La mentira de hoy
Erradicados los feminicidios y la violencia contra la mujer en México... Visita Nuestra Pagina Web El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 08 DE MARZO DE 2016 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8686| 2a. TEMPORADA
* Transportistas presumen que en Chiapas se han distribuido más de 10 mil permisos falsos de moto taxis.
Se paraliza el transporte para exigir a las autoridades un alto al pirataje Cierran festejos de Sesecapa con cabalgata
* Cabalgata que salió desde la comunidad de Nicolás Bravo numero1, hasta llegar al domo de la comunidad. Pág. 4
Limpieza general realizan padres de familia de la escuela preparatoria Arnoldo Ruiz Armento
* Debido a las condiciones de suciedad , de espacios de áreas verdes con monte crecido, de basura que invadía gran parte del terreno Pág. 5
El ambulantaje, un cáncer provocado… *** OPINIÓN
Pág. 11
Dos libros. Dos enseñanzas. *** OPINIÓN
Pág. 12
Trabajo de mujeres sin remunerar, 18% del PIB
* El organismo señala que las mujeres tienen la mayor carga total de trabajo que los hombres, pues por cada 10 horas que ellas laboran (trabajo remunerado y no remunerado), los hombres realizan 8.3 horas.
Pág. 28
Yamil Melgar en su primera reunión con el nuevo director general del IMSS
* El Director General del Seguro Social afirmó que el IMSS cuenta con una estrategia robusta de reasignación de recursos para incrementar la calidez y calidad de los servicios de salud y seguridad social Pág. 6
Visita Andrade a escuela telesecundaria Niños Héroes de Cañaveral
* A los jóvenes se les aporto conocimiento sobre la comunicación, el uso adecuado de las palabras, realizando pequeñas entrevistas los locutores.
Pág. 8
¡¡Aflijidos y aflojados lectores!! *** OPINIÓN
Pág. 9
EL TIMBRAZO Definitivamente Dios hizo maravillas en el mundo. Pero con las mujeres se excedió.
¡¡¡BENDITO DIOS!!!
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas;
Martes 08 de Marzo de 2016
2
Caravana del Financiamiento 2016, promueve el desarrollo empresarial para el Soconusco: Del Toro Guzmán
T
apachula Chiapas, 7 de marzo de 2016.- “La Caravana del Financiamiento 2016, promueve el desarrollo de empresarios y emprendedores de la región, a través de créditos accesibles, capacitación y asesoría por parte de consultores especializados de Nacional Financiera Banca de Desarrollo (Nafinsa)”, sostuvo el presidente Municipal Neftalí Del Toro Guzmán al inaugurar el evento en las instalaciones del Parque Cultural Bicentenario de esta ciudad. Junto al representante Estatal de Nacional Financiera Banca de Desarrollo, Manuel Baldemar Herrera Gálvez, el edil Tapachulteco puso en marcha las acciones de la Oficina Móvil, que estará del 7 al 12 de marzo para asesorar a la población que así lo requiera. Ante representantes de cámaras empresariales, el jefe del ejecutivo municipal resaltó que con estas acciones se generan pautas y elementos para detonar el desarrollo de Tapachula y la región del Soconusco, mediante asesoría especializada, créditos, capacitación y todo lo que encierra el mundo empresarial, generando también los elementos de apoyo a los emprendedores de negocios. “Hoy la Oficina Móvil de Nacional Financiera genera importantes apoyos a los empresarios y emprendedores que lo requieren, por eso los invitamos a que se acerquen y aprovechen esta oportunidad que permite construir el desarrollo regional”, subrayó. Del Toro Guzmán resaltó que su gobierno promueve el desarrollo del Plan Transfronterizo TG-11, que establece contacto con 11 alcaldes de la zona fronteriza para estrechar los lazos empresariales y comerciales, mediante una alianza estratégica que detone el desarrollo
económico de la Perla del Soconusco. Atestiguaron los beneficios de la Oficina Móvil la 6ª regidora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Acompañado por el delegado de la Secretaría de Socioeconómico del Cabildo, Guadalupe Pacheco de los Economía del Estado, Carlos López Sirvent y del secretario Santos, entre otros funcionarios. de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta, precisó que para enfrentar los nuevos retos en materia de desarrollo económico, el Ayuntamiento construye una alianza estratégica con los ciudadanos y empresarios, en donde la asesoría financiera y de mercadotecnia, representa un punto importante para todos. Luego de cortar el listón inaugural, Del Toro Guzmán ingreso a la Oficina Móvil de Nafinsa, para conocer los programas, cursos de capacitación y financiamientos disponibles para la región. Es importante señalar que los interesados podrán conocer temas como el ABC del crédito, retos de la empresa familiar, sácale provecho al buró de crédito, ventas para pequeños negocios, entre otros.
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas. LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Directora Administrativa
Gerente Comercial
DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net
LAE. Mayra D´Aquino Galvez Mario Enrique Ramos Ramírez
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101
www.noticiasdechiapas.com.mx
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Información
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo ■Mariela Moreno COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
3 Se paraliza el transporte para exigir a las autoridades un alto al pirataje
DESTACADAS
* Transportistas presumen que en Chiapas se han distribuido más de 10 mil permisos falsos de moto taxis.
T
con los cuales obtienen millonarias ganancias mensuales por el cobro de cuotas. Aseguró, que esos carros circulan libremente y sin ser molestados por todas las carreteras federales y estatales, sin que ninguna autoridad los detenga y aunque en la carretera costera ha habido avances por parte principalmente de la secretaria de transporte del estado, quienes controlan esta
Tapachula, Chiapas;
Martes 08 de Marzo de 2016
el origen, que es la ciudad capital del estado, Tuxtla Gutiérrez. En el caso de las unidades conocidas como Moto taxi, enfatizó que es un problema que ha crecido desmedidamente en esta región y es alentado por seudolíderes y funcionarios corruptos quienes venden permisos falsos, pero con papel de seguridad original, se ha pedido que se abra una investigación por parte de la procuraduría y se castigue a los responsables, que engañan y sorprenden
apachula Chis; MAR 07.- Ante la apatía de las autoridades para atender y combatir el pirataje de manera frontal y exigir un alto al hostigamiento y chantaje que han sufrido los verdaderos concesionados, transportistas, de las diversas modalidades, Estatales y Federales, de la región Costa, Sierra y Frontera del Estado de Chiapas, suspendieron servicios por varias horas en más de 30 municipios. El vocero del transporte organizado en la Costa, Sierra, Soconusco y Frontera, Edgar Bustamante Girón afirmó que el gremio decidió decir “ya basta”, a tantas irregulares que grupos chantajistas e piratas a gente del transporte cometen, los cuales afectan al humilde que sector concesionado. por su necesidad Señaló que existen malos funcionarios de trabajar e públicos de los tres órdenes de gobierno ilusionados y engañados pagan por que se han dedicado a enriquecerse en un permiso falso la cantidad que detrimento del transporte público legalmente mafia desde la capital del estado, oscila entre 5 a 15 mil pesos y es que establecido, pues se dedican a proteger a llaman para que sean liberadas las unidades se presume que se habrán distribuido más de transporte colectivo disfrazado de turístico y detenidas, pero este cáncer no podrá 10 mil permisos falsos en todo Chiapas. carros particulares piratas en todo el Estado, terminarse si no se combate de donde parte
Como parte de los principales planteamientos, los transportistas también evidenciaron a la legisladora local María de Jesús Olvera Mejía, Presidenta de la comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transporte del congreso del estado de Chiapas, quien aprovechándose de su posición privilegiada y a la vez Secretaria General del sindicato de la C.T.M. en Chiapas, manda a todas las regiones del estado a emplazar a huelga a toda obra que valla a realizar el gobierno. Finalmente los inconformes exigieron a las autoridades un alto a los abusos que cometen empresas que prestan el servicio de grúas, en el caso muy particular de Tapachula, las empresas Grúas Calderón, grúas Constantino, grúas Fronterizas, grúas A.C. , grúas Chiapas, grúas Soconusco, grúas J.C. Todas estas empresas de la familia Constantino, son las que cobran altas tarifas a toda la población y es que a pesar de las pláticas que se han tenido para que regularicen el exceso de cobro y que respeten la nueva reglamentación, estas hacen caso omiso, ya que son solapados por funcionarios. / Marvin Bautista
DESTACADAS 4 Transportistas bloquean el primer cuadro de la ciudad en demanda de soluciones Tapachula, Chiapas;
Martes 08 de Marzo de 2016
Mapastepec, Chiapas; Marzo 7.-La mañana de este día, rompió su rutina Ciudadana, al encontrar un bloqueo del transporte organizado de este Municipio, pertenecientes a la Coalición del Transporte en la costa, frente a las oficinas del Ayuntamiento Municipal, en donde taxistas, combis, volteos, triciclos, entre otros se manifestaron este día en protesta por el combate al pirataje que está socavando la economía del transporte organizado y no se han tenido las respuestas concretas por la Coordinación del Transporte en Chiapas, de la misma forma protestan por el alto costo de las grúas asentadas en los Municipio, ya que no es posible que el solo por una infracción son levantados y son obligados a pagar costosas sumas por “arrastrar” los vehículos al corralón, así mismo los trasportistas pidieron la destitución de la líder Estatal del la CTM la Dip. María de Jesús Olvera por su intromisión a los Municipios; Finalmente los transportistas pidieron el alto a la corrupción de funcionarios públicos que azotan a la población y no hay castigo,
demandando la pronta solución a las demandas. Los transportistas fueron recibidos en comisión por la Síndico Municipal Teresa Montes Domínguez, donde le fue entregada la minuta de peticiones, quien les manifestó que serán enviadas sus peticiones a donde corresponda, en la espera de que las autoridades del ramo resuelvan esta demanda del transporte. Finalmente alrededor de las 12 del mediodía, se levantó el bloqueo, donde participaron las diferentes organizaciones, encabezados por los secretarios Generales Juan Manuel Gallegos Guzmán del sitio de taxis San Pedro, Carlos Benigno López del sitio
Cierran festejos de Sesecapa con cabalgata
M
apastepec, Chiapas; marzo 6.- para cerrar los festejos del aniversario de tierras del ejido de Sesecapa, El profesor Gamaliel Estrada Moguel, festejo este acontecimiento junto a las autoridades del lugar, participando en una cabalgata que salió desde la comunidad de Nicolás Bravo numero1, hasta llegar al domo de la comunidad. Al llegar a la comunidad fueron recibidos
con aplausos del respetable, repartiéndose una exquisita botana de cerdo, además del refresco “amargo” que se departió entre los asistentes, además de la música ranchera y de caballos que hicieron de la cabalgata una fiesta más de este acontecimiento agrarista. A su llegada el Profesor Gamaliel Estrada, agradeció la buena disposición de los cabalgante, además de invitarlos para que se haga de esto una
tradición completa entre las comunidades, por lo que agradeció a las autoridades al festejar este acontecimiento campesino que une mas a la gente al participar en los festejos; de la misma manera anuncio el baile con una banda el cual dijo, “lo hago con gusto” por mi pueblo y con mi gente y lo seguiré haciendo porque mis amigos me lo piden y porque quiero mucho a Sesecapa. Finalmente los cabalgantes fueron invitados a otro recorrido en fechas próximas. Por Juan Morales Cruz.
de taxis 97, Roberto Sánchez Garza del sito de taxis Flores Magon, Florencio Salazar López del sindicato de Volteos de la Seccion80, Iván Corzo Espinoza de la Sección 8 de Volteos, Gustavo Gutiérrez Ordoñez del sindicato de volteos número 125, así como los representantes de los sindicatos de triciclos, Noé Sánchez García, Rodrigo Velázquez Arriaga, Emigdio Hilerio, Carlos Ruiz, Olga Chang López, e Isabel López Escalante. En esta reunión estuvieron presentes, los dirigentes transportistas, así como el Lic. Esaú Ovando Ovando, Delegado Municipal de Gobierno y Jorge Luis Domínguez Ruiz, Delegado de Transito del Estado.
DESTACADAS 5 Arranca 1a. Jornada Nacional de la Lucha Contra Zika, Denguen y Chikungunya Tapachula, Chiapas;
Martes 08 de Marzo de 2016
M
azatán, Chiapas. 7 de marzo. Como parte de las acciones prioritarias de la secretaría de salud, arrancó la 1a. Jornada Nacional de la Lucha contra el Zika, Dengue y Chikungunya en la región soconusco y en cada una de las jurisdicciones sanitarias de Chiapas. Fue el municipio de Mazatán la sede del inicio del banderazo que integra las acciones de las autoridades estatales rry municipales para contrarrestar la enfermedad.
Esaú Guzmán Morales, jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, remarcó que es es fundamental la participación ciudadana en el combate de los vectores. Este año, la jornada lleva por lema “Todos y todas trabajando por la salud de las familias”, es por ello que en el parque central de Mazatàn, se colocaron diversos módulos de salud para beneficio de la población, donde se les realizó toma de signos vitales, información odontológica, explicación de los
Limpieza general realizan padres de familia de la escuela preparatoria Arnoldo Ruiz Armento
T
uxtla Chico, Chis; marzo 6.Poco más de ciento cincuenta, entre mujeres y hombres padres de familia de los turnos matutino y vespertino encabezados por sus respectivos directores, se dedicaron desde muy temprano de hoy domingo a realizar una limpieza general en todas las áreas y espacios de la Escuela Preparatoria Arnoldo Ruiz Arménto, institución ubicada al sur de esta ciudad. Debido a las condiciones de suciedad , de espacios de áreas verdes con monte crecido, de basura que invadía gran parte del terreno que ocupa las instalaciones de la preparatoria Arnoldo Ruiz Armento, padres de familia y directivos decidieron tomar la iniciativa para, --desde muy temprano de hoy-- comenzaron a llegar a la escuela los padres de familia que, con escobas y herramienta de trabajo, se dedicaron a limpiar con entusiasmo las áreas e instalaciones , desde salones, áreas verdes y el espacio del campo de futbol rápido que se encuentra sobre la parte tracera de la escuela, y que colinda con el afluente del Rio Izapa. En esta en esta labor de limpieza, también participaron la Dirección de Ecología y Limpia del Ayuntamiento Municipal, que con dos camiones de basura, una píck up y personal de esa área coordinados por su titular Gonzalo
Rodríguez y hasta con un tractor con una chapeadora propiedad del director del turno vespertino Antonio López Ruiz, ayudaron a sacar todos los desechos que generó dicha acción que, de acuerdo a informes extra oficiales, es primera vez que se realiza desde la fundación de la escuela en el año de 1980.
Amadeo Reyes Armento , actual director de la preparatoria del turno de a mañana, en entrevista aseguro que la institución a su cargo la recibió en condiciones que: “la verdad daba pena como se encontraba de sucia en todos sus espacios, pero gracias a la comprensión y colaboración de los padres de familia de los alumnos de los segundos semestres de los dos turnos estamos haciendo algo que nunca se había hecho en la historia de la preparatoria” dijo. Mientra s que Rodolfo Dominguez Barrios, de profesión abogado y titular de las materias: Historia Universal y Estructura Económica de México y el padre de familia Victor Manuel Lucero Vázquez coincidieron en señalar: “Esta labor sin duda es consecuencia del cambio de titular de la Dirección de la Escuela Preparatoria en el turno matutino, que recientemente realizaron las autoridades superiores educativas, al designar al docente Jesús Amadeo Reyes Armento quien además de ser tuxtlachiquence ha sido luchador por la educación” terminaron diciendo. / David Cancino
signos de alarma durante el embarazo, y actividades lúdicas para los niños de preescolar sobre prevenir enfermedades transmitidas por vector. Al respecto el alcalde Ricardo Ortega Villarreal afirmó que las acciones serán conjuntas y abiertas para minimizar los riesgos a la población.
Acciones de descacharramiento, nebulización, control larvario, abatización y otras, están contempladas dentro de la jornada. Por último se hizo entrega de certificaciones a instituciones que han sido participativas y fueron reconocidas como libre de criaderos de mosquitos./ Dorian Scott Vázquez.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Martes 08 de Marzo de 2016
6
Promueven empleos productivos en mujeres de zonas rurales
F
rontera Hidalgo, Chiapas. 07 de Marzo. “Para mí, el hecho de aprender a este edad a realizar este tipo de manualidades y poder generar un recurso para mi familia es algo que no lo había pensado y ahora que ya aprendí a realizar las pulseras, los aretes y los collares, sé que puedo ser productiva”. Así se expresó una de las señoras que fueron parte de este importante curso impartido por el Icatech en este municipio fronterizo en donde habitan decenas de mujeres arraigadas a las actividades del hogar y que hoy tienen una visión diferente, la de contribuir a la economía familiar. Leticia Galindo, alcalde del municipio, señaló que este tipo de convenios con instituciones del
gobierno del estado permiten acercar beneficios a las mujeres, principalmente en la promoción de empleos productivos que empoderen a nuestras mujeres y que realicen actividades alternas al hogar. “no cabe duda que cuando se trabaja en equipo se logran grandes cosas”, señalaron en su discurso el grupo de mujeres que participaron en el curso de elaboración de collares y aretes impartido por el ICATECH en coordinación con personal de “DIF Municipal que con tanto esmero enseñaron a todas estas bellas mujeres a hacer arte con sus manos.” El curso impartido a las mujeres del ejido Zaragoza fue el primero debido a que en las diversas comunidades se tiene contemplado acercar este y otro tipo de cursos que permitan a las mujeres emplearse
Día internacional de la mujer El 3 de enero de 1916, el General Salvador Alvarado, gobernador y comandante militar de Yucatán convocó “a todas las mujeres honradas de Yucatán y foráneas que (poseyeran) cuando menos conocimiento de educación primaria” al Primer Congreso Feminista de Yucatán, con el propósito de analizar y discutir la condición de las mujeres yucatecas y de reconocer en las leyes y en las políticas públicas estatales sus derechos: liberarla del yugo de la tradición cultural y familiar, ofrecerle una educación reivindicatoria, capacitarla para oficios de una vida de progreso, y considerarla en cargos en el sector público y en la política. A cien años de distancia de ese hecho histórico, esas valerosas mujeres pueden estar satisfechas de que su aporte y sus luchas pioneras, entonces incomprendidas, han fructificado en el México moderno en el que ahora vivimos, aunque falta camino por andar. Hoy, como lo dice el Artículo 4º. de la Constitución: “El varón y la mujer son iguales ante la ley”; quien no observe ese principio constitucional en las legislaciones secundarias y locales, o en los actos de autoridad, está quebrantando el sentimiento de la Nación. En Chiapas mucho se ha avanzado: la matrícula educativa en todos los niveles, desde preescolar hasta superior es equilibrada por género; la mujer tiene una participación creciente en la economía y en el progreso del estado; las reformas constitucionales y a las leyes secundarias han posicionado a la mujer para ocupar cargos públicos, estableciendo la obligación de considerar equitativamente a las mujeres para puestos de elección popular. Hoy podemos decir que las mujeres somos mayoría en el Congreso local pues ocupamos 23 de 41 escaños. Asimismo, un tercio de las presidencias municipales están en manos de mujeres, que están demostrando sus capacidades organizativas y de gestión en todo el territorio chiapaneco. Quedan retos por superar en lo que respecta a las inequidades que se presentan en los grupos étnicos y en las zonas rurales, en donde la tradición continúa conculcando los derechos de la mujer indígena y la mujer campesina. Si bien algo se ha avanzado, todavía hay que resolver esas taras culturales para liberar a esas mujeres del yugo de la tradición que traen al presente los tiempos idos de ese Primer Congreso Feminista que, amparadas por el derecho Romano, clamaban por la “manumisión” de la mujer.
