientos; el poco aprovechamiento de visitas, excursiones, itinerarios que permitan asistir y vivir de cerca la experiencia; además no existe un trabajo sistemático relacionado con el tema que propicie diferentes vías para su realización. En cierta medida, la extensión de área que tiene la localidad, en ocasiones imposibilita que puedan dirigirse hacia los centros históricos en correspondencia con el programa de estudio de la historia y la falta de motivación, interés e información por parte de alumnos, padres y maestros. Sin embargo, todos coinciden en que el aporte del itinerario histórico-cultural dirigido a los alumnos del 5to grado sería provechoso, oportuno y conveniente, ya que de esta forma profundizarían en los conocimientos estudiados en la asignatura, mientras se apropian de nuevos conocimientos y refuerzan los estudiados, conocen su entorno y su importancia, se motivan y el aprendizaje sería satisfactorio tanto para el alumno como para el maestro quien prepara a éste para impartir la historia local con este recurso. Por último, la apreciación sobre la aceptación de este itinerario ya su razón de ser considera que este tipo de actividades salen del marco estrecho del aula; los alumnos y docentes pueden palpar cosas, fuentes del conocimiento histórico, además, son mucho más suaves y fluidos en contacto directo con el medio, al romper los esquemas de una clase de 45 minutos realizando actividad física y a la vez observando.

Programa del Itinerario Histórico-Cultural. Fecha de realización 23 de abril de 2013 Centros

Llegada

Salida

Transporte

Escuela José G. Artigas Preventorio Combinado deportivo La Casona Restaurante La Terraza Malecón y muelle El Castillito Memorial Hemingway

2:15 pm 2:28 pm 2:40 pm 2:52 pm 3:02 pm 3:15 pm

2:00 pm 2:25 pm 2:38 pm 2:50 pm 3:00 pm 3:15 pm 3:30 pm

Caminando Caminando Caminando Caminando Caminando Caminando Caminando

88 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013


Breves descripciones de los centros a visitar Escuela Primaria José G. Artigas: Esta ubicada en la calle donde inicia que Cojímar, fue construida en conjunto con la villa Panamericana. En esta escuela se imparten clases desde preescolar hasta sexto grado; se utiliza como referencia del municipio por el buen trabajo de sus profesores. Preventorio: El 10 de marzo de 1907 se inauguró el suntuoso Hotel Campoamor, con la asistencia de Doña Carmen Zayas Bazán, viuda de Martí y su hijo; el capitán José Francisco Martí Zayas Bazán, entre

otras personalidades. El hotel contaba con un lujoso comedor, hermosa pista de baile y elegantes roof garden y casino. Se hablaban cuatro idiomas y constituyó el lugar preferido de la burguesía criolla habanera, que asistía para disfrutar de la “Luna de Miel”. En 1916, el Hotel Campoamor se convirtió, a partir del 1 de julio, en el centro médico- educativo “Preventorio Antituberculoso José Martí”. Restaurante La Terraza: Manuel García inauguró un bodegón con fonda especializada en productos frescos del mar, con el nombre de Las Arecas. DesLA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 89


