La mentira de hoy El zika no pasará la frontera del Suchiate... Visita Nuestra Pagina Web El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015
www.noticiasdechiapas.com.mx
ZIKA a 350 kilómetros de Chiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8623| 2a. TEMPORADA
30% de las Causas de Muerte en Adultos Mayores Son Provocadas por Caídas: Cipram Pág.
4
Única Carretera que Comunica a Comunidades de Zona Alta, Socavada y a Punto de Colapsarse Pág. 5
Neftalí del Toro participa en la VIII convención hacendaria del estado de Chiapas Pág. 6 Tuxtla Chico, el gran reto… ¡pueblo mágico! * OPINÓN
Pág. 8
Reciben cafetaleros ejidales fertilizantes; reconocen apoyos al campo Pág.
9
Ante la mundialización del terror y la esclavitud * OPINÓN
Pág. 11
EL TIMBRAZO
Nunca grites tu felicidad tan alto.
Pág. 3
Protestan jubilados y pensionados del IMSS, exigen devolución de sus ahorros a afore 21 Pág. 2
La envidia tiene el sueño muy liviano. Y los mediocres sufren de insomnio.
¡¡¡ NETA!!!
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas;
Jueves 26 de Noviembre de 2015
2
Protestan jubilados y pensionados del IMSS, exigen devolución de sus ahorros a afore 21
T
APACHULA,Chiapas,.25 de noviembre de3 2015.- Por lo menos un medio centenar de pensionados y jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), protestaron a las afueras de las instalaciones de la empresa afore 21 Banorte, en esta localidad para exigir que se les entregue el dinero producto de sus ahorros durante sus años de trabajo. El representante jurídico de los trabajadores pensionados y jubilados del IMSS, Francisco Salgado, dio a conocer que la institución bancaria, se niega a entregar los ahorros a los trabajadores, y para lograr recibir una parte de lo que ahorraron, se ven en la necesidad de demandar. Informó que lo cantidad más baja de ahorro es de 120 mil pesos, y la más alta es de 700 mil pesos por trabajador, por ello, la demanda de los jubilados y pensionados. Detalló que los afectados todos son trabajadores del IMSS Chiapas, así que hay un total de 600 trabajadores pensionados y jubilados
a quienes no les quieren dar ni un solo peso de su ahorro. Expuso que el pago de los recursos los está reteniendo, porque los quieren transferir a las arcas del gobierno federal. Precisó que los pensionados y jubilados, lo que exigen es que les hagan el pago del recurso ahorrado a través de 28 años de servicio para el IMSS. Denuncio que afore 21, tiene la instrucción de retener los recursos económicos, por lo que a través de las protestas pacíficas, le solicitan la devolución del dinero, así que esta manifestación no es sólo en Tapachula, sino también en diferentes estados, como Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz, Pachuca, Campeche, Mérida, y lo que resta de la república mexicana. Por ahora, los pensionados y jubilados del IMSS, mantendrán las protestas hasta que la Afore XXI Banorte, les pague y entregue cada peso y centavo de su ahorro./Juan Manuel Blanco
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas. LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Directora Administrativa
Gerente Comercial
DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net
LAE. Mayra D´Aquino Galvez Mario Enrique Ramos Ramírez
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101
www.noticiasdechiapas.com.mx
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Información
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo ■Mariela Moreno COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
3 ZIKA a 350 kilómetros de Chiapas
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Jueves 26 de Noviembre de 2015
T
uxtla Chico, Chiapas. 25 de noviembre. En el marco de una reunión binacional de colaboración entre autoridades del sector salud de México y Guatemala, se confirmó que el primer caso de ZIKA identificado en ese país centroamericano se encuentra en la localidad fronteriza de Zacapa a 350 kilómetros de la frontera con México. Ubicada en el nororiente del vecino país, Zacapa es frontera con Honduras pero se encuentra a poca distancia de la frontera chiapaneca y es ahí en dónde las autoridades sanitarias detectaron que el primer caso de ZIKA es de un paciente centroamericano en calidad de migrante que ingreso al país con la enfermedad por lo que fue aislado para su tratamiento. Al respecto, el director ejecutivo del área de salud del departamento de San Marcos Guatemala, Nehemías Santizo, admitió que para Guatemala es estudiar una enfermedad nueva como en su momento en Chikungunya que es transmitida al igual que el dengue por el mosquito Aedes Aegyptis. El médico señaló que el paciente es masculino de 22 años de edad y es un caso importado destacando que no se han encontrado casos autóctonos, por ello mencionó que al paciente se le viene dando atención hospitalario y de seguimiento por la sintomatología. Indicó que como medidas emergentes se están dando búsqueda y detección de casos en esa zona, se mantiene aislado al paciente y que se logre cortar de manera momentánea la llegada del ZIKA a Guatemala, aunque por las condiciones de la enfermedad y de su transmisión, es eminente que se darán casos.
Esfuerzos Binacionales contra la enfermedad.
En torno a la reunión del tercer encuentro binacional de las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria VII y representantes de del ministerio de salud de los municipios de Guatemala que están en la franja fronteriza, el jefe jurisdiccional Esaú Guzmán Morales, indicó que este tipo de intercambio y análisis de casos permite determinar acciones en conjunto en los dos países, tomando en cuenta que Chiapas es la frontera con Guatemala y por ende merece importante atención sanitaria. Detalló que esta reunión busca coordinar trabajos enfocados a la prevención de enfermedades prioritarias en materia de salud pública que se permean con amplio impacto en las localidades y municipios de la región fronteriza entre México y Guatemala y por ello el análisis de acciones espejo son fundamentales para el seguimiento oportuno. En una mesa de trabajo detallada, los encargados del área de atención de la salud de los dos países, discernieron sobre los panoramas epidemiológicos que se viven en las dos entidades,
principalmente por las enfermedades de vector como lo son el Dengue, Chikungunya y ZIKA. Del mismo modo se tuvo el análisis de acciones en beneficio de la salud materna, tuberculosis, VIH y Rabia, temas que son de suma interés por las incidencias y control de las mismas y partir de compromisos y acuerdos en común para desarrollar en cada región las mismas acciones para lograr resultados conjuntos.
Atención emergente en zona fronteriza.
Dentro de los primeros acuerdos hechos en este encuentro binacional, se determinó comenzar en breve acciones en materia de cercos sanitarios en puntos de extravío y de acceso entre México y Guatemela para detectar a migrantes que pudieran Tecun Uman, Malacatan, Catarina, Sibinal, San José, Tacaná y Tajumulco, son las regiones que hacen frontera con Chiapas y que representan un amplio margen de vulnerabilidad por la porosidad de la frontera. Ante esto el médico guatemalteco con un cargo equivalente al de secretario de salud de Chiapas, mencionó que será fundamental establecer estos mecanismos emergentes debido a que el mosquito no tiene fronteras y que la enfermedad puede trasladarse en un paciente enfermo o en cualquier mosquito. Nehemías Santizo mencionó que en torno al primer caso de ZIKA en México, confirmado de manera oficial es muy importante atender la situación fronteriza debido a que centroamerica es el flujo sudamericano para estas enfermedades y que así como llegó el Chikungunya, el ZIKA migrará tarde o temprano hasta lograr asentarse
en los dos países. “Es evidente que es un riesgo y que la llegada de esa enfermedad es evidente, las fronteras no detendrán la enfermedad pero si se puede trabajar en medidas preventivas para reducir riesgos y controlar la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad”.
Frontera Porosa.
La frontera entre México y Guatemala, divida por el rio Suchiate en el lado de la costa y por la sierra madre de Chiapas en la zona alta, representa el principal factor de riesgo para la migración de estas enfermedades y hoy los médicos reconocen que aunque no se pueda evitar, se puede controlar y prevenir en torno a la disminución del riesgo. Por último indicaron que el ZIKA es una enfermedad con las mismas características del Chikungunya y el Dengue, teniendo como diferencia la inflamación de ojos o conjuntivitis y es menos agresiva que el Chik. Por ello dijeron que el verdadero peligro sigue siendo el Dengue./ Dorian Scott Vázquez.
DESTACADAS 4 Realiza hospital del IMSS jornada curso especial para cuidadores de pacientes encamados Tapachula, Chiapas;
Jueves 26 de Noviembre de 2015
30% de las Causas de Muerte en Adultos Mayores Son Provocadas por Caídas: Cipram
L
T
as úlceras por presión (UPP) se definen como zonas localizadas de necrosis que aparecen principalmente en pacientes encamados o con movilidad disminuida en tejidos blandos sometidos a compresión entre las prominencias óseas del propio paciente y una superficie externa. Esto es común en aquellos pacientes que tiene un prolongada estancia hospitalaria, por lo que su manejo adecuado es importante para evitar complicaciones añadidas al padecimiento principal, así señaló Maribel
Vázquez Velasco, subjefa de la Coordinación Clínica de Educación en Investigación en Salud del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez.
Para ello, el área a su cargo lleva a cabo de manera anual una jornada informativa cuyo objetivo es acercar información a pacientes, familiares y usuarios que acuden al HGZ 2 sobre técnicas de auto cuidado durante la estancia en el hospital y cuando el paciente regrese a su entorno.
Amplió que durante esta jornada se les enseña a los interesados como prevenir las úlceras por presión mediante sistemas de alivio como colchones especiales, productor protectores de piel como cremas y aceites, evitando la fricción y estimulando la actividad y movilidad del paciente, además se les indica cómo evitar la humedad corporal, cambios posturales frecuentes y evitar lesionar al paciente tratando de aliviar su dolor.
Vázquez Velasco destacó que el mejor cuidado que puede tener un paciente no es el exclusivo que el personal de salud le dará en el hospital, sino también el que le brinde su cuidador en el hogar, por lo que aprender los cuidados necesarios del paciente en cama es prioritario para que este tenga una calidad de vida adecuada durante su tratamiento.
apachula Chis; NOV 25.Las caídas son el 30% de la causa de muerte en los mayores de 65 años, por ello es necesario que los familiares sepan que hacer en caso de que algún familiar sufra este tipo de accidentes sepan actuar en el momento preciso para que la persona no sufra complicaciones posteriores, así lo dio a conocer el Presidente del Centro Integral de Prevención y Rehabilitación en el Adulto Mayor (Cipram) Dijo que mucho de estos tipos de accidentes en las personas de la tercera edad pueden ser predecibles y además se pueden evitar, ya que la mayoría de los casos se tratan de una inadaptación entre la persona adulta y su entorno, por lo que en su caminar en el pasillo o al ir al baño se deben tomar medidas preventivas. Destacó que destacó que según estudios de instancias de salud señalan que la prevalencia de caídas en el adulto mayor varía del 30 al 50% con una incidencia anual
de 25 a 35%, de las cuales entre el 10 y el 25% de las caídas en el adulto mayor provocan fracturas y 5% requiere hospitalización. Ante este panorama el Cipram realizará una Conferencia-Desayuno “Caídas Frecuentes en el Adulto Mayor” el cual se llevará a cabo el próximo 28 de noviembre en un hotel reconocido en el centro de la ciudad, por lo que invitó a familiares de personas de tercera edad o personas que vivan con alguna discapacidad a que asistan. “Se busca que con este tipo de actividades profesionales las personas o familiares cuenten con las herramientas
preventivas de cómo actuar en el momento que una persona requiera atención en el tiempo menos posible, ya que después de una caída nada es igual de tal forma que pueden venir complicaciones como una fractura” sostuvo. Para finalizar hizo la invitación al público en general para asistir a esta conferencia preventiva, el cual tendrá un costo de recuperación, ya que estos conocimientos podrían coadyuvar a prevenir fracturas o muertes de los adultos mayores y aquellos interesados pueden inscribirse o pedir información al número de celular 9626999022./ Marvin Bautista
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Jueves 26 de Noviembre de 2015
5
Única Carretera que Comunica a Comunidades de Zona Alta, Socavada y a Punto de Colapsarse MVC, entregará programa de Corazón a Corazón a mujeres del Soconusco el próximo lunes 30 de noviembre
• Camino representa alto riesgo a centenares de habitantes y las autoridades apáticas a una desgracia humana. • De no arreglarse a tiempo, también afectaría traslado de cosecha de café. • Carretera afecta al turismo de la Ruta del Café.
T
apachula, Chis; NOV. 25.- Decenas de comunidades a punto de quedarse incomunicadas al desgajarse la mitad de la carretera en el ejido El Edén, misma que presenta además un socavón que pone en riesgo a centenares de habitantes que pasan a diario para realizar sus actividades diarias; a pesar de lo peligroso que representa este único camino de acceso, las obras se han detenido por parte de la Comisión Estatal de Caminos que solo llegó a supervisar y a medio remover escombros. Habitantes de El Edén denunciaron que desde hace algunas semanas las fuertes lluvias reblandeció el suelo y ocasionó un deslave que afectó directamente la única carretera que comunica a decenas de comunidades con la cabecera municipal de Tapachula, “si usted observa, el camino está casi a la mitad y solo puede pasar un carro y hasta eso no pesado porque existe el riesgo de que se pueda hundir el resto de la carretera” afirmó Luis Riqué Martínez, vecino del lugar cuya casa se encuentra a unos cuantos metros abajo del lugar de la afectación.
Los demás vecinos coincidieron en que al darle aviso a las autoridades de Protección Civil se colocaron unos cuantos señalamientos de advertencia y a su vez dieron parte a la Comisión Estatal de Caminos, que después de varios días se hizo presente para supervisar el derrumbe y socavamiento que tiene la carretera. Sin embargo, al paso de las semanas la carretera sigue en las mismas condiciones y las torrenciales lluvias han avanzado por lo que el riesgo es inminente porque el camino puede colapsar en cualquier momento, “Recordando que por aquí pasan nuestros hijos a la escuela, nuestra gente para ir a trabajar o el transporte público que va más adentro de la zona serrana” agregó otro de los vecinos del lugar. La autoridad ejidal exigió la pronta intervención del Gobernador del Estado ya que de lo que se trata es evitar una tragedia en caso de colapsarse lo que queda de camino; dónde recordó que ya viene la temporada de cosecha del café y vehículos pesados pasan por esta arteria y un camino en estas condiciones y con mayor peso puede ser fatal. Cabe destacar que este acceso también comunica a las diversas fincas que conforman La Ruta del Café lo que hace que los fines de semana transiten turistas a pesar de este riesgo inminente. / René R. Coca.
T
APACHULA,Chiapas,.25 de noviembre de 2015- El gobernador, Manuel Velasco Coello, realizará la entrega del programa de Corazón a Corazón el próximo lunes, 30 de noviembre en las instalaciones del estadio olímpico de Tapachula, comfirmó Geraldine Pérez Ballinas, coordinadora regional del programa corazón de corazón en Tapachula. La funcionaria estatal, dijo que se tendrá un evento masivo con el jefe del ejecutivo estatal, para hacer la entrega del programa de asistencia social para madres solteras de la Costa de Chiapas. “En esta ocasión viene a saludar a sus mujeres y hacerles la entrega del apoyo que mes con mes se les está entregando a las féminas”, agregó. La funcionaria estatal, afirmó que desde la creación del programa el gobernador, Manuel Velasco Coello, ha beneficiado 6 mil 645 mujeres
con las que se está trabajando de momento. De momento, dijo que se está en la espera de que las autoridades estatales, den a conocer la fecha para la segunda etapa del programa social para las mujeres que les toca ser jefas de familia en los miles de hogares chiapanecos. “Este programa de asistencia social, ayuda a las jefas de familia, porque han mejorado su estilo y calidad de vida para sus hijos, han aprendido a descubrir y hacer valer sus derechos y saben que no están solas que ellas pueden llevar solas la administración de sus hijos”, aseveró. Pérez Ballinas, relató que cuentan con un padrón de mujeres, para la segunda etapa y se les ha solicitado que se acerquen a la dependencia estatal, para que no se dejen engañar por ningún líder o actor que les ofrezca ingresarlas al programa.
Tema de seguridad en Tapachula, visto a nivel nacional
T
apachula, Chiapas 25 de noviembre de 2015.- La idea que tiene el alcalde de Tapachula Neftalí del Toro Guzmán, de dividir en cuatro porciones la ciudad y establecer en ellas bases policíacas, con el propósito de dar seguridad pronta y efectiva a la población, fue bien vista durante el “Segundo Encuentro Nacional de Mesas de Seguridad y Justicia” celebrado recientemente en la ciudad de Morelia, Michoacán. Lo anterior fue informado por el coordinador municipal de la Mesa de Seguridad y Justicia (SOS) en Tapachula Jorge Gutiérrez Franco, quien asistió a dicho encuentro en el que expuso la situación de la seguridad en esta región y el proyecto que tiene el alcalde tapachulteco, toda vez que uno de los propósitos de dicho encuentro fue fortalecer a la Red Nacional SOS a través del impulso de los proyectos locales y su posterior divulgación a nivel nacional. El informante dijo que la citada reunión fue encabezada por el gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, y el presidente de la Fundación México SOS Alejandro
Martí García, quienes fueron testigos de los múltiples temas expuestos y que tienen como principal finalidad, su preocupación por la seguridad, la prevención del delito y por la dignificación de la policía encargada de brindar seguridad a la población. Gutiérrez Franco añadió que el tema de la sobrepoblación en las cárceles del país también fue abordado, y que ello crea serios problemas e impide una verdadera reinserción social de los internos, no obstante los recursos que se canalizan para tal efecto. Comentó el caso de algunas entidades del país, como el estado de México, en donde ya han tomado la decisión de liberar a reos acusados de delitos menores para que cumplan sus condenas fuera de las cárceles, identificados solamente con un brazalete (Rosalino Ortiz).
6 Información y orientación sobre relaciones sexuales ofrece IMSS a los jóvenes
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Jueves 26 de Noviembre de 2015
E
s importante que tomen conciencia sobre embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, informar y orientar a hombres y mujeres jóvenes sobre los riesgos que implica tener relaciones sexuales a temprana edad son las principales acciones que proporciona el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas a este sector de la población. La licenciada en trabajo social, promotora prevenIMSS Wendy Bibiana Canel López adscrita a la Unidad de Medicina Familiar N°11 dijo que al iniciar la vida sexual es importante que los jóvenes tomen conciencia que siempre va a existir la posibilidad de un embarazo no deseado, o de adquirir enfermedades de transmisión sexual como sífilis, gonorrea o VIH/Sida, entre otras, que condicionarán su estilo de vida. Cada año millones de jóvenes cursan con un embarazo a temprana edad; es decir, antes de los 19 años de edad. En el país aproximadamente cada minuto una joven se convierte en mamá. Por lo que Canel López hizo un llamado a la derechohabiencia para que acuda al servicio de Planificación Familiar de la unidad médica que le corresponde, donde se otorgan servicios de salud reproductiva así como medidas preventivas a través de métodos anticonceptivos y preservativos. De esta forma, abundó, la mujer recibe de manera adecuada y oportuna atención durante la gestación y posterior al parto, lo que garantiza la detección y atención de riesgos obstétricos. Comentó que en la actualidad se tiene mayor facilidad de adquirir información para planificar la familia y prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planeados, que en algunos casos derivan en muerte materna por gravidez de alto riesgo.
Incluso, dijo Canel López, una maternidad no planeada conduce al abandono escolar, matrimonios forzados, problemas familiares, económicos y sociales que afectan la calidad de vida de muchos jóvenes. Otra consecuencia, señaló, es el contagio del virus del papiloma humano que en la mujer puede desarrollar cáncer cérvico-uterino y en el hombre, cáncer genital o de recto. Indicó que como el sistema de salud más grande de todo el país, el Instituto está preocupado por los jóvenes. Dijo que en los programas JuvenIMSS, PrevenIMSS están convencidos que para prevenir se debe educar y no prohibir; dijo que los jóvenes son suficientemente inteligentes para saber qué les conviene, cuándo les conviene y cuál es la forma de vida que quieren y en qué momento iniciar una familia. Por lo que puntualizo que acudir a dichos programas se convierte en una oportunidad para que los adolescentes mexicanos dialoguen sobre este tema y reciban la información que requieran para prevenir embarazos a temprana edad.