¡Felicidades a todas las mujeres en su Día! Isabel Villers Aispuro
de manera productiva y generar ingresos. “Nosotros estamos convencidos que es muy importante capacitar a las mujeres, brindarles herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar actividades productivas, principalmente por que la crisis económica que golpea a las familias se puede contrarrestar con este tipo de acciones como el desarrollar una actividad o en su caso una microempresa, por ello continuaremos acercando estos servicios a la población”, concluyó Leticia Galindo./ Dorian Scott Vázquez.
Yamil Melgar en su primera reunión con el nuevo director general del IMSS.
E
l Titular de la Delegación del IMSS Chiapas, Yamil Melgar Bravo, asistió los días 3 y 4 de Marzo del 2016 a la primera reunión con el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, en donde les fue presentado a los 35 delegados estatales el Plan de Trabajo 2016-2018 con indicadores y metas concretas para mejorar la atención de los más de 70 millones de derechohabientes, mediante una Estrategia Integral que asegura la calidad y calidez de los servicios médicos. El Director General del IMSS destacó que la meta primordial que le fue encomendada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es reducir los tiempos para asignación de camas, especialistas y cirugías en quirófanos. En un segundo eje,
anunció, se continuará con la disciplina financiera que ha permitido que el Instituto se encuentre en recuperación y estable en el largo plazo, con un manejo responsable del gasto, a fin de consolidar la estabilidad del Seguro Social. La simplificación de trámites que faciliten la interacción del derechohabiente y los patrones con el Instituto es el tercer eje del Plan de Trabajo 2016-2018. Arriola señaló que a través del IMSS Digital ya se realizan 18 trámites de manera digital y de punta a punta en beneficio de más de 30 millones de derechohabientes. Se continuará con este esfuerzo para su ejecución a nivel nacional. El Director General del Seguro Social afirmó que el IMSS cuenta con una estrategia robusta de reasignación de recursos para incrementar la calidez y calidad de los servicios de salud y seguridad social, que presta a través de programas como Unifila, Fortalecimiento del abasto, Receta resurtible, Atención en urgencias, Código infarto y la Campaña SER IMSS, entre otros. Finalmente, el titular del Instituto exhortó a los delegados a trabajar en equipo y de manera coordinada por la preservación de los derechos en salud y seguridad social de los derechohabientes.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Martes 08 de Marzo de 2016
7
Taxi Termina Incrustado en un Poste de Luz
concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, ya que a decir del conductor y de una profesora que viajaba como pasajera, una camioneta tipo pick up de color roja le dio un cerrón provocando el fuerte impacto, la pasajera resultó lesionada y el taxi con daños por varios miles de pesos. Los hechos se registraron al filo de las 06:30 horas, cuando el taxi marca Nissan Tsuru de color blanco con franjas amarillas marcado con el número eco. 0311 y con placas de circulación 85 38 BHE del servicio público, Tapachula, Chiapas, 7 de marzo.-- conducido por quien dijo llamarse Carlos Un taxi termino incrustado en un poste de Hernández, este circulaba de oriente a poniente
Una pasajera resulto lesionada
y al llegar a la esquina de la calle del Tigre del fraccionamiento residencial Boulevard del Bosque, una camioneta que viajaba en el mismo sentido le dio un cerrón provocando que el taxi chocara de frente contra el poste de luz que sostiene un transformador que abastece a la zona residencial. Como consecuencia del cerrón el taxi quedo impactado de frente contra el poste, la pasajera que viajaba en el asiento trasero resultó lesionada, de ambas piernas y rostro, el taxista de inmediato auxilio a su pasajera y solicito el auxilio al servicio de emergencias 066, el apoyo fue rápido arribando una ambulancia de la Cruz Roja y la joven fue atendida por los paramédicos, quienes después de valorarla fue trasladada a una clínica más cercana para su
atención médica, la joven lesionada dijo llamarse Guadalupe Agustina Maldonado Rodríguez de 23 años de edad con domicilio en el ejido de Santo Domingo municipio de Unión Juárez, y se dirigía a dar clases ya que es profesora. Al lugar se presentó un perito de la Policía Estatal de Tránsito para realizar el peritaje correspondientes y ordenar más tarde el traslado del taxi por medio de una grúa hacia la delegación de tránsito, para continuar con el procedimiento jurídico del taxista, por otro lado también determinaban el estado de salud de la joven y dependiendo a su estado el caso pudiera llegarse a un arreglo sobre el pago de las curaciones, y así deslindar responsabilidadesPOR / Mariela Moreno López
Mapastepec, Chiapas, 7 de marzo.Mediante llamada telefónica a la comandancia de la Policía Municipal Mando Único, denunciaron el robo de una camioneta tipo pick up marca Nissan en el barrio DIF, lo que ocasiono la movilización de los municipales.
De acuerdo a datos oficiales al filo de la 20 horas, el señor Efraín Ovando reporto el robo su camioneta tipo pick up de color verde marca Nissan modelo 1996, con placas de circulación DB-90-183 particulares del Estado de Chiapas, la cual dejo estacionada en 12a Calle Oriente No. 105, Barrio DIF. Los uniformados ya con las características de la unidad automotriz se abocaron a la búsqueda, más tarde dieron con el paradero de dicha unidad a la altura del kilómetro 196 de la carretera federal tramo Sesecapa - Simón Bolívar, la cual era conducida por quien dijo llamarse Florentino López quien fue detenido y puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia de vehículo y será esta autoridad quien determine su situación jurídica.POR / Mariela Moreno López
Fuga de gas doméstico provoco incendio de casa habitación Recuperan camioneta robada y detienen al sujeto que la robo
T
apachula, Chiapas, 7 de marzo.-Una fuga de un tanque de gas que se encontraba en la azotea de la casa ubicada en la 5a Privada Sur 122 entre la 18a y 20a Calle Oriente, propiedad del señor José Alberto Carrascosa Ordoñez, pasadas las 13:30 horas, una llamada al servicio de
emergencias 066, de parte de los vecinos que solicitaban el auxilio ya que una casa se estaba incendiando. Personal del H. Cuerpo de Bomberos de inmediato acudieron al domicilio en mención apoyados por personal de Protección Civil, quienes atendieron a 5 personas con crisis nerviosa, 3 pipas cargadas con agua del H. Cuerpo de Bomberos, dos de Protección Civil y una del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, arribaron al lugar del incendio, coordinado por el Comandante Jorge Camacho Coutiño, iniciaron los trabajos para sofocar el incendio. Señalaron que al filo de las 13:30 horas, se originó el incendio en la azotea de la vivienda provocado por una fuga de gas, lo que causó que 5 personas entre ellas dos niños de 7 y 8 años sufrieran una crisis nerviosa, quienes fueron auxiliados por paramédico de Protección Civil. Fue un total de 5 tanques de gas doméstico los que resultaron dañados 4 de 30 kilos y uno de 20 kilos, hasta las 15:00 horas los traga humo lograron controlar en su totalidad el incendio, que dejo daños materiales por varios miles de pesos. Habitantes de ese sector, dijeron tener miedo ya que el fuego pasara a otras vivienda, se quemó una cimbra de madera, afortunadamente con el trabajo coordinado se logró controlar el fuego y los Bomberos fueron rescatando los tanques de gas quedando solo uno que es el que provoco la fuga de gas y el incendio. La oportuna intervención de los elementos de Bomberos ocasionó la tranquilidad de los habitantes, quienes desalojaron sus viviendas ante el temor de que el fuego cruzara a las casa de a lado y la que colinda por la parte de atrás. De acuerdo a la versión de los familiares desde hace tres días se había generado una fuga de gas, que no le dieron la atención y fu este día que se generó el incendio, una vez que quedo todo bajo control los socorristas se retiraron del lugar. POR / Mariela Moreno López
Convertido en basurero registro de cableado de telmex
como fierro viejo, a los compradores de chatarras. Este basurero se localiza en la entrada principal del fraccionamiento Nuevo Mundo Dos casi frente a la única farmacia Similares del lugar, urge que Telmex mande instalar la tapa de este registro que representa serio peligro para las personas principalmente para los niños y de personas de avanzada edad ya que podrían caer en esta gran abertura. POR / Mariela Moreno López Tapachula, Chiapas, 7 de marzo.- Ante la falta de tapa de un registro del cableado de la empresa de Telmex, personas lo han agarrado como depósito de basura los habitantes de este sector se encuentran muy molestos por la actitud de quienes ni viven en este sector y que solo llegan a dejar los desechos, los cuales emanan fuertes hedores. Tiene varios días que la tapa de este registro probablemente fue robada por los amantes de lo ajeno, quienes lo llevan a vender
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; Martes 08 de Marzo de 2016
8
Visita Andrade a escuela telesecundaria Niños Héroes de Cañaveral
H
uixtla, Chiapas a Marzo.- El pasado viernes se llevo a cabo el primer evento “La radio en tu escuela” proyecto realizado por el Lic. José Andrade y acompañado por la Lic. Lupita Benitez quienes en punto de las 11:00am arribaron a la escuela Telesecundaria “Niños Héroes” ubicada en el fraccionamiento Torrecillas. Además de llevarles un día divertido a los jóvenes se les aporto conocimiento sobre la comunicación, el uso adecuado de las palabras, realizando pequeñas entrevistas los locutores del programa “Los arrabaleros” Samuel Aguilar,
a los locutores, mandar saludos y pedirles autógrafos ya que sus programa ha tenido gran aceptación, t a m b i é n expusieron trabajos y manualidades con excelente presentación. “El fantasma” dio a conocer los beneficios que
Elida Torres y Cristián Capetillo transmitido de lunes a viernes por la estación de radio “La bestia grupera” 104.3fm. Entrevistaron a Karime Nazar Marroquín, Katia Rosmery Rosario López y Erivan Gutiérrez Hernández pertenecientes a la institución preguntándoles temas sociales y culturales. Los chicos de la Telesecundaria tuvieron la oportunidad para conocer
tiene la Membresía para los estudiantes como son descuentos en tiendas departamentales, papelerías, ciber y mas empresas además de consultas medicas gratuitas. De esta manera todos los alumnos y maestros mostraron su interés por adquirirla y afiliarse ya que este proyecto es por parte de la “Fundación Manuel Velasco Suárez” a cual esta a su cargo. Para finalizar su visita premio a los equipos de futbol con balones para seguir fomentando el deporte./ German Bravo
Debemos dejar de ser paternalistas y hacer nuestro queso al natural expresó el ganadero Raúl García en Mapastepec
M
apastepec, Chiapas; Marzo 5.“Nos trae bastante abierto un panorama de lo que debemos hacer como ganaderos de la Región”, así se refirió el Ganadero del rancho “la Trinidad” Raúl García Rubalcaba, con la llegada del Legislador Chiapaneco Diego Valente Valera Fuentes, al sostener reuniones con ganaderos de esta región. Los ganaderos enfatizo en entrevista, que ya no es posible que seamos tan paternalistas y seguimos pensando en que el gobierno nos resuelva todos los problemas que la ganadería tiene, “nos tenemos que organizar para producir”, pero para producir, bien, poniendo el ejemplo que se debe de exportar el ganado, ya que nuestro producto se debe de vender bien, en otras palabras que el rancho sea redituable y con expectativas de crecimiento. El Joven profesionista y ganadero, enfatizo que otra de las actividades encontradas es la fuerte intromisión de la entrada de la leche en polvo, la cual afecta bastante a los que extraen los productos lácteos; enfatizando, de que si este producto de la leche es persistente, que
los ganaderos se dedique a la realización del queso, pero queso natural, ya que lo orgánico está teniendo más entrada en los mercados, por ser natural y por la salud de la gente, además de que se genera buen ingreso, pero también vendiendo productos de calidad y en eso hay que esforzarnos. Finalmente lanzo un llamado para que se haga un cambio social y de pensamiento, ya que no, nos podemos quedar en lo ordinario y debemos ser extraordinarios, en sacar provecho del valor agregado de nuestro producto y no quedarnos estancado, finalizó.
DESTACADAS
SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Ávila
COMBATIRÁ CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD DIJO GOBERNADOR DE CHIAPAS. PUES AHÍ LE VA, PARA QUE EMPIECE. Estamos hartos de ver tanto engaño, tanta corrupción, tantos funcionarios que, antes de entrar a laborar como funcionarios no tenían ni para comer y que hoy, a escasos tres años, gozan de grandes comodidades que no son comparables con los sueldos que ostentan. Un nepotismo descarado como nunca se había visto. VERDE. ¿Nombres? Ramón Guzmán Leiva, Uno de sus mas elocuentes y Daniel Sandoval Jafif, José Luis Sánchez, coherente discurso que se dejo escuchar Bayardo Robles, Aguilar Gordillo, por parte del actual gobernador de Hernández Cruz, entre otros. Chiapas, Manuel Velasco Coello, fue ROJO. creído por muchos de sus fans, no No es posible que las finanzas del podernos decir de los chiapanecos o estado estén en manos de una persona de sus gobernados, dado a que es fruto de la publicidad y la mercadotecnia que no tiene moral y que su trayectoria como si fuera un producto o un artista por esta vida este manchada por delitos promoviendo su mas reciente creación como falsedad en declaraciones y uso de artística; fue en el que menciono que documento falso. combatirá fuertemente la corrupción Que podemos esperar los y la impunidad dentro de su gobierno chiapanecos del actual secretario de privilegiando la transparencia. Hacienda, Humberto Pedrero Moreno, si Creímos que por fin se haría justicia, ha sido capaz de hacer esto ¿De que mas que había nacido el hombre que haría podría ser capaz? devolver todas las riquezas que durante SEMAFORO DESCOMPUESTO. gobierno tras gobierno, ladrones sin ERICKSON CAMACHO SANCHEZ. escrúpulos han saqueado las arcas del Concluido su periodo como regidor estado. del Ayuntamiento que presidiera Uriel Como olvidar ese párrafo al que le Pérez Mérida, el profe Camacho Sánchez dio mayor énfasis: “… la corrupción es un se ha retirado a las actividades de la mal que amenaza los derechos humanos, docencia y en su vida privada continua amenaza las instituciones democráticas con labores altruistas beneficiando a y las libertades fundamentales; frena el grupos vulnerables con diferentes tipos desarrollo económico y social; agudiza de apoyos. la pobreza para millones de mexicanos; Desde aquí un saludo al buen amigo favorece la consolidación de élites y Erickson, un joven que incursiono burocracias políticas y económicas; en la política y que pudiera ser un afecta la credibilidad y legitimidad de buen elemento clave que deberían de los gobiernos e impide que los recursos considerar los partidos políticos de su públicos coadyuven al desarrollo y al natal Cacahoatán. bienestar de la sociedad.” ¡Fenomenal! PLACIDO HUMBERTO MORALES ¿Verdad? VÁZQUEZ. AMARILLO. No cabe duda, Placido Morales es un Urge que Manuel Velasco retome su gran político, pero que no ha renovado discurso y haga valido cada una de sus parte de su equipo el cual ya tiene palabras. Chiapas se esta hundiendo. muchos años con él. Los chiapanecos ya no soportamos más.
Tapachula, Chiapas;
Martes 08 de Marzo de 2016
9
un mendigo político, gracias a gente como “Socorrito”, entre otros cercanos colaboradores que continúan con una política, buena, pero inoperante para los tiempos modernos que estamos viviendo. Saludos amigo Placido, demasiado tarde abriste un espacio plural, incluyente, democrático, expresivo, interactivo como lo es el face, que hasta en esto te encasillaron tus mas cercanos colaboradores a los viejos sistemas de comunicación. CACAHOATAN. GRUPO “RENOVACIÓN”. Integrado en su mayoría por jóvenes cacahoatecos, se encuentran listos para llevar a cabo la representación de la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo. La representación que estos entusiastas jóvenes tendrá como escenario las principales y céntricas calles de la villa de las hortensias los días jueves 24 y viernes 25 de marzo en distintas horas del día y la noche. Personas con gran visión contagiados del entusiasmo de los jóvenes que tienen la certeza de lo atractivo que será para mucha gente, que a su paso o visita por Cacahoatán, se queden a revivir el sufrimiento de Jesús al ofrendar su vida para limpiarnos del pecado; por lo que financiaron vestuarios que algunos jóvenes lucirán desempeñando el personaje que les corresponda. Así que amigos lectores la invitación esta hecha, Cacahoatán nos espera con su rico clima, agradable gente y lo que será un éxito, el atractivo que ofrecerán estos jóvenes reencarnando a los personajes bíblicos de aquella época.