pués tomó el nombre de Salón Villar, por el apellido del nuevo propietario; más tarde fue nombrado La Terraza, al restaurante que le diera fama internacional el escritor Ernest Miller Hemingway gracias a dos de sus famosas novelas. Malecón y muelle: En los últimos años de la década del s. xx, Cojímar se convirtió en un atractivo y pintoresco centro de verano. La Playa fue dotada de un hermoso puente para bañistas, y embellecida con pequeños parques y un malecón que bordea el estero desde La Puntilla hasta el balneario del Claro de Luna. El Castillito: La construcción del castillo de Cojímar comenzó en el año 1645, y concluyó el 15 de julio de 1649. Este tipo de construcción fue realizada para la protección del territorio ante los ataques de corsarios y piratas. En el castillo han ondeado cuatro banderas, la española, la inglesa, la norteamericana y la cubana, durante la neocolonia fue utilizado por más de una familia cojimera. En la actualidad es utilizado por un destacamento de tropas guardafronteras Busto de Ernest Hemingway: El primer parque de Cojímar se inauguró el 22 de febrero de 1923, con el nombre del comandante mambí Alberto Barreras; en la actualidad, se encuentra en el centro de este parque un monumento de Ernest Hemingway, está ubicado de frente al mar que tanto admiró, disfrutó y le sirvió de inspiración en su trabajo como escritor, y lo hizo ganador del premio Nobel para la literatura en 1954. Combinado deportivo de Cojímar o La Casona como comúnmente se conoce, fue creado en 1902 y está ubicado en calle Real No. 229, entre Espartero y Buena Vista. En 1943 se fundó ahí el Club Náutico de Cojímar que pertenecía en aquel entonces al arquitecto Miguel Ángel Moch, presidente del comité Olímpico cubano y, posteriormente, miembro del COI. Desde su fundación se practicaron actividades deportivas como tenis de campo, arco y flecha, softbol vela y la pesca de la picúa. Después de triunfar la revolución en 1961 se creá el Combinado deportivo y que hoy por hoy cuenta con 10 áreas deportivas: esgrima, tenis de mesa, gimnasia artística, natación, softbol, judo, baloncesto, karate, ajedrez y kayaks. Por el Combinado han pasado cientos de atletas y de ellos han surgido campeones nacionales, centroamericanos, panamericanos y mundiales.

90 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013

Análisis e interpretación de los resultados: Encuesta final 1-¿Quiénes fueron los que inauguraron el antiguo Hotel Campoamor hoy conocido como Preventorio?___ Carlos M. Céspedes y Antonio Maceo ___Carmen Zayas Bazán y José Francisco Martí ___ Leonor Pérez y Mariana Grajales. Pregunta 1

Cantidad

%

Carlos M. Céspedes y Antonio Maceo

0

0

Carmen Zayas Bazán y José Francisco Martí

48

100

Leonor Pérez y Mariana Grajales

0

0

El 100% de los alumnos respondió correctamente: los inauguradores del Hotel Campoamor hoy Preventorio fueron Carmen Sayas Bazán y José Francisco Martí. 2-¿Qué función tenía antiguamente La terraza de Cojímar y cómo se llamaba? ___ Fonda especializada en productos del mar Las Arecas ___Pescadería La Aguja ___Cooperativa El Cachón. Pregunta 2

Cantidad

%

Fonda especializada en productos del mar Las Arecas Pescadería La Aguja

38

79

0

0

Cooperativa El Cachón

10

21

El 79% respondió correctamente, pues La Terraza de Cojímar era antiguamente una Fonda especializada en productos frescos del mar, llamado Las Arecas, sólo 21% no dio las respuestas correctas. 3-¿Cuándo se concluyó la construcción del Castillito de Cojímar? ___15 de junio de 1645 ___14 de septiembre de 1647 ___15 de julio de 1649. Cantidad

%

15 de junio de 1645

Pregunta 3

10

21

14 de septiembre de 1647

5

10

15 de julio de 1649

33

69

El 69% respondió correctamente dando el 15 de Julio de 1649 como fecha de terminación en la construcción del Castillito de Cojímar, sólo 31% respondió incorrectamente.


4-¿Cuántos y cuáles son las banderas que se han ondeado en el Castillito de Cojímar? __Española, francesa, cubana, americana, inglesa __española, inglesa, americana, cubana __inglesa, americana, cubana Pregunta 4

Cantidad

%

Española, francesa, cubana, americana, inglesa

10

21

Española, inglesa, americana, cubana

38

79

-

-

Inglesa, americana, cubana

En esta pregunta, al igual que en otras anteriores 79% de respuestas fue correcto y 21% como respuestas Incorrectas ya que las banderas que se han hondeado son la española, inglesa, americana y cubana. 5-¿Cómo se llama el parque donde se encuentra el busto de Ernest Hemingway? __ Fidel Castro Ruz __Pepe Antonio __Alberto Barrera. Pregunta 5 Fidel Castro Ruz Pepe Antonio Alberto Barrera

Cantidad

%

-

-

-

-

48

100

El 100% de los encuestados respondió correctamente. Conclusiones 1. Se revisaron los fundamentos teóricos que sustentan la confección de itinerarios, en específico los históricos-culturales. 2. Se analizó cuál era el estado actual del conocimiento histórico de la localidad de Cojímar en los estudiantes sujetos de investigación, y se determinó que tenían poco conocimiento en cuanto al tema; se analizaron también las opiniones de los profesores en cuanto a la aceptación e importancia de la elaboración de dicho itinerario. 3. Se elaboró y se aplicó el itinerario histórico-cultural para contribuir a incrementar los conocimientos históricos de los estudiantes de 5to grado de la escuela primaria José Gervasio Artigas, para esto se tuvieron en cuenta los lugares históricos y culturales de gran interés dentro de la localidad.