Neftalí del Toro participa en la VIII convención hacendaria del estado de Chiapas
A
públicas más acordes a la realidad de los municipios, con la implementación de mejores instrumentos de política fiscal y financiera, que se reflejan en una moderna infraestructura pública y servicios de calidad para los chiapanecos. “Las decisiones que se han tomado en el seno de esta instancia de participación municipal, han permitido hacer mejor las cosas desde lo local, porque es aquí, donde compartimos nuestras inquietudes, propuestas y problemáticas de escases de recursos para atender las necesidades de los ciudadanos que creyeron en nuestros proyectos de hacer gobierno”, aseveró. Del Toro Guzmán subrayó que al consolidar finanzas públicas sanas, se logra el desarrollo municipal, con un apego irrestricto al marco jurídico vigente, en donde la profesionalización de los servidores públicos cobra especial importancia. “Esta Convención Hacendaria se ha convertido en los últimos tres años en ejemplo nacional de lo que significa trabajar en unidad, de la mano del Gobernador Manuel Velasco Coello y del Presidente de la República Enrique Peña Nieto”, subrayó Del Toro Guzmán. Finalmente dijo que la política hacendaria es una política pública de carácter nacional y estatal, que significa ejecutar más con menos, con responsabilidad, ética, transparencia y cuentas claras, generando resultados que contribuyan a mejorar la prestación de servicios públicos que eleven la calidad de
l participar en la VII Convención Hacendaria del Estado de Chiapas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, se pronunció por la consolidación de una Hacienda Pública que fortalezca el desarrollo social, mediante un manejo responsable y transparente de los recursos en beneficio de los ciudadanos. A nombre de todos los asistentes a dicha Convención, agradeció al Gobernador Manuel Velasco la oportunidad de intercambiar vida de las familias. experiencias, que se traducen en políticas
DESTACADAS Tapachula, Chiapas, 25 de noviembre.-- Una turba enardecida estuvieron a punto de linchar a dos menores de edad que asaltaron y despojaron de un celular a la empleada de una Universidad. La joven quien pidió no se revelara su identidad, ante el temor que los dos delincuentes salgan libres, ya que fueron detenidos por personas y no por los policías, y solo ameritaba el delito de alterar el orden. La joven empleada de la universidad, caminaba con las manos ocupadas, sobre la 3ª Avenida Norte esquina con la 5ª Calle Oriente, cuando
fue interceptada por los dos delincuentes quienes con lujo de violencia la empujaron para que cayera y le robaron de su teléfono celular ya con el botín en la mano se dieron a la fuga. Un grupo de personas quienes vieron cuando los adolescentes robaron a la jovencita, salieron en persecución y metros adelante realizaron la detención del par de bandidos, quienes fueron entregados a los elementos de la patrulla de la Policía Municipal Mando Único. Los policías le informaron a la agraviada
que no procedía la puesta a disposición ante las autoridades ante el nuevo sistema penal acusatorio o juicios orales y que solo serían llevados a la comandancia por el delito de alterar el orden. La joven al recuperar su celular, dijo que era su voluntad de querellarse ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, pero el policía le informó que la detención no lo hizo ninguna corporación policiaca, por ello no serían presentados, ya que no procedía. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas;
Jueves 26 de Noviembre de 2015
7
Detienen a Menores de Edad por Rabo con Violencia
Lujoso Vehículo Apuntó de Caer al Fondo del Río Texcuyuapan Tapachula, Chiapas, 25 de noviembre.-Dejan abandonado un vehículo de lujo el cual estuvo apuntó de terminar en el fondo del río Texcuyuapan ubicado en el fraccionamiento Galaxias, una llamada a la delegación de Tránsito del Estado, en la que reportaron que un vehículo fue abandonado por su conductor el cual quedo abandonado y que estaba a punto de caer al fondo del río en mención y que era necesario que se presentaran al lugar de los hechos, para que tomarán conocimiento. Los hechos se registraron la mañana de este miércoles, personal que se encontraba en la guardia de Tránsito del Estado, recibieron la llamada telefónica en la que les informaron sobre el abandono de un lujoso vehículo, el cual estaba apuntó de terminar en el fondo del río, inmediatamente el perito de Tránsito se traslado al lugar. Al llegar tuvo a la vista sobre la calle Orión y Avenida La Vega del fraccionamiento
Detienen a Sexagenario que Hirió de un Machetazo a Campesino Tapachula, Chiapas, 25 de noviembre.- Bajo los efectos del alcohol quien dijo llamarse Fidel Bartolón Matías de 61 años de edad, con domicilio en Cantón Victoria zona alta cafetalera de este municipio, fue detenido por Policías Rurales y vecinos del Cantón las Delicias zona alta. Señalaron que personal de la Policía Municipal Mando Único al encontrase realizando su recorrido en la zona de patrullaje efectuada en la zona alta cafetalera del municipio al transitar sobre una de las calles del Cantón las Delicias les fue solicitado su intervención de parte de Ervin Coronel Vázquez quien se desempeña como comandante de la Policía Rural del lugar, quien indico a los municipales que con los policías rurales a su mando y otras
personas habían realizado la detención de Fidel el cual con machete en mano lesiono a Ramiro Figueroa Sargento, el cual ya había sido trasladado al Hospital COFAT de esta ciudad para su pronta atención médica. Los elementos de la Policía Municipal Mando Único, arribaron al lugar donde se encontraba el detenido siendo en una casa particular donde estaba custodiado por los policías rurales. Fidel fue entregado a la Policía Municipal Mando Único quienes trasladaron al detenido a las oficinas del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Justicia Restaurativa o Juicios Orales, por el delito de lesiones. POR / Mariela Moreno López
Galaxias, a un vehículo marca Chevrolet tipo Aveo de color blanco con placas UVV-783-B del Estado de Quintana Roo, el automóvil estaba abandonado, y con las llantas del lado derecho fuera de la calle colgando, apuntó de caer al río. El perito señalo que el accidente fue provocado por la velocidad con la que circulaba y por la falta de precaución, este pudo haberle costado la vida, ya que son aproximadamente siete metros de profundidad que tiene el barranco para llegar al fondo del rio Texcuyuapa. Fue necesario el apoyo de dos grúas para realizar las maniobras pertinentes ya que una de las llantas del lado derecho del frente se había ponchado, una vez rescatado fue trasladado al corralón oficial, mientras el caso sería turnando ante el Ministerio Público de Juicios Orales para deslindar responsabilidades y esperar a que el propietario se presente con los documentos para acreditar la propiedad. POR / Mariela Moreno López
Solo Daños Materiales en Choque
Tapachula, Chiapas, 25 de noviembre.-- Cuantiosos daños materiales sir reportar personas lesionadas, fue el saldo del choque entre dos vehículos un particular y uno del servicio público local, indicaron que el vehículo particular no respetó la preferencia y fue impactado por el taxi, el cual transitaba de norte a sur sobre la 13a Avenida Sur con vía de preferencia. Los hechos se registraron este miércoles al filo de las 18:30 horas, un aparatoso choque, en el cual solamente hubieron
daños materiales, al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal de Tránsito, quienes tomaron conocimiento de los hechos y después de terminar las diligencias correspondientes dieron a conocer que el presunto responsable es el conductor del vehículo Chevrolet Chevy de color blanco con placas de circulación DPX- 68-13 particulares del Estado de Chiapas, que circulaba de poniente oriente sobre la 8ª Calle Oriente Al llegar al cruce con la 13ª Avenida sur, no
respetó la vía de preferencia y fue impactado en el costado izquierdo, por un vehículo marca Nissan tipo tsuro en su modalidad taxi, con número económico 0888 y con placas de circulación 26-61 BHE del servicio público local, quien transitaba de norte a sur sobre la 13ª Avenida Sur. Ambos vehículos fueron trasladados a la delegación de Tránsito del Estado, en donde llegarían a un arreglo en la reparación de los daños y firmarían el convenio. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN
SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Ávila
TUXTLA CHICO, EL GRAN RETO… ¡PUEBLO MÁGICO!
AMARILLO.
Orellana García tiene 3 años para lograr avances significativos que lleven a los izapeños a una proyección no solo como atractivo turístico, agropecuario industrial sino también convirtiéndolo en un “Pueblo Mágico” a la también naciente… ¡Ciudad Izapa! Cambio de nombre que empezó a promover hace varios años Manuel Rodríguez Solís y que tendría un gran impacto desde muchos ángulos: social, político, cultural, económico… además, el ingeniero podría ser uno de los pocos presidentes municipales que el pueblo buscara su reelección basados en los cambios que entraran en vigor en el 2018. Por el momento Orellana García, está
8
esa visión compartida con Juan Carlos Orellana. El edil esta puesto a recibir en las condiciones en que se encuentra el “parque del chocolate” ya que sabe que tiene la capacidad suficiente para activarlo.
ROJO.
Uno de los focos rojos que representa para Juan Carlos, es la invasión de un grupo de personas en su mayoría extranjeras que se han posesionado de la parte baja del terreno que pertenece al parque del chocolate.
S E M Á F O R O DESCOMPUESTO. TITO SANCHEZ PARA DIPUTADO LOCAL.
VERDE.
Con la entrada de la nueva administración municipal que encabeza Juan Carlos Orellana García, ingeniero de profesión, como tal, la planificación, proyección, cálculo, matemática, geometría, y una serie conocimientos que ha iniciado a poner en práctica para alcanzar la visión personal y el sueño de los izapeños y de quienes sin ser originarios de ese maravilloso pueblo, como yo, que he dedicado desde hace varios años, muchas de mis columnas periodísticas a difundir su cultura y tradiciones, sus personajes, su historia; pero también a señalar a los políticos corruptos que han saqueado las arcas del pueblo, satisfaciendo sus instintos personales a costa de la traición del pueblo en el que enterraron sus padres, el cordón umbilical que les dio vida.
Tapachula, Chiapas;
Jueves 26 de Noviembre de 2015
centrándose en los cimientos para lograr el objetivo: camiones de basura, pipas de agua, ambulancias, ordenamiento vial, fumigación constante con el apoyo del gobernador del estado, de la Secretaria de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria número VII para mantener controlados los brotes de dengue, zika o Chiconkunya; seguridad y todos los servicios necesarios acordes a las normas que exigen para que una localidad se convierta en “Pueblo mágico”. Uno de los atractivos que cuenta este pueblo pintoresco, es la tradicional celebración de la virgen de Candelaria que se ha hecho famosa y que cada año se incrementa el número de visitantes, el día 2 de febrero el pueblo se une y tapiza las principales calles de atractivas alfombras de figuras y paisajes hechos de aserrín con pintura de distintos colores. San Pedro, con “sus negritos” y la “jalada del pato”… pero también su variada, exótica y riquísima “gastronomía artesanal” como le llama el presidente, por que conserva la forma de preparación y la “echada a mano” de las tortillas. El pan, el chocolate, los tamales… dialectos, danzas… los cuales sus habitantes se han preocupado por mantener vivos y se transmiten de generación a generación, pero también su gente no ha permanecido estancados, se han preparado intelectualmente y esto les permite tener
Si amigos lectores, un personaje conocido y muy apreciado por los diferentes estratos sociales, que ha sabido ganarse la confianza y la amistad de gente rica y famosa, sin perder la humildad y “el piso”, cualidad que le ha caracterizado desde muy pequeño en que dejo su pueblo natal, Cacahoatán, para continuar sus estudios en Tapachula, del mismo estado, Chiapas; logro realizar su sueño: “Rodearse de gente importante” por eso estudio en el colegio “Miguel Hidalgo” en el que por su carácter social, hizo muy buenos y grandes amigos que hasta la fecha conserva. Tito Sánchez Ortiz, podría participar en el 2018 como candidato a una diputación local representando a algún partido o bien como “candidato independiente”, en la forma en que participe, Tito Sánchez, sin temor a equivocarme… ¡Arrasaría con los votos sin necesidad de repartir dinero! La gente quiere un cambio verdadero y Tito Sánchez es el cambio, es el personaje idóneo para este Chiapas turbulento.
TUXTLA GUTIERREZ.
En la capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez; el presidente municipal por acuerdo del Cabildo prohibió cualquier tipo de evento que no sea la marimba en el
parque que lleva ese nombre. Esto desde luego de forma por demás mediocre, incluye la promoción de cualquier tipo de evento relacionado con la cultura, sin embargo en contra parte y de forma irónica si permiten y hasta cierran la circulación de vehículos y personas por las calles circulantes al parque de la “Marimba” para que una empresa de televisión nacional lleve a cabo la filmación de sus “churros” que tanto daño han causado al pueblo mexicano. Lo último sucedido a Beatriz Espinoza, una mujer que viene promocionando la lectura entre niños, jóvenes y adultos apoyándose para ello en una infinidad de estrategias que llamen la atención de las personas: títeres, libros de distintos temas, en fin, un gran elenco de personajes que cobran vida en el ya famoso “Carretón de la lectura” y que año con año lleva a cabo distintos eventos como el del “Día nacional del libro” el 12 de noviembre, fecha en que esta ocasión tuvo que cambiar de sede por el estúpido acuerdo de quienes conforman el actual “Cabildo” tuxtleco. Beatriz, mujer tenas y positiva recibió el apoyo inmediato de la escuela de artes “Visualizarte” y ahí llevo a cabo su evento. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934
918 64 8 30 85
OPINIÓN • Cientos de personas participaron en la caminata masiva • Asistieron autoridades y ciudadanía mujeres, hombres y niños de Tuxtla Chico. Tuxtla Chico, Chiapas; 25 de noviembre de 2015.- Con motivo del día internacional para erradicar la violencia contra la mujer, el gobierno municipal de Tuxtla Chico presidido por el ingeniero Juan Carlos Orellana García a través de la Instancia Municipal para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer (IMDEM), el Sistema municipal DIF de Tuxtla Chico y el Programa Bienestar Social “De corazón a corazón”, organizaron la primer caminata masiva del internacional “Día Naranja”, donde participaron cientos de
mujeres de Tuxtla Chico comprometidas a luchar en contra de la violencia de género. En Tuxtla Chico son las mujeres quienes ocupan la mayoría de los cargos de representación del ejecutivo y cabildo, razón por la cual destacó la presencia de las regidoras Violeta De la Cruz Cano, comisionada por el empoderamiento de la mujer, regidora Sharonn Isabel Pérez Ballinas, Sheyla Reyes López, Alida Ochoa Vázquez , Úrsula Gómez Vázquez, y la síndico municipal Mayra Santiago Castellanos; así como la presencia mujeres líderes de instituciones que abogan por la familia y el bienestar de la mujer, como la Presidenta del DIF municipal Luz Alicia Arrazate Mota y la directora de la Instancia Municipal para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer (IMDEM), Telma Guzmán Sánchez. Durante el recorrido desde el desvío del Centro de Salud al Parque Central, se transitaron las calles principales, incorporando a más mujeres a
09 Tuxtla Chico se une para erradicar la violencia contra la mujer Tapachula, Chiapas; jueves 26 de noviembre de 2015
la actividad y concientizando la lucha contra la violencia que se ejerce hacia ellas en diferentes espacios de la vida pública y privada, a través de carteles alusivos al tema sostenidos por mujeres, niños y hombres asistentes a la masiva actividad, siendo acompañados algunos de ellos por sus hijos. Con estas acciones el gobierno de Tuxtla Chico refrenda como una prioridad erradicar la violencia contra la mujer, fomentando la cultura de la denuncia y la capacitación en los temas de violencia y equidad de género a funcionarios públicos, instancias de seguridad pública y agentes municipales, las cuales serán programadas en el marco del recién instalado consejo municipal para garantizar el derecho de la mujer a una vida libre de violencia en Tuxtla Chico. La presidenta del SMDIF de Tuxtla Chico, Luz Alicia Arrazate de Orellana reforzó el compromiso y la labor que a nivel municipal se realiza para combatir la violencia en contra de las mujeres, indicando que “promover la denuncia es y seguirá siendo una prioridad para garantizar el derecho a las mujeres de Tuxtla Chico a una vida libre de violencia” al tiempo que informó sobre los diferentes programas y acciones del gobierno municipal en favor de esta causa, y en coherencia con las políticas estatales para la equidad de género
Reciben cafetaleros ejidales fertilizantes; reconocen apoyos al campo T APACHULA, Chiapas; 25 de noviembre de 2015.- La Coalición de Comisariados Ejidales de la Costa y Soconusco, reconoció el respaldo que el gobierno de Chiapas brinda al campo de esta región para impulsar la producción y el rescate del cultivo del café afectado por la plaga de la roya naranja.
Este miércoles los integrantes de esa organización empezaron a recibir apoyos en materia de fertilizantes derivado de diversos proyectos presentados y autorizados que vendrán a beneficiar a más de dos mil 600 productores del aromático en los municipios de Escuintla, Villa Comaltitlán, Huixtla, Tuzantán, Huehuetán, Tapachula y Cacahoatán. El presidente de esa coalición, Guadalupe Caralampio Solís Hernández, agradeció el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quienes han demostrado su compromiso con el campo chiapaneco. Los productos recibidos, indicó, servirán para fortalecer y darle una mejor vida a las plantaciones, sobre todo ahora que se está en un proceso de renovación de cafetales.