Socorrito, una fiel servidora de Placido es uno de los mejores ejemplos que puedo dar, una mujer que aprendió a leer cartas, oficios, notas y columnas periodísticas, entre otro tipo de correspondencia, por lo que genero un sistema personal que le ha permitido “entender” por muchos años, en cuestión de segundos, el mensaje central. ¡Gravísimo error! Por que esto le ha ocasionado muchos dolores de cabeza al político que hasta la fecha, no sabe el “por que” de las cosas, gracias a su plena confianza en esta señora quien tampoco se ha preocupado por actualizarse y sigue creyendo que su sistema ha representado de gran ayuda al igual que su servilismo. “Renovar o morir”. Lastimosamente Chiapas ha perdido a un gran político, digo ha perdido, por que el tiempo que pudo llegar a gobernador de Chiapas, ha pasado, pero seguirá mendigando un puesto dentro Denuncias y comentarios: del gobierno. periodistaexal2015@hotmail.com De un gran político ha pasado ha Cel. y Wts. 962 10 80 934
918 64 8 30 85
OPINIÓN
TIJERETAZOS FÍGARO
¡¡AFLIJIDOS Y AFLOJADOS LECTORES!! CON USTEDES NUEVAMENTE, esperando que se encuentren “very gud”, en todos los aspectos…. COMENZAMOS CON LOS “TIJERETAZOS” y no respondemos chipote con sangre, sea chico, sea grande….¡Sale y vale!...... ¡¡ATENCION PATRULLAS Y CASETAS, atención patrullas y casetas, llamada general, llamada general!!....La “polecía” siempre en vigilia…. ES URGENTE QUE VAYAN checar lo que sucede en el Parquecito del DIF Municipal, en la Colonia “5 de Febrero”, donde según reportes de confianza, puede que se esté presentando la venta del “polvito volador” y el “zacatito vacilador” al menudeo…. DICEN QUE EN LOS DIAS de clases llega un jovenzuelo con mochila al hombro y se sienta en una banca, a esperar que lleguen alumnos del COBACH 08 de Tapachula, para ofrecerles sobrecitos con substancias que nadie sabe, nadie supo; pero se sospecha no son vitaminas… ¿POR QUE SE DICE que son alumnos del “COBACH 08”?...Por una simple razón… Llevan puesto el uniforme de esa escuela….
¿POR QUE SE DICE QUE no es nada bueno lo que les venden?...Por otra simple razón: Después de comprar uno o dos sobrecitos, se ponen a fumar “zacatito vacilador” ante los ojos de propios y extraños y les vale gorro…. OTRA QUEJA DE ESAS instalaciones deportivas…La canchita de fútbol rápido, está convertida en un sanitario público… La pestilencia se siente a varios metros a la redonda…. SE SUPONE QUE POR LAS noches y puede que hasta de día, llegue gente cochina a hacer sus necesidades corporales y aquello apesta a rayos….. ANTES, ESAS INSTALACIONES DEPORTIVAS tenían vigilancia permanente de la Policía Municipal; pero a últimas fechas, esa vigilancia desapareció, y ese lugar está convertido en tianguis de la droga y en excusado público….El Dengue, el Zika y la Chinkungunya, le hacen los mandados…. ASI LAS COSAS, ES CONVENIENTE que las autoridades municipales pongan su atención en este lugar que fue creado para practicar deporte y hacer ejercicio y por una desatención, se ha convertido en foco de infección para la sociedad tapachulteca…. DETALLES QUE, A PETICIÓN de varios Figaroadictos hacemos del conocimiento
Tapachula, Chiapas; martes 08 de marzo de 2016 público, para ver si se corrigen las anomalías denunciadas…Señoras, señores que confiaron en el Fígaro, están servidos…. ME LO CONTARON AYER, las lenguas de doble y triple filete… QUE JULION ALVAREZ VINO A burlarse del público tapachulteco el pasado sábado, en el Palenque sin gallos de la Feria Loca… Eso ni nos extraña y mucho menos nos estriñe… COMO TODO ANDA MAL EN ESA FERIA LOCA, pues también Julión le entró al desmadre y el público asistente pagó los platos, los cubiertos y los cuchillos rotos… .¡Todo!.... ADEMAS, ESTE CANTANTITO DESAFINADO, es la última figura inflada de Telerisa e idolatrada por el gobierno de Chiapas y según reportes, en todas partes hace lo mismo…. SE APROVECHA QUE HAY TONTEJOS que le pagan los millones de pesos que cobra por actuación…. Julión Alvarez, un fraude más del Canal de la Estrellas….. A PROPOSITO: DESDE EL PRIMER día que presentaron un artista en el dichoso Palenque sin gallos de la “Feria Loca”, la gente se están quejando del pésimo sistema de sonido que tiene… LUEGO ENTONCES, ¿EN TAPACHULA no hay autoridad que pueda intervenir ante los promotores de ese lugar, para corregir la falla y evitar que se siga defraudando al público, con el pésimo sonido que tienen??... CUANDO SE ENTERE ALEJANDRO FERNANDEZ de ésta falla no va a venir a Tapachula…Mucho nos tenemos que va a
10
cancelar su actuación en la Feria Loca……. Hay lo van a ver….Inche Feria Loca, todo un desmonje… AFICION AL FUTBOL….VOLVIO A PERDER el “Cafetaleros de Tapachula”… Fue el sábado pasado ante el Necaxa por un gol a cero…¡Y van tres partidos al hilo que pierden!.… AL PARECER, SE LE ESTÁ DESINFLANDO el equipo a Gabriel Caballero y si pierde mañana con el “Cruz Azul” en el Estadio ”Tapachula”, uf, la cosa se va a poner tilinte…. Y DESPUES, EL SABADO, viene el “Atlante”…El partido de mañana ante los “Cementeros” no tiene ninguna importancia…El “Cafetaleros” está eliminado del Torneo de Copa… EL PARTIDO CONTRA el “Atlante” ese sí, para que vean, es vital ganarlo porque es partido de Liga y si pierde, uf, uf y recontra uf….Hasta la clasificación se puede perder…. Vamos a ver que sucede….. EL SENADOR, LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO a PEMEX: ¡”Háganle como puedan; pero váyanse”!...Como frase política para llamar la atención estuvo buena; pero no le van hacer caso… SI NO TOMAN EN CUENTA al gobernador de Chiapas, mucho menos van a tomar en cuenta a un Senador… PARA AVIVAR SU CAMPAÑA buscando la gubernatura de Chiapas está bien; pero él lo sabe, no lo van a pelar…PEMEX ni enterado…Así que... OIGAN, LA FIESTA DE CELEBRACION del 87 Aniversario del PRI tapachulteco en el Parque “Bicentenario”, estuvo de peluches….Neta…. ESTUVO TAN BUENA, QUE HASTA los del Partido Verde le entraron a la celebración y vitorearon al pricolor, como si en poquito tiempo fueran a pasar a sus filas….Inche política, más convenenciera que un yerno con suegra rica….Neta…. HOY, HOY, HOY, ”DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER”…Parque “Bicentenario” de Tapachula, 7.30 de la noche, ¡Noche Bohemia!...Gratis, gratis, gratis….Invita: DIF Municipal de Tapachula….Estamos todos invitados…. BUENAS NOTICIAS…GRACIAS al señor Presidente Municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, ya tenemos los permisos para organizar y presentar: Gran “Concurso de Baile Moderno Coreográfico” y ¡¡Tremendo Torneo Regional de Box de Aficionados!!…. EL CONCURSO DE BAILE PARA el 8 y 9 de Abril en el Parque “Bicentenario” y el Torneo Regional de Box de Aficionados, para iniciarlo el viernes 15 de Abril en el Centro de Convivencias….Chamacos bailadores y muchachos boxeadores, público en general, estén pendientes….. BENDITO DIOS, COMENZAMOS otra semana de trabajo fecundo y creador en los “Tijeretazos”… Yo no sueño con los angelitos….Los angelitos sueñan conmigo…Ay vanidad, vanidad…Hasta donde nos vas a llevar….. Dios mediante, regresamos mañana…
OPINIÓN + El ambulantaje, un cáncer provocado… + Las rutas del narcotrá�ico en Chiapas…
+ Comentarios al Margen…
COMERCIO ILEGAL, OBRA DE JUAN SABINES… Gobiernos van y gobiernos vienen y las mismas corruptelas siguen existiendo como la irregularidad del transporte “pirata” y los abusivos concesionarios que no tienen llenadera como tampoco los diversos titulares que han pasado por la Secretaría de Transporte que se han hecho millonarios al margen de su irresponsabilidad.
La verdad es que el gobierno prohíja las irregularidades que luego quiere recomponer a causa de que son un lastre para la sociedad, pero que a la vez resulta ganancioso para las arcas públicas (¿?) y el bolsillo de los gobernantes. No se puede esconder que los mismos que han sido funcionarios del sector transporte, son los que se hincharon con las concesiones que ahora no quieren revelar cuantas tienen como el caso de MARIO BUSTAMANTE GRAJALES y BERSAIN MIRANDA BORRAZ, por ejemplo. Son las mismas autoridades hoy, pero que antaño fueron las que propiciaron la invasión de terrenos a través de la CNC y otras organizaciones, para luego negociar, comprarlas –haciendo el negocio particular—y convertirlas en colonias que a 20 o 30 años, todavía son irregulares, no están municipalizadas y sin servicios públicos. Estos son solo ejemplos de solapamiento de parte de la autoridad para con grupos delincuenciales que pertenecen a partidos políticos que a la vez les reditúan votos en el clientelismo electoral. Pero el asunto que nos compete es el ambulantaje que se ha apoderado del centro de las principales ciudades del Estado de Chiapas como Tapachula donde el alcalde SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES intento desalojarlos, pero que con la administración de NEFTALÍ ARMANDO DEL TORO GUZMÁN, parece que las cosas se están solucionando. En Tuxtla el problema va en aumento cada día, mientras que el alcalde LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, hace todo lo posible por despejar el primer cuadro de la ciudad. Pero el caso de Tuxtla es grave porque la proliferación del ambulantaje que deteriora la imagen del centro, que se
Tapachula, Chiapas; martes 08 de marzo de 2016
Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado ha convertido en el “mercado más grande del mundo” como diría una vez el que fuera uno de los más fuertes dirigentes de locatarios, IGNACIO RAMÍREZ “El Coyote”, fue fomentado por el propio ex gobernador JUAN JOSE SABINES GUERRERO, quien los indujo a que se inscribieran en un padrón para asegurarles créditos a través de BANCHIAPAS, que solo fue un engaño para que pagaran impuesto y fueran presa fácil para la movilización política electoral y el acopio de votos. Más de tres mil vendedores ambulantes que ahora se llama “comercio informal”, fueron acreditados por el gobierno de SABINES GUERERO con la complicidad obligada de alcaldes como MARÍA DEL ROSARIO DE FÁTIMA PARIENTE GAVITO, JAIME VALLS HERNÁNDEZ, pero principalmente con su al�il, SETH YASSIR VAZQUEZ HERNÁNDEZ, al que también empinó con el asunto de la obra “Viva el Cetro”, por lo que se birlaron más de 260 millones de pesos.
Es cierto, FERNANDO CASTELLANOS le está echando ganas a los asuntos públicos que sus antecesores dejaron pendientes como el del agua potable que se convirtió en deuda por más de cien millones de pesos que se quieren saldar con el aumento de la tarifa y el costo de metro cúbico del preciado líquido, aunque el alcalde lo niegue, ya que somos lo usuarios los que sabemos y sentimos los golpes de la economía y los impuestos. Dijo hace dos meses FERNANDO CASTELLANOS que en quince días estaría resuelto el problema del ambulantaje, sin pensar que este es un cáncer que crearon las mismas autoridades, incluyendo a JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO que no se soluciona en “quince minutos”, parodiando al “Gato con Botas”, VICENTE FOX QUESADA. Tuxtla Gutiérrez es un cúmulo de asuntos pendientes que no se podrán resolver de la noche a la mañana, menos cuando fueron los gobernantes quienes propiciaron esta suciedad en el entorno de la capital. El problema del comercio callejero no tendrá �in nunca. PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO, en su administración de gobernador hizo posible despejar la “Cuarta Sur” y lo que se hacía llamar “Mercado de los Ancianos” creando uno nuevo con el mismo nombre, en tanto que ENOC ARAUJO SÁNCHEZ reubicó a los introductores de pescados y mariscos en el “Mercado del Norte”, pero la necesidad y la necedad de los comerciantes ha hecho recurrente este problema social y económico que seguramente, FERNANDO CASTELLANOS no podrá resolver con varita mágica y tendrá que dejar para
otros los que inició con el doctor ENOCH CANCINO CASAHONDA y JULIO CÉSAR GARCÍA CÁCERES “El Chimbo”, quienes reinventaron los “mercados sobre rueda” y crearon nuevos mercados públicos que no fueron su�icientes porque los “caseritos” invadieron la ciudad y tomaron por asalto las calles con sus vendimias… EN CHIAPAS NO SUCEDE NADA, PERO SUCEDE…
El asesinato de JESÚS ALAÍN ANZUETO ROBLERO, puede abrir las compuertas de la información de lo que verdaderamente sucede en Chiapas con respecto a la violencia que generan los grupos de delincuencia organizada y el narcotrá�ico que el eslogan de un “Chiapas Más Seguro” niega rotundamente. Por supuesto que la entidad no se puede comparar con los niveles de violencia e inseguridad que privan estados como Nuevo León, Sinaloa, Coahuila, Sonora, Michoacán y Veracruz, por ejemplo, pero hay que prevenir y atacar el problema desde sus inicios.
Pero la realidad no se puede ocultar con un comunicado de prensa o una declaración del Gobernador, porque lo que relumbra se ve a distancia y lo que está sucediendo en algunos municipios de Chiapas, se tienen que ventilar en las reuniones nacionales de seguridad, porque somos frontera, un estado en pobreza y con signos de potencial turismo que particularmente son los lugares con esas características donde se han asentado los grupos delincuenciales y operadores del narcotrá�ico. No es un secreto para nadie que el municipio de Frontera Comalapa está infectado de narcotrá�ico y que por ahí pasa la droga y los indocumentados, además de que Chiapas es un Estado fronterizo con una línea divisoria demasiado porosa para la delincuencia que priva en México y Guatemala, así como Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Quizá el gobierno federal y el de Chiapas están haciendo lo pertinente para atender el problema que no quieren que se sepa, aunque la percepción nos dice que el “negocio” que provoca la violencia y la delincuencia va en aumento y que poco a poco va absorbiendo a municipios tan tranquilos como Simojovel, Pueblo Nuevo Solistahuacán, “Rincón Chamula”, Altamirano, Las Margaritas, Ocosingo e inclusive Cintalapa, donde una vez se mencionó al anterior alcalde, ANTONIO VALDEZ MEZA metido en estos menesteres, además de los señalamientos que se le hacen por su corrupta administración.
11
Seguramente hay una ruta del narcotrá�ico en Chiapas que las autoridades de la procuración de justicia tienen bien de�inida como también de migrantes de lugares tan distantes como África, China, y países del oriente asiático como de Centro América. También la autoridad debe tener un diagnóstico riguroso sobre las actividades de grupos no deseables, pues, aunque no tenemos los niveles de violencia, muertes e inseguridad como en otras entidades es necesaria, urgente y obligada la prevención del delito como dice el Procurador RACIEL LÓPEZ SALAZAR, en todos los ámbitos en la seguridad pública… COMENTARIOS AL MARGEN…
La oportunidad que tenían los veracruzanos para deshacerse del Gobernador JAVIER DUARTE DE OCHOA, que se circunscribió en la reunión que tuvo con el Secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, el dirigente nacional del PRI, MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA y los senadores priístas, HÉCTOR YUNES LANDA, precandidato tricolor al minigobierno y JOSÉ YUNES ZORRILLA, se esfumó y resultó toda una farsa, pues no saben si guillotinándolo o dejándolo “nadar de a muertito” mientras termina si gobierno, es lo mejor para ganar la elección.