Bibliografía Barahona Moreira, Ramón. (1977). La recreación es un fenómeno Sociocultural. La Habana: Dirección Nacional de Recreación. Beltrán León, Inelis. (2011). Plan de actividades físico-recreativo sobre la base de gustos y preferencias de los niños (as) de 10 a 12 años en el Consejo Popular Palatino del municipio Cerro. La Habana: UCCFD. Benseny Graciela. “Clasificación del turismo según el motivo”. Disponible en: www.monografias.com/clasificacion-turismo. Consultado: 2013. Centro de Desarrollo Territorial Holguín – UCI Ecured Portable v1.5 Cintado Herrera, Lázaro. (2012). El turismo deportivo para fortalecer el valor patriotismo de los estudiantes de la escuela secundaria básica Aracelio Iglesias Díaz “del consejo popular Casa Blanca, municipio Regla. La Habana: Trabajo de Diploma UCCFD Comunitarias del Deporte, Educación Física y la Recreación para el curso escolar 2008-2009. La Habana: Editorial Deporte. Estévez Cullell, Migdalia., Margarita Arroyo Mendoza y Cecilia González Terry. (2006) La Investigación Científica en la Actividad Física: su Metodología._ Ciudad Deportiva, Vía Blanca y Boyeros, Cerro Ciudad de La Habana, Cuba. Instituto cubano de Geodesia y Cartografía. (1978). Atlas de Cuba/I.C.G.C Ciudad de La Habana: Ed. Pueblo y Educación. Medina Norman Pérez y Santamarina Jorge Guerra. (2004), Turismo de Naturaleza en Cuba. Editorial: NOMOS S.A. Colombia. 232pp. Montero García, S. (1998). Vínculo entre la localidad y la Geografía General FOC 2.Tesis de Diplomado (Lic. en Educación).--ISP José de la Luz. y Caballero, Holguín. Núñez Jiménez Antonio. (1983) Geopoetica/Antonio Núñez Jiménez – Ciudad de La Habana: Ed. Letras cubanas. Publicado: (agosto 28, 2006), Mabel Font Aranda. Acerca del turismo de Naturaleza. Disponible en: http://www. monografias.com. Consultado: 2013. Red de Revistas científicas en América Latina y el Caribe, España y Portugal, agosto 2007. Rensoli Medina J. Ronaldo et al. 2002 Historia de la Habana del Este.

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 91


Hace del mundo microscópico su vida profesional La Dra. Amparo Meza encuentra en la docencia e investigación su aportación social Por Norberto Corral Rueda