OPINIÓN
TIJERETAZOS FÍGARO
¿¿COMO ESTAN SUS “MERCEDES BENZ??... MUY MALA NOTICIA, LAS pérdidas millonarias de los soyeros….Contra la naturaleza nadie la juega y ni como prevenir las sorpresas que da el cambio climático…. CUANDO A LOS AGRICULTORES, del tipo que sean, les va mal, es definitivo que se afecta severamente la economía de la región…. SE PERDIO EL 80 % DE LA COSECHA de la soya y ahora, ¿¿quién podrá salvarlos??... Yoooooo: ¡José Antonio Aguilar Bodegas!!, Secretario del Campo de Chiapas.... PUEDE SER…TODO ES QUE LO apoye la SAGARPA y don Manuel Velasco Coello y puede que resuelva la difícil situación, por la que pasan los soyeros…. DE UNA COSA SI ESTAMOS seguros: José Antonio no los va a dejar solos, porque entiende la problemática y sabe que si los agricultores están mal, más mal está la gente de la ciudad….Vamos a esperar para ver que sucede….. CESE FULMINANTE ordenó el Presidente Municipal de Tapachula, a dos elementos de la Policía Escolar, a los que sorprendieron durmiendo dentro de la patrulla a su cargo…. LO QUE HIZO NEFTALÍ, ES solo un aviso para todos aquellos que siendo funcionarios públicos municipales, piensan que pueden hacer lo que quieran, sin que nadie los castigue…. NO SEÑORES…AHORA TODO ES distinto y para corregir fallas, Neftalí no se anda con lástimas… LO SENTIMOS POR LOS DOS elementos de la Policía Escolar cesados; pero la regaron chavos, la regaron….. Y LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS MUNICIPALES que le andan haciendo al desarrapado, en los cargos que tienen, que pongan sus barbas a remojar….Buzos…. QUE CHACON Y VENE desviaron casi 400 millones de pesos…Eso es el dinero…. LO QUE ES HUERFANO, porque no tiene padre, ni madre, ni chucho que le ladre, es la falsificación de firmas de los regidores, para tomarle el pelo al Organo de Fiscalización del Congreso del Estado… NETA QUE ESO SOLO SE LE OCURRE a maleantes consumados y consumidos, porque no cualquiera se anima a falsificar una firma, para legalizar actas o documentos oficiales…. SOLO ESE DETALLE ES SUFICIENTE para refundirlos en la cárcel…En serio… Sin tocar baranda, derechito a “El Amate” ESPERAMOS QUE LOS AUDITORES encuentren más porquerías en la
administración municipal de Samuel Chacón y su títere consentido; Venerando Díaz Martínez, porque esto se acaba, hasta que se acaba…. Y VOLVEMOS A REPETIR: Si como dice Chafón, todo es mentira, que lo demuestre plenamente. Eso es todo..... MAÑANA VIERNES, EN EL CENTRO de Convivencias, gran Partido de Basquetbol: “Lacandones de Chiapas”, contra “Ola Verde” de Coatzacoalcos, Veracruz… TODO COMIENZA A LAS 8 DE LA NOCHE…Todos los niños entran gratis….Y el segundo partido, el sábado a la misma hora en el mismo escenario…Hay que ir para apoyar a “Lacandones de Chiapas”… .¡¡Vamos muchachos!!.... DEL “CAFETALEROS DE TAPACHULA”, el equipo profesional de la Liga de Ascenso del fútbol mexicano, no sabemos nada… Vamos a preguntar, después les decimos….. POR CIERTO…SI VICTOR HUGO D”GYVES siendo empleado estatal, aparece de chalán con los “Cafetaleros”, eso significa que ese equipo es del Gobierno del Estado??.. LAS DUDAS AHÍ ESTAN porque los “Cafetaleros” gozan de una serie de pregorrativas que solo tienen los equipos oficiales….Vamos a investigar…
Tapachula, Chiapas; jueves 26 de noviembre de 2015
REFERENTE AL PAGO de la tenencia vehicular, les tenemos una buena y otra mala…. LA BUENA: A PARTIR del 2016, ya no se pagará la tenencia vehicular… LA MALA: Eso será en el Estado de Yucatán…En Chiapas, ni maíz paloma…. YA HAY NUEVO DIRECTOR en la ENLEF de Tapachula….Tenía que ser… Los muchachos estudiantes de Educación Física ya no soportaban a Cruz Avila López, y vas pa”fuera con todo y chivas… LOS ESTUDANTES LOGRARON su objetivo y ahora tienen que apoyar en todos los aspectos al nuevo director, Noé Alejandro Avalos Padilla, para que esa escuela vuelva a tener el crédito que antes tenía y sobre todo, para recuperar el semestre que está en peligro…. Felicidades……. TOMEN NOTA: AVISAN que está prohibido morirse…Los “campos de aterrizaje” de Tapachula están saturados y ya no hay donde poner a los muertitos…. EN ESTOS DIAS EL FIGARO pensaba entregar el equipo; pero viendo ésta situación, mejor lo dejamos para después…. De todos modos, los que quieran traernos mariachis, lo pueden hacer… Y ALLA EN TUXTLA GUTIERREZ dicen, que Fernandito, el Presidentito, cada día se aloca más… HAY QUE ENTENDERLO….ES UN CHAMACO que todo Tuxtla sabe porque está donde está y se le hace fácil ponerse a chacotear con el dinero del pueblo…. LA ANUNCIADA REMODELACION del Parque Central así lo demuestra y le valen gorro las protestas del pueblo, de
10
ese pueblo que con triquiñuelas y todo; pero lo llevó al poder….Lo bueno es que nosotros no votamos por él…Fuchi…. POBRE NIÑA…ALLA EN HUIXTLA, una preparatoriana se quiso matar...Y todo ´porque el novio en turno, ya no quiso saber más de ella… HUBIERA HECHO LO QUE una chava con experiencia en Tapachula….Cuando su pareja en turno la quería abandonar, le invitó el hotel y se embarazó….Bueno, así dice ella…. EL DETALLE ESTA EN QUE su “pareja” no sabe ni de quien es el chamaco que le quieren enjaretar…¡¡Qué cosas!!...¡¡Qué cosas!!... ESTA COMO LOS CHAVOS que se quieren suicidar porque los dejó la novia…. Pobrecitos…No saben lo que se gana, cuando se pierde a una mujer… MUJERES HAY UN MONTON y si acaban, ahí está el “Club de las Locas” con los elementos necesarios para hacer felices a los prójimos….. SEAN FELICES VOS muchá…Nosotros ya terminamos, ya podemos descansar en paz….Un saludo cordial para don Carlos Sobrino Zapien….Así nadie lo conoce; pero si ponemos Carlitos Rijan Jr. estamos seguros que inmediatamente lo van a situar….. CARLOS ES UNA DE ESAS raras personas con las que se puede platicar un día completo y nunca aburre.....Además, es fans desde hace muchos años del Fígaro panzón, detalle que se le agradece….Un abrazo Carlitos…. NADIE SABE LO QUE pierde, hasta que lo ve perdido…..Hasta mañana…
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas; jueves 26 de noviembre de 2015
Borrón y cuenta nueva: ALTA ADMINISTRACIÓN Presupuesto base Cero.
En la planeación, que es la primer fase del proceso administrativo, si nos circunscribimos a la esfera temporal advertimos que existen planes a largo plazo y planes a corto plazo. Una de las herramientas por excelencia en la planeación a corto plazo es el Presupuesto, y una de sus técnicas de gran valía y aplicación extendida por décadas en la Administración por décadas es el Presupuesto Base Cero, el cual ha cobrado un renovado interés por el interés del Gobierno de México de insertarlo como parte nodal de la Administración Pública. ¿Qué es el Presupuesto Base Cero? Pues bien, es precisamente “un proceso mediante el cual la Administración toma la decisión de asignar los recursos destinados a áreas indirectas de la empresa, de manera que en cada una de esas actividades indirectas se demuestre que el beneficio generado es mayor que el costo incurrido” (RAMÍREZ, David. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA, p.258). Es decir, las actividades indirectas que no reportan beneficio, se eliminan. Puesto que las actividades sustantivas de la entidad, donde el material y labor directos son de gran importancia re=============== Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net ================= uchos pueblos han perdido el poder de autogobernarse y el mundo, cada día, es más ingobernable. Como consecuencia de esta masa de violentos, algunos ciudadanos se ven obligados a huir, en busca de otros espacios más pacíficos. La mundialización del terror, como la esclavitud en todas sus formas, es una bochornosa realidad que está ahí, en parte debida al progreso científico y tecnológico, que en lugar de contribuir a mejorar el bienestar de toda la ciudadanía, lo que hace es producir armas cada vez más perfeccionadas, y por ende, más destructivas. Lo mismo sucede con situaciones de sometimiento, verdaderamente humillantes y deshumanizadoras de la persona como tal. Tantas veces debiéramos romper el silencio, cuando menos para que no desconozcamos estos hechos tan crueles, con las consecuencias que ello conlleva y que se perpetúan en el tiempo: exclusión, violación de la dignidad, institucionalización de la desigualdad... Aún, en la actualidad, millones de seres humanos viven en condiciones similares a la esclavitud. Ciertamente, hoy, cuando el mundo está interconectado como jamás, es cuando más se cierne sobre todo el planeta la amenaza de una guerra mundial capaz de acabar con la humanidad. También se coacciona como jamás, por las calles del mundo y hasta en los espacios cerrados, vulnerando la libertad del individuo con su destrucción. En ocasiones, olvidamos que cualquier relación discriminante, y de avasallamiento, que no respete la convicción de la persona, constituye un delito, y otras veces una violación aberrante. A propósito, Naciones Unidas, acaba de recomendar un conjunto de estrategias para orientar a los Estados y al sector privado en sus esfuerzos por impedir que los terroristas se aprovechen de los medios de comunicación de Internet y sociales para reclutar terroristas e incitar actos terroristas, respetando siempre los derechos humanos y las libertades fundamentales. Y es que, realmente, el panorama actual no puede ser más desolador, en lugar de preocuparnos por un verdadero y humanista desarrollo planetario, extensivo a toda la especie humana, nos hemos deshumanizado totalmente, haciendo que el clima de inseguridad y te-
M
lativa para la misión de la misma, en ellas no se aplica el Presupuesto Base Cero, tal técnica aplica en entidades donde la proporción de costos indirectos (áreas de: finanzas, contraloría, mercadotecnia, mantenimiento, investigación y desrrollo, entre otras) es tal que su implantación -junto con el ABC costing, análisis marginal y costo-beneficio, entre otros- es un tema digno de considerarse seriamente. La metodología para implantarlo es relativamente sencilla: A) Se establecen las premisas sobre las que se basará la planeación.- es decir, las normas para aplicar ya sea recortes o beneficios, de acuerdo al escenario nacional -o incluso mundial- que destaque la Administración. B) Se determinan las Unidades o Paquetes de Decisión.- o sea, qué áreas serán modificadas de acuerdo al análisis costo-beneficio. C) Análisis de las unidades de Decisión, en base a su historia de trabajo, desempeño actual, mínimo de servicio que debe prestar. y D) Jerarquizar Unidades de Decisión. En base al criterio principal del beneficio superior a su costo; E) Elaborar e integrar junto con el Presupuesto Maestro, (que en este caso aplicaría el Presupuesto de
Egresos de la Federación), y F) Controlar administrativamente los resultados. La técnica es simple y su desempeño es de aplicación inmediata y con beneficios reales para la Administración, sin embargo, el retrotraernos a lo teórico como lo explicado en los anteriores párrafos no siempre se acopla con precisión a la realidad: el primer escollo lo hallamos precisamente en el primer párrafo de la metodología, ya que la fijación de las normas, estándares a cumplir y beneficios esperados (sociales, o ¿políticos?, o ¿electorales?) pueden asignar cantidades ingentes de recursos a áreas destinadas exprofeso (aplicaría el inciso B) a recibirlas de acuerdo a esas normas creadas a priori con criterios muy subjetivos. En un país donde “de acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción 2014, elaborado por Transparencia Internacional, México se ubicó en el lugar número 103 -en el índice de corrupción- de un listado de 175 países, al obtener una puntuación de 35 sobre 100”., lo cual nos coloca en el último lugar de la OCDE y nos separa de las economías desarrolladas por nuestra corrupción rampante a todos los niveles. El otro gran factor a considerar lo advertimos precisamente en la función base
ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera
ANTE LA MUNDIALIZACIÓN DEL TERROR Y LA ESCLAVITUD rror, de comercio humano, se injerte en el corazón de la ciudadanía, cada vez más dividida, lo que dificulta mucho más el poder armonizarse. Esto último, sí que facilitaría poder reencontrarnos cada cual consigo mismo; y, a la vez, poder encontrar, en consecuencia, el ansiado hogar común. Indudablemente, no se puede permanecer pasivo o indiferente, ante esta mundialización del terror o de la esclavitud, dolorosas plagas del mundo presente, puesto que su propósito es destruirnos como personas y hasta destruir nuestro propio hábitat. En este sentido, la conferencia que se celebró en Tel Aviv, desde el nueve hasta el once de noviembre, y que atrajo a cerca de dos centenares de responsables políticos y profesionales de más de una treintena de países, fue contundente, sobre todo para subrayar que tenemos que ser proactivos en la prevención, en lugar de limitarnos a responder únicamente; no en vano, los debates se centraron en las tendencias y lecciones aprendidas en la lucha contra la radicalización y el extremismo violento que conduce al terrorismo, el uso de Internet con fines terroristas, la respuesta del sistema de justicia penal, la rehabilitación y la reinserción de los delincuentes extremistas violentos, y el fenómeno de los terroristas, actúen solos o en pequeñas celdas. Sea como fuere, la misma sociedad civil ha de implicarse en el fortalecimiento de las acciones contra el extremismo violento, ayudando a identificar los riesgos con propuestas para el sosiego, con programas de rehabilitación y reinserción, junto con otras áreas como la aplicación efectiva de la ley en virtud del derecho internacional, el control de fronteras y el respeto de los derechos humanos.
Es verdad que el terrorismo está ahí como amenaza, pero también la esclavitud es un drama injertado en la sociedad del planeta que, a veces, se nos pasa desapercibida. Basta recordar la trata de personas, el comercio de niños o el mismo comercio del sexo. La explotación de los seres humanos está, frecuentemente, en nuestra misma maquinaria productiva, o en el propio trabajo forzado, impidiéndonos soñar y hasta volar, porque suele cerrarnos el futuro. Sostenidos por los derechos humanos y nuestros valores humanos compartidos, todos podemos y debemos levantar el estandarte de la dignidad, el esfuerzo mancomunado, la visión liberadora que nos permita romper cadenas. Para desgracia de todos, la práctica de la esclavitud, como la siembra del terror, suelen buscar justificación de sus barbaries con fundamentos filantrópicos o religiosos. La lección última es que necesitamos armonizar el mundo, y para ello, es vital la mutua confianza de los pueblos, el mutuo acuerdo entre su ciudadanía, el respeto por todo ser humano. De una vez por todas, hemos de renunciar a las armas para caminar al encuentro de unos y de otros, con el diálogo como premisa entre las diversas culturas y las civilizaciones, con la mano tendida como reconciliación, con el deseo de paz sobre todo lo demás. Se precisa un cambio de lenguaje, una nueva manera de entenderse que camine por encima del odio y la venganza. Hace tiempo que la sociedad se apoya en la razón de la fuerza, en vez de utilizar la fuerza de la comprensión. Cuando falla esa apertura humana todo se vuelve inhumano, habituándonos al sufrimiento del otro, cerrándonos en nuestras miserias, contradiciendo nuestro propio
11
Leopoldo Constantino García*
del Presupuesto: es una herramienta a corto plazo, lo que evidencia que el Gobierno tiene poca capacidad de maniobra y gestión frente al otro gran Ente responsable del cuidado de los dineros públicos de México: el Congreso, donde tenemos 500 Diputados 128 Senadores prestos a votar lo que su “bancada” les ordene. Frente a ese panorama desolador, el Gobierno por ello debe recurrir a tareas “cortoplacistas” (como el Presupuesto Base Cero) para enmendar su incapacidad de crear un rumbo a largo plazo; es decir, cuidaremos los centavos porque no sabemos cuidar los pesos
*********** Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH) dedicado a la docencia en Universidades de Chiapas, es Asociado fundador y Ex Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración. Escribe Artículos relacionados con la Administración y finanzas para algunos medios impresos y digitales de circulación regional en Chiapas y ha conducido programas televisivos y radiofónicos en la ciudad de Tapachula.
espíritu solidario. Por tanto, urge, la necesidad de avivar valores tan básicos como el de donarse o el de servir a los más indefensos, en lugar de explotarlos o de servirse de su vulnerabilidad. El progreso de unos no puede ser un obstáculo para otros. Es hora de cambiar de idearios, y poner en el centro de nuestras vidas, una educación armónica con el ser humano, que no considere al prójimo como alguien extraño, sino como alguien próximo y, desde luego, no como un enemigo o un adversario al que tenemos que pisar y destruir. De lo contrario, sembrar terror o servidumbre será fácil, gracias a la avanzada tecnología que facilita mucho la comunicación para captar personas, adoctrinarlas en la dependencia, o adquirir armas baratas. Asimismo, ante esta mundialización del terror y la esclavitud, considero más que necesario la creación de un tribunal internacional para que pueda juzgar a estos grupos opresores, ya sean terroristas organizados, fundamentalmente criminales, o dominadores sin escrúpulos, que podrían tener algún refugio en algún país, y disuadir de este modo la pena, con lo que ello supone de incumplimiento, dejadez y permisividad. Los esfuerzos para frustrar actividades terroristas, o de abuso, y para llevar a los responsables ante la justicia es, a mi juicio, algo de suma importancia, pero pienso que ha de hacerse con el consentimiento internacional. Cualquier amenaza global, como esta plantación de terror acrecentado en los últimos tiempos por doquier lugar, o este vivero de dominadores que esclavizan, precisan de respuestas conjuntas e inmediatas, de normativas internacionales para que estos sujetos, tan destructores como ruines, sean llevados ante la justicia, en el contexto ya no solo de los casos relacionados con estas amenazas, específicamente también por las cuestiones relacionadas con el blanqueo de dinero y su financiación. Está visto que el terror frena cualquier desarrollo e impide la evolución de los pueblos hacia un mayor bienestar. Además, con el terrorismo, aparte de causar dolor, devastación y muerte, bloquea el diálogo entre las naciones, desviando los recursos, que son de toda la ciudadanía, para financiar sus propios fanatismos y adoctrinamientos. Igualmente acontece, con el flagelo de la esclavitud contemporánea, para derrotarla se necesita una movilización de conciencia, y entonces, sí que se globalizaría el mundo, pero como familia humana, con auténtico vínculo de fraternidad. Que es lo que nos hace falta.
OPINIÓN CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * LÓPEZ OBRADOR CONTRA LA CFE; EL POPULISMO EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN. HOY ROBIN HOOD, MAÑANA JESUCRISTO * EL ARRIBO DE MAURICIO MACRI MARCA EL DECLIVE DE LOS BLOQUES DE IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA Genio y figura, fiel a su precepto de “al diablo con las instituciones” el propietario de la franquicia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, hoy quiere echarse a la bolsa a los tabasqueños y al resto de los mexicanos con un acto muy populista, que al mismo tiempo representa una grave violación a la ley. Cuando Morena se presentaba como una nueva opción política -e ilusamente algunos pensaron que AMLO era digno del beneficio de la duda-, como pesadilla recurrente de su malsana personalidad, esta vez pretende erigirse en émulo de Robin Hood, o Chucho el roto, es decir, quitarle a los ricos para darle a los pobres. De otra manera no puede explicarse el acto de instalar “diablitos” en todas las viviendas de Tabasco a las que la Comisión Federal Electricidad (CFE) pretende suspender la energía eléctrica por falta de pago. Ayer mismo dio el banderazo de salida a 20 vehículos de “brigadas de reconexión” que se encargarán de devolverle la luz a aquellos sancionados con la suspensión. El asunto comenzó cuando en marzo, la CFE y la administración del gobernador Arturo Núñez pactaron renegociar los 9 mil 300 millones de pesos que aproximadamente 557 mil tabasqueños adeudaban. El arreglo solamente aplicaba si el adeudo era menor a 23 mil 500 pesos y el usuario reanudaba inmediatamente sus pagos. Un 60 por ciento de los morosos consideró que era un acuerdo justo y decidió firmar el convenio. Sin embargo, de ahí se agarró AMLO para intervenir y decir que “si quieren un arreglo, hablamos, pero nada más que tiene que ser borrón y cuenta nueva, y tarifa justa”. Por supuesto, todo esto lo hace porque a López Obrador no le cuesta nada, ya que la CFE se financia en parte con los impuestos de los mexicanos, y como el tabasqueño no los paga -de hecho se ignora de qué ha vivido todo este tipo desde que dejó de cobrar como jefe de gobierno de la ciudad de México-, entonces le resulta electoralmente viable y muy fácil robarse la luz para dársela a sus seguidores. El presidente nacional de Morena acusa a la CFE de mantener “secuestrados” a los tabasqueños con los altos cobros por concepto de electricidad y culpa a la empresa de la inundación de 2007 que devastó a más de la mitad del estado. Con esos argumentos sofistas cualquiera puede darle legitimidad a un acto como el que ha encabezado en el sureste. Muy al estilo delo que AMLO quiere implantar en Tabasco, por ejemplo, un buen día a alguien también podría ocurrírsele decir que hay que ir a romper las cerraduras de las casas de los ricos para apoderarse de su dinero y sus joyas, porque desde su óptica ellos son los culpables de la desgracia de los pobres, ya
que evaden impuestos o cobran muy caro por las mercancías que producen en sus fábricas y negocios o… usted ponga el argumento que se le antoje. Con esa terminología seductora y simplista que acostumbra, esta vez López Obrador arengó a sus partidarios y señaló que “aunque se dijo que la inundación de Tabasco de hace unos meses había sido provocada por la luna llena y por un cambio climático, todos sabemos que la empresa (la CFE) fue la responsable, porque llovió mucho pero tenían demasiada agua acumulada en las presas, Chicoasén, Malpaso y Peñitas por eso no desaguaron, para no perder la turbinación, y ahora nos venden la luz a precios elevadísimos”. En su improvisado mitin en Plaza de Armas, en Villahermosa, a unos pasos del despacho del gobernador Arturo Núñez -con quien por cierto se enemistó después de que lo apoyó en su momento para llegar a su cargo bajo el patrocinio del PRD, del que luego desertó-, López Obrador dijo que las brigadas antiCFE de Morena “son el inicio de una etapa nueva del Plan de resistencia civil que inicio hace 21 años en Tabasco”. En compañía del senador Adán Augusto López Hernández -dirigente estatal de Morena en esa entidad-, AMLO negó una y otra vez que viole la ley al regalar electricidad a través de la instalación de “diablitos”. “No voy a regalar la luz”, dijo tajante al ser cuestionado por los reporteros. Sin embargo, ya sabemos todos cómo actúa el político tabasqueño, y es probable que si fuese sorprendido sustrayendo dinero de una caja fuerte o apoderándose de la cartera de alguien, simplemente diría que no está robando nada, porque ese es su estilo: negar lo evidente. Pero para el buen entendedor pocas palabras. Con su habitual cinismo, el político de Macuspana aseguró que está acostumbrado a resistir los ataques, “porque cuando se lucha por la justicia y la democracia, no se queda bien con los que se oprimen al pueblo de México. Tengo un escudo que me protege: mi congruencia y 3 principios que lo guían: no mentir, no robar, ni traicionar al pueblo de México”, afirmó. Con el ejemplo que está dando ahora, todos los mexicanos entonces nos podríamos dar la libertad de cancelar nuestros contratos con la CFE e instalar un diablito y dejar de pagar, porque es más fácil decir que la compañía nos está robando y que lo único que hacemos es recuperar lo que nos está quitando. Quizá lo mismo podríamos hacer con el agua, porque sería válido el argumento -siguiendo el guión lopezobradorista-, de que el gobierno de la ciudad o del municipio (póngale usted el nombre que quiera) se la pasa robándonos y abusando de nosotros y lo único que hacemos es hacer justicia por mano propia.