Lo cierto es que cualquiera de las dos decisiones que tomaran, les perjudicaría en su intención de seguir manteniendo el feudo priísta veracruzano por estos siguientes dos años y prepararse para el 2018. De todas maneras, el “Gordo” de la voz de niña tiene un futuro impredecible con la candidatura de MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES con el PAN y quizá con el PRD o el otro YUNES, HÉCTOR que ya le ha puesto el dedo en la llaga como una fórmula para ganar votos, pues ha dicho, igual que su contrincante “El Turco Miyuli” que lo meterán a la cárcel. Aunque parce muy remoto con las conexiones que tiene con su “padre putativo político”, FIDEL HERRERA BELTRÁN y las complicidades corruptas del gobierno de PEÑA NIETO y la dirigencia nacional del PRI. Partiendo de la premisa de que BELTRONES RIVERA se echó para atrás después de que dijo que DUARTE tenía que rendir cuentas y reculando señaló que no solo el gobernador de Veracruz, sino todos. Muy mal cuando se creía que el juicio político al “Gordo” sería una forma de ponerlo en la guillotina después de tantos desaciertos, linchamientos, asesinatos de periodistas, deudas millonarias, fraudes al IMSS por no radicar los pagos de cuotas y la maquinación �inanciera en contra del Instituto de Pensiones del Estado. Los delitos, los fraudes y asesinatos; violencia y solapamiento de la delincuencia organizada, tienen muchos fundamentos para enjuiciar a JAVIER DUARTE DE OCHOA. ¿Usted cree?...//Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 188 9945.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 08 de marzo de 2016
12
SSyPC informa acciones y resultados obtenidos durante febrero de 2016 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el compromiso de informar a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos, a través de las diferentes direcciones encargadas de garantizar la seguridad y prevenir la posible comisión de ilícitos que pongan en riesgo la tranquilidad de la entidad, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, da a conocer los resultados del segundo mes del año 2016. Elementos de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos y Estatal de Tránsito efectuaron 266 mil 097 patrullajes preventivos pie-tierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales, caminos de extravío y carreteras de los 122 municipios del estado; así también se proporcionaron 39 mil 280 servicios de vigilancia a instituciones de los tres niveles de gobierno, centros educativos, ferias e instituciones bancarias, donde se instalaron 3 mil 153 puntos de identi�icación. Además se realizaron 276 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, auxilio vial, entre otras, y 7 mil 935 escoltamientos a transporte público y turismo nacional e internacional que visitan las distintas zonas turísticas. En los recorridos de vigilancia permanente se detuvo a 398 personas, de las cuales 293 fueron por faltas administrativas, cuatro al fuero federal y 101 fueron puestas a disposición del fuero común. Asimismo se desarticularon cinco bandas delictivas integradas por 27 personas dedicadas a robo a casa habitación, robo a cuentahabientes, robo de vehículos, asalto, extorsión, narcomenudeo y pandillerismo. Se recuperaron 11 vehículos con reporte de robo, los cuales se pusieron a disposición del Ministerio Público y 26 unidades más se aseguraron por diversos delitos; se aseguraron 60 piezas de madera, ocho semovientes, 120 kilos de res destazada, 35 envoltorios, ocho bolsas y tres paquetes de marihuana, así como 123 bolsitas de cocaína, además se decomisaron 12 armas de fuego, 59 cartuchos, dos cargadores, seis armas blancas y se aseguraron 50 mil 798 pesos en diversos ilícitos. Se revisaron 119 mil 301 vehículos y se infraccionaron 3 mil 207, se consultaron 16 automotores en el sistema de reporte de robo y se despolarizaron mil 453 autos; además se brindó auxilio vial a través del programa “Tu Ángel Azul” a 198 automovilistas. Dentro de dichas acciones realizadas por la Dirección de Tránsito se visitaron 17 escuelas en las que se brindó el curso de educación vial a un total de 4 mil 256 personas. Con los programas para el fomento de una cultura de la prevención en los niños, niñas, jóvenes y padres de familia, la Unidad de Prevención del Delito y
Política Criminal impartió 419 pláticas a 56 centros educativos de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidad, mediante 10 programas preventivos, como: Unidos contra la Corrupción, Ayúdanos a Protegerte, Escuela Segura, Padres de Éxito, Bullying, Prevención en la Red, Violencia en el noviazgo, bene�iciando a un total de 29 mil 216 personas, en los municipios de Tuxtla, Berriozábal, Cintalapa, Comitán, San Fernando y Villa�lores. A través del área de Servicios a la Comunidad, se brindó atención psicológica personalizada en 82 sesiones, bene�iciando a 47 personas y se realizaron 6 foros sobre comunicación familiar, trabajo en equipo, manejo de estrés y emociones y adicciones, bene�iciando a mil 601 personas. La Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, atendió con el programa “Visitas Domiciliarias”, a un total de 8 víctimas del delito, en sus domicilios, ubicados en las colonias 18 de octubre, Montereal y Bicentenario.
ferias de Ocosingo y Villa Corzo, exhibiendo para su venta, productos elaborados por los internos. Se realizaron las pláticas sobre violencia, feminicidio, autoestima, prevención del suicidio, prevención de las adicciones, sexualidad y valores, en los Cerss de Berriozábal, Huixtla, Comitán, Tapachula, Ocosingo, Pichucalco y Yajalón. Se realizaron 359 gestiones ante instituciones educativas, particulares y de gobierno, bene�iciando a 3 mil 39 internos, recibiendo donaciones de medicamente, playeras pasteles, artículos de higiene, material de curación, jabones de tocador, despendas y cobertores, regalos y preservativos. Finalmente se efectuaron brigadas de salud, donde se hicieron pruebas rápidas de detección de VIH/SIDA, Sí�ilis, de diabetes mellitus, presión arterial y antígeno prostático, vacunación contra rubeola y sarampión y detección de tuberculosis, además de diversas atenciones médicas y odontológicas.
Con acciones como estas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con la ciudadanía de seguir garantizando la seguridad en el estado y continúa aplicando la política instruida por el gobernador Manuel Velasco Coello de trabajar por las y los chiapanecos.
Operativo “Tapachula Segura”, garantiza la tranquilidad de las familias del Sur- Oriente * En las últimas horas se aseguraron más de 40 personas y un arma de fuego.
Para fortalecer la profesionalización en el sector operativo de la institución y mediante las gestiones realizadas de las áreas de Servicio Profesional de Carrera Policial e Instituto de Formación Policial, se realizaron 14 cursos a un total de 517 elementos operativos de la dependencia y mandos únicos de los municipios de Palenque, La Trinitaria, Tuxtla Chico, Huixtla, Pijijiapan, Copainalá, Cintalapa, Acala y Tuxtla Gutiérrez, a través de formación inicial, Control e Intervención en Centros Penitenciarios, Primer Respondiente en el Nuevo sistema de justicia penal y Técnicas de la Función Policial. Finalmente, la Subsecretaría de Ejecución y Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, a favor de la Reinserción Social de Sentenciados, realizo entrega de mil 200 constancias a internos del penal de Tonalá, quienes culminaron los cursos de capacitación, sobre Prevención y orientación a la nutrición y activación �ísica, elaboración de quesos, chiles en escabeche y mermelada, elaboración básica de hamacas, impartido por instructores de ICATECH. Se realizaron los cursos de elaboración de piñata, manualidades y concurso de artesanías con la empresa Comex, en los penales de Yajalón, Acapetahua, además se instalaron dos bazares penitenciarios, en las
Tapachula Chiapas; 7 de marzo de 2016.- Gracias a las acciones coordinadas del Operativo “Tapachula Seguro”, las familias del Sur- Oriente de la ciudad habitan en un entorno seguro y libre de la delincuencia, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que en las últimas horas logró el aseguramiento de 40 personas por alterar el orden en la colonia Indeco Cebadilla, en seguimiento a la estrategia coordinada en bene�icio de la sociedad. Al informar lo anterior el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena Ruiz, subrayó que en los últimos días se han realizado patrullajes y recorridos pié a tierra en las colonias de mayor índice delictivo, entre las que se encuentran Cafetales, Vida Mejor, entre otras situadas en el Sur- Oriente. “Seguimos trabajando para garantizar la seguridad de los tapachultecos, en donde las corporaciones de los tres órdenes de gobierno damos seguimiento al plan operativo, con el propósito de que las familias puedan transitar con tranquilidad y disfrutar de los espacios públicos”, puntualizó. El mando único, aseveró que la instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, es combatir de manera frontal a la delincuencia, mediante la coordinación con todas las corporaciones, por lo que también se
mantienen los recorridos en el primer cuadro de la ciudad, en donde participa el Instituto Nacional de Migración con sus elementos. Finalmente dijo que también se garantiza la seguridad en las instalaciones de la Feria Mesoamericana, por lo que refrendó el compromiso que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal tiene para proteger a la población de esta ciudad.
Ing. Jorge Pe単a Andrade
多多多 Sabes lo que ha hecho el Secretario de Infraestructura Municipal de Tapachula ???
SOCIALES
Tapachula, Chiapas;
Martes 08 de marzo de 2016
14
Baby Shower
Sandi Palomeque
Carolina
SOCIALES
“ El glamour de los eventos”
Juan Carlos León y Sandi Palomeque de león
Tapachula, Chiapas;
Martes 08 de marzo de 2016
15
El Hotel Tapachula fue el escenario que Sandi Palomeque de león y Juan Carlos León eligieron para celebrar con un Baby Shower, el próximo nacimiento de Carolina, su primer heredera.
Elodia de león y Cecilia de león
La foto con las amigas
Claudia de Gonzales, Estefanía de león y Maritza Palomeque
SOCIALES “ El glamour de los eventos”
Aurelia Celaya y Sandi Palomeque
Tapachula, Chiapas;
Martes 08 de marzo de 2016
16
La alegría la compartieron con familiares y amigos quienes se dieron cita en el lugar.
Yaric de Urtuzuastegui, Sandi Palomeque, Marianne Trujillo, Ana Luisa Robledo, Manet Gonzales y Hannia Trujillo
Marianne Trujillo y Manet Gonzales
Yaric de Urtuzuastegui, Marianne Trujillo, Ana Luisa Robledo y Hannia Trujillo
FA R Á N D U L A
Tapachula, Chiapas;
Martes 08 de marzo de 2016
17
Jimmy Kimmel será el presentador de los premios Emmy
LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (07/MAR/2016).- Jimmy Kimmel será el maestro de ceremonias de la 68 edición de los premios Emmy, los más relevantes de la televisión, que se celebrarán el 18 de septiembre en el Microsoft Theater de Los Ángeles, informó la organización en un comunicado. De esta manera, el popular presentador del programa nocturno “Jimmy Kimmel Live!” repetirá como conductor de la gala, puesto que ya fue el elegido para los premios Emmy en 2012. “Estoy entusiasmado de ser el
anfitrión de los premios Emmy de nuevo”, dijo en un comunicado Kimmel. También se hizo eco de la noticia en su cuenta de la red social Twitter, donde con humor anunció que será el presentador de la gala el 18 de septiembre, y dijo a sus seguidores que, hasta entonces, tengan “un buen verano”. Por su parte, la presidenta de ABC Entertainment, Channing Dungey, señaló en un nota que Jimmy Kimmel es un “’showman’ consumado”. “Con Kimmel al timón, esperen estar al borde de sus asientos para unos premios Emmy más grandes, más atrevidos y mejores que nunca”, añadió. Las nominaciones para la 68 edición de los premios Emmy se anunciarán el próximo 14 de julio. En la edición anterior de los Emmy, que presentó el actor Andy Samberg, triunfó la serie de fantasía épica “Game of Thrones”, que se llevó 12 galardones, el mayor número jamás registrado en una ceremonia.
Fernando del Solar comparte foto actual en Instagram CIUDAD DE MÉXICO (07/ MAR/2016).- El conductor de origen argentino Fernando del Solar publicó en su cuenta de Instagram la primera imagen donde se le ve después de la crisis de salud que enfrentó a finales del año pasado. Del Solar sufrió una recaída en su lucha contra el Linfoma de Hodgkin por la que estuvo hospitalizado durante un mes entre diciembre y enero. Aunque una vez que regresó a su casa mostró actividad en sus redes sociales, no había compartido imágenes suyas, lo cual ocurrió el fin de semana,
cuando publicó una fotografía donde se le ve junto a un par de amigos. “Ayer fue noche de amigos y recuerdos”, escribió Del Solar para acompañar la imagen. Poco después publicó otra fotografía en la que escribió “Bajé una aplicación y edité una foto!!!Cómo me quedó??”. En la imagen, en efecto, se ve que recortó a la otra persona que lo acompañaba, por lo que de inmediato se especulaba que podría tratarse de Ingrid Coronado, de quien se separó el año pasado.
CAFÉ SOCONUSCO Porque sólo el buen café se disfruta
14 pte. No 4 Tel: 62 5 19 13 3a. Norte y 15a. Oriente
DEPORTE TOTAL
Tapachula, Chiapas; martes 08 de marzo de 2016
18
Chivas en el Clásico, local como nunca Se fue de concierto y Vela no entrenó con la Real
• El delantero habría argumentado gastroenteritis para no ir al entrenamiento La polémica parece no soltar a Carlos Vela; ahora, el mexicano fue duramente criticado en redes sociales por ausentarse del entrenamiento de la Real Sociedad por salir de �iesta. El Bombardero jugó como titular en el empate 1-1 ante Levante en un partido que concluyó a las 8 de la noche tiempo de España; en ese momento voló a Madrid para estar en el concierto del cantante Chris Brown.
Lo grave de la situación es que Vela no se presentó al entrenamiento que su club tenía pactado para este lunes a las 11am tiempo de España y según informes habría argumentado “gastroenteritis”. Sin embargo, las fotos de su presencia en el concierto se hicieron públicas y desmintieron al mexicano, quien podría sufrir una importante sanción de su equipo, más allá de que en Twitter los a�icionados “txuri-urdin” se dicen cansados de la actitud que Vela ha mostrado en el terreno de juego.
• Su promedio de asistencia este torneo es la mejor en la historia del Omnilife
• Los tapatíos presumen un porcentaje de ocupación que ronda el 80 por ciento Pese a los tropiezos, la respuesta de la a�ición Chiva en el Clausura 2016 se puede cali�icar como nunca vista. Gracias a ello, el Clásico contra América les llegará en uno de los torneos más críticos de su historia, pero justo cuando más pueden presumir de su localía. El Rebaño vive su semestre con más apoyo en las gradas desde que se inauguró el Omnilife en el 2010 y la visita del América el próximo domingo representará el punto máximo de una expectativa que ha provocado que, en cuatro de los cinco juegos de Chivas como local, prácticamente se hayan agotado los boletos. En esos encuentros, el Guadalajara promedia 36,906 espectadores -según datos de la Liga MX-, mismos que le llevan a casi un 80 por ciento de ocupación en un inmueble con capacidad para 45 mil 500 a�icionados. La cifra es la más alta en los últimos cinco años y medio e incluso superior a su último año en el Estadio Jalisco, cuando el promedio fue de 35 mil 622 seguidores. Para que esta respuesta del a�icionado se re�lejara se mezclaron varios factores: la inversión de la Directiva, superior a los 14 millones de dólares al adquirir a Orbelín Pineda y Carlos Peña. También, el atractivo calendario porque reciben a América y Atlas, así como la estrategia comercial. Ello provocó que Chivas vendiera 18 mil abonos, algo nunca antes visto en la administración de Jorge Vergara. Aunado a ello, existen 6 mil lugares multianuales vendidos para un total de 24 mil asientos asegurados para cada encuentro. Se espera que a más tardar el próximo viernes se agoten los boletos para el Clásico, además de que se prevé que para esos días solo queden a disposición del a�icionado en las taquillas no más de 3 mil boletos.
19
Tendrá Copa Corona MX cierre vertiginoso • Cruz Azul, Veracruz y Pachuca están virtualmente clasificados a Cuartos de Final • El Campeón Chivas deberá ganar a Dorados por dos goles para aspirar al pase Cierre de alarido y con posibilidades abiertas es el que tendrá la fase de Grupos de la Copa Corona MX, cuando se de�inan a los ocho clasi�icados para los Cuartos de Final, y donde el Campeón Chivas buscará meterse para defender su corona. Es justo el Grupo 1, en el que Chivas se ubica como segundo lugar, en el que hay más opciones. Hasta el momento FC Juárez y Chivas tienen 10 unidades aunque la diferencia de goles favorece a los del norte. Chivas enfrentará a Dorados con la necesidad de un triunfo por dos goles o más que al menos le permita ser un mejor segundo lugar; mientras que Bravos tiene con el triunfo para estar en la siguiente ronda. Leones Negros espera un milagro. En el Sector 2 la pelea es muy cerrada entre Xolos que
es primero con 13 puntos y Coras, segundo con 12 unidades. De no pasar una catástrofe, ambos estarán en Cuartos pues de ahí saldría uno de los mejores segundos lugares. Pachuca, Veracruz y Cruz Azul tienen prácticamente todo controlado en sus respectivos pelotones, mismos en los que se vislumbra complicado que pueda haber un segundo lugar. Necaxa y Mineros vivirán una auténtica �inal cuando se enfrenten en el último partido en Aguascalientes, pues luego del empate 2-2 en el primer juego, deberán de�inir el cupo en ese grupo, donde el ganador se quedará con el boleto, aunque en caso de empate deberá verse por cuántos goles es para saber quién cali�ica. De esa manera todo pinta para que sean cinco equipos de la Liga MX los que estén entre los ocho mejores y solo tres del Ascenso MX
20 DEPORTE TOTAL Terminó ‘cabalgata’ histórica de Peyton Manning Tapachula, Chiapas; martes 08 de marzo de 2016
• Peyton mencionó en sus agradecimientos a gente como Marvin Harrison, Tom Brady, Ray Lewis y Bill Belichick, entre muchos otros Es o�icial: Peyton Manning puso �in a una carrera ilustre, una de las mejores de todos los tiempos, y lo hizo en conferencia de prensa en las instalaciones de Denver Broncos. “Hoy anuncio que después de 18 años, que es un gran número, me retiro del futbol americano”, señaló con la voz entrecortada el cinco veces MVP de la liga. Agradecido con su familia, con los entrenadores que tuvo y con varios de sus compañeros, así como con sus rivales, Manning se dio tiempo de bromear con una marca que poco presume. “Recuerdo que en mi temporada de novato terminé 3-13 y establecí el récord de más intercepciones para un mariscal novato. Al día de hoy sigo esperanzado en que alguien me quite esa marca”, señaló ante las risas de los presentes. Para terminar, el dos veces campeón de la NFL aseguró que: “Aquellos que dicen que todo lo que hice fue para perfeccionar la posición de Quarterback, les digo que se equivocan. Cada gota de sangre y sudor, cada dolor, cada análisis en video que hice mío y de mis rivales fue solamente por respeto a este deporte. “Que Dios los bendiga a todos ustedes y al futbol americano”, fue como el hoy retirado mariscal terminó su discurso para dar paso a algunas preguntas de la prensa.