S

u pasión por la vida, que es imperceptible a simple vista, llevó a Amparo del Carmen Meza Moller a convertirse en un referente para la Universidad Estatal de Sonora. Ella es docente e investigadora y a lo largo de 26 años ha participado en un sinfín de actividades en la institución educativa. Originaria de Empalme, Sonora, estudió Ingeniería en Agronomía con especialidad en Parasitología en la Universidad de Sonora y un doctorado en ciencias con especialidad en Tecnología y Alimentos de Origen Vegetal en el Centro de Investigaciones en Alimentos y Desarrollo (CIAD). Meza Moller cuenta que le tocó crecer en la época de las familias que veían como prioridad dar estudio a los varones, pero su forma de ser, rebelde e inquieta, le permitió convencer a sus padres para que la dejaran estudiar, eso sí, sin salir del estado. “Quería estudiar una carrera que no estaba en Sonora y no me dejaron ir, sólo a Hermosillo, antes no había tanta información y a mí me gustaba Biología, lo más cercano era Agronomía y dentro de Agronomía, Parasitología”, recuerda. Al concluir sus estudios realizaba las prácticas profesionales como laboratorista y fue ahí, rememora, cuando recibe la invitación para dar clases en el programa educativo de Ingeniería en Horticultura que ofertaba el recién creado Centro de Estudios Superiores de Sonora que después se convertiría en Universidad Estatal de Sonora. Expresa que a pesar del temor que sentía por el nuevo reto, por estar frente a un grupo de alumnos, supo ahí, que eso era lo que quería hacer, dar clases, la docencia le encantó. “En ese acercamiento con los alumnos aprendo mucho, el poder darme cuenta de que me puedo explicar y sí, soy otra persona dando las clases, los alumnos me divierten mucho, creces mucho, aprendes mucho con ellos”, explica. Poco a poco obtuvo más experiencia al estar frente a un grupo y a la par de su labor como docente, dice, también participó en actividades extras a las que la invitaban como en revisiones curriculares, contratación de docentes, elaboración de reglamento de servicio social, opciones de titulación, entre otras. También durante un breve tiempo se desempeñó como jefe de carrera de Ingeniería en Horticultura, trabajo meramente administrativo que no le gustó y prefirió regresar a la docencia. En el 2001 obtuvo el apoyo de la institución educativa para estudiar el doctorado directo y en el 2006 se graduó y retomó la docencia, además de la investigación que comenzaba a ser tomada con mayor seriedad en la escuela, comenta. Explora Investigación Así obtuvo su primera responsabilidad al frente de un cuerpo académico que atendía diversos proyectos de investigación, entre ellos establecer y medir diversos cultivos como alcachofa, zarzamora, arándanos, entre otros. Durante cinco años trabajó de la mano con el cuerpo académico, coadyuvó en las investigaciones que a manera de grupo realizaban; posteriormente en el 2009 inicia con una investigación propia en el área que más le apasiona: la microbiología. Su objeto de estudio fue un hongo, un patógeno que enferma a la producción de sandía y melón y que causa severas pérdidas a los productores, cuenta. 92 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013


El estudio ha avanzado de manera importante, afirma, se han identificado a los hongos que causan la pudrición y se ha planteado para el próximo año controlarlo en un cultivo; para llevarlo a cabo, se ha hecho mancuerna con Fundación Produce quien ha impulsado la investigación. Agrega que este tipo de trabajo que beneficie a pequeños productores es la mejor aportación que las investigaciones de profesores de la Universidad Estatal de Sonora pueden hacer. “La relación que hemos hecho con Fundación Produce está más cerca de lo que nos compete como universidad en este momento, tenemos que vincularnos más para poder hacer investigación aplicada, ir más con los pequeños productores, es una de las ventajas que veo”, afirma. Este trabajo como todos lo que ha realizado en pro de sus alumnos o de la institución, dice, siempre ha sido alejado de los reconocimientos, todo se reduce a la satisfacción personal y profesional de lo que hace.

portante, el bombardeo con las convocatorias eso va ayudar mucho, va haber muchos en el área de confort, pero también habrá los que salgan de ella”, comenta. Es muy fácil decir que no se hace nada porque no se recibe apoyo y la institución excusarse en no brindar apoyo por no ver trabajo realizado, pero ese comportamiento debe cambiar. “Alguien tiene que romper el círculo, aventarse a hacerlo y esperar a que me apoyes en el trayecto y la otra, te demuestro que puedo y después me empiezas a apoyar; somos la prueba viviente de que primero demostramos que podíamos y después nos apoyaron”, explica. Por último, cuenta que una de las mayores satisfacciones que ha recibido como docente es que algún alumno la deje sin argumentos. “Me gusta mucho el cuestionar a los alumnos, pero no hay nada que me dé más satisfacción que un alumno me deje callada; batallan sí, pero ahí te das cuenta de que tienen interés por la clase, que leen, que realmente están creciendo”, expresa.

Romper círculo Recomienda además a las nuevas generaciones de docentes a ir en contra de la inercia, a “picar piedra”; es muy importante la preparación constante, pero más importante es dar más de sí. “Ahorita hay muchos apoyos, becas para que te vayas a estudiar, hay camino trazado; nosotros y la administración hemos aprendido qué camino seguir. El apoyo de la Coordinación de Posgrado es muy im-

LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013 93


94 LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA DICIEMBRE 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.