Tapachula, Chiapas; jueves 26 de noviembre de 2015
LÓPEZ OBRADOR APLAUDE LAS POSTURAS DE LOS “LUCHADORES SOCIALES” Y en el tema de los impuestos, también se podría hacer lo mismo. Intentaríamos ampararnos, justificando nuestra petición de que desde hace mucho no pavimentan nuestras calles, no vigilan nuestros parques o no recogen la basura. Estos argumentos podrían ser suficientes para negarnos a pagar los impuestos o de plano convocar e integrar un movimiento de resistencia civil, que de paso podría ser un magnífico pretexto para asumir una “revolucionaria” postura como “luchador social” o llegar al extremo de integrar un grupo de violentos anarquistas, de esos que tanto aplaude AMLO. Sin embargo, al contrario de lo que opina López Obrador, no pagar impuestos, agua, electricidad o los servicios comunitarios simple y sencillamente sería un robo, aún cuando se invoque la ponderada “resistencia civil”. Qué hubiese pasado, por ejemplo, si durante la gestión de López Obrador como jefe de gobierno del Distrito Federal la gente hubiera dicho que como su administración era corrupta y había generado pobreza y contaminación, entonces nadie debía pagar impuestos. Seguramente hubiese enviado citatorios a todos los ciudadanos bajo la amenaza de que o pagábamos o nos aplicarían la ley. Sin embargo, la ley para López Obrador sólo aplica para su conveniencia y sólo se interpreta bajo su óptica. Es increíble, pero cada vez el tabasqueño se parece más a Hugo Chávez, y sus actitudes lo único que hacen es dividir a los mexicanos. “Vamos a amparar a todo el pueblo de Tabasco ante el abuso del gobierno federal”, señala. Y no es que el gobierno esté exento de acciones abusivas y autoritarias o que los impuestos sean justos o bien aplicados, pero como vivimos en una sociedad con leyes, hay que respetarlas y hacer cumplir la ley. Y por ello habría que preguntarle por qué cuando el gobernador Arturo Núñez era su aliado nunca salió a la calle a decir que no se debía pagar la luz. Al contrario, lo cubría de elogios y lo respaldaba incondicionalmente. Hoy, sin embargo, dice que no va a permitir que se deje a la zona chontal de Tabasco sin energía eléctrica. “Si cortan aquí la luz yo voy a encabezar el movimiento para cortarle la luz a Arturo Núñez en la Quinta Grijalva”, afirmó, en referencia a la residencia donde despacha su ex amigo, el gobernador. En su delirio, López Obrador aseguró también que “al llevarse los cables, la CFE está allanando las viviendas de los tabasqueños y cometiendo robo, por lo que a la par con la reconexión, también los usuarios serán asesorados por abogados para presentar denuncias penales. “Qué se atreva la CFE a demandarnos y ya verá. Nosotros emprenderemos una estrategia técnica, pero también jurídica desde el primer día”, señaló en un tono muy convincente. Y por supuesto, con esta sarta de patrañas, el dueño de Morena ha tratado de quedar bien no sólo con los coloquialmente llamados “pejezombies”, sino conquistar a muchos otros despistados, amantes del no pago y la anarquía. Por ello resulta increíble lo que está ocurriendo en Tabasco, pero lo más lamentable es que la gente crea toda su demencial parafernalia. Aquí el problema es de principios. ¿No se habrá dado cuenta AMLO del estado en que el también mesiánico dictador, Hugo Chávez, dejó
12
Venezuela? ¿Acaso su propuesta populista se ha inspirado en la expoliación de los recursos del Estado como Nicolás Maduro? El eterno aspirante presidencial López Obrador ha llegado a creerse hoy la reencarnación de Robin Hood o Chucho El Roto; mañana, podría ser Napoleón o Jesucristo. Lo cierto es que al patrón de Morena le urge una visita al psiquiatra.
GRANOS DE CAFÉ
… La victoria de Mauricio Macri en la elección presidencial de Argentina, marca el declive de los bloques de izquierda en América Latina, donde los principales patrocinadores de la Revolución Bolivariana en la región -ahora que Nicolás Maduro está por enfrentar elecciones legislativas-, andan de capa caída. El triunfo del empresario conservador y ex jefe de gobierno de Buenos Aires, representa la pérdida de un aliado para Maduro y se suma al repliegue de otros aliados del venezolano, que estuvieron con Hugo Chávez y su sucesor, mientras fluyó la ayuda petrolera. Y no es que Dilma Roussef en Brasil o Michelle Bachelet vayan a dejar el poder, pero ya no cuentan con la popularidad de antaño; están más concentrados en sus propios escándalos de corrupción. La primera, por desvíos de la empresa petrolera Petrobras y la segunda, por supuestos sobornos recibidos por su hijo. En Uruguay, ya no está José Mujica, el mandatario que viajaba en su viejo auto Volkswagen escarabajo y que dejó el poder a su correligionario Tabaré Vázquez, quien sin embargo es más práctico y centrista y dejó de respaldar a Maduro. Otros gobiernos de izquierda, como el peruano de Ollanta Humala o el salvadoreño Salvador Sánchez Cerén -aunque de labios para afuera apoyan a Venezuela-, en realidad también aprueban los modelos liberales y fomentan la inversión extranjera. Con Cuba ya no se cuenta, pues a raíz del deshielo en las relaciones con Estados Unidos, Raúl Castro se empeña en abrir las inversiones y modernizar el aparato económico. Nicaragua -con un Daniel Ortega engolosinado con perpetuarse en el poder hasta donde la vida le alcance y con Bolivia con un Evo Morales también aferrado a la silla presidencial-, ni se cuenta y tampoco con el ecuatoriano Rafael Correa. El golpe de timón en Argentina, es especialmente significativo, porque marca el fin de la dinastía Kirchner, y del peronismo y supone un cambio en el modelo económico, después de que el populismo de Cristina Fernández sumió al país en un agujero sin fondo. En Venezuela habrá elecciones el 8 de diciembre próximo y a Maduro ya no le queda mucho margen de maniobra. Las encuestas lo dan por derrotado y la única carta que le queda es cometer un fraude desproporcionado o dar un golpe de Estado. El problema es que el nuevo mandatario argentino Mauricio Macri ha dicho que invocará la “cláusula democrática” en el seno del Mercosur para sacar a Venezuela de la organización. Así que el sueño de un bloque de izquierda latinoamericano que tanto ponderó el ex presidente Hugo Chávez, amenaza con llegar a su fin. …Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com
DÍA 57 SEMANA 9
Empezamos el conteo de la nueva administración municipal de Tapachula Chiapas
43 DÍAS
¿¿¿ Y LOS CAMIONES DE BASURA PARA CUANDO ???
¿¿¿ SEGUIREMOS CON TRICICLEROS PARA SIEMPRE ???
SOCIALES
Tapachula, Chiapas;
Jueves 26 de Noviembre de 2015
Simone Mรกrquez
14
SOCIALES
“ El glamour de los eventos”
Familia Márquez Juárez
CAFÉ SOCONUSCO Porque sólo el buen café se disfruta
14 pte. No 4 Tel: 62 5 19 13 3a. Norte y 15a. Oriente
Tapachula, Chiapas;
Jueves 26 de Noviembre de 2015
15
Mónica Juárez de Márquez y Luis Márquez tiraron la casa por la ventana para celebrar el cumpleaños número 9 de su heredera Simone Márquez Juárez.
Constanza, Carolina García y Paty Donis
Marcía Marín, Claudia Muñoz y Heidi Reyero
Carla Sánchez, Margarita Ibarias, Concepción Ibarias y Bernarda
SOCIALES
“ El glamour de los eventos”
Partiendo el Pastel
Tapachula, Chiapas;
Jueves 26 de Noviembre de 2015
16
La cita fue en el Salón Hacienda Real, donde asistieron todos los amiguitos de la festejada.
Mayeli Hernández y Alejandra Tovar
Romina Martínez, Esther Castañeda y Diara Zamora
Onesima Ibarias y Clarisa Reyes
SOCIALES “ El glamour de los eventos” La temática de la fiesta fue halloween.
Tapachula, Chiapas;
Jueves 26 de Noviembre de 2015
Heidi reyero con su heredero
Yaneth Herrera y Williams Herrera
17
Isaías Velázquez, Eduarda Wong y Berenice Wong
ALGO SINGULAR
Tapachula, Chiapas;
Jueves 26 de Noviembre de 2015
18
Por Érika González Puebla, Puebla. Noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) adquirió recientemente dos robots con aspecto humanoide que, además de replicar las funciones de la vista y el oído, pueden sostener diálogos, función que será utilizada para la rehabilitación de niños con problemas del lenguaje, en la detección de desórdenes de comportamiento en jóvenes y en terapia ocupacional geriátrica. La Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP, en colaboración con un grupo multidisciplinario en las áreas de mecatrónica, psicología, matemáticas y electrónica, es la encargada de desarrollar el proyecto denominado Humanoides BUAP. El doctor David Pinto Avendaño, miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) e integrante del grupo de investigación de Ingeniería del Lenguaje y del Conocimiento de la FCC de la BUAP, afirmó en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que, como parte de este proyecto, se adquirieron dos robots con forma humana y dos diademas de lectura encefalográfica.
brinden información a profesores y estudiantes. Refirió que estos dispositivos Detalló que las dos diademas fueron adquiridos a la empresa de lectura encefalográfica leen las estadounidense Hanson Robotics señales de la corteza cerebral de los con un costo cercano a los dos usuarios para enviarlas al robot y, de millones de pesos, de esta cantidad, este modo, tener un conocimiento 80 por ciento fue aportada por del estado de ánimo de la persona el Consejo Nacional de Ciencia y en ese instante. Tecnología (Conacyt). El grupo de investigadores de El también miembro de la Red de la BUAP diseña actualmente los Tecnologías del Lenguaje de Conacyt modelos del lenguaje y los métodos mencionó que hasta el momento computacionales que permitirán a solo el rostro de un androide se los robots interactuar de manera encuentra forrado con un material integral con pacientes y personal con textura parecida a la de la piel académico de esa institución. humana; sin embargo, adelantó Pinto Avendaño explicó que ambos humanoides contarán que por ahora cada uno de los con piel sintética con características humanoides es capaz de recordar similares a las de los seres humanos el nombre de su interlocutor y y cerca de 34 motores en el rostro reproducirlo al momento de tener que les permitirán expresar estados una conversación en idioma inglés, emocionales. por lo que en un futuro cercano, al “Por medio de un sistema virtual programarle un segundo y hasta un será posible programar movimientos tercer idioma, podrían ser utilizados y expresiones deseados en los robots, como asistentes universitarios que es decir, abrir la boca, mover los ojos
o la cabeza, sonreír, hacer muecas o expresar tristeza”, complementó. Dispositivo amigable El doctor Pinto Avendaño señaló que uno de los robots será útil en la rehabilitación de niños con problemas de desorden del lenguaje. “La idea es que los infantes dialoguen con el robot y que este corrija palabras que no pronuncian bien, mediante la repetición. El efecto de la empatía será mucho más fácil para los niños, al interactuar con un dispositivo amigable”, comentó.
además el humanoide podrá hacer un análisis de las facciones de la persona con quien dialoga para determinar si se encuentra triste, enojada o alegre. “Este androide tiene micrófonos que permitirán grabar la conversación, transferirla a un texto y a través de un estudio del lenguaje identificar las emociones”, agregó.
El humanoide destinado para rehabilitación ha sido presentado —en el estado de desarrollo en que se encuentra— en diversas escuelas A este proyecto se han sumado primarias para examinar la reacción investigadores de la Facultad de de aceptación o rechazo de los niños. Ciencias de la Electrónica (FCE) que Con la adquisición de estos diseñarán una mano que pueda ser robots y el trabajo de investigación adaptada al torso del humanoide, la que conlleva asemejarlos cada vez cual podrá moverse y dispondrá de más a un humano, la BUAP es la un dispositivo háptico que permitirá primera universidad de América a la persona que lo manipule sentir lo Latina que adquiere este tipo mismo que el robot al momento de de tecnología robótica para su agarrar algo, logrando así el efecto desarrollo, innovación y aplicación empático. en el campo de la rehabilitación El investigador subrayó que humana.
I N T E R NAC I O NA L E S
Tapachula, Chiapas;
jueves 26 de noviembre de 2015
Nueva especie de araña recibe nombre de ‘El Señor de los Anillos’ La Iandumoema smeagol fue descubierta en Brasil y se caracteriza por ser ciega
R
ÍO DE JANEIRO (24/NOV/2015).Una nueva especie de arácnido descubierta por investigadores brasileños, que es ciega y vive en cavernas, fue bautizada como Smeagol en homenaje a ese personaje de la zaga de “El Señor de los Anillos”, la famosa y fantasiosa obra de J.R.R. Tolkien, informaron hoy fuentes académicas. Se trata de la Iandumoema smeagol, una nueva especie de la orden de los opiliones (“murgaños”) y de la clase de los arácnidos, parientes lejanos de las arañas, de las que se diferencia por no tener estrechamiento en la cintura ni glándulas venenosas. La Smeagol es la tercera especie del género Iandumoema descubierto en Brasil y en el mundo y, pese a también vivir en ambientes subterráneos, se diferencia de las otras dos por no tener ojos, informó la Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de Sao Paulo (Fapesp), la entidad que financió el proyecto.
La nueva especie de opilión fue descrita oficialmente en un artículo publicado en la última edición de la revista científica ZooKeys por los biólogos Ricardo Pinto da Rocha, Rafael Fonseca Ferreira y María Elina Bichuette, investigadores de la Universidad Federal de Sao Carlos (UFSCar) y de la Universidad de Sao Paulo (USP). “Me encanta El Señor de los Anillos. Leí la novela antes de ver las películas. Siempre quise bautizar un animal con el nombre de un personaje de la zaga”, admitió Bichuette en declaraciones publicadas en la página en internet de la Fapesp. Smeagol es el “hobbit” de la zaga que descubrió el anillo más poderoso del mundo y que, hechizado por el objeto, se escondió por años en una caverna, lejos de la luz; desarrolló grandes ojos para aprender a ver en la oscuridad; y pasó a ser conocido como Gollum. La especie fue descubierta en el fondo de la Toca do Geraldo, una caverna en Monjolos, municipio en el estado de Minas Gerais
(sudeste de Brasil). Además de no tener ojos, la nueva especie se caracteriza por no tener pigmentación y medir unos 0.5 centímetros. Otra característica que la diferencia de otras especies del mismo género es que dos de sus cuatro pares de piernas llegan a medir más de 2.5 centímetros. “Este segundo par de piernas no sirve para la locomoción. Lo utiliza como un apéndice sensorial que le sirve para tantear el ambiente y localizarse. Sus pelos sienten el movimiento del aire en la caverna”, según Pinto da Rocha. Los parientes más próximos del Smeagol son opiliones que viven fuera de las cavernas, en selvas húmedas, dentro de cáscaras de árboles y troncos huecos, o debajo de capas de hojas en el piso. Los investigadores encontraron otros ejemplares de la nueva especie, en menor número, en otra caverna ubicada a 4.6 kilómetros de la Toca do Geraldo lo que, en su opinión, indica que las dos grutas pueden tener algunas conexión.
Japón pone en órbita un satélite canadiense El satélite de comunicaciones H-2A llegaría a su posición geoestacionaria tras cuatro horas y media de vuelo
T
L
a Habana. El mandatario de Cuba, Raúl Castro, y el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, examinaron en la capital cubana temas humanitarios, en la primera visita a la isla de un directivo de esa organización en más de 40 años, informó este miércoles el diario oficial Granma. Durante la reunión, realizada el martes, Castro y Maurer “intercambiaron acerca del buen nivel de las relaciones” entre Cuba y el CICR, y de “otros temas de interés vinculados al ámbito humanitario”, detalla la publicación. Los dos dirigentes se reunieron el mismo día en que los cancilleres de Centroamérica y de Ecuador, Colombia, Cuba y México, intentaron infructuosamente en San Salvador encontrar una salida a la crisis humanitaria que viven casi más de tres mil migrantes cubanos que están varados en Costa Rica en su intento de llegar a Estados Unidos. Granma destacó que en el encuentro también participaron el jefe de la delegación del CIRC para México, América Central y Cuba, Juan Pedro Schaerer, así como el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, general Leopoldo Cintra Frías, y el ministro interino de Relaciones Exteriores, Marcelino Medina. Maurer llegó a La Habana el pasado lunes para abordar “temas humanitarios, según un comunicado del CIRC, y su visita constituye la primera que realiza a la isla un presidente de esa organización internacional en más de dos décadas.
La situación de los cubanos, que amenaza con convertirse en “una grave crisis humanitaria en la región”, según el canciller costarricense, Manuel González, surge en momentos en que el histórico deshielo en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos ha provocado desde hace varios meses una ola migratoria de isleños, que temen perder las facilidades de entrada sin visa a Estados Unidos.
Se trató de un satélite de comunicaciones canadiense que llegará a su posición geoestacionaria tras cuatro horas y media de vuelo, informó la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial citada por la agencia Kyodo.
Las mejoras hechas al vehículo portador permiten que el satélite recorra una distancia menor para alcanzar su órbita prevista.
Raúl Castro aborda con la Cruz Roja temas humanitarios en Cuba
“Llevamos más de 40 años en que no se recibía una visita de ese nivel”, declaró a Radio Habana Cuba María de los Angeles de Varona, una responsable de la Cruz Roja cubana.
OKIO, JAPÓN - Japón puso en órbita hoy por primera vez un satélite comercial de una compañía extranjera, luego de mejoras en su cohete H-2A, tras lo cual espera otras solicitudes de lanzamiento.
El satélite, que dará cobertura a Europa, África y América del Sur, fue puesto en órbita por un cohete H-2A mejorado por Mitsubishi Heavy Industries, el cual solo se había usado para el lanzamiento de satélites gubernamentales.
19
Las modificaciones costaron 74.9 millones de dólares (MDD), mientras el lanzamiento significó 97.6 MDD, aún por encima de los 65 MDD que representa una puesta en órbita mediante un Falcon 9 desde California.
El gobierno cubano exhortó hace una semana a buscar una “solución rápida y adecuada” a ese problema, creado desde el 15 de noviembre cuando Nicaragua cerró el paso para los cubanos y militarizó su frontera para impedir su acceso.
LA COCINA DE “ROBERTA” Esta semana, recetas de... Ingredientes 200 g Codo grande o macarrón 2 Pzas Jitomate en gajos 1 Taza Ejote cocido 1 Taza Yogur natural sin endulzar 3 Cdas. Hellmann´s® aderezo de mayonesa 2 Latas Atún en agua drenado 2 Cdas. Knorr® Suiza Caldo de Pollo granulado 1 Pza Limón (su jugo) 4 Hojas Lechuga 1 Manojo Cebollín picado
Preparación Cocinar la pasta en abundante agua con una pizca de sal según las indicaciones del empaque.