L A C O C I NA D E “ L U P I TA ” Tapachula, Chiapas; martes 08 de marzo de 2016
Cheesecake de !! limón
21
Esta semana, recetas ...Pasteles
Ingredientes Base 400 gramos de galletas Marías, molidas 500 gramos de azúcar estándar 90 gramos de mantequilla
Relleno
4 huevos 1 limón amarillo, su jugo 2 limones amarillos, su ralladura 400 gramos de azúcar estándar 900 gramos de queso crema
Preparación:
Preparación: 20min › Cocción: 55min › Listo en:1hora15min Precalienta el horno a 180 °C. Mezcla las galletas molidas, azúcar y mantequilla derretida, hasta tener una masa arenosa. Coloca dentro de un molde desmontable de 30
Pastel de 3 leches fácil
cantímetros de diámetro, y presiona para compartar la masa en el fondo. Hornea de 10 a 15 minutos, hasta que se haya dorado. Retira del horno y deja enfriar. Para preparar el relleno, coloca el queso crema en un tazón y bate con batidora eléctrica, hasta acremar. Agrega uno por uno los huevos, batiendo muy bien después de cada adición. Incorpora el azúcar, jugo de limón y ralladura de limón, y bate hasta integrar. Vierte sobre la base de galleta ya fría. Coloca el molde con el pastel dentro de una fuente de horno o pavera para hornear a baño María. Agrega agua caliente a la fuente o pavera, hasta llegar a la mitad de la altura del molde del pastel. Hornea dentro del baño María durante 45 minutos. Retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego refrigera para que servir frío. Rebana y sirve.
y listo!!!
Ingredientes:
Porciones: 8 1 taza de harina para hot cakes (ver nota) 1/2 taza de azúcar 6 huevos, separados 1 limón persa, su ralladura 1 lata (397 gramos) de leche condensada 1 lata (378 gramos) de leche evaporada 1 lata (225 gramos) de media crema 2 o 3 duraznos en almíbar, en gajos 1 chorrito de amareto o ron añejo 1 taza de crema para batir
Preparación:
Preparación: 20min › Cocción: 30min › Tiempo extra: 20min reposando › Listo en:1hora10min Precalienta el horno a 180 °C y engrasa y enharina un molde de 23 centímetros de diámetro. Bate las claras de huevo a punto de turrón: hasta que estén bien esponjadas, secas y formen picos firmes. Agrega 1/4 de taza de azúcar y sigue batiendo hasta que ésta se haya disuelto. Bate aparte las yemas de huevo, agrega 1/4 de taza de azúcar y sigue batiendo hasta alcanzar el punto de listón: cuando la mezcla esté pálida y bien espesa, formando un listón al dejarla caer con una espátula o las aspas de la batidora. Envuelve las yemas en las claras, mezclando cuidadosamente con una
espátula, hasta tener una mezcla homogénea. Incorpora la harina con movimientos envolventes y agrega un poco de la ralladura de limón. Vierte todo dentro del molde engrasado y hornea hasta que el pastel se vea ligeramente (no completamente) dorado, aproximadamente 25 minutos. Apaga y deja el pastel dentro del horno, SIN ABRIR, durante 20 minutos más. Mientras, licúa juntos la leche condensada, leche evaporada y amareto o ron hasta tener una mezcla homogénea. Desmolda el pastel, pícalo varias veces con un tenedor y vierte encima la mezcla de tres leches. Acomoda los gajos de durazno en forma decorativa sobre el centro del pastel. Bate la crema para batir hasta que esté bien esponjada, colócala dentro de una manga pastelera con una duya de estrella y decora alrededor del durazno. Espolvorea con el resto de la ralladura de limón. Nota: Me gusta utilizar harina para hotcakes porque el pastel sale más esponjoso. Sin embargo, puedes sustituirla por harina regular: mezcla 1 taza de harina de trigo con 1 1/2 cucharaditas de polvo para hornear y 1/4 cucharadita de sal.
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; martes 08 de marzo 2016
Aries
Odia son los lunes, pero sabes que no te queda otro remedio que vivirlos. Aunque no te guste, levántate con una sonrisa y dispuesto a darlo todo en tu día...
Tauro
Los vecinos son siempre un incordio, tienes que mantener con ellos extenuantes conversaciones sobre escaleras y ascensores, y a ti nunca te apetece este tipo de charlas, ni lunes ni viernes...
22
La grandeza inspira envidia. La envidia engendra rencor. Y el rencor genera mentiras.
Géminis Nadie te dijo que gestionar tu vida resultaba sencillo o que iba a ser un camino de rosas. Aprende a luchar contra las vicisitudes de la vida te impone...
Cáncer ¿Quién te dijo que tener hijos iba a a ser fácil? Son nuevas vidas, carreras de fondo, en la que lo que más importa es estar siempre ahí, aguantar, pase lo que pase...
Chiste... Chiste...
Acuario
Capricornio El optimismo debe ser tu bandera, si hoy no es así, estarás de capa caída y no habrá forma de remontar el día. No te angusties demasiado, todo llega a su fin...
Siempre estabas con esa persona, pero desde que decidió volver a su pasado has tenido que abandonarla. Los amigos son muy importantes para ti, pero no vas a sacrificar tu futuro por elloss..
Leo Si todo te parece el fin del mundo, lógicamente, sobre actuarás y no habrá forma de saber si lo haces bien o mal. Relájate, pon orden y actúa...
Escorpión Es difícil ver cómo evolucionan todos a tu alrededor pero tú no. Te enfadarás contigo mismo y decidirás ponerle remedio a ello desde ya, desde el mismo momento en que te has dado cuenta...
Libra Sigues la dinámica de casi todos los signos hoy, levantarte perezoso y con miles de cosas que afrontar. Aunque no te apetezcan, debes enfrentarte a ellas y ser el mejor de todos...
Virgo
A ver, es lunes, no es para tirar cohetes, pero así queda un día menos para el viernes. Gimnasio, dieta, trabajo, algo de cultura y a seguir adelante....
Sagitario Te despertarás con el humor cambiado, pero eso no te preocupa, sabes que en cuanto tomes tu café y tu desayuno todo cogerá color y serás el de siempre...
Piscis Comienza la semana con muchas tareas domésticas y con muy pocas ganas de realizarlas. Dedican el tiempo justo y necesario y, pon luego orden en tus más deseados hobbys...
NACIONALES 23 Desarrollan bacteria que estimula desarrollo de maíz y sorgo Tapachula, Chiapas;
martes 08 de marzo de 2016
agua y de nutrientes.
Es desarrollada por investigadores del Centro de Biotecnología Genómica del IPN
“Eso le da ventaja en relación a otras plantas que no están en contacto con la bacteria, porque su crecimiento va a ser más lento”, dijo.
R
EYNOSA, TAMAULIPAS- El Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) con sede en Reynosa desarrolla bacterias benéficas que permiten estimular el sano desarrollo y crecimiento de las plantas de maíz y sorgo.
La investigadora mencionó que en esta zona se fertiliza con productos químicos que, además de caros, contaminan el medio ambiente, por lo que el IPN trabaja en el uso de las mismas bacterias que están presentes en el ambiente para ponerlas en mayor cantidad y así las bioestimulen de manera natural.
María Antonia Cruz Hernández, investigadora del Centro de Biotecnológica Genómica incorporada al laboratorio interacción planta micro organismo del IPN, refirió que con la intención de contribuir en las diferentes áreas que se desarrollan en Reynosa, crearon una bacteria que estimula el sano crecimiento de los cultivos locales. La entrevistada recordó que el centro de biotecnología genómica que se fundó hace poco más de 16 años en esta ciudad, tiene como visión hacer ciencia básica, que sirva al mejoramiento de diversos temas de la vida cotidiana.
Mencionó que esta bacteria permite reducir la cantidad de fertilizantes, situación que beneficia a los agricultores de esta región ya que se reduce el uso de químicos que son más caros. benéficas a los cultivos, es decir, que no son bacterias patógenas.
Paulatinamente ha ido en aumento el uso de esta bacteria en los sembradíos de maíz y sorgo, apuntó.
“Trabajamos con una bacteria que estimula el desarrollo de la raíz de las plantas, ésta se encuentra “En el laboratorio sólo desarrollamos el estudio de Expresó que el interés de los investigadores del centro de manera natural en las raíces del maíz y del sorgo”, la bacteria, hay otro departamento que la produce a mayores cantidades, esto dentro del mismo centro y de biotecnología es poder hacer ciencia aplicada, que comentó. se prepara de manera que ya pueda ser de fácil acceso sirva para solucionar o mejorar problemas que existen “Lo que hacemos, agregó, es que vamos, la colectamos, a los agricultores”, dijo. en la sociedad. la sembramos en el laboratorios en medio de cultivo Cruz Hernández destacó que los investigadores y una vez que ha crecido se le hacen pruebas para Refirió que entre las organizaciones de agricultores trabajan en biología molecular enfocada en diferentes seleccionar los mejores y la llevamos a campo a su locales y regionales existen programas de difusión para que conozcan los beneficios de utilizar esta bacteria en áreas de la tecnología, medio ambiente, industrial, hábitat normal, a las plantas de maíz y de sorgo”. sus sembradios. ganadera y agrícola, entre otras. La experta explicó que ya una vez en la raíz, la bacteria Ejemplificó que esta zona se dedica a la siembra de es detectada y libera compuestos químicos que le da a Finalmente, indicó que los programas que desarrollan maíz y sorgo por lo que la planta de interacción de la planta una hormona que hace que la raíz crezca más en el centro de biotecnología genómica del Instituto microorganismos trabajan con bacterias que son grande y así será podrá absorber mayor cantidad de Politécnico Nacional están encaminados a mejorar el
REFLEXIONES
Tapachula, Chiapas; martes 08 de marzo del 2016
24
Los dos sacos
Por...Lupita Vega
Hay una antigua leyenda acerca de tres hombres, cada uno de los cuales, cargaba dos sacos, sujetos a sus cuellos, uno al frente y el otro a sus espaldas.
Es mucho lo que pesan y no me permiten avanzar con rapidez, pero por alguna razón, no puedo desprenderme de ellos.
uando al primero de ellos le preguntaron que había en sus sacos, el dijo: -Todo cuanto de bueno me han dado mis amigos se halla en el saco de atrás, ahí fuera de la vista, y al poco tiempo olvidado.
Al preguntarle al tercer hombre sobre sus sacos, él contestó: -El saco que llevo al frente, está lleno de maravillosos pensamientos acerca de la gente, los actos bondadosos que han realizado y todo cuanto de bueno he tenido en mi vida.
El saco de enfrente contiene todas las cosas desagradables que me han acontecido y, en mi andar, me detengo con frecuencia, saco esas cosas y las examino desde todos los ángulos posibles.
Es un saco muy grande y está lleno, pero no pesa mucho.
C
Su peso es como las velas de un barco “lejos de ser una carga” me ayudan a avanzar.
Me concentro en ellas y las estudio. Por su parte, el saco que llevo a mis espaldas está Y dirijo todos mis sentimientos y pensamientos -En el saco de enfrente están todas las buenas vacío, pues le he hecho un gran orificio en el fondo. acciones que he hecho. hacia ellas. En consecuencia, como el primer hombre siempre Las llevo delante de mí y continuamente las saco y se estaba deteniendo para reflexionar sobre las las exhibo para que todo mundo las vea. cosas desafortunadas que le habían sucedido en el Mientras que el saco que llevo atrás, contiene todos pasado, lo que lograba avanzar era muy poco. mis errores. Cuando al segundo hombre le preguntaron qué era Los llevo consigo a dondequiera que voy. lo que llevaba en sus dos sacos, el respondió:
Un conferencista hablaba sobre el manejo de la tensión. Levantó un vaso con agua y preguntó al auditorio:
¿
En ese saco, puse todo lo malo que escuché de los demás así como todo lo malo que a veces pienso acerca de mí mismo. Esas cosas se fueron saliendo por el agujero y se perdieron para siempre, de modo que ya no hay peso que me haga más penoso, odioso, pesado y aburrido el trayecto en esta vida.
Manejo de la tensión
sostenerlo nuevamente. Tienes que dejar la carga de lado periódicamente, ¡de la forma que sea!
Si lo sostengo durante una hora, tendré DOLOR en mi brazo. Cuánto creen ustedes que pesa este vaso Si lo sostengo durante un día completo, tendrán -Es reconfortante y te vuelve capaz de continuar. con agua? que llamar una ambulancia. Pero es exactamente el MISMO peso, pero entre Entonces, antes de que vuelvas esta noche a tu Las respuestas variaron entre 20 y 500 más tiempo paso sosteniéndolo, más pesado se va casa, deja afuera el pesar, en un rincón. gramos. Entonces el conferencista volviendo. comentó: No lo lleves a tu casa, no lo sestengas en tu mente, en tu corazón. Y CONCLUYÓ: -No importa el peso absoluto. -Si cargamos nuestros PESARES todo el tiempo, luego, más temprano o más tarde, ya no seremos Mañana es otro día y tu decides si lo quieres volver Depende de cuánto TIEMPO voy a sostenerlo. capaces de continuar, la carga se irá volviendo cada a recoger al salir o desecharlo. Si lo sostengo por un minuto, no pasa nada.
vez MAS PESADA. Lo que tienes que hacer es DEJAR el vaso en algún lugar y descansar un poco antes de -LA VIDA ES CORTA… ¡APROVÉCHALA!
MUY INTERESANTE 25 Atención: Científicos advierten sobre el peligro mortal de la cafeína en polvo, una moda nefasta Tapachula, Chiapas;
martes 08 de marzo de 2016
U
na, dos, tres e incluso más tazas de café son la forma en que muchos logran permanecer despiertos y alertas durante el día. Si bien no es bueno abusar de este brebaje, su consumo moderado es positivo para la salud. Compañías en todo el mundo tienen un nuevo producto: Cafeína en polvo, que nada tiene que ver con el café instantáneo y menos con el natural de grano y que promete fuertes e inmediatos efectos, pero cuyo consumo puede ser muy dañino e incluso puede matarte. Los peligros de la cafeína en polvo Cafeína al microscopio. La FDA ya ha emitido una advertencia a los productores de la cafeína en polvo, así como también a sus potenciales consumidores, acerca de los altos riesgos para la salud que supone su uso. La cafeína en polvo es un concentrado casi 100 % puro de esta sustancia presente en la naturaleza, mientras que el café o bebidas cola, poseen una cantidad muchísimo menor.
características que compartían quienes murieron por sobredosis, ya que el estimulo es demasiado para el corazón y cerebro. Ventas de cafeína en polvo podrían ser prohibidas Las cartas enviadas por la FDA a cinco compañías productoras de cafeína en polvo, piden que los envases contengan una advertencia, pero varios grupos científicos piden prohibir su comercialización.
En los Estados Unidos, ya hay estados que pasaron leyes convirtiendo a la cafeína en polvo en un producto Para que te hagas una idea, una cucharadita de cafeína ilegal, aunque en el resto del país y el mundo, se le en polvo corresponde a entre 50 a 75 tazas de café, considera un suplemento natural, por lo que la gente todo depende de su concentración. Si consumieras esa la usa sin conocer sus riesgos. 8 gramos de cafeína en polvo son una dosis letal, pero cantidad al día, tu salud sufriría y bastante. la industria que fábrica y comercializa este peligroso Al ser un estimulante tan potente, la cafeína en polvo producto lo hace de forma irresponsable y sin pasar es utilizada para suplementar bebidas energéticas por controles, por lo que quienes la compran no saben en cantidades ínfimas, lo que una persona común y bien qué están adquiriendo. corriente no puede medir. Tan solo en el último año, dos muertes han sido ligadas al uso de este producto Si estás pensando en una forma de aumentar tu energía para resistir el sueño y cansancio, mejor quédate con la que se vende sin ninguna regulación. tradicional taza de café y los consejos científicos para Dos cucharadas de cafeína en polvo son consideradas aprovechar esta bebida en el día. Nunca experimentes letales, no importa si una persona es sana o joven, dos con cafeína en polvo.
ALGO SINGULAR
Tapachula, Chiapas;
Martes 08 de marzo de 2016
26
Museo de Ciencias UAZ
espacio pionero de divulgación Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. Marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A partir de su fundación en octubre de 1983, el Museo de Ciencias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) alberga una colección de aparatos que data desde la época del Porfiriato, algunos de ellos hechos en México y otros provenientes de diversas partes del mundo, principalmente de Francia. El museo abrió sus puertas hace más de 32 años con la participación de los ingenieros Rogelio Cárdenas, Jesús Zúñiga Teniente y Ciro Robles Berúmen, quienes entonces eran docentes de la Academia de Física. También colaboraron Antonio Villarreal, Samuel Terán y Enrique Jiménez Flores, auxiliares de la Academia. Posteriormente se integraron al equipo la maestra Luz María Pinedo, el maestro Catarino del Hoyo y Jesús Lares. ¿Cómo surgió el Museo de Ciencias UAZ? El ingeniero Antonio Villarreal Álvarez, actual coordinador académico del Museo de Ciencias, relató para la Agencia Informativa Conacyt que la idea de hacer el museo surgió en 1982, cuando se cumplió el 150 aniversario de la fundación de la UAZ como casa de estudios. En ese entonces, era el tercer año del ingeniero Villarreal como auxiliar de la Academia de Física en la Escuela Preparatoria No. 1 de la UAZ, en donde se albergaba la colección que actualmente se tiene en exhibición. “La idea era hacer un museo que tuviera no solo la colección del gabinete de física, sino también otras colecciones que tenía la universidad, entre ellas la de historia natural que está en exhibición en la Preparatoria No. 1 de la UAZ, que es el edificio mater de toda la universidad”, describió. Mencionó que durante el festejo del 150 aniversario de la universidad, se consiguió un presupuesto para realizar exposiciones temporales en los patios de la preparatoria. A falta de un espacio
físico, el museo no se había logrado; sin embargo, continuaba el deseo de tener una exhibición permanente y, como no hubo otra solución, se rentó un edificio en la Plazuela Miguel Auza, en el centro histórico de Zacatecas. La museografía de la primera etapa fue hecha en Zacatecas, con asesoramiento del maestro Miguel Alfonso Madrid de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ahí se integró, además de la colección histórica de aparatos científicos provenientes de Francia, una exhibición de plantas medicinales recolectada por el doctor Martínez Bravo, un repertorio de todas las plantas del estado de Zacatecas, recolectado por el ingeniero José Árbol y Bonilla, y otra colección de plantas y animales disecados procedentes de diversas partes del mundo. “Gran parte de la colección data de la época de Porfirio Díaz en el gobierno federal, cuyo lema era ‘Orden y progreso’. En el gobierno de Zacatecas estaba el general Jesús Aréchiga, se dice que fue él quien otorgó al ingeniero Árbol y Bonilla los recursos para que adquiriera esas colecciones de física, química e historia natural de diversas partes del mundo, especialmente de Francia. Muchos años esos artefactos se usaron para la enseñanza en el instituto educativo; hasta la fecha, muchos de ellos funcionan perfectamente”. “En la Plazuela Miguel Auza estuvo el museo durante muchos años, pero al ser un edificio que no pertenece a la universidad, se tuvo que cambiar y buscar otro espacio”, describió Villarreal. Un espacio fijo para el Museo de Ciencias Al ser uno de sus fundadores, el interés del ingeniero Rogelio Cárdenas por el museo continuó y, además de ser coordinador de la Academia de Física, llegó a ser rector de la universidad, fue entonces cuando les otorgó un espacio en el edificio ubicado en el Jardín Juárez, que es donde hasta la fecha se
establece el museo. Para instalarse en el edificio, se contrató al maestro Alberto Duña, quien fuera profesor del ingeniero Antonio Villarreal en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”, en la Ciudad de México, quien diseñó unas vitrinas móviles pensando en que pudieran ser trasladadas a otro espacio dentro de la misma construcción. Al respecto, Villarreal describió: “Tener vitrinas móviles también resultó contraproducente, ya que como era un edificio muy solicitado, desalojaban el museo muy seguido y por temporadas. Entonces se consiguió un nuevo presupuesto para fijar la museografía, que es la que tenemos hasta el día de hoy”. Las vitrinas y la museografía actuales fueron diseñadas por Antonio Villarreal, los murales, por el maestro Miguel García Guerrero y las fichas bibliográficas estuvieron a cargo de la maestra Bertha Michel Sandoval. Publicaciones El Museo de Ciencias también ha realizado publicaciones para divulgación científica dirigidas a la comunidad universitaria y al público en general. Su primera revista fue llamada Eureka, al igual que su grupo inicial de divulgación. UAZ Museo 16“En su momento, Eureka se hacía artesanalmente. Los artículos se hacían con máquina de escribir, se recortaban y se pegaban en una hoja junto con las imágenes y se multiplicaban con ayuda de un mimeógrafo, el cual era en ese entonces el sistema más práctico para imprimir las primeras revistas”, describió Antonio Villarreal. También, al ver que se tenía cierto éxito, se consiguió un presupuesto con ayuda de la Subsecretaría de Educación e Investigación Científica (SESIC) —hoy Subsecretaría de Educación Superior (SES)— a través del entonces director de Extensión
Universitaria, el ingeniero Carranza. Con ello se realizó una nueva edición llamada El espejo, la cual ya se realizaba en una imprenta. Posteriormente, en la búsqueda de una alternativa económica, se hizo un volante de divulgación científica llamado Esferas concéntricas, iniciado por Octavio Campuzano, físico de la UNAM. Se imprimieron 250 números de un tiraje de mil volantes, distribuidos en las bibliotecas de la universidad hasta el año 2015. Actividades de divulgación científica Desde un principio los fundadores se plantearon ofrecer al público algo más que una colección de artefactos, convirtiendo el recinto en un centro de divulgación científica para público de todas las edades. De esta manera hacían demostraciones con los aparatos y llevaron a cabo actividades para atraer a la gente al museo. Después iniciaron con talleres de física recreativa, los cuales atraían al público infantil. Consecuentemente, investigadores y maestros de la UAZ fueron invitados a dar pláticas al público, de esta manera se comenzó con las conferencias que a la fecha siguen llevándose a cabo en el museo cada martes. Poco a poco se fueron ampliando las actividades de divulgación y entre ellas se agregó a la dinámica la proyección de películas de ciencia ficción, con la premisa de analizar la idea científica que se pretendía demostrar en los filmes. Esta actividad se realiza todos los jueves. Museo 2 UAZDurante el desarrollo de las actividades de divulgación, en 1990 el maestro Catarino del Hoyo inició y estuvo a cargo del Club Infantil de la Ciencia, dirigido a personas de cinco a 15 años de edad. Él se trasladó a otra área de la universidad, pero el club, a la fecha, continúa tras 25 años de actividad.
I N T E R NAC I O NA L E S
Tapachula, Chiapas;
martes 08 de marzo de 2016
Rusia construirá un nave para enviar turistas al espacio La agencia espacial Roscosmos gestionará los viajes suborbitales
podrán sentir durante minutos la ingravidez.
MOSCÚ, RUSIA - La agencia espacial rusa, Roscosmos, ha aprobado la construcción de una nave específicamente para enviar a turistas al espacio exterior, anunció hoy KosmoKurs, la compañía que gestionará esos viajes suborbitales.
KosmoKurs espera lanzar en 2020 la primera nave, en la que viajarían seis turistas, que tendrían que pagar en torno a 250 mil dólares (unos 229 mil euros), mucho menos de los 50 millones (45.9) que han desembolsado los multimillonarios que han viajado a la Estación Espacial Internacional (EEI).
“Ígor Komarov (jefe de Roscosmos) recibió con entusiasmo el proyecto”, dijo Pável Pushkin, director general de KosmoKurs, a medios locales. Pushkin explicó que el documento suscrito entre Roscosmos y KosmoKurs, la primera compañía rusa que gestionará viajes turísticos al espacio, permitirá el diseño y construcción de una nave y un cohete portador. Antes de alcanzar un acuerdo con Roscosmos, la compañía consensuó los aspectos técnicos del proyecto con los principales constructores de aparatos espaciales de este país. La nave en cuestión se elevará a una altura de 200 kilómetros, pero no llegará a girar alrededor de nuestro planeta, por lo que será un vuelo suborbital en el que los turistas
varios
Por el momento, todos los turistas han viajado a bordo de naves Soyuz rusas y con destino a la plataforma orbital en viajes organizados por la compañía estadounidense Space Adventures, pero tanto Roscosmos como la NASA consideran que en las naves tripuladas ya no hay sitio para neófitos. Rusia decidió suspender durante varios años las visitas turísticas a la EEI debido a la falta de espacio, ya que ahora la tripulación de la plataforma se ha duplicado hasta seis tripulantes, y a la decisión de Estados Unidos de suspender los vuelos de sus transbordadores. La última candidata, la cantante británica
Sarah Brightman, renunció en el último momento a viajar a la plataforma por “motivos familiares” tras superar las pruebas de supervivencia. La EEI abrió sus puertas a siete turistas espaciales: el estadounidenses Denis Tito (2001) fue el primero en viajar a la plataforma; la estadounidense de origen iraní Anousha Ansari fue la primera mujer turista en visitar la estación (2006) y el canadiense Guy Laliberté fundador del “Circo del Sol”, el último, en 2009.
Agencia Estadounidense Oceánica y Atmosférica (NOAA). “El aspecto de este animal difiere de todo lo publicado hasta la fecha y es la observación más profunda jamás realizada de esta especie de cefalópodo”, agregó.
W
Muere Ray Tomlinson, el inventor del correo electrónico
W
ASHINGTON, ESTADOS UNIDOS El informático estadounidense Ray Tomlinson, que inventó el correo electrónico, murió a los 74 años de edad de problemas de salud, según informó Vinton Cerf, coinventor del protocolo TCP/IP y ahora vicepresidente de Google. Nacido en 1941, Tomlinson se graduó en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT) y en 1971 escribió el primer correo electrónico de la historia. Cerf anunció el deceso de su colega en sus páginas de Twitter y Facebook. Medios estadounidenses indicaron que Tomlinson falleció por una deficiencia cardiaca.
Hallan pulpo traslúcido en Hawai y lo apodan Gasparín
ashington. Un pequeño pulpo traslúcido, apodado Gasparín por su parecido con el famoso fantasma, fue descubierto por casualidad durante una larga inmersión exploratoria de gran profundidad cerca de Hawai, todo un acontecimiento para la familia de los octópodos, anunciaron científicos este sábado.
27
El animal fue observado durante una misión al noreste de la isla de Necker (Mokumanamana, archipiélago de Hawai) por el buque Okeanos Explorer, financiado con fondos federales para viajar alrededor del mundo desde 2008 y explorar la geología y la vida marina.
Se caracteriza por contar con una sola fila de ventosas en cada tentáculo en lugar de las dos que suelen tener y es “particularmente extraordinario, ya que no tiene células de pigmento, llamadas cromatóforos, típicos de los cefalópodos, y “Mientras que el (vehículo teledirigido no parece muy musculoso”, dijo la NOAA. Deep Discover) ROV cruzaba una zona rocosa plana con sedimentos a 4 mil 290 “Eso es lo que le da un aspecto fantasmal”, metros (de profundidad), encontró un señaló la agencia, explicando así la razón pequeño pulpo sobre una roca lisa”, dijo por la que se ha apodado Gasparín a este Michael Vecchione, funcionario de la pequeño pulpo.
Tomlinson diseñó el programa para enviar estos mensajes mientras trabajaba en Arpanet, la red a servicio de investigadores y militares que más tarde daría origen a Internet. Fue él quien tuvo la idea de utilizar el símbolo @ para separar la identidad de la persona de la red a la que se vincula. En su blog, Tomlinson había contado con todo lujo de detalles la historia de su creación, tratando de evitar que la leyenda le ganase terreno a la realidad. “El primer correo electrónico fue enviado entre dos máquinas que se encontraban una junto a la otra”, conectadas a través de Arpanet, explicó.
ECONOMÍA
Tapachula, Chiapas; martes 08 de marzo de 2016
28
Trabajo de mujeres sin Producción y exportación de remunerar, 18% del PIB autos bajan en febrero
El trabajo no remunerado de las mujeres en México asciende a 3.1 billones de pesos a precios corrientes en 2014, cifra que equivale a 18.0% del Producto Interno Bruto del país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geogra�ía.
El trabajo no remunerado de las mujeres en México asciende a 3.1 billones de pesos a precios corrientes en 2014, cifra que equivale a 18.0% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geogra�ía (INEGI). Precisa que aun cuando el trabajo no remunerado destinado a las labores domésticas y de cuidados del hogar no se comercializa en la economía, su valor monetario supera al PIB que generaron sectores productivos como la industria manufacturera (equivalente a 16.7%), comercio (15.5%) y/o servicios educativos (4.1%) en 2014. El organismo señala que las mujeres tienen la mayor carga total de trabajo que los hombres, pues por cada 10 horas que ellas laboran (trabajo remunerado y no remunerado), los hombres realizan 8.3 horas. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo, indica que por tipo de actividad, los cuidados y apoyo que brindan las mujeres a los integrantes del hogar son los más importantes económicamente, con un valor igual a 6.1% del PIB nacional. Sin embargo, anota, la preparación de alimentos representa su mayor carga de horas, con 33.2% del total de sus labores domésticas y de cuidados en 2014. En un comunicado, el Instituto re�iere que durante 2014, cada mujer realizó el correspondiente a 47,400 pesos netos anuales por su trabajo en labores domésticas y de cuidados no remunerados. Este valor cambia cuando se considera el lugar de residencia, pues las que viven en hogares rurales generaron un valor económico promedio de 51,808 pesos, añade. Precisa que si la mujer está casada o vive en unión libre, su aportación ascendería a 61,456 pesos, mientras que las labores domésticas y de cuidados no remuneradas de quienes están solteras tendrían un valor
similar a 26,082 pesos. El Instituto expone que las mujeres que habitan en hogares con presencia de menores de seis años aportaron en promedio 60 mil 628 pesos, principalmente por sus actividades de cuidados y apoyo. En tanto, las que viven en hogares con menores ingresos contribuyeron con 50,029 pesos en promedio al año por sus labores no remuneradas en el hogar, mientras que aquéllas que pertenecen a familias con mayores ingresos lo hicieron con el equivalente a 43,191 pesos. Por otra parte, el INEGI señala que de las más de 29 millones de personas ocupadas que se tienen en las casi 5.7 millones de unidades económicas reportadas por los Censos Económicos 2014, las mujeres alcanzaron 43.8 por ciento. Reporta que entre 2008 y 2013, el personal ocupado creció a una tasa promedio anual de 1.4%, y las mujeres ocupadas superaron dicho promedio, con 2.0% en el mismo periodo. En el caso de las mujeres, el organismo apunta que la mayor tasa de crecimiento media anual se presentó en pesca y acuicultura con 5.4% y en minería con 5.3 por ciento. En 2014, añade, las mujeres conformaron 11.0% del total de personal ocupado en el sector construcción, mientras que en las industrias manufactureras participaron con 34.5 por ciento. En el sector comercio al por menor, la fuerza laboral femenina aportó 51.3% del personal ocupado total, en tanto que en el comercio al mayoreo la participación de las mujeres fue de una de cada cuatro personas empleadas. Apunta que en 2014, las mujeres participaron con 47.9% del personal ocupado total en los servicios privados no �inancieros como restaurantes, hoteles, contabilidad y auditoría, escuelas privadas, servicios legales y médicos, entre otros, que representa casi la mitad del total del personal ocupado en estos sectores. En ese año, las mujeres participaron con 13% del total del personal ocupado en los diferentes modos de transporte, agrega el Instituto en su reporte.
Las exportaciones a Estados Unidos, que representan un 76.6% de los envíos totales, subieron un 5.7% interanual en febrero. Los envíos a América Latina cayeron un 28%, seguidos por Europa con una baja de un 23.9 por ciento. En tanto, las ventas a Asia se desplomaron un 70.1 por ciento. La producción y exportación de vehículos ligeros de México cayeron en febrero, aunque los envíos a Estados Unidos continuaron en terreno positivo, informó el lunes la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). La producción de autos bajó un 4.1% a 271,278 unidades en febrero, mientras que los envíos disminuyeron un 1.2% a 219,670 vehículos, precisó la AMIA. Las exportaciones a Estados Unidos, que representan un 76.6% de los envíos totales, subieron un 5.7% interanual en febrero. De esta manera, la exportación a la Unión Americana en el primer bimestre del año fue de 9.8 por ciento. En tanto que a Canadá, su otro socio en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), bajaron un marginal 0.1 por ciento. En cambio, los envíos a América Latina cayeron un 28%, seguidos por Europa con una baja de un 23.9 por ciento. En tanto, las ventas a Asia se desplomaron un 70.1 por ciento. La AMIA agrupa a las unidades en México de las estadounidenses Ford y General Motors; las japonesas Honda, Mazda, Nissan y Toyota; la alemana Volkswagen y la italiana Fiat, que con-
trola a Chrysler. El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Sánchez dijo en conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de la industria durante febrero pasado, señaló que este dato afectó el acumulado de enero-febrero de 2016, con una reducción de 1.9%, al haberse fabricado 549,280 unidades en el primer bimestre de 2015 contra las 538,776 de este año. “He de comentar que esta caída responde a temas técnicos”, dijo Solís Sánchez, quien incluso adelantó que para marzo habría un resultado similar debido a la celebración de la Semana Santa, por lo que las cifras “son engañosas” pero sin que ello marque ninguna tendencia anual. Derivado de este resultado en producción, la exportación de unidades cayó en febrero pasado 1.2% con la venta externa de 219,670 unidades contra las 222,351 de igual mes del año anterior. En la cifra acumulada del año, la exportación continúa positiva con 1.3% de incremento con 432,914 vehículos. Solís dijo que en marzo las cifras también podrían presentar una distorsión negativa por el efecto del feriado de Semana Santa. La producción de vehículos de México sumó 538,776 unidades en los primeros dos meses del año, un descenso del 1.9% interanual. Las exportaciones, en cambio, llegaron a 432,914 vehículos, un aumento del 1.3 por ciento. En 2015, las cifras de la industria automotora mexicana, una de las 10 más importantes en el mundo, cerraron en niveles históricos. La AMIA estima fabricar alrededor de cinco millones de vehículos al año hacia el 2020, una vez que maduren nuevas inversiones de otros fabricantes que han llegado al país, y exportar cerca de cuatro millones de unidades. Con información de Notimex
E S P E C TAC U L O S
Tapachula, Chiapas;
ELY GUERRA
Aseguran que ya nació el segundo hijo de Paulina Rubio Aún sin confirmación oficial por parte de Paulina Rubio, esta mañana de lunes trascendió que la intérprete tuvo el domingo a su segundo hijo. Desde el domingo por la noche comenzaron a surgir los rumores en redes sociales.
En el programa “Hoy” se indicó que la cantante se sometió a una cesárea en el hospital Mercy de Miami y tanto Rubio como su hijo están en perfectas condiciones. Se trata del segundo hijo para Paulina, y el primero con el cantante Gerardo Bazúa. También es madre de Andrea Nicolás, a quien tuvo con Nicolás VallejoNágera.
llevará su espectáculo a El Lunario
martes 08 de marzo de 2016
29
El próximo primero de julio, la cantante estará acompañada al piano del compositor argentino Nicolás Santella CIUDAD DE MÉXICO (08/ MAR/2016).- La cantautora Ely Guerra presentará en el Lunario del Auditorio Nacional su espectáculo renovado “El Origen 2016”, con el que recorrerá más de dos décadas de trayectoria, el primero de julio próximo; el compositor argentino Nicolás Santella, la acompañará al piano. Para esa fecha, Guerra cantará temas de su autoría que pocas veces ha incluido en espectáculos, como “El Tiempo”, “El Mar” y “Lágrimas de Agua Salada”, entre otras. “Será una gala de piano y voz”, según lo define la cantante, “en la que evocará recuerdos y transmitirá una diversidad de sensaciones a través de la fuerza de la música y las letras”, se informó a través de un comunicado. La cantante eligió el foro alterno del Auditorio Nacional para realizar su presentación, pues además de que es un recinto que considera como su casa, le permite una convivencia más cercana con el público. Este espectáculo ya lo presentó en 2014, como parte de la programación especial para conmemorar el décimo aniversario del Lunario, y se reprogramó en 2015 para sus seguidores, que querían tener nuevamente la oportunidad de disfrutar de esa producción con que la cantautora celebró 20 años de carrera artística. “El Origen” también generó un álbum doble grabado completamente en vivo, que la cantautora lanzó en 2014, a través de su editora musical, “Homey Company”, con el mismo título, el cual dio pie a una gira nacional en la que Ely mostró la evolución de su música.