20
Tapachula, Chiapas; jueves 26 de noviembre de 2015
¡¡¡ Con pastas !!! QUE TE PARECE ?
Enfriar. Mezclar en un tazón los macarrones, el atún, el yogur, la mayonesa, el jugo de limón, los ejotes y los jitomates. Sazonar con Knorr® Suiza Caldo de Pollo granulado. Servir la ensalada sobre una hoja de lechuga y decorar con cebollín.
Servimos y Listo!
Pasta con pollo y pesto de brócoli Ingredientes Ingredientes 1 P a q u e t e Espagueti 1 Taza Crema ácida 1 Pza Pechuga de pollo 5 Pza Chile poblano 1 Cda. Knorr® Suiza Caldo de Pollo 2 Cdas. Margarina Primavera®
Preparación Cocer la pasta en abundante agua hirviendo con sal. Cortar la pechuga sin piel ni huesos en cubos pequeños, freír en un poco de Margarina Primavera® hasta que esté cocida. Asar, pelar y desvenar los chiles poblanos. Cortar en rajas.
Rebanar la cebolla y freír en el resto de la Margarina Primavera®, agregar las rajas y la crema, sazonar con el Knorr® Suiza Caldo de Pollo granulado. Licuar la mitad de las rajas con crema. Escurrir la pasta y mezclar con las rajas y el pollo. Bañar con la salsa, sazonar con un poco de pimienta.
Listo!
2 tazas de brócoli SalPimienta negra recién molida 1 manojo de albahaca fresca 2 dientes de ajo 1/4 taza de aceite de oliva 2 cucharaditas de cáscara de limón rallada 85 gramos de queso parmesano rallado 100 gramos de queso mascarpone o queso crema 2 tazas de pollo asado desmenuzado 1/3 taza de nueces tostadas picadas (opcional) transformen en una pasta. Agrega el brócoli y procesa unos segundos; deben quedar trozos grandes de brócoli. Preparación: Sazona con sal y pimienta negra. Cocina el brócoli en agua hirviendo con sal hasta que esté tierno, aproximadamente 5 minutos; retíralo del agua con una espumadera y colócalo en un bol. Agrega la pasta al agua y cocina de acuerdo a las instrucciones del paquete.
Sigue leyendo más: 5 cenas rápidas y saludables que puedes preparar Cuela la pasta y colócala en una fuente. Añade el pesto de brócoli y el queso mascarpone o crema en la pasta hasta que esté bien recubierta; incorpora el pollo. Mientras tanto coloca la albahaca, el ¡Ya tienes lista tu pasta con pollo y pesto ajo, el aceite, la ralladura de limón y el de brócoli en menos de 30 minutos! queso parmesano en una procesadora de alimentos y procesa hasta que se
Listo!
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; jueves 26 de noviembre 2015
Aries
Hoy estarás sosegado, y mantendrás esa actitud si nadie te dice nada. Si alguien te molesta, saltarás como un resorte mal enganchado y esa persona lo pagará caro..........Palabra del día: Amanecer
Tauro
Por fin te deshaces de ciertas tareas que te arrastraban a no llevar bien tu vida. Será una jornada positiva por ello, te alegrarás de haberlo conseguido......Palabra del día: Finanzas
Géminis Hoy encontrarás la motivación para seguir con tu vida en las palabras de un extraño, alguien que verás por televisión o en cualquier cafetería. Te darás cuenta de lo efímero de la vida.....Palabra del día: Sabiduría
Cáncer Esa persona con la que compartes techo tiene continuos cambios de humor y estás empezando a contagiarte de su actitud. Aléjate un poco de ella, con tus cambios lunares tienes bastante............Palabra del día: Detalles
Leo Después de destrozar la confianza que tenías con ese amigo, ahora necesitas un tiempo de recuperación y de estabilización con él. Necesitas asentarte lo máximo posible con esa persona.....Palabra del día. Meritos
Virgo
No te sientes del todo apreciado por tu grupo de amigos, no son lo que tú esperabas y eso te desilusionas. Ahora tendrás que empezar de nuevo en tu vida social...... Palabra del día: Mérito
21
Libra Hoy te encontrarás con alguien con quién llevabas mucho tiempo sin ver, le contarás todos tus problemas y él te dará grandes consejos. Te será de mucho ayuda.........Palabra del día: Amor
Escorpión Ponerle ilusión a la vida es el mejor complemento. Estás mucho más activo desde que lo haces y te tomas las cosas con mejor ánimo, desde un punto de vista más optimista... ........Palabra del día: Tarde
Sagitario Cuando hay mil escollos en tu camino y un gran muro al final, sueles tirar la toalla y abandonar. No entiendes cómo a ti te lo pone tan difícil la vida.....Palabra del día: Encuentro
Capricornio Hoy pasará el día algo largo y aburrido para ti. No sabrás cómo, pero no conseguirás expresarte con claridad ante los demás y eso provocará que te aíslen..........Palabra del día: Esperanza
Acuario Has hecho muy bien en asumir todas las responsabilidades de tu vida, no ceder ni lo más mínimo te ha garantizado que los fracasos y los éxitos sean solo tuyos...Palabra del día: Placer
Piscis Estás en tu mejor momento para cuidarte, para dedicarte tiempo en el gimnasio, a la dieta, a enriquecerte culturalmente con cine, música o literatura. Para ser la mejor versión de ti mismo......Palabra del día: Trabajo
Chiste... Chiste...
El respeto por nosotros mismos guía nuestra moral; el respeto por otros guía nuestras maneras.
FINANZAS
Tapachula, Chiapas; jueves 26 de noviembre de 2015
22
EN EL 2014 PASÓ DEL SITIO 105 AL 92, EN UNA MUESTRA DE 189
Pago electrónico permite a México avanzar en ranking mundial fiscal La reforma fiscal ya tuvo un impacto en la simplificación, asegura el Banco Mundial.
M
éxico avanzó 13 lugares en el ranking mundial dentro de los países que han mejorado sus prácticas fiscales. Los medios electrónicos que se implementaron para facilitar el pago de los impuestos lograron que nuestro país ocupe el lugar 92 de 189 economías evaluadas, informó el estudio “Paying Taxes”, realizado por la firma PwC y el Banco Mundial. Reveló que en nuestro país las empresas tienen una Tasa Fiscal Total de 51.7% de sus ganancias comerciales, además de que realizan en promedio seis pagos de impuestos al año y destinan poco más de 286 horas en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. En América Latina, México se posiciona dentro de los primeros tres lugares, tanto en la tasa de impuestos totales, el tiempo para cumplir y el número de pagos que realizan. En este último nuestro país ocupa el primer lugar (seis pagos), superando a Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela, donde el número de pagos es de 42. En conferencia de prensa, Rita Ramalho, mánager de la Unidad de Doing Business en
el Banco Mundial, admitió que si bien México pudo avanzar a lo largo de 10 años en fortalecer un sistema fiscal más sencillo, “aún hace falta trabajar en simplificar los trámites”. Argumentó que la reforma fiscal que impulsó el Ejecutivo en el 2014 ya tuvo un impacto en la simplificación, pero (...) hay campos de oportunidad en los que se puede mejorar. Especialistas de PwC concuerdan que para que México continúe avanzando en el pago de impuestos y pueda escalar más peldaños en el ranking, la simplificación es un tema que no se debe dejar a un lado, ya que nuestra economía ante la coyuntura global necesita recaudar más recursos. Además, agregan que se deben seguir generando herramientas para abatir la informalidad y que las tasas de impuestos no se concentren sólo en un sector de la economía (los contribuyentes cautivos); “éste es el mayor problema del país, que le ha restado competitividad”. Pedro Carrión, socio de impuestos de PwC, admitió que la estrategia del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) que impulsó el gobierno a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha tenido un impacto importante en contra de este mal que lacera la economía. “Si bien el RIF ha contribuido a que más unidades económicas se inscriban a la forma-
lidad, la tarea pendiente es combinarlo con aspectos de educación, facilidades de cumplimiento y mayor acceso a la tecnología, ése es su complemento”, aseguró. Carlos Montemayor, socio de la firma, comentó también que más que generalizar el Impuesto al Valor Agregado en el país como una medida para recaudar más impuestos y mejorar el esquema fiscal, lo que hace falta para contribuir con el pago de los tributos es realizar ajustes a los impuestos especiales como los refrescos y comida chatarra.
Panorama a nivel mundial
De acuerdo con la décima edición del reporte “Paying Taxes” (Pagando impuestos) 2016, las declaraciones y medios electrónicos para pagar los impuestos fueron las reformas más comunes realizadas por los países alrededor del mundo durante el último año. Se encontró que en el mundo el pago de impuestos se hizo más fácil para las empresas medianas con un esquema nuevo de adopción de tecnología que les facilitó el cumplimiento o reducir sus obligaciones fiscales. El reporte reveló que las economías de bajos ingresos continúan enfrentando los
mayores retos para reformar sus sistemas para el pago de sus tributos; aquellas que invierten en tecnología online obtienen más beneficios en sus sistemas y en las de bajos ingresos el beneficio es la reducción en el tiempo de cumplimiento. Bajo este orden de ideas el reporte descubrió que, en promedio, las empresas modelo tienen una Tasa Fiscal Total de 40.8% de sus ganancias comerciales, realizan en promedio 25.6 pagos de impuestos al año y les toma 261 horas cumplir con sus obligaciones fiscales, una disminución de horas respecto del año pasado. El primer lugar en el ranking global lo ocupan Qatar y los Emiratos Árabes, seguidos de Arabia Saudita, China y Singapur; los países que se encuentran al final de la lista son Venezuela y Bolivia. Nuestro país se pone a la delantera de Namibia y Cabo Verde. “El gran desafío para los países en desarrollo es la disponibilidad de infraestructura de tecnologías de la información, incluyendo la banda ancha, necesaria para diseñar y operar un sistema fiscal moderno e incrementar los ingresos para sustentar el crecimiento”,agregó Andrew Packman, líder de Transparencia y Contribución Total de
NACIONALES
Tapachula, Chiapas;
jueves 26 de noviembre de 2015
¿Qué tan seguros son los edulcorantes?
C
on frecuencia, el uso de edulcorantes suscita debates en torno a posibles riesgos que podría traer su consumo, especialmente en personas con enfermedades crónicas como la diabetes mellitus. Sin embargo, existen numerosos estudios que avalan su seguridad.
de Pittsburgh, en Estados Unidos. En este contexto, resalta que en México los edulcorantes se consideran aditivos alimentarios y, como tales, se someten al proceso de aprobación de seguridad diseñado para los mismos. De acuerdo con la Ley General de Salud, se definen como cualquier sustancia permitida que, sin tener propiedades nutritivas, se incluye en la formulación de productos y actúa como un estabilizador, conservador o modificador de las características del producto al suministrar un sabor dulce.
“Con el fin de obtener la aprobación para su uso en los alimentos, se debe demostrar claramente que los edulcorantes no generan efectos positivos o negativos en la salud, ya “He analizado los edulcorantes en que su única función es proporcionar los últimos 30 años y mis hallazgos, un sabor dulce. No son fármacos”, aunados a estudios toxicológicos subraya el doctor John Fernstrom. y protocolos, demuestran que pueden ser ingeridos sin problema Por lo tanto, los aditivos alimentarios por toda la población. Asimismo, se no pueden ser utilizados para reducir ha establecido que la ingesta diaria algún riesgo, prevenir o tratar máxima segura de aspartame es cualquier enfermedad. De acuerdo de 50 miligramos por kilogramo de con la doctora Rebeca López-García, peso corporal. La de acesulfame K se investigadora de Logre International sitúa en 15, en tanto la de sacarina y Food Science Consulting, ubicado sucralosa en cinco”, asegura el doctor en la ciudad de México, todos John Fernstrom, investigador de la los productos autorizados como Escuela de Medicina de la Universidad edulcorantes en el país han pasado
23
Huesos equinos, alternativa en tratamientos ortopédicos
un proceso de aprobación riguroso, de modo que se pueda garantizar su seguridad.
Especialistas comentan los beneficios del uso de estos implantes en el cuerpo de pacientes
Refiere que en México son analizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a nivel internacional por el Comité Mixto FAP/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA).
ORELIA, MICHOACÁN- Los implantes de hueso equino son una alternativa más para tratamientos ortopédicos, de neurocirugía, trauma y columna, entre otros, dijo Paola Murillo, directora comercial de la empresa Alternativa Médica Integral.
“Además, cada país establece su propio proceso de evaluación, el cual incluye la revisión de todos los estudios toxicológicos y de seguridad, así como el análisis de la población local”, apunta la experta. A su vez, el doctor John Fernstrom informa que entre los estudios que determinan la seguridad de los edulcorantes se encuentran el de toxicidad genética, a corto plazo y subcrónica de hasta 90 días, así como de metabolismo en estudios farmacocinéticos.
En rueda de prensa, habló de los beneficios de las prótesis hechas a base de tejido equino, así como los altos niveles de aceptación que tienen en el cuerpo de pacientes que lo han requerido. Detalló que éstos no son nuevos e incluso los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya los han implementado en pacientes con males sobre todo a nivel de columna.
Ambos investigadores coinciden en que se puede concluir que todos los compuestos aprobados como edulcorantes han sido sometidos a rigurosas pruebas basadas en la exposición local, por lo que son considerados seguros. A lo anterior se suma que debido a su intenso dulzor, la cantidad de tales compuestos añadidos a los alimentos es muy baja.
M
Asimismo, destacó la importancia de que se pueda acceder a este recurso como una opción para las personas que carezcan incluso de seguridad social. Mencionó que a la fecha se han realizado más de 340 operaciones de implante de hueso de equino con todo éxito y se han obteniendo buenos resultados al no haberse registrado algún rechazo. ‘’El implante ha venido a revolucionar la medicina en la rama de la ortopedia, al garantizar la bio asimilación en tiempo biológico y la compatibilidad imperiosa’’, dijo. Murillo recordó que de manera inicial este implante fue utilizado para tratamientos odontológicos, sin embargo al ver su efectividad se trasladó a la ortopedia en donde se mantiene su desarrollo e investigación. Sin embargo, mencionó que este tipo de implantes es de reciente uso en México, en donde apenas hace dos años llegó procedente de Italia. Subrayó que cada vez representa una de las mejores opciones ante la demanda de implantes óseos y su escasez. La especialista comentó que para utilizar el hueso humano en implantes es necesario su obtención mediante donación, ya que de lo contrario se podría caer en el tráfico de órganos. Además de que al humano tiene que sometérsele a múltiples pruebas antes de su implante para evitar la transmisión de enfermedades, dijo. En tanto que con el equino, precisó, éste se obtiene mediante altos estándares de calidad, lo que garantiza una recuperación para el paciente de entre 24 horas y 12 meses.
REFLEXIONES
Tapachula, Chiapas; jueves 26 noviembre del 2015
24
Qué hacer cuando te hacen sentir de menos Convivimos Por: Lupita Vega 1 cucharada de ojo noble y humildad – gratitud, perspectiva positiva, amabilidad, ver lo bueno y constructivo. 2 racimos de determinación – acciones continuas y dirigidas a superase, sin dejar que las cosas externas intervengan 1 rebanada de valor – fortaleza para enfrentar adversidades y diluir los malos tratos 1 pizca de flexibilidad – poder de adaptarse a distintas situaciones y personalidades. Recomendación del chef: NO importa lo que te dicen, ni cómo te lo dicen. Lo importante es como lo escuchas y como reaccionas. El control lo tienes siempre tú. No dejes que nadie te haga sentir de menos. Modo de preparación:
¿Alguna vez te has sentido de menos?. Por ejemplo, cuando te encuentras en un lugar donde el ambiente es pesado porque las personas actúan con desprecio, prepotencia o mucha autoridad. O ¿te sientes de menos porque te ignoran, se burlan o te critican? O ¿simplemente tú no te sientes cómodo sin alguna razón?.
E
n realidad, no son solamente las personas las que te hacen sentir de menos, tu actitud y tu disposición también influyen para que tú te sientas mal. Nadie tiene el poder de hacer sentir de menos a nadie, siempre y cuando la persona se valore y no permita que nadie le diga lo contrario. Siempre habrá personas más ricas, guapas, altas, inteligentes, famosas, etc… Estas siempre han existido. Recuerda que también existen personas que son menos afortunadas, con más problemas y más carencias que tú, y no necesariamente sabes cómo se sienten ellas cuando están cerca de ti. Es por eso, que lo importante entonces es aprender a ubicarse. Es decir, hay que estar a gusto y conforme con los zapatos con los que cada quien camina. Hay personas fáciles que a pesar de que reconocen que hay una diferencia entre ellas y los demás, saben quiénes son ellos, conocen bien sus cualidades y se aferran a sus fortalezas. Estos individuos realmente pueden gravitar en cualquier medio sin problema. Estas personas no tienen
complejos. Su carácter es fresco, positivo y siempre buscan sacar lo mejor de cada situación. Difícilmente alguien los puede intimidar o hacer sentir que son menos. Sin embargo, hay otro tipo de personas que son más sensibles, que están pendientes de las reacciones y las actitudes de los demás. Personas que son más perceptivas, reservadas y que de alguna manera distinguen la energía que se crea en determinadas situaciones. Quizá estas personas sufren un poco más, estos son seres que se incomodan con más facilidad. Estas son exactamente las personas que tienen que trabajar más en su autoestima. Aprender a ser más tolerantes, porque fácilmente los pueden lastimar y con frecuencia se sienten de menos. La lección que se busca aquí, está dedicada a entender qué no es importante como te tratan, SINO CÓMO TE SIENTES y como reaccionas al trato de los demás. Es conveniente reconocer tus puntos vulnerables y fortalecerlos para que tú puedas estar cómodo en cualquier tipo de compañía. Aun con personas groseras, prepotentes, creídas, etc…
La mente y los sentimientos se entrenan y se pueden mejorar. Las capacidades mentales y las reacciones que se tienen son moldeables. La conciencia y la determinación por encontrar lo positivo en la vida y el concentrarse en cosas importantes y constructivas es el mejor entrenamiento. Hay que aprender a confiar en uno mismo y nutrir la autoestima. Estas son condiciones necesarias para fortalecer la confianza y no sentir amenaza por ideas o personas ajenas. La intolerancia al comportamiento de otras personas se relaciona con la inseguridad y las creencias negativas. Respetar a los demás es respetarse también a uno mismo. Cuando tratas a los demás con respeto y amabilidad, los demás harán lo mismo por ti. Tú siempre puedes marcar la pauta como quieres que te traten, dependiendo de cómo te comportas tú*. “El valor de la persona es una condición propia que no tiene precio, no se determina por lo que tiene, ni por lo que hace. Una persona valiosa simplemente brilla por lo que es.”, lo fisico, la ropa, eso es material.
*Nota importante: En general se habla de personas y situaciones en condiciones normales. Cuando hay abuso y maltrato, una persona sana sabe reconocer que con un loco, un enfermo o una persona extremadamente cruel, La Receta: no se puede hablar de razones, por lo que es mejor alejarse y “Valor Propio” protegerse. El alejarse de una situación Ingredientes: peligrosa no es signo de debilidad 1 taza de respeto – reconocer el valor propio ni de miedo. Al contrario, es el indicador de que la persona y de los demás 1 rebanada de confianza – afirmación conoce sus límites y se sabe interna de que todo es lo que debe de ser cuidar.