Afiman que Caitlyn Jenner ha exagerado en sus cirugías La transformación de Caitlyn Jenner podría estar llegando a niveles alarmantes, según señalaron algunos especialistas en cirugías plásticas al sitio web “Radar Online”. Al parecer, Jenner se está excediendo con las intervenciones y las aplicaciones de bótox. De acuerdo con “Radar”, Caitlyn llamó
la atención durante una reciente salida nocturna en donde su rostro lució distinto. El médico Tony Youn dice que Jenner, quien no es su paciente, parece tener lo que se conoce como la “ceja del bótox”, es decir, que las cejas lucen demasiado arqueadas y levantadas cuando se aplica la toxina en la frente. “A veces esto es exagerado en la primera o segunda semana después de la inyección, así que podríamos ver las cejas de Caitlyn más y más normales al paso del tiempo”.
C U R I O S I DA D E S
Tapachula, Chiapas;
martes 08 de marzo de 2016
30
¿Es cierto que un mexicano fue el modelo que inspiró la creación de la estatuilla
Y
comentó a su esposo que utilizara a el “indio” Fernández como modelo para el diseño de la estatuilla.
a hemos hablado del origen del nombre Oscar para la estatuilla dorada. Así que ya sabes Por qué se llama Premio Oscar.
El boceto se pasó al escultor que hizo lo suyo. La anécdota, sin embargo, nunca ha sido corroborada ni validada por la Academia de Hollywood. Algunas personas aseguran que a Emilio Fernández le encantaba contar las historias para entretener a la gente.
Pero la pregunta que surge ahora, a unos días de la edición 88 de los premios Oscars 2016, es ¿cómo se hizo la estatuilla del oscar, es decir, en quién se inspiraron para crear el premio, quén fue el modelo para el Oscar, si acaso lo hubo? Pues bien, hoy hablaremos de eso. La versión más popular sobre la creación de la estatuilla dorada es la siguiente. Se dice que el fornido caballero de la espada está inspirado en la figura del del actor y director mexicano Emilio “el Indio” Fernández (1904-1986). Emilio “el Indio” Fernández, llegó a Los Ángeles huyendo de su natal México por problemas políticos en los años 20 del pasado siglo. Se ganaba la vida desempeñando diversos trabajos,
En una entrevista a una radio estadounidense Laura Isabel Serna, profesora que ha estudiado la presencia de mexicanos en el Hollywood de los años 20, dijo: “Creo que sería maravilloso finalmente llegó trabajar de bañil en construcciones que fuera cierto, porque sería otra demostración cercanas a los estudios Hollywood. Esto permitió del papel que jugaron los mexicanos, y los latinos que ingresara al cine como extra. en general, durante los años formativos del cine estadounidense“. Se hizo amigo de la actriz mexicana Dolores del Río, quien estaba casada con el magnate cinematográfico Bueno, los mexicanos y latinos siguen teniendo Cedric Gibboons, encargado de hacer el diseño de fuerte presencia en Hollywood. la estatuilla de los premios de la Academia que hacía un año que se había fundado. En 1928 ella le ¿Que opinas?
Trapecista intenta establecer un Récords Prohíben a mujeres solteras
A
nna Cochrane batió el récord mundial por colgarse del trapecio más alto del mundo suspendido de un globo aerostatico. Anna realizó una rutina de más de cinco minutos a una altitud de entre 3100 y 3500 metros. Suspendida en el cielo por encima de Ashburton, en la costa este de la Isla Sur de Nueva Zelanda, la Sra Cochrane se dislocó la costilla después de un minuto, pero se aguantó hasta completar la rutina. Había 11 personas a bordo del globo, un equipo de cámaras, el piloto, dos testigos para el registro, un instalador de seguridad y otros tres paracaidistas. Para ser aceptado como un título de Récords Guinness, se tiene que esperar hasta dos semanas para ser evaluado y verificado.
Que opinas?
U
usar celulares
na aldea del estado indio de Guyarat prohibió a las mujeres solteras utilizar teléfonos celulares.
Los dirigentes de la comunidad estimaron que, como en el caso del alcohol, el uso de los móviles son dañino para la sociedad. Además se dice que los celulares distraen a las mujeres jóvenes de sus estudios o sus tareas domésticas. El consejo de la aldea decidió que las jóvenes que violen la norma recibirán una multa y a quienes denuncien a las transgresoras recibirán una gran recompensa. Sin embargo, esta iniciativa se contradice con el ambicioso plan “India Digital” del primer ministro Narensa Modi, quien aspira a propagar el uso de la tecnología en las zonas rurales de un país en el cual casi mil millones de personas todavía carecen de acceso a Internet. ¿Que piensas de esta idea?
RELIGIÓN
Tapachula, Chiapas; martes 08 de marzo de 2016
31
China va a ordenar sacerdotes para Papa Francisco: No nos salvan contener crecimiento cristiano el poder ni el dinero sino la “El liderazgo político está sencillez de las cosas de Dios cada vez más preocupado por el rápido crecimiento de la fe cristiana y su presencia pública, más allá de su influencia social”, dijo Fu.
C
HINA.- El gobierno chino está decidido a controlar la propagación del cristianismo. De acuerdo con la agencia de noticias asiática UCA News en una reciente reunión la Conferencia Episcopal y la Asociación Católica Patriótica China anunciaron que seguirán defendiendo las directrices o�iciales sobre el nombramiento de los líderes en las iglesias. La ONG International Christian Concern (ICC) que acompaña a la represión de la iglesia en China en su conjunto, dijo: “El cristianismo está pasando por tiempos di�íciles en China, pero su número sigue creciendo. Este es un testimonio de la fuerza del Evangelio, no el éxito del gobierno y del Estado”. Desde 1951, con la llegada del Partido Comunista al poder, la Santa Sede y China no tienen relaciones diplomáticas. Como las iglesias católicas chinas no están bajo la autoridad del Papa. Por lo tanto, se nombran obispos locales sin que sea necesario el consentimiento papal. Beijing también impidió que algunos líderes religiosos “rebeldes” ejerzan sus funciones. No sólo son los católicos que sufren las intervenciones del gobierno. El pastor de la mayor iglesia protestante más grande en China fue detenido el mes pasado por oponerse al control estatal. Gu Yuese fue acusado de “corrupción” por el Partido Comunista.
En ese momento, Bob Fu, presidente de la misión de China Aid, dijo que en realidad fue arrestado porque se levantó contra la eliminación de las cruces en los templos. “El liderazgo político está cada vez más preocupado por el rápido crecimiento de la fe cristiana y su presencia pública, más allá de su in�luencia social”, dijo Fu. El crecimiento y la persecución Muchas iglesias en la China continental han sido destruidas y sus pastores siguen encarcelados. O�icialmente, en la actualidad hay unos 100 millones de cristianos en el país más poblado del mundo. Los eruditos creen que el número puede ser tres veces mayor. Al mismo tiempo, los miembros del Partido Comunista de China ascendieron a 86,7 millones, la mayor parte de los cuales es comunista. Esto puede ser visto como un fracaso del sistema, desde la revolución en 1940, que sostiene que el pueblo chino no debe creer en ningún dios. Recientemente, el director de la Administración Estatal de Asuntos Religiosos, Wang Zuo’an, dijo que el gobierno quería formular una teología cristiana “compatible con el camino hacia el socialismo” gobernante que rige el Partido Comunista. Nuevas leyes Los últimos informes indican que pronto estarán obligando a todas las autoridades religiosas a llevar tarjetas de identi�icación, de lo contrario perderán el derecho a predicar en público. Inicialmente esto se hará para los sacerdotes y monjes budistas. Existen negociaciones con los líderes nacionales para que pastores y líderes islámicos también precisen registrarse para esta identi�icación. Nate Lance, representante de International Christian Concern, dijo que la práctica se remite a los tiempos nazis.
En su homilía en la Misa celebrada esta mañana en la capilla de la Casa Santa Marta, el Papa Francisco subrayó que la salvación no viene de los poderes ni de “algo majestuoso”, sino “de lo pequeño” y la simplicidad de las cosas de Dios.
“En nuestra imaginación”, lamentó Francisco, “la salvación debe venir de algo grande, de algo majestuoso; solo nos salvan los poderosos, aquellos que tienen fuerza, que tienen dinero, que tienen poder: estos pueden salvarnos. ¡Y el plan de Dios es otro!”. “La salvación solo viene de lo pequeño, de la simplicidad de las cosas de Dios”, aseguró. En su homilía, el Santo Padre destacó en las lecturas de hoy el tema del “desprecio”, como el de Naamán, el Sirio pide al profeta Eliseo ser curado pero no aprecia el modo sencillo en el que se produciría esta curación. O el de los pobladores de Nazaret, que se indignan ante las palabras de Jesús. Esa indignación, indicó el Papa, se debe a que el proyecto de la salvación de Dios no sigue nuestros esquemas, y no es “como nosotros pensamos que es la salvación, aquella salvación que todos nosotros queremos”. Francisco recordó que los saduceos “buscaban la salvación en los acuerdos con los poderes del mundo, con el Imperio… unos con los acuerdos
clericales, otros con los acuerdos políticos, buscaban la salvación así”. “Cuando Jesús hace la propuesta del camino de salvación jamás habla de cosas grandes”, sino “de cosas pequeñas”, subrayó. “Como preparación a la Pascua, yo los invito –también lo haré yo– a leer las Bienaventuranzas y a leer Mateo 25, y pensar y ver si algo de esto me indigna, me quita la paz. Porque la indignación es un lujo que sólo pueden permitirse los vanidosos, los orgullosos”. El Papa destacó que “si al �inal de las Bienaventuranzas Jesús dice una palabra que parece… ‘Pero, ¿por qué dice esto?’. ‘Bienaventurado aquel que no se escandaliza de mí’, que no tiene desdén de esto, que no siente indignación”. Francisco reiteró que “nos hará bien dedicar un poco de tiempo –hoy, mañana– y leer las Bienaventuranzas, leer Mateo 25, y estar atentos a lo que sucede en nuestro corazón: si hay algo de indignación y pedir la gracia al Señor de comprender que la única vía de la salvación es la ‘locura de la Cruz’, es decir el aniquilamiento del Hijo de Dios, del hacerse pequeño”.
Israel Houghton es excluido de evento para jóvenes en Argentina Según el comunicado, los organizadores consideran que debido a las situaciones personales que Houghton está atravesando, informan que no es el momento apropiado para que visite la actividad, a pesar de haber cumplido los requerimientos establecidos para el evento. También se informó la suspensión de concierto en Chile.
ARGENTINA.- El cantante cristiano Israel Houghton fue excluido del evento que se realizará en argentina:”Congreso Internacional de Jóvenes Córdoba 2016″. Según el comunicado publicado por los organizadores, anuncian que “conforme a lo que (Houghton) ha manifestado públicamente, de situaciones personales que el hermano está atravesando, consideramos que no es el momento apropiado para que visite nues-
tra actividad, a pesar de haber cumplido nosotros con los requerimientos establecidos para su visita”. Hace un par se semanas el salmista norteamericanopublicó o�icialmente en su facebook que se divorciaba de su esposa después de 20 años de matrimonio. Según un breve comunicado el cantante confesaba: “Hace varios años fallé y pequé en mi matrimonio”. Durante unos 5 años trató de superarlos junto con su esposa, pero lamentablemente no lo lograron. El Congreso Internacional de Jóvenes, bajo el lema “Yo Creo” se llevará a cabo del 24 al 27 de marzo (Semana Santa) del 2016 en el estadio Orfeo Superdomo, Córdoba, Argentina. En el evento también se presentarán los cantantes cristianos Danilo Montero, Marco Barrientos, Miel San Marcos y Evan Craft.
SALUD
Tapachula, Chiapas;
martes 08 de marzo de 2016
La verdad sobre el sodio en tu dieta
Mucha gente cree que una dieta baja en sal (sodio) sólo es necesaria para aquellos que padecen de alguna condición especial, como de presión arterial alta (hipertensión). Pero ¡se equivocan! El exceso de sodio en la dieta es perjudicial para todos, porque puede causar serios problemas de salud como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares (ACV, apoplejía o derrame), entre otras. Sigue leyendo para que aprendas por qué abusar de la sal no es bueno y qué puedes hacer para reducir su consumo. Julián adora la sal. Siempre que se sienta a la mesa, incluso antes de probar la comida, agarra el salero y esparce una buena dosis de sal sobre su plato. Para él, a todo le falta sabor y no le interesa mucho escuchar sobre los riesgos de consumir sal en exceso, porque ha oído “por ahí”, que una dieta alta en sodio es sólo perjudicial para quienes padecen alguna enfermedad del corazón o que tienen problemas con la presión arterial. ¡Qué equivocado está Julián! No vamos a decir que el sodio no es importante para la dieta, porque lo es, siempre y cuando sea en cantidades moderadas. Todo con medida. Pero para entender bien de qué se trata toda esta historia con la sal, empiezo por explicarte por qué el sodio es necesario para nuestro organismo: Ayuda a mantener el equilibrio de los líquidos en nuestro cuerpo Participa en la contracción y en la
relajación de los músculos Ayuda a transmitir los impulsos nerviosos Aún sabiendo que es necesario para la salud, es indispensable no abusar porque en exceso aumenta el riesgo de desarrollar presión arterial alta, enfermedades cardíacas y derrames, accidentes cerebrovasculares o apoplejías. En los Estados Unidos, hay una preocupación especial porque los problemas del corazón son la causa principal de muerte tanto en los hombres como en las mujeres cada año. ¿Cuánto sodio es demasiado? El consumo máximo recomendado es de 2,300 miligramos al día o el equivalente a una cucharadita de sal. Pero en los Estados Unidos y de acuerdo con cifras proporcionadas por el Departamento de Agricultura, las personas consumen diariamente 4,000 miligramos en promedio. Lo que representa demasiada sal. Precisamente, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos han recomendado que la cantidad sea aún más baja: el 69% de los estadounidenses deben consumir solamente 1,500 miligramos de sal al día. Si tú tienes más de 40 años, tienes diabetes, problemas del corazón, eres de raza negra o tienes presión arterial alta, entonces, ese debe ser tu número. Pero antes de darte algunos consejos sobre cómo disminuir el consumo de sodio en tu dieta, me gustaría explicarte qué es lo que sucede en el cuerpo cuando “se te va la
mano” con la sal. ¿Por qué demasiada sal es perjudicial? Para tener una buena salud, los riñones se ocupan de equilibrar la cantidad de sodio en el cuerpo. Así, cuando los niveles de sodio están bajos, los riñones se encargan de administrarlo bien y lo guardan. En cambio, cuando hay mucho sodio en el cuerpo, los riñones lo expulsan a través de la orina. Sin embargo, si por alguna razón los riñones no pueden eliminar suficiente sodio, entonces, por supuesto, éste se empieza a acumular en la sangre. Cuando esto sucede, y debido a que el sodio retiene el agua, aumenta el volumen de la sangre y el corazón tiene que trabajar con más fuerza para poder transportarla a través de los vasos sanguíneos. Con el aumento en el volumen de la sangre, viene el aumento de la presión sobre las arterias. Y el aumento de la presión arterial provoca otras enfermedades cardiovasculares. El consumo excesivo de sodio proviene, en su mayoría, de las comidas enlatadas y de los alimentos envasados o empaquetados. Toma nota de estos consejos para mantener un nivel de sodio saludable. 1. No comas tantos alimentos procesados y/o empaquetados. Come más alimentos frescos, como frutas y vegetales que son bajos en sodio por naturaleza. 2. Aprende a leer bien las etiquetas de los alimentos que vas a comprar. Fíjate si tienen un porcentaje de sodio muy alto. Si es así, evítalos. Esto te puede servir de guía: Si la etiqueta dice “libre de sodio” o
32
“sin sal”, significa que tiene menos de 5 mg. de sodio por porción. Si dice “muy bajo en sodio” significa que tiene 35 mg. o menos sodio por porción. Si dice “bajo en sodio” significa que contiene 140 mg. o menos sal por porción. Si dice “menos sodio” se refiere a un 50% menos de la versión original de dicho alimento empacado. Si dice “sin sal” significa que no se le añadió más sal al producto. 3. No te excedas con condimentos de alto contenido de sodio como la salsa de soya, el ketchup o la salsa de tomate, la mostaza, etc. 4. En la cocina, en lugar de agregar demasiada sal a lo que preparas, usa hierbas, frutas y otras especias para sazonar tus recetas. 5. Si sales a comer a un restaurante, pide que preparen tu platillo sin sal o que sea bajo en sal. 6. Si no tienes otra opción más que comer alimentos enlatados, puedes reducir su nivel de sodio lavándolos y deshaciéndote del líquido que los conserva. Es cierto que reducir el consumo de sal no es fácil. Especialmente porque debido a su exceso, las papilas gustativas se han acostumbrado a su sabor y cuando falta, como le sucede a Julián, muchas personas sienten que la comida no sabe a nada. Pero no es cierto. Siguiendo los consejos que te di y vigilando tu dieta diaria, puedes aprender a controlar la cantidad de sal que consumes.