D
urante nuestra vida convivimos, muchas veces con sensaciones, sin quererlas o desearlas, pero también con otras que no valoramos en la medida que se merecen. Convivimos con: la angustia, el dolor, la duda, la soledad, la ansiedad, la mentira, el temor, el rechazo, el desprecio, la venganza propia y la ajena, con el silencio, con el mal, con el rencor, con la rutina, con los desencantos, con los prejuicios, con la falta de HUMILDAD, con la ausencia de valores y principios, con la crítica nuestra y la de ellos, con la ingratitud, con la soberbia de los inútiles que no pueden amar, con la incomprensión, con la inseguridad, con la falta de ilusión, con el conformismo, con el odio, con el olvido, con la pérdida, con la falta de libertad, con el pasado sin resolver, con la indiferencia, con los malos pensamientos, sin el perdón, con la envidia del otro y la de uno, con la falta de Fé, sin un rumbo a seguir, con la impaciencia, con el mal humor de uno y el de los demás, con la impotencia de no poder, con el aburrimiento, con la palabra demás... Pero... siempre hay un pero, también convivimos, con el humor, con la alegría, con la risa de uno y la de los demás, con los colores que nos traen paz y armonía, con el Sol que nos da energía, con la lluvia que no nos molesta, de las caminatas por la tarde, con las sorpresas agradables, con las primeras brisas de primavera y con cada una de las estaciones del año que nos enseñan entre otras cosas, no todo es frío o calor, con la posibilidad de conocer la felicidad, de dar amor y de ser correspondido, con la búsqueda de la verdad, con la imaginación, con el bien, con un futuro mejor construido por uno, con el cariño, con el amor, con los afectos, con los abrazos, con las caricias, con la amistad, con charlas placenteras con amigos, con el compañerismo, con la lealtad, con la Fé, con proyectos posibles e imposibles, con las distintas manifestaciones del arte, con la lectura, la música que nos transporta a lugares que uno solo conoce, con fragancias y perfumes que nos dan lugar al placer, con los recuerdos nostálgicos, y con el otro...
Uno, siempre uno, será el que finalmente decida con que quiere convivir...
MUY INTERESANTE
Tapachula, Chiapas;
jueves 26 de noviembre de 2015
25
nueces realmente mejora la fertilidad Conoce las gotas oculares que podrían curar las ¿Comer masculina y previene defectos genéticos en bebés? cataratas y convertir las cirugías en cosa del pasado L
os frutos secos son alimentos muy completos y ricos en nutrientes por lo que deberían formar parte de la dieta de todos y si bien hay mucho para elegir, las nueces corren con ventaja. Un nuevo estudio entrega más razones a los hombres para comer nueces, ya que afirma que el consumo de este rico alimento ayuda a mejorar la calidad de los espermatozoides evitando así problemas de fertilidad e incluso defectos de nacimiento en bebés.
Las cataratas son uno de los problemas a la visión más comunes en personas mayores de 60 años y si bien se solucionan con cirugía esta esta supone riesgos y costos que no todos pueden afrontar.
acumulando y provocando que se vuelva opaco y por ende la visión es borrosa. Hasta ahora la única cura era la cirugía, pero es posible que pronto la solución sea mucho más sencilla.
n nuevo descubrimiento realizado por un grupo de científicos de diversas universidades estadounidenses cree haber encontrado una solución para las cataratas que no requiere de cirugía, ya que se podrían tratar usando gotas especiales para los ojos que eliminarían los efectos causantes de discapacidad visual.
Los investigadores lograron disolver las acumulaciones de proteínas en el cristalino de los ratones de edad y en el caso de los que estaban predispuestos desarrollar cataratas se utilizó el Chemical 29 como método preventivo Bajo el nombre de Chemical 29 (químico con buenos resultados. 29) estas gotas no solo prevendrían que la enfermedad avance sino que Las pruebas con animales demostraron también limpiarían aquellos depósitos que el Chemical 29 era prometedor, pero que ya se formaron devolviendo así la todavía falta el paso más importante: transparencia al cristalino del ojo. Saber si el mismo efecto ocurre en los humanos y qué tanto ayuda a quienes Un descubrimiento para prevenir y ya sufren problemas graves de cataratas devolver la visión a millones de personas ya que una vez que el cristalino del ojo se deteriora es imposible regenerar las A nivel mundial las cataratas son la proteínas pérdidas. principal causa de problemas de visión severos en personas de la tercera edad Una vez que se autorice la y no todos pueden acceder a la cirugía, experimentación con humanos sabremos por ello el descubrimiento del Chemical si el Chemical 29 sirve para curar o 29 es tan importante. prevenir completamente las cataratas o solo como terapia complementaria para Si bien aún se realizaron pruebas en retrasar lo más posible la necesidad de humanos, los científicos experimentaron una cirugía.
U
Gotas para curar cataratas El ojo humano es muy complejo y con los años comienza a deteriorarse y uno de los efectos más comunes y complicados son las cataratas, llamadas así porque nublan la visión y terminan con la transparencia del ojo. Las cataratas se producen por la descomposición de proteínas en el cristalino del ojo las cuales se van
Un equipo de científicos de diversos centros de investigación de los Estados Unidos creó unas gotas para los ojos muy especiales y que podrían evitar que las proteínas del cristalino se desprendan y acumulen nublando la visión.
con diferentes grupos de ratones: El primero era propenso a desarrollar cataratas a medida que envejeciera y el segundo estaba formado por ratones de edad avanzada y que ya presentaban cataratas.
Efecto de las nueces sobre la calidad de los espermatozoides Un puñado de nueces al día sería la respuesta para disminuir los problemas de fertilidad masculina, al menos así lo dice una investigación realizada por expertos en medicina reproductiva de la Universidad de California en los Estados Unidos. La conclusión viene por parte de una investigación en la que participaron 117 hombres de entre 21 y 35 años y que no contaban con ningún problema físico. Durante 12 semanas la mitad de los participantes comieron 75 gramos de nueces al día, mientras que el resto siguió con su dieta normal. Pasado el período de prueba, los científicos analizaron el esperma de los participantes de ambos grupos. Quienes habían consumido 75 gramos de nueces diariamente tres meses mostraban espermatozoides de mayor movilidad, vitalidad y morfología que sus pares que no añadieron las nueces a su dieta. ¿Por qué las nueces tienen un efecto positivo sobre los espermatozoides? El secreto estaría en su composición rica en nutrientes como el Omega 3 y ácido alfa linolénico. Este último no está presente en otros frutos secos y también tendría una incidencia a la hora de prevenir el cáncer de próstata. Beneficios extra del consumo de nueces El consumo de nueces no solo mejoraría la fertilidad y calidad del esperma sino que también prevendría anormalidades cromosómicas en los espermios, las que pueden provocar defectos de nacimiento como el Síndrome de Down y otras anormalidades relacionadas. Considerando que entre el 30% y 50% de los casos de infertilidad en la pareja se deben al hombre y en la mayoría de los casos a mala calidad del esperma, el consumo nueces no solo podría prevenir complicaciones futuras una vez que se quieran tener hijos, sino que también tratar casos en que las anormalidades en los espermatozoides no sean graves. La presencia de antioxidantes en las nueces también tiene un efecto positivo por sobre la salud cardíaca, disminución de posibilidades de padecer cáncer y otros problemas de salud tanto en hombres como mujeres. Un beneficio más para las nueces, un fruto seco que se puede encontrar casi en cualquier tienda y que a un costo bajo no solo cuida la salud en general sino que también ayuda a evitar la infertilidad y problemas en el hijo por nacer.
DEPORTE TOTAL
Tapachula, Chiapas; Jueves 26 de Noviembre de 2015
26
Carlo Ancelotti opinó: “Simeone es un genio”
Jueves 26 de Noviembre del 2015.- El entrenador italiano Carlo Ancelotti, campeón de Europa y del Mundo con Real Madrid de España, no escatimó este miércoles elogios a la hora de evaluar a su colega argentino Diego Simeone, quien dirige al Atlético de Madrid español, al considerarlo un “genio”. “Simeone es un genio”, capaz de mantener niveles de motivación elevados en todo equipo que entrena. “En el inicio de la temporada
dudaban de que el Atlético pudiera mantener el ritmo, pero lo sigue haciendo, lo consiguió”, dijo Ancelotti, de 56 años, al sitio de Internet goal.com. Ancelotti recordó sus partidos con el Real Madrid ante el Atlético de Simeone en la Liga: “Yo era entrenador del Real y el problema con el equipo de Simeone era la gran concentración que tenían sus jugadores, su ritmo de juego, fuerza física y organización defensiva”. El entrenador italiano es uno de los más ganadores de la historia ya que a los logros alcanzados en Real Madrid se le suma dos títulos de campeón de Europa y uno mundial con el Milan de Italia, además de ser considerado el mejor DT del mundo en 2007 y el mejor de Inglaterra, Francia, e Italia. Simeone, de 45 años, logró con el Atlético de Madrid la liga española 2013/2014, una Liga de la Uefa y una Supercopa de Europa.
El Leverkusen busca patrocinador mexicano
Jueves 26 de Noviembre del 2015.- La llegada de Javier Chicharito Hernández al Bayer Leverkusen ha sido todo un fenómeno en el futbol alemán. La buena racha del ex delantero del Manchester United y del Real Madrid hace que el equipo de las aspirinas piense en aprovechar más allá de lo deportivo la buena temporada que está teniendo el mexicano. De acuerdo con la prensa alemana, el Leverkusen podría buscar a uno
de los hombres más ricos del mundo, Carlos Slim, para sumar acuerdos y crear proyectos en torno a la figura dle mexicano. Según fuentes periodísticas, la incertidumbre sobre la continuidad del actual patrocinador, la empresa de electrónico coreana LG esta en el aire, por lo que el equipo alemán buscaría al magnate mexicano para hacer negocios. No sería la primera vez que
Slim esté involucrado en el futbol. Es accionista del León y del Pachuca en México, en España es socio mayoritario del ahora equipo de segunda división, el Real Oviedo, al cual rescató de la banca rota. De hecho el club de las Aspirinas confirmó por medio de su departamento de mercadotecnia que ya el equipo está buscando a Carlos Slim, para comercializar derechos publicitarios. Sin duda, la llegada de Chicharito al futbol alemán ha sentado muy bien al delantero. Una buena racha de anotaciones, profesionalismo puro y el cariño del equipo complementado con una afición entregada, podría tornarse no solamente en un gran negocio para el Leverkusen, sino que también podría convertirse en un canal más directo del aficionado mexicano con el futbol alemán.
Esto, bien manejado sin el clásico desorden mexicano, puede convertirse en un parteaguas para el futbol mexicano. En el pasado Pavel Pardo, Ricardo Osorio, el Maza Rodríguez tuvieron actuaciones decorosas en el futbol teutón, pero sin generar algún arraigo en el aficionado de a pie mexicano. Hoy con Hernández podría darse un buen fenómeno de conexión con los mexicanos, lo cual ampliaría de manera benéfica los horizontes tanto de fans como de los mismos futbolistas. Todos ganan.
27
‘Tuca’ Ferretti mantiene clara hegemonía sobre Ricardo La Volpe
J
ueves 26 de Noviembre del 2015.- Solo dos juegos de liguilla han habido entre Ricardo La Volpe y Ricardo ‘Tuca’ Ferretti en los torneos cortos, los cuales se disputaron en el Verano 2000, con triunfo para el estratega de origen brasileño. El duelo se dio en un clásico tapatío. La Volpe dirigía a Atlas, en tanto que ‘Tuca’ hacía lo propio en el timón de Chivas. En la ida y en la vuelta hubo empate a un gol y fueron los rojiblancos quienes avanzaron a semifinales por su mejor ubicación en la tabla general (cuarto puesto). Este miércoles, los bigotones no nacidos en México, pero formados como entrenadores en el futbol nacional, volverán a encontrarse por segunda vez en una fiesta grande y nuevamente en los cuartos de final, en el partido de ida a desarrollarse en el Estadio Universitario: La Volpe al mando de Chiapas y Ferretti dirigiendo
a Tigres. El argentino querrá cobrarse aquella eliminación con un equipo que en cuanto a plantel no es el favorito; sin embargo, todo puede pasar. EL JUEGO 22 La Volpe y Ferretti tuvieron ayer su enfrentamiento número 22 y el tercero de liguilla. En torneo regular llevan 19 duelos, siendo el más ganador ‘Tuca’ con ocho victorias por seis de su colega, y han empatado cinco veces. PALIZA QUE LE COSTÓ EL PUESTO
Su primer enfrentamiento en torneos cortos fue en el Invierno 1996 en un clásico nacional y el argentino se llevó una paliza que le costó el puesto. La Volpe dirigía a América y en su visita a Chivas, en la tercera fecha, los rojiblancos de ‘Tuca’ golearon 5-0. Enseguida, La Volpe fue cesado. El segundo clásico entre ellos lo ganó también Ferretti, pero ahora La Volpe al frente de Atlas en el Invierno
97. El chiverío se impuso 2-1 en la jornada dos. La Volpe se las cobró hasta la jornada dos del Verano 98, pues como rojinegro le pegó 3-2 al acérrimo rival, en lo que fue el primer triunfo del pampero. ‘Tuca’ volvió a imponerse en el Invierno 98, fecha 13, con un 2-4 como visitante. El quinto duelo de liga entre ellos se dio en el Verano 99 (fecha 13) y se registró su primer empate (1-1). En el Invierno 99 (fecha siete) volvieron a repartirse puntos con un 0-0 Chivas en el clásico. Luego, La Volpe en el Verano 2000 (fecha siete) fue el visitante y ganó 1-3. En el Invierno 2000, La Volpe seguía en Atlas y ‘Tuca’ ya dirigía a Tigres; se midieron en la jornada 14 y empataron a un gol. Luego vendría lo mejor para Ferretti, pues el plantel regiomontano
siempre ha sido superior al rojinegro. En el Verano 2001 (fecha 14), Tigres goleó 3-0. En el Invierno 2001, fecha 13, Tigres empató 1-1 Toluca, que ya dirigía La Volpe. Dos duelos más disputaron con esos equipos. En el Verano 2002 (fecha 13), Toluca venció 3-1 a los universitarios y en el Apertura 2002 (jornada 15) igualaron 2-2. Seis años después se reencontraron. En el Clausura 2008 (fecha cuatro), ‘Tuca’ ya había regresado a Pumas y La Volpe estaba en Monterrey. En su primer juego con nuevos colores, los universitarios le ganaron 2-1 a los Rayados. En el Apertura 2008, fecha 17, Monterrey se impuso 1-0 a Pumas. El argentino ligó dos triunfos más sobre el brasileño, pero otra vez como entrenador de Atlas. En el Clausura 2009 (fecha siete) venció 2-0 a Pumas, y en el Apertura 2009 (fecha uno), volvió a imponerse 1-0.
Djokovic terminará como uno del mundo el 2015
Jueves 26 de Noviembre del 2015.- Tras conquistar las Finales del Tour Mundial de la ATP, el serbio Novak Djokovic culminó como indiscutible primer lugar del ranking mundial con 15 mil 584 puntos, con lo que superó por seis 914 unidades a su más cercano perseguidor, el británico Andy Murray que cerró 2015 con ocho mil 670. Después de culminar la otrora Copa de Maestros, las posiciones fina-
les del escalafón mundial permanecieron intactas, solo con algunas variaciones en el número total de puntos. En cuanto a la representación latinoamericana, el argentino Leonardo Mayer cerró el año como el mejor de la región al ubicarse en el sitio 35, seguido del brasileño Thomaz Bellucci en el 37 y el uruguayo Pablo
Cuevas en el 40. En cuanto a los mexicanos, el mejor rankeado fue de nueva cuenta Tigre Hank, que ascendió 11 lugares para ocupar el peldaño 416. Los otros dos mexicanos mejor colocados en la lista son Lucas Gómez en el 581, y Hans Hach Verdugo, en el 603. A continuación el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales
(ATP) del 23 de noviembre de 2015: 1.- Novak Djokovic SRB 15,584 2.- Andy Murray GBR 8,670
3.- Roger Federer SUI 8,265 4.- Stan Wawrinka SUI 6,865 5.- Rafael Nadal ESP 5,230
DEPORTE TOTAL
Tapachula, Chiapas; Jueves 26 de Noviembre del 2015
28
En la Liga Institutos Participantes
Leones del Utac cerca de conseguir el pase a la Fiesta Grande
Jueves 26 de Noviembre del 2015.- A seis jornadas para cerrar la Fase Regular del Campeonato de Copa en la Primera Fuerza de la Liga de Fútbol “Institutos Participantes”, esta Leones del Utac muy cerca de ser el cuarto invitado a la fiesta grande sumándose a los tres ya metidos con pasaporte F.C. Charly, Deportivo Nitram y La Casa de su Nissan. Las otras cuatro plazas son peleadas por cinco, entre los que destacan: Deportivo Corvi, Deportivo Talleres Manzo, Deportivo Las Estrellas, Bonanza y Deportes Dakar.
Lo acontecido en la jornada anterior, describimos. F.C. Charly sumo un triunfo más ante Pumas con marcador de 6 a 1, dentro de las anotaciones del cuadro de Charly destacan tres dianas del líder de goleo individual Mario Alberto Jiménez López quien registra en su casillero 52 tantos, perfilándose con firmeza al Título de Goleo Individual. Deportivo Las Estrellas sumo seis unidades sin despeinarse, esto pues, Deportivo Nitram volvió a perder por default, debido que no completo ni el mínimo de jugadores requerido para encarar el com-
promiso. Aunque Nitram sigue manteniéndose en el segundo escalafón, pero ya La Casa de su Nissan lo tiene en la mira. Por su parte Deportivo Las Estrellas le cayeron de maravilla sus seis puntos para seguir metido en la pelea por una plaza a la Liguilla. Y por último, Deportes Dakar sentado en este momento en el noveno piso y aunque sumara este fin de semana no le alcanzara para ascender en las posiciones, por lo que se volverá a quedar estancado en el mismo lugar, estando en la cuerda floja.
Deportivo Méndez no cede su paso en el Liderato Tapachula, Chiapas. Jueves 26 de Noviembre de 2015.- Deportivo Méndez sigue su racha imparable con rumbo a obtener el Premio del Primer Lugar al cierre de la primera vuelta, con paso firme de los nueve partidos jugados, nueve triunfos, para mantenerse invictos y sentados en el trono. El pasado domingo al jugarse la Fecha 9 del actual Campeonato de Copa de la Segunda Fuerza de la Liga de Fútbol “Institutos Participantes”, se enfrentaron Deportivo Daniel Alberto y Argentina, acciones que se escenificaron en la Cancha Uno del Deportivo Olefinas, a las 09:50, partido que empezó a todo galope, aún más llegando el primer invitado a la fiesta al minuto 6 por conducto de Cristian de Jesús de León Gómez que enviaba a su equipo Daniel Alberto con
el 1 a 0 en la pizarra, pero Argentina no se desesperó y viniendo de atrás con triplete de Ricardo Augusto Aguilar Ruiz emparejo los cartones y se impuso al final con marcador de 3 a 1, llevándose así el triunfo. Argentina con este triunfo escalona varias posiciones para alojarse ahora en el octavo puesto. Por su parte Deportivo Daniel Alberto sigue manteniéndose en el segundo puesto. En otro de los resultados, dentro de las mismas festividades de este sector. Tenemos Tacos Madrigal por la mínima diferencia 5 a 4 se impuso ante Halcones, sufrido triunfo para asegurar el tercer sitio. Deportivo Charito se aloja en el cuarto peldaño al pegarle al Atlético San Pancho 5 a 1. Y por último Bonanza ante Deportivo Cemeta se golearon 8 a 5 con triunfo para Bonanza que se mete al quinto puesto.
Doblete de Jiménez con Benfica en UCL Jueves 26 de Noviembre del 2015.- Cuando parecía que se le venía la noche al Benfica después de ir perdiendo 2-0 en su visita al Astana apenas en el primer tiempo, sin embargo, el mexicano Raúl Jiménez se encargó de renovar las esperanzas de los portugueses con su gol de cabeza en la Champions League y reencontrarse con el la felicidad del goleador. Fue en el minuto 40, cuando el delantero mexicano se adelantó a la defensa local y, con certero cabezazo en el área acercó a su equipo en el tanteador tras un excelente servicio de Jonas.Con Benfica ya suma dos tantos, mientras que en su etapa con Atlético de Madrid solo marcó una vez. Raúl Jiménez chocó un centro del corredor derecho y mandó con angustia a las redes con ayuda del poste.