LAS 10 MAS
Tapachula, Chiapas; martes 08 de marzo de 2016
33
10 callejones míticos de México que tienes que conocer Conoce las leyendas que rodean a estos lugares que son parte de la riqueza cultural de nuestro país
Las calles de México están rodeadas de leyendas y mitos que se convierten poco a poco en parte del imaginario cultural de una población. Tal vez no haya forma de comprobarlas, pero significan la riqueza de las comunidades, sus tradiciones y costumbres.
estribos y asesinó al pequeño justo en al altar a la Virgen María. Según la leyenda ambos se aparecen por las noches. 3: Callejón del Diablo, Ciudad de México
Ubicado en la calle de Campaña y Río Mixcoac, es conocido con ese nombre debido a que se dice que ahí se aparecía Satán, riendo sin control y obligándote a realizar malos actos. Hace muchos años, en los tiempos de Porfirio Díaz, el sitio era usado para ahorcar a los enemigos del dictador.
Si eres de los que gustan de viajar a pueblos y sierras, mucho más que a playas o lugares para antrear, este listado te dará las mejores recomendaciones.
Los callejones son escenario de momentos históricos, de leyendas de amor y terror que encantan a cualquier turista, en ello recae su importancia así lo menciona Mx City.
Para que no te digan, mira el recuento que preparamos en De10.mx y conoce esos rincones secretos de amor y odio en los callejones del país.
7: Callejón de los Sapos, Puebla
4: Callejón Veracruz
del
Diamante,
Xalapa,
La historia cuenta que un hombre enamorado le dio a su mujer un anillo, el problema es que ésta estaba casada con otro. Cuando el marido se dio cuenta de la infidelidad, asesinó a su esposa y puso sobre su cuerpo la gema para que todos supieran que él lo sabía.
1: Callejón del Beso, Guanajuato De acuerdo con México Desconocido, la leyenda narra la historia de Carmen, hija única de un hombre violento, cortejada por Luis, un minero pobre del pueblo, cuando el padre descubrió su romance amenazó con mandarla a un convento. Luis fue enterado de que no debían seguirse viendo, por lo que decidió comprar la casa ubicada frente a la de Carmen, en donde había un callejón angosto que les permitía tocarse de lejos.
había gritos y lloriqueos. La sorpresa fue que cuando entró al callejón halló a niños usados para la diversión de los adultos, en una especie de circo o aquelarre. Los pequeños tenían que salir a pedir limosna. Está ubicado cerca del Mercado de la Merced.
5: Callejón del Beso, Azcapotzalco, Ciudad de México
Una noche, los amantes fueron descubiertos por el padre de Carmen, quien asesinó a su hija con una daga. Luis no quiso soltar la mano de su amada a través del balcón, lo que dio origen a la tradición, donde los turistas deben darse un beso en el tercer escalón del callejón para sellar un amor verdadero. 2: Callejón del Aguacate, Ciudad de México
Ubicado en el centro de la delegación, en Libertad y 16 de septiembre; la leyenda cuenta que quien pasa por ahí se siente invitado a quedarse por un rato y las parejas son atraídas para hacerse arrumacos ¿quién los atrae? El alma de un joven que murió asesinado por el padre de su novia, quien se oponía a su relación.
Ubicado en el centro de Coyoacán, la historia relata que un militar de la época de Lázaro Cárdenas vivía en ese callejón, pero siempre era molestado por un niño que quería jugar con él. Un día, el hombre perdió los
Según datos de El Universal, la historia narra los tiempos de los Virreyes en la Nueva España donde un joven llamado Simón decidió ir a investigar qué pasaba, pues se sabía que
6: Callejón de la Danza, Cueva de los Nahuales, Ciudad de México
En los tiempos de la Colonia, el callejón se inundaba con el agua del Río San Francisco, lo que atraía a los sapos. Hoy puedes encontrar un gran tianguis, donde predominan las antigüedades, artesanías, objetos de arte y numismática, así lo menciona Corazón de Puebla. 8: Callejón de “Jesús Te Ampare”, Xalapa, Veracruz
Su nombre real es Callejón Cuauhtémoc, y la leyenda de su nombre surge de la historia de una pareja, en el lugar vivía una joven que era visitada por su novio todas las noches, hasta que un día un borracho apuñaló al chico y lo mató, ella sólo alcanzó a gritar: “Cosme, que Jesús te ampare”, así lo menciona México
Destinos.
9: Callejón de la Condesa, Ciudad de México Ubicado al lado de la Casa de los Azulejos en el centro histórico. Es un pasaje en el que la condesa del Valle de Orizaba, dueña original de la casa pasaba todos los días. Debido a que la calle era muy angosta, se cuenta que un día, los carruajes de dos curas quedaron entrampados sin que alguno quisiera retroceder para dar el paso al otro, hasta que intervino el Virrey. 10: Callejón del Solitario, Zacatecas
En la calle Emiliano Zapata se ubica este callejón, en el que vivía una bella joven que cautivó el corazón de un trabajador de la zona, pero su padre no dejaba que nadie se acercara. La chica enfermó y murió de la mano del enamorado quien se quitó la vida frente a su casa. La leyenda asegura que se les pude ver intentado él, alcanzar la sombra de ella.
S A L U D F E M E N I NA
Tapachula, Chiapas;
martes 08 de marzo de 2016
34
Estos 6 alimentos le pueden ¡Atenta! 3 señales claras de ¡Cuidado! hacer mucho daño a tu cuerpo que tienes tendinitis
L
R
¡Tú misma puedes identificarlo! ealizar el mismo tipo de ejercicio a menudo (como correr, montar en bicicleta o nadar) e incluso hacer el mismo movimiento de forma repetitiva (como escribir en el teclado de la computadora) puede ponerte en riesgo de sufrir tendinitis, una lesión por esfuerzo mal realizado. Pero ¿cómo puedes saber si ese persistente dolor en el hombro es solo una aflicción pasajera o si hay algo más en juego? Estas son las señales que debes buscar para saber si tienes tendinitis. #1 La fuente del dolor En comparación con los dolores musculares de todos los días, la tendinitis es un dolor específico tanto en la zona como en la sensación. El signo más evidente de la tendinitis es el dolor en el área del tendón. Los tendones están situados al principio y al final de los músculos, por lo que si tienes un dolor sordo y molesto alrededor de las articulaciones y el tendón se muestra sensible al tacto, es posible que sufras de tendinitis. El dolor muscular, por el contrario, se hará sentir en el medio del músculo, o sea en el medio de un hueso, no en una articulación. #2 El momento en que te duele
Otra diferencia entre un dolor común y la tendinitis es cuando ocurren los ataques de dolor. El típico dolor posejercicio por lo general se siente en el inicio y no se extiende durante el entrenamiento. Por su parte, los problemas en los tendones tienden a ser dolorosos también durante el propio ejercicio. #3 La duración de la aflicción El dolor después del ejercicio es una respuesta completamente normal del cuerpo, ya que es una muestra de que nuestro organismo es capaz de adaptarse a demandas cambiantes. Sin embargo, si el dolor se concentra en las articulaciones y persiste durante más de 2 semanas, hay una buena probabilidad de que la tendinitis sea la culpable y tengas que hacer cita con tu doctor. En conclusión, si resulta que el dolor es causado por la tendinitis, hay muy poco que puedes hacer. Usar un aparato ortopédico para inmovilizar la articulación y el resto del tendón ayuda, así como también estirar el tendón o recibir un masaje para el dolor de tendón y todos los músculos alrededor de él. Una vez que el dolor desaparezca, una buena idea es empezar un programa básico de entrenamiento de fuerza para fortalecer los músculos y tendones, y así evitar que esta problemática te vuelva a suceder.
o que ingresa a tu boca puede estar destruyéndote... ... sin que te des cuenta. Pero es momento de que empieces a prestar un poco más de atención a lo que introduces en tu organismo. A fin de cuentas, en ese simple acto estás determinando gran parte de tu bienestar y calidad de vida. Entonces, ¡mucho cuidado con estos alimentos! 1 Manzanas no orgánicas Las manzanas que no son orgánicas están cargadas de pesticidas y de venenos realmente perjudiciales. Como es un cultivo que no soporta el acoso de las plagas, siempre tienden a ser pulverizadas con venenos que a la larga pueden terminar siendo muy dañinos. 2 Snacks Las patatas fritas y otros snacks contienen una gran cantidad de sodio y grasas. Es más, con solo un paquete de 50 gramos ya consumes todo el sodio necesario para una dieta de 1200 calorías. Además, contienen “acrilamida”, una sustancia que puede producir infertilidad y también ciertos tipos de cáncer. 3 Soda El consumo de cualquier tipo de bebida saborizada puede dañar la salud cardíaca, y promover el cáncer y la depresión. Si pensabas que solo la soda común era el problema, te equivocas; también la soda de dieta es sumamente perjudicial. 4 Margarina La margarina muchas veces se utiliza como sustituto de la manteca “por considerarse
más sana y liviana”, pero esto no es así y, de hecho, este alimento está incluido dentro de la lista de comidas perjudiciales. Sucede que es una gran fuente de grasas trans, factor que dispara los niveles de colesterol malo. 5 Tomates en lata Los tomates enlatados no son tan ricos ni frescos como los que podemos comprar en la verdulería. Además, en las latas es posible encontrar BPA o bisfenol-A, que está relacionado directamente con anomalías fetales, enfermedades cardíacas, obesidad y diabetes, además de problemas con la glándula tiroides. Si aun así deseas comprar ya el producto listo para usar en salsas, lo mejor es adquirirlo en botellas de vidrio o en empaques de cartón, que son más seguros. 6 Leche con agregados artificiales Me refiero específicamente a la leche con agregados de hormonas artificiales. Muchos lecheros les dan a sus vacas hormonas para que produzcan más leche. Esto hace que muchas veces no sea tan bueno para nuestra salud debido a que se cree que se pueden incrementar los casos de cáncer.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Martes 08 de Marzo de 2016
Martin Ruiz y Diego Valera de gira por comunidades entregan apoyos
* Se pone en marcha de la casa de enlace legislativo y se presenta al coordinador Municipal Rafael Ocaña Juan * Escucharon Peticiones sobre la Planta de tratamiento, drenaje y mercado de Sesecapa, los cuales quedaron inconclusos, por ex presidentes Municipales. * Entregan mobiliario a la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” en Nicolás Bravo Núm. 1. * Realizaron el corte del listón Inaugural de la casa de enlace legislativo, presentando a su enlace al joven político Rafael Ocaña Juan. * Presidieron importante reunión con las 3 ganaderas del Municipio. * Lanzan la Invitación sobre la “Feria del Queso”
M
apastepec, Chiapas; marzo 5; El Presidente Municipal Martin Ruiz Rosales, recibió en este Municipio al Diputado Federal y Presidente del Diálogo y la Conciliación para el estado de Chiapas Diego Valente Valera Fuentes, donde ambos funcionarios recorrieron la comunidad de Sesecapa, recibiendo de los pobladores las peticiones de la Planta de tratamiento, drenaje y mercado, los cuales quedaron inconclusos por autoridades Municipales en trienios pasados, solicitando que se renuevan estos trabajos y se finquen las responsabilidades pertinentes, a lo que ambos funcionarios retomaran en conjunto con las autoridades de Sesecapa para su pronta resolución. De la misma manera el Acalde y el diputado Valera, visitaron la comunidad de Nicolás Bravo numero 1, entregando mobiliario a la Escuela Primaria “Emiliano
Zapata” siendo recibidos por alumnos, padres de familia y del director Augusto Fabián Lazos quien agradeció la disposición de las autoridades, ya que es el Primer Presidente en muchos años y de un diputado Federal quienes han visitado esta comunidad, Aquí el Alcalde Martin Ruiz externo que fiel a sus compromisos se entrega el apoyo a la Escuela, así como la gestión del legislador que quiere mucho a los Mapanecos. Más tarde el Presidente Municipal Martin Ruiz y el legislador Chiapaneco, acompañado entre otras autoridades, realizaron el corte del listón Inaugural de la casa de enlace legislativo, presentando a su enlace en este Municipio al joven político Rafael Ocaña Juan, quien se hará cargo de esta importante labor, enfatizando que esta es una casa del pueblo, pidiendo el legislador que se utilice en bien de la población, ya que ello representa la cercanía del diputado con la gente de Mapastepec; ante ello el Enlace Municipal Rafael Ocaña Juan , agradeció la confianza del Diputado Valera al confiar en su persona para ayudar en las tareas legislativas en este Municipio, por lo que indico que este reto es importante ya que pondrá de todo su empeño en sacar adelante las tareas que se les ha encomendado, de la misma manera pondrá todo su vigor en apoyar de forma decidida en las gestorías que se tendrán que hacer, ya que dispondrá de tiempo y cabalidad para estar atento con la confianza de la gente. Poco después el Alcalde y Legislador se trasladaron hasta las instalaciones de la Ganadera Local, donde presidieron importante reunión con las 3 ganaderas que existen en el Municipio, aquí los directivos ganaderos solicitaron el apoyo sobre el alza de precio del aretado del ganado, forraje, y la reapertura del laboratorio de Sanidad Animal que funcionaba en este Municipio, patrullas, apoyo a ganaderos con robos de ganado, rastro tipo tif, así como la penetración de la leche en polvo; en este apartado el legislador sostuvo que en breve se reunirán en este Municipio con el Presidente estatal de la ganadería, para sostener las bases sobre apoyos al sector ganadero, así mimo los invito parta que se organicen y la comercialización en diversidad de productos se dé para los Mapanecos.
Finalmente el Presidente Municipal Martin Ruiz Rosales, después de escuchar el agradecimiento de los ganaderos por los apoyos recibidos, reitero que su gobierno está atendiendo como se debe a la ciudadanía y que firme a los compromisos esta mas puesto que nuca, lanzando la invitación sobre la feria Comercial, agrícola y Ganadera, que esta vez se le cambiara de
35
nombre, la cual se llamara la “Feria del Queso”, ya que es necesario que la diversidad de productos derivados de la leche se les de la promoción que en ello amerita, porque no es posible que siendo Mapastepec un productor de leche, sea otro estado el que se lleve los aplausos con el trabajo de los ganaderos de la región.
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 08 DE MARZO DE 2016
El Co a
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
na a t
Director General
zo
El odio es un trago amargo que lo beben quienes odian.
www.noticiasdechiapas.com.mx
LA ÚLTIMA Y 36 NOS VAMOS
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8686| 2a. TEMPORADA
Visita Nuestra Pagina Web
Severa marginación enfrenta mujer rural, sin embargo, representa el 29% de la fuerza laboral: Max Correa
C
ODICS.- Max Correa Hernández, Secretario General de la Central Campesina Cardenista, afirmó que la mujer en el medio rural enfrenta una severa marginación a pesar de ello a nivel nacional las mujeres rurales representan el 29% de la fuerza laboral y son ellas las responsables de más del 50% de la producción de alimentos. Sin embargo, precisó el dirigente de la CCC en cuanto al acceso a la tierra a nivel nacional solo hay 139 mil ejidatarias lo que representa sólo el 17.5% de mujeres con derechos parcelarios o de uso común. Destacó que en pleno siglo XXI en el día de la mujer, a pesar de realizar el mismo trabajo que los hombres, las mujeres que tienen la oportunidad de tener un trabajo remunerado ganan hasta un 28% menos respecto al hombre. Y un panorama más desfavorable lo tienen las mujeres jornaleras pues el trabajo de muchas de ellas no es remunerado dado que los dueños de plantíos y capataces consideran que su mano de obra es solo una suma del trabajo de su pareja. Al presidir el Congreso Estatal de la Central Campesina Cardenista en San Luis Potosí donde fue electo Julio César González como secretario general ante 500 delegados de 7 municipios de la entidad, Max Correa, en vísperas del Día Internacional de la Mujer resaltó que la lucha a favor de las mujeres enarbola múltiples causas: el empoderamiento económico, garantía de los derechos políticos, inclusión efectiva a los derechos sociales, derecho q una vida libre de violencias.
Por su parte, Laura Cruz, secretaria de la juventud de la CCC, expuso el Día Internacional de la Mujer es un día para llamar a la reflexión, con el objetivo de visibilizar a las mujeres como artífices de la historia y hundir sus raíces en la lucha plurisectorial por participar en la sociedad en pie de igualdad, siendo la igualdad un derecho humano tanto para hombres como para mujeres. En ese contexto, sumamos nuestras voces para recordarle al Estado Mexicano su obligación de garantizar el derecho a una vida libre de violencia y promover la institucionalización de políticas públicas para la protección de los derechos humanos de las mujeres. La dirigente femenil de la CCC señaló que en el medio rural viven 14.1 millones de mujeres, de las cuales el 90% realiza actividades de agricultura, el 10% realiza trabajos de ganadería. A nivel nacional las mujeres rurales representan el 29% de la fuerza laboral y son ellas las responsables de más del 50% de la producción de alimentos, atender a las mujeres brindando equidad de desarrollo representaría un aumento del 30% en la producción de alimentos, agregó. Esto quiere decir que aun y a pesar de que en el medio rural o urbano las mujeres hacemos esfuerzos por mantener a nuestras familias, somos donde se refleja en mayor medida la hambruna y
la pobreza extrema, debido a las cargas de trabajo sin remuneración, y a la carga de trabajo fuera del hogar pero menos remunerado que los hombres y por tanto con menos ingreso. Por tal motivo exigimos al Gobierno de Enrique Peña Nieto cumplir con su promesa de transversalizar la perspectiva de género en las políticas públicas que se materialice en acciones de gobierno concretas y tangibles, exigimos acciones de gobierno urgentes para la erradicación de los distintos tipos y modalidades de violencia contra las mujeres, el esclarecimiento de los feminicidios cometidos a la fecha y justicia como el único camino para honrar a la víctimas. Exigimos a todos actores políticos, a los gobiernos municipales, estatales y federal, a promover de manera real y efectiva, acciones dirigidas a la capacitación política de las mujeres, sin limitar su inclusión y concretando su participación activa en la vida pública como condición indispensable de un sistema democrático. Exigimos, regularización de la tenencia de la tierra para mujeres y acceso a seguridad patrimonial y programas de capacitación, desarrollo y consolidación de empresas para mujeres que permitan estimular el talento, la capacidad productiva y el derecho a la vida digna de las mujeres.