E S P E C TAC U L O S
Tapachula, Chiapas;
jueves 26 de noviembre de 2015
L
Marjorie de Sousa sufrió violencia doméstica
29
a actriz reveló que durante su corto matrimonio con Ricardo Álamo sufrió diversos maltratos
CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque la actriz Marjorie de Sousa es una de las famosas que más rechaza hablar de su vida privada para no dar pie a los chismes, ahora “desnudó” su privacidad, al revelar que sufrió violencia doméstica. Ella mencionó que durante su corto matrimonio con el actor Ricardo Álamo sufrió diversos tipos de maltratos. Entre las cosas que más lamentó la originaria de Venezuela y que le costaron trabajo, fue que durante la relación, tuvo que hacer sus prioridades a un lado, situación que a la larga la hizo ser una mujer infeliz y también frustrada. “Eso es injusto porque es tu vida y es tu historia, fue el momento en que yo dije: ‘Reacciona’, y dije: ‘Yo no quiero esto para mi vida’”, reveló la actriz en entrevista para un programa de radio. En esa emisión radiofónica, la venezolana detalló que su ex marido era una persona muy controladora e incluso agresiva, por lo que en más de una ocasión le prohibió hacer cosas, una de las razones por las que decidió separarse, ya que no era feliz en esa relación y se dio cuenta que el actor destruiría su carrera.
Angelina Jolie presidirá el Festival Internacional de Cine de Camboya
El evento proyectará más de ciento treinta películas de treinta y cuatro países y se centrará este año en el cine japonés, malasio y francés
P
HNOM PENH, CAMBOYA.- La actriz estadounidense Angelina Jolie aceptó la presidencia del Comité Honorario del Festival de Cine Internacional de Camboya que se celebrará del 4 al 10 de diciembre en Phnom Penh, informaron hoy medios locales. “Estoy orgullosa de apoyar el Festival Internacional de Cine de Camboya como un hogar para el cine innovador y vibrante. La rica historia de Camboya, extensa cultura y gente con talento demuestran que tiene
mucho que ofrecer a la región y al mundo”, indicó Jolie en la página web del festival. La actriz estadounidense se encuentra desde principios de noviembre en Siem Reap, en el noroeste del país, rodando una película basada en las memorias de la activista camboyana Loung Ung, tituladas “Primero mataron a mi padre: una hija de Camboya recuerda”. En el libro, Loung Ung narra sus experiencias durante el régimen genocida del Jemer Rojo, entre 1975 y 1979, cuando cerca de un cuarto de la población murió a causa de las ejecuciones, hambruna y condiciones infrahumanas en los campos de trabajo. Hasta tres mil personas, en su mayoría locales, participan como extras, técnicos y otros trabajos relacionados con la producción en localizaciones que incluyen los turísticos templos de Angkor Wat y Bayon, según indicó el director de la Comisión de Cine de Camboya, Cheap Sovichea, al diario local Phnom Penh Post. La película, coproducida por Jolie y el director camboyano nominado al Oscar Rithy Panh, terminará el rodaje en febrero de 2016 y será distribuida por la plataforma de televisión por internet Netflix.
Sylvia Pasquel, una madre como
U
n nuevo reto llega para Sylvia Pasquel, la actriz mexicana que a 47 años de trayectoria sigue gustando de interpretar a personajes que rompen con lo cotidiano y que detrás de sí tienen un aprendizaje único. Por eso que aceptó dar vida a “Elsa Martínez” en “Antes muerta que Lichita”, telenovela producida por Rosy Ocampo, en la que Sylvia Pasquel será la mamá de “Alicia” (Maite Perroni), protagonista de una historia en la que se abordarán conflictos laborales y sociales con humor y picardía. Sylvia Pasquel destaca que “Elsa” retomará la frescura de las antiguas familias mexicanas en las que el diálogo, el respeto, la ayuda y aprendizaje mutuo son los ingredientes para alcanzar la felicidad y hacer frente a los obstáculos de la vida. Acompañada por un elenco que promete una historia con mucha comedia, Sylvia Pasquel ahora se encargará de balancear y orientar a sus hijas “Alicia” (Miate Perroni) y “Magos” (Sherlyn González), personajes que pondrán de cabeza todo el mundo de “Antes muerta que Lichita”. “Somos una familia de clase media. Nacho (El “Flaco” Ibáñez) y yo nos casamos muy jóvenes y eso no nos permitió estudiar, pero somos muy emprendedores y no nos dejamos ante ninguna circunstancia. Somos de esas familias que tanto
C U R I O S I DA D E S
Tapachula, Chiapas;
jueves 26 de noviembre de 2015
30
Chelonoidis donfaustoi, la especie de tortuga Jove Camina en una cuerda floja entre dos de los acantilados más altos de Estados gigante descubierta en las Islas Galápagos Unidos la isla, unos 250 ejemplares, son una especie distinta y menos numerosa que las «occidentales». Recordando al Solitario George y a su cuidador
T
odos los días son descubiertas nuevas especies, pero una de más de un metro de tamaño es una sorprendente novedad.
Juntas pero no revueltas En la isla de Santa Cruz, en las Galápagos, viven más de dos mil tortugas gigantes en dos asentamientos y nadie puso nunca en duda que eran iguales, todas pertenecientes a la especie Chelonoidis porteri. La especie es endémica de la isla, tiene un caparazón negro y abovedado y puede alcanzar una longitud de 130 centímetros. Se sabe de un ejemplar de la especie que logró vivir 175 años en cautiverio, en Australia. Recientemente, investigadores de la Universidad de Yale y del Parque Nacional Galápagos descubrieron que las tortugas gigantes que habitan en la parte oriental de
El 24 de junio de 2012, el mundo del ecologismo y el público en general fueron ingratamente sorprendidos por la noticia del fallecimiento del Solitario George, el último ejemplar existente de la especie de tortugas gigantes Chelonoidis abingdonii, muerto de causas naturales aproximadamente a los 40 años. El Solitario George había sido descubierto en 1971 en la Isla Pinta, del archipiélago de Las Galápagos y trasladado a la Estación Científica Charles Darwin, en la Isla Santa Cruz. George regularmente desairaba a las hembras que ponían en su compañía, las cuales solo lograron concebir unos veinte huevos, todos infértiles, en varios años de convivencia. Al final, el Solitario George murió sin descendencia y la ciencia emitió un amargo comunicado, anunciando oficialmente la extinción de la especie. Ahora la nueva especie de tortuga descubierta en el lado oriental de Santa Cruz ha recibido el nombre de Chelonoidis donfaustoi, denominación que rinde
homenaje a Fausto Llerena, el conocido y abnegado guardaparques que cuidó al Solitario George por 30 años. Aquí te dejamos un video del Solitario George cuando era el único en su especie. ¿Y a todas estas, cómo se distingue una especie de otra?
La pregunta es pertinente, sobre todo cuando estamos ante organismos físicamente muy parecidos, como es el caso de las tortugas gigantes. La definición más sencilla de especie biológica es la de un grupo de individuos capaces de procrear descendencia fértil entre sí y que no se reproducen en contacto con otros grupos afines. El caso del Solitario George es un buen ejemplo de la definición. Además, ahora se ha notado que la forma del caparazón de las nuevas tortugas es algo diferente al del de sus estrechos parientes. ¿Cómo se formó esta nueva especie, separada de la otra por tan solo 10 kilómetros?. Lo más probable es que un grupo de tortugas occidentales emigró hace miles de años al lado oriental e inició una vida en aislamiento que le permitió perfilarse como especie propia.
¿Conoces el archipiélago ecuatoriano de Las Galápagos? Es quizá el mejor destino mundial para la observación de la vida animal.
El perro que sonríe cuando le toman fotografías
E
l golden retriever se ha vuelto famoso en las redes sociales debido a su manera de posar para las fotografías, algo que no se ve en cualquier mascota.
El perro más fotogénico del mundo, mantiene su vista fija a la cámara y después de una señal por parte de su dueña sonríe para quedar inmortalizado en una adorable y tierna imagen. El perro espera paciente con el rostro común de cualquier can pero tras unas palabras de su dueña,
su rostro cambia completamente, luciendo su mejor sonrisa. El vídeo compartido en Facebook se volvió viral y ya lleva más de 3 millones de reproducciones.
¿Te gustaría tener una mascota tan obediente?
E
l francés Théo Sanson, caminó 493 metros a 400 metros sobre el suelo sobre un alambre de funambulista (técnicamente, slackline) entre dos picos del desierto de Utah. Dicen que es un nuevo récord mundial de la especialidad, pero, desde luego, es uno de los espectáculos visuales más fascinantes de los últimos tiempos, grabado con un drone. “Across the sky” es la misión más grande de «highline» en la que he estado, escribió Théo en su Facebook. “Caminar sobre una cuerda -explica- deja a la gente muerta de miedo, y eso es normal… Pero, ¿qué sería la vida sin riesgo?, se pregunta. Mi trabajo es impresionante, me gustaría que todo el mundo pudiera decir eso”. ¿Que te parece?
RELIGIÓN Pastor paraguayo es golpeado por nativos tras predicarles el evangelio Los indígenas golpearon con cable al pastor para que se convirtiera al catolicismo. Incluso mencionó que los integrantes de la comunidad Cerro Akângue están apoyados por funcionarios de la Gobernación de Amambay.
PARAGUAY.- El pastor Marciano Benítez, su familia y 2 personas más fueron encerrados por aborígenes de la comunidad Cerro Akângue, del departamento de Amambay, por predicar el evangelio. Meses atrás, los nativos habían derribado un templo evangélico. El incidente se registró el domingo 22 al término del culto protestante, según refirió a radio UNO el abogado del pastor, Nery Reyes. Marciano Benítez, su esposa Rosaria, su hija de 12 años y otras dos persona de la iglesia salieron a predicar en la comunidad cuando fueron rodeados por unos 70 nativos, quienes procedieron a encerrarlos. Tras doce horas de encierro, los nativos liberaron a las dos personas y continuarán reteniendo al pastor y su familia. El lunes 23, cerca de las 19 horas, decidieron soltarlos con la condición que dejen de evangelizar en el lugar. Según Reyes, los indígenas golpea-
ron con cable al pastor para que se convirtiera al catolicismo. Incluso mencionó que los integrantes de la comunidad Cerro Akângue están apoyados por funcionarios de la Gobernación de Amambay. Meses atrás, relató el abogado, los mismos nativos habían decidido “derribar” todos los templos evangélicos de la zona. Gracias a la intervención de varias autoridades, entre ellas el senador colorado Arnoldo Wiens, solo echaron un edificio evangélico. Hace 30 años atrás un pastor evangélico norteamericano comenzó una obra evangelizadora entre indígenas del Alto Paraná, hoy son agricultores de avanzada y millonarios; si no fuera por el misionero hoy formarían parte del grupo de indígenas abandonados y sumidos en la pobreza, según publica el diario paraguayo ABC.
Iglesia católica genera revuelta por afirmar que Jesús tenía dos papás
Los argumentos de que era el resultado de un “montaje de Photoshop” fueron contrarrestados y se consideró el mensaje de “una burla a la Trinidad, a la familia de Jesús y la fe católica en su conjunto”. El material llegó a las manos del obispo Richard Joseph Malone, quien ordenó la eliminación del mensaje. EE.UU., NUEVA YORK.- Es una tradición en los Estados Unidos que las iglesias tengan rótulos luminosos en frente de los templos los cuales son utilizados para difundir mensajes o actividades de la congregación. Sin embargo, la Diócesis Católica de Buffalo terminó retirando un rótulo después de una manifestación de fieles que se opuso a un mensaje que decía: “Jesús tenía dos padres y fue criado así”. El lema ha sido utilizado por grupos pro gay en el pasado como una provocación a los cristianos. Alguien tomó la foto en frente del templo de la Iglesia Católica de San Columba y Santa Brígida en la ciudad de Buffalo, Nueva York. John Vennari, editor de la revista Familia Católica, vio la foto que luego fue ampliamente compartido en Internet por lo que tuvo que
escribir un artículo refutando a lo que se le conoce como un “sello de aprobación” para el movimiento gay. La publicación está disponible en la página web de la revista. Vennari, les pidió a los católicos que recen, pidiendo perdón a Dios por el hecho. Los argumentos de que era el resultado de un “montaje de Photoshop” fueron contrarrestados y se consideró el mensaje de “una burla a la Trinidad, a la familia de Jesús y la fe católica en su conjunto”. El material llegó a las manos del obispo Richard Joseph Malone, quien ordenó la eliminación del mensaje. El sacerdote responsable de dicho mensaje al cual no se reveló su nombre, afirmó que se refería al hecho de que Jesús vivió con “un padre natural y un padrastro”. Sin embargo, el hecho es que la frase es conocida y la idea es relacionada con dos hombres que crean un niño, por tal motivo se generaron las protestas. El término entró en uso en 1989, cuando fue publicado el libro pro-homosexual “Heather Has 2 Mommies” [Heather tiene dos mamás]. El obispo acaba de anunciar que el tema será tratado “internamente”. Muchos católicos en la región de Buffalo han demostrado su indignación, pero una minoría ha dicho que no les importa. La controversia creció cuando se volvió noticia en
Tapachula, Chiapas; jueves 26 de noviembre de 2015
31
Estado Islámico libera a diez cristianos que habían sido secuestrados en Siria El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó de la puesta en libertad de los diez rehenes, que fueron raptados junto a dos centenares de asirios en febrero pasado en la localidad de Tel Tamr y zonas de alrededor, en la provincia nororiental siria de Al Hasaka, sin dar más detalles. SIRIA.- El grupo terrorista Estado Islámico (EI) liberó ayer martes a diez rehenes asirios, pertenecientes a una minoría étnica de credo cristiano, que fueron secuestrados hace nueve meses en el noreste de Siria, señaló el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG informó de la puesta en libertad de los diez rehenes, que fueron raptados junto a dos centenares de asirios en febrero pasado en la localidad de Tel Tamr y zonas de alrededor, en la provincia nororiental siria de Al Hasaka, sin dar más detalles. La fuente recordó que a principios de
noviembre otros 31 rehenes asirios, la mayoría ancianos, fueron liberados por los extremistas después de negociaciones con la mediación de dirigentes tribales árabes de la zona y el pago de un rescate. Según el Observatorio, en aquel momento los yihadistas aseguraron a los mediadores tribales que todos los secuestrados asirios serían puestos en libertad de la misma manera si no estaban implicados en la lucha contra el Estado Islámico. El pasado 8 de octubre, los radicales asesinaron a tres rehenes asirios y publicaron un vídeo en internet en el que sus cadáveres yacían delante de otros tres secuestrados. “Somos decenas y nuestro destino será ese (la muerte), si no tomáis las medidas adecuadas para liberar a nuestras familias sufriremos el destino inevitable”, apuntaron los rehenes en la grabación. El Estado Islámico no aclaró si los tres fallecidos habían estado anteriormente implicados en la lucha armada contra esta organización terrorista. En Al Hasaka habita la mayor parte de los asirios de Siria, una minoría que también tiene presencia en Irak y Turquía. Antes del inicio del conflicto en territorio sirio, en marzo de 2011, había 200.000 asirios, aunque ahora solo quedan entre 15.000 y 20.000 en este país. Son cristianos y siguen a las iglesias caldea, siriaco-ortodoxa y la asiria del este, según informa EFE.
SALUD
Tapachula, Chiapas;
miércoles 25 de noviembre de 2015
La caries dental: Un enemigo silencioso
C
omo bien nos advertían las abuelitas, hay pocos dolores más fuertes que un dolor de muelas. ¿Nunca te ha pasado? ¿Crees que este artículo no es para ti porque siempre te cepillas tus dientes? Pues pareciera que esto NO es suficiente y podrías estar durmiendo con un enemigo silencioso. Como siempre te recomendamos en Vida y Salud, la mejor medicina es la prevención y la información, por eso compartimos en este artículo lo más reciente en este tema. La caries no es sólo un problema de los niños, por el contrario, solamente en México, por ejemplo, las estadísticas señalan que el 95 por ciento de la población la padece por falta de higiene bucal y flúor, así como una dieta alta en carbohidratos. Las personas de mediana edad y los ancianos son los más propensos a padecerla. La palabra caries es un latinismo del lenguaje y hace referencia al concepto de “pobredumbre” o “fermentación” aplicado a la madera. Se comenzó a usar en el ámbito de la salud dental a partir del siglo XVII como definición del proceso de destrucción de un diente por la placa bacteriana. Es una enfermedad infecto-contagiosa que va descalcificando y desmineralizando el diente, esto hace que la pieza dental vaya perdiendo esmalte y avance hacia el interior provocando dolor. Una vez que aparece es irreversible y la única forma de eliminarla es cortando todo el material careado. Las bacterias van avanzando hacia el interior traspasando la dentina y puede llegar hasta el nervio, momento en el cual ya es muy doloroso. Revisa tu dentadura ante el espejo, si detectas alguna mancha blanca o quizá ya hasta café (marrón), es hora de ir urgentemente al dentista. Como señala la Dr. Hilda Yolanda Valencia, Estomatóloga de la UAM-Xochimilco, “Las caries no se curan por sí solas y empeorarán, a menos que se les trate quitando el tejido en mal estado y rellenando (obturando) el diente. No son peligrosas si reciben
tratamiento adecuado. Una caries que no se trata se extenderá a la raíz y al hueso generando un absceso, que puede conducir a una infección y hasta la pérdida de la pieza dental”. Unos especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, explican que hay tres factores que influyen para que haya caries en los dientes: el huésped susceptible, es decir la persona, el exceso en hidratos de carbono (azúcares) y la mala higiene, “si los tres se unen dan paso a las caries”. Estudios recientes indican que la caries es una epidemia La caries dental es una enfermedad infecciosa común en los niños estadounidenses. Más del 25% de los niños estadounidenses de entre 2 y 5 años, y la mitad de los mayores de 12 a 15 años han tenido caries. Un estudio reciente, señala que la caries dental y la obesidad, son dos de las epidemias infantiles que van en aumento, especialmente entre los niños que viven por debajo del nivel de pobreza. La investigación se planeó para hacer frente a la obesidad infantil y su papel en la epidemia silenciosa de la caries dental en los niños sin hogar: se hizo determinando la relación entre el índice de masa corporal (IMC) y la caries en los niños sin hogar. La prevalencia de la caries dental es aún mayor en las familias de menores ingresos; alrededor del 50% de todos los niños de este grupo han tenido caries. Los niños sin hogar están afectados por esta enfermedad infecciosa crónica y esta población también está aumentando. De acuerdo con informes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), los niños sin hogar tenían mayores tasas de IMC y de caries que el promedio nacional. Medidas para disminuir el problema Recientemente el Dr. Philippe P. Hujoel, profesor de ciencias de la salud oral de la Universidad de Washington, publicó un estudio en la revista internacional, Nutrition Reviews, que sugiere que los suplementos de vitamina D se asocian con una reducción del 47% en el riesgo de caries. Pero se requieren más estudios que lo confirmen. El Dr. Hujoel también estudia las diferencias entre los efectos de la terapia ultravioleta y la suplementación nutricional, ya sea con la vitamina D2 o vitamina D3. Al parecer la administración de esta vitamina (D2 o D3) podría dar resultados favorables si se aplica antes de los 13 años, sobre todo en las niñas, quizá por los cambios en la grasa corporal que podría influir en la forma en que se almacena y se metaboliza la vitamina. Pero los estudios se consideran preliminares y como se dieron simultáneamente las dos terapias, no se sabe si la vitamina D dio beneficios adicionales, especialmente si el niño o niña tenía niveles normales. Además, otros estudios clínicos utilizaron
la terapia de luz ultravioleta sola, y notaron que ésta podría haber activado la glándula pineal, aumentando la salivación, la cual protege a los dientes contra la caries. Por eso se requieren más investigación antes de hacer recomendaciones. Obviamente aunque aún no hay conclusiones definitivas, la caries es un problemas de salud que se debe de atender y seguir estudiando. La prevención, nuestro mejor aliado En la actualidad la higiene bucal y la dieta influyen mucho en la salud bucal. Estas son algunas recomendaciones generales: Visita regularmente al dentista para un examen general y la remoción del sarro. Cepíllate los dientes, cuando menos tres veces al día con una técnica adecuada, utiliza el hilo o seda dental y un enjuague bucal. Y no te olvides de cepillar tu lengua una vez al día. Recuerda que debes empezar a cepillar los dientes de tus hijos tan pronto como aparezcan los primeros dientes, utilizando un cepillo dental apropiado para niños y siguiendo una técnica correcta. La Asociación Dental Americana recomienda que uses una cantidad equivalente al tamaño de un chícharo o arveja de pasta dental con flúor en niños de entre 2 y 6 años, porque tienden a tragársela, y que los supervises y que consultes con tu dentista en los menores de 2 años. Evita el contacto prolongado de los dientes con el chupón de los biberones (no más de 15-20 minutos por toma) en los bebés y evita los biberones nocturnos o en la siesta. No endulces con miel o con azúcar los chupones ni les ofrezcas jugos de frutas en el biberón. Asegúrate que el agua potable de tu comunidad tenga flúor en una proporción de uno por millón. Evita los dulce y las bebidas azucaradas, incluso entre comidas; cepíllate o enjuágate bien la boca cada vez que hayas terminado de comer. Si sufres de boca seca, enjuágatela a menudo con un desinfectante bucal. La saliva ayuda a prevenir las caries. Consume alimentos ricos en fibra, como manzana y zanahorias. Si te es posible, aplica resinas y selladuras, que son las medidas más eficaces para evitar la caries de fositas y fisuras de las superficies de oclusión (de la mordida). Obtén flúor sistémico regularmente. Este es el mejor recurso para combatir las caries. Este mineral natural se puede obtener de las siguientes formas: o Fluoración del agua de consumo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el método más eficaz, barato e inocuo, disminuyendo la incidencia de caries hasta el 50%. o Localmente: Debe de ser aplicado por el odontólogo (dentista) o ingerido, ya sea en gotas o pastillas periódicamente antes de los 11 años de edad, que es cuando se completa el endurecimiento y el crecimientos de los dientes.
32
Abren camino hacia trasplante de cuerdas vocales cultivadas
P
or primera vez se han cultivado cuerdas vocales en el laboratorio, adelanto que un día podría conducir a trasplantes de voz a personas incapaces de hablar por daño permanente en la laringe. Científicos comentaron que las cuerdas vocales cultivadas por bioingeniería a partir de células individuales producían sonidos similares a los de la caja vocal humana cuando se hizo pasar aire caliente y húmedo sobre ellas para que vibraran. Los investigadores creen que sería posible generar una variedad de cuerdas vocales sintéticas que se puedan sacar del estante para operaciones de trasplante a modo de cubrir las necesidades individuales de distintos pacientes incapaces de hablar. Por el momento existen opciones limitadas de trasplante para personas con la laringe dañada por cáncer u otros padecimientos, a causa de la naturaleza altamente especializada de las células vibratorias de las cuerdas vocales. El habla se genera al pasar aire sobre los pliegues vocales –comúnmente conocidos como cuerdas vocales– del interior de la laringe. Los pliegues consisten en dos bandas flexibles de músculo recubiertas de tejido húmedo y delicado llamado mucosa, que vibra cientos de veces por segundo para producir el sonido, de modo muy similar a las cuerdas de un violín. Los científicos recrearon el tejido mucosal de las cuerdas vocales utilizando células sanas tomadas de pacientes a quienes se extirpó la laringe por causas no relacionadas con padecimientos, así como de un cadáver humano. Esas células se cultivaron en el laboratorio durante 14 días, en los que crecieron en torno a un andamio creado mediante bioingeniería para imitar la estructura tridimensional del recubrimiento mucoso de las cuerdas vocales humanas. Para probar si estas cuerdas sintéticas funcionaban normalmente, los científicos las trasplantaron a laringes extirpadas a perros muertos. Luego hicieron pasar aire caliente y húmedo sobre ellas para comparar los sonidos que hacían con los producidos por las cuerdas naturales. Investigadores reportaron en la revista Science Translational Medicine que los sonidos eran similares a los producidos en forma natural. La voz es algo asombroso; sin embargo, no le concedemos mucho pensamiento hasta que algo funciona mal, comentó Nathan Welham, de la Universidad de WisconsinMadison, uno de los dirigentes de la investigación. Nuestras cuerdas vocales están hechas de un tejido especial que tiene que ser lo bastante flexible para vibrar, y sin embargo lo bastante fuerte para golpear una con otra cientos de veces por segundo. Es un sistema exquisito y muy difícil de reproducir, afirmó el doctor Welham.
33 Las musas y amantes de Diego Rivera LAS 10 MAS
Tapachula, Chiapas; jueves 26 de noviembre de 2015
El artista mexicano se casó cuatro veces durante su vida, pero la cantidad de mujeres con las que estuvo ligado sexual y sentimentalmente es mayor... Su nombre completo es Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez, quien nació el 8 de diciembre de 1886 en Guanajuato, junto a su hermano gemelo José Carlos María, quien moriría con tan sólo año y medio de edad. A los 6 años, la familia Rivera Barrientos se traslada a la ciudad de México dónde Diego comenzaría su carrera en el mundo del arte, primero en la Academia de San Carlos a los 10 años de edad y después en el viejo continente, Europa, donde conoció y compartió con personalidades de la talla de André Breton. Otra de sus pasiones fue la política, Diego fue un comunista activo, ideología protagonista en sus obras, tal es el caso del fresco Hombre en la encrucijada (1933), que pintó en el Rockefeller Center de Nueva York, pero que fue destruido porque contenía un retrato de Lenin, sí, el revolucionario y teórico político ruso. No obstante Rivera no se quedó con las ganas y reprodujo este mural en el interior del Palacio de Bellas Artes de México. Se cuenta que en una ocasión un médico le dijo a Diego que la monogamia no era algo que lo caracterizara y Rivera aceptó este diagnóstico con buen ánimo. Efectivamente, el muralista sabía que una de sus debilidades eran las mujeres, pues a pesar de su nada agraciado físico, él pudo darse el gusto de conquistar y amar a múltiples damas, de hecho, algunas al mismo tiempo. Se sabe que Diego Rivera se casó en cuatro ocasiones durante su vida, pues se dice era creyente del matrimonio, pero la cantidad de amantes que tuvo, se desconoce. No cabe duda que estas mujeres, especialmente Frida Kahlo, con quien se casó en dos ocasiones, fueron parte sumamente importante de su desarrollo artístico. Es así que comenzamos con el recuento de las Musas de Riego Rivera. En 1907 el gobierno de Veracruz le da una beca de estudios para que Diego viaje a España, un año después el pintor se instala en París, donde conocería a su primera esposa, la también pintora rusa Angelina Petrovna Belovna, conocida en el mundo artístico como Angelina Beloff, con quien procrea a su primer hijo, Diego, que lamentablemente muere antes de cumplir su primer año de edad. Rivera y Beloff se divorcian tiempo después. Mientras Diego estuvo casado con Angelina Beloff tuvo varios amoríos, entre ellos uno con la también pintora rusa Marevna Vorobe-Stebelska, con quien tuvo una hija, Marika; sin embargo, el mexicano no se casa con ella. Se dice que Marevna repitió constantemente que él había sido el gran amor
Cuando Rivera regresa a México, en 1921, conoce a Frida Kahlo, quien tendría 15 años... de su vida. Cuando Rivera regresa a México, en 1921, conoce a Frida Kahlo, quien tendría 15 años, en la Escuela Nacional Preparatoria donde él hacía un mural; pero un año después se casa con Lupe Marín, quien fuera modelo de sus retratos, mujer con la que tuvo dos hijas, Guadalupe y Ruth, y de la que se divorciaría en 1928. Otra de sus infidelidades la tuvo con Tina Moddotti, quien aparece en murales como «La tierra dormida», «Germinación» y «Los frutos de la tierra», entre otros. Mantuvieron una relación amorosa que perduró hasta 1927. Como sabemos, Diego Rivera fue un hombre que no sabía estar solo, y por ello, tan sólo un año después de su segundo divorcio, se casa con Frida Kahlo. Él tenía 43 años y ella 22. Esta sin duda fue una relación con muchos matices y muy distinta a las demás. Ambos decidieron tener una relación abierta, en la que ella sabía de las amantes de su marido, una de éstas su propia hermana; de hecho la pintora le pagó con la misma moneda, pues
La pintora rusa Marevna Vorobe-Stebelska, con quien tuvo una hija, Marika...
también le fue infiel y no sólo con hombres, también con mujeres. Su matrimonio, conocido como “el de un elefante con una paloma” por el tamaño corporal de ambos, fue exitoso en el ámbito artístico, cultural, personal. Frida y Diego se amaban de una forma única, tanto que en 1939 se divorciaron, pero un año después se volvieron a casar. Su matrimonio duró hasta la muerte de Kahlo el 13 de julio de 1954. A pesar de que Diego escribió: «Yo me he dado cuenta que lo más maravilloso que me ha pasado en mi vida ha sido mi amor por Frida», en 1955 el muralista se casó nuevamente, en esta ocasión con Emma Hurtado, quien era su amiga y permaneció a su lado hasta su muerte. Diego Rivera fue diagnosticado con cáncer de próstata en 1955 y su muerte inminente se dio el 24 de noviembre de 1957, a los 70 años de edad. Para conocer más sobre la vida y obra de este importante personaje mexicano, puedes visitar: Fuentes: buscabiografias.com, pbs.org, eleconomista.com.mx y museoanahuacalli.org. mx
Otra de sus infidelidades la tuvo con Tina Moddotti, quien aparece en murales como «La tierra dormida»...
S A L U D F E M E N I NA
¿Dolores de espalda? Estas 5 técnicas podrían ayudarte
34 Estos son los 5 beneficios de beber limonada Tapachula, Chiapas;
jueves 26 de noviembre de 2015
S
i la vida te da limones...
... prepárate una limonada. ¡Esta bebida es una de las más beneficiosas para tu salud! ¿Ya conoces todas sus cualidades? Mira...
¿
1 Cuida tu cabello El zumo de limón puede convertirse en tu mejor tratamiento capilar. Y es que si aplicas zumo de limón en tu cuero cabelludo, podrás eliminar problemas como la caspa y reducir la pérdida de cabello. Además, podrás darle un brillo natural.
Sabías que las causas más comunes de dolor de espalda son la mala postura, la falta de actividad y los movimientos torpes al agacharse o levantar algo?
Estos pueden causar una serie de enfermedades que afectan tus músculos o ligamentos de la espalda.
a la cirugía convencional. ¡No tengas miedo, hay que animarse a probarlo! 3 Fisioterapia También conocida como terapia física, es una terapia bien establecida para la manipulación física del cuerpo y utiliza una serie de técnicas variadas incluyendo masajes, ejercicios y ayudas para la movilidad. Los fisioterapeutas, inicialmente, estudian los movimientos del paciente ya que a menudo éstos apuntan a la fuente del problema.
Si bien es cierto que la cirugía y los medicamentos son opciones válidas, siempre es mejor empezar por alternativas no invasivas para 2 Yoga combatir el dolor de espalda y acá te proponemos algunas. En la práctica del yoga se utiliza una selección de ejercicios y posturas que 5 Quiropraxia mejoran el acondicionamiento y la fuerza de los músculos de la espalda. Los quiroprácticos manipulan las articulaciones, los huesos y los Estos pueden verse afectados por músculos de la espalda para aliviar una serie de causas, incluida la mala las dolencias físicas. Hacen ajustes postura, el desequilibrio muscular y a la columna vertebral usando una lesiones resultantes del estrés. variedad de movimientos. ¿Qué estás esperando para probarlo? Este tratamiento puede ser complementado con calor, 1 Osteopatía ultrasonido y estimulación eléctrica así como con cambios de estilo Los osteópatas suelen ser consultados de vida. ¡Combinar todo eso es cuando el dolor de espalda se refiere fundamental! a la estructura ósea del cuerpo. 4 Acupuntura Mucho se dice de esta técnica que consiste en la colocación de pequeñas agujas en la piel en puntos específicos. Es especialmente efectiva para aliviar el dolor asociado con problemas de espalda y puede ser una alternativa
Sus métodos para aliviar dolencias de la espalda incluyen técnicas de energía muscular, así como masajes y estiramientos. ¿Conocías todas estas técnicas para aliviar el dolor de espalda? ¿Qué estás esperando para probarlas y contarnos los resultados?
Eso sí: después de aplicar el zumo, lava tu cabello como lo haces habitualmente e hidrátalo para evitar que se reseque. 2 Potencia la digestión El zumo de limón te ayudará a eliminar las toxinas de tu tracto digestivo, así como a evitar los terribles síntomas de la indigestión. Los eructos, la distensión abdominal o la acidez estomacal serán cosa del pasado para ti. 3 Mejora los trastornos respiratorios Gracias a toda su vitamina C, el zumo de limón te ayudará a tratar los problemas respiratorios que puedas tener, como el asma. 4 Elimina el mal aliento Si sufres de halitosis es posible que estés
desesperada por encontrar una solución: no te preocupes porque beber un vaso de agua con limón antes o después de cepillarte los dientes te ayudarán a mejorar tu aliento. ¡Y también a aliviar el dolor de muelas o la gingivitis! 5 Cuida tu piel El zumo de limón es un antiséptico natural que también puede ayudar a tu piel. Puedes aplicarlo directamente sobre ella para poder reducir el dolor si tienes quemaduras provocadas por el sol. También puede aliviar el dolor de las picaduras e incluso puede erradicar problemas como los granitos y eczemas. Por si fuera poco te ayudará a rejuvenecer tu piel, eliminando arrugas. Como acabamos de ver, el limón te ayuda a que puedas cuidar tu salud desde dentro y desde fuera. Así que, ¡a incorporarla a tus días!
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Jueves 26 de Noviembre de 2015
35
Manuel Velasco construye el mejor foro de exhibición de ganado en Mesoamérica
• Esta inversión dignifica a la ganadería chiapaneca. • Se realizará la I Exposición Nacional de Ganado Guzerat, la V Exposición Nacional de Ganado Sardo Negro, la IX Exposición Nacional de Ganado Gyr y la XIX Exposición de Ganado Brahman.
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas 25/11/15.- Con la finalidad de dar un mayor fortalecimiento e impulso al sector ganadero de Chiapas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, anunció en conferencia de prensa la pista de calificación de ganado “Alfonso H. Gómez Huesca”. En el marco de este evento, el titular del Campo, destacó que de acuerdo a lo instruido por el gobernador Manuel Velasco Coello, de dar un mayor respaldo a la ganadería chiapaneca, en materia de mejoramiento genético, se creó la pista de calificación, misma que está considerada como una de las mejores de México y de Centroamérica, la cual tiene una capacidad para alrededor de mil semovientes y mil 200 espectadores. Cabe resaltar, que el nombre asignado a esta pista, es en reconocimiento a la aportación que Alfonso H. Gómez Huesca, realizó al sector ganadero de Chiapas al crear la raza Sardo Negro, una raza de
- Más de 70 personas a diario serán beneficiadas con este proyecto.
R
espetando el marco de los Derechos Humanos de los migrantes y mexicanos, el director de Residuos Sólidos del Gobierno de Tapachula, Francisco Daniel Chacón Quintana, informó la implementación de un procedimiento que permitirá a las personas que trabajan clasificando y separando la basura en el basurero municipal, obtener un pago justo por su trabajo.
ganado cebú propia y característica de la entidad. Aguilar Bodegas señaló que se habilitaron de manera conjunta con esta pista, las instalaciones para el ganado bovino, con espacio para mil cabezas, un centro de negocios para las operaciones de compraventa y se agregaron a las 800 argollas que existían en el ámbito de la ganadería 200 argollas más, con lo que se ubica a la Feria de Tuxtla, junto con la de Tapachula, como una de las de mayor capacidad para albergar ganado de exposición a nivel nacional. Por su parte, Juan Gabriel Trinidad Manzo, Presidente de la Unión de Criadores de Razas Puras en el Estado, reconoció el esfuerzo y trabajo que el gobernador Manuel Velasco Coello, ha realizado en beneficio de los ganaderos chiapanecos, así también explicó la dinámica en la que se efectuará la Exposición Ganadera Regional Chiapas en su trigésimo séptima edición, al llevarse a cabo en dos etapas, la primera con la participación de cerca de mil semovientes, provenientes de ganaderías chiapanecas y la segunda etapa comprendida por 4 exposiciones nacionales en la que se tendrá la participación de alrededor de mil semovientes de registro procedentes de 13 estados del país, así como la visita de expositores de Estado Unidos, Centroamérica, Colombia y Brasil. A su vez, Esteban Iván Gutiérrez Robles, presidente del Sistema-Producto Ovino, dio a
como medio de trabajo, por lo que el compromiso del Ayuntamiento que preside Neftalí Del Toro Guzmán, es brindarles condiciones adecuadas de trabajo, salud y educación.
“Hemos recibido auditorias del Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado, recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos, la Fiscalía de Migrantes, entre otros ; es por ello nuestro interés en la implementación de políticas públicas a favor de los migrantes y erradicación de la explotación laboral”, agregó.
Por ello mediante mesas de trabajo, se aprobó la implementación de un procedimiento donde De acuerdo a Chacón Quintana existen más empresas interesadas y fiscalmente establecidas de 70 personas entre migrantes y mexicanos que en el aprovechamiento de materiales, puedan se dedican a la recolección y reciclaje de basura concursar para determinar qué compañía brinda el mejor costo final para los recolectores de
conocer que e n fechas próximas, se realizará una exposición regional de ganado ovino, en la que participarán 400 hembras de registro, provenientes de diversas partes del país y 500 sementales de criadores chiapanecos, englobando razas tales como Black Belly, Dorper, Katahdin y Pelibuey. De igual manera, José Ernestino Mazariegos Zenteno, presidente de la Unión Ganadera del Centro de la entidad, mencionó que todo el sector pecuario de Chiapas ha trabajado en unidad con el Gobierno Estatal, porque sólo de esta manera se podrá beneficiar a la ganadería y demostrar la calidad genética que existe en la entidad, tal y como lo exige el mercado nacional e internacional.
Asimismo, se contó con la presencia de José Luis Sánchez García, Director General del Instituto de Comunicación Social del Gobierno de Chiapas y de Jorge Gustavo Moreno Cossío, Subsecretario de Ganadería de la Secam. Es así como el gobernador Manuel Velasco Coello, cumple con el compromiso asumido con los ganaderos de Chiapas, en la pasada gira con Francisco José Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería de la SAGARPA; construyendo este foro en un lapso de 4 meses. Con estas acciones se logra el repunte en materia de mejoramiento genético y el repoblamiento del hato ganadero, para posicionar a Chiapas a nivel nacional e internacional.
Ayuntamiento de Tapachula implementa acciones a favor de recicladores de basura
subproductos reciclados.
Las empresas tienen que estar formalmente establecidas, demostrar su capacidad financiera e infraestructura, y sus cumplimientos ante el SAT y Hacienda, acotó el director de Residuos Sólidos.
“Con ello nosotros concluimos con la figura del intermediarismo, que era por lo cual a la gente se le paga un menor precio, entonces nosotros en el interés y escala de que reciban un beneficio directo y el precio final del material que ellos recolectan, hemos implementado este proyecto”, acotó.
Finalmente el funcionario reiteró que estas acciones son el resultado de la política de transparencia que ha promovido el Presidente Neftalí Del Toro, en la cual se busca obtener las mejores condiciones para los recolectores sin intermediarios que les afectaban su economía
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 Director General
zo a n
El C o
at a
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Hay quienes saben escribir. Pero no saben leer.
www.noticiasdechiapas.com.mx
LA ÚLTIMA Y 36 NOS VAMOS
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8623| 2a. TEMPORADA
Visita Nuestra Pagina Web
Campesinos protestan en Escuintla por incumplimiento del edil Mauro Cruz Javalois • Toman Carretera Federal, retienen a seis regidores y secretario municipal.
E
scuintla Chiapas 25 de noviembre de 2015.- El edil Mauro Cruz Javalois no ha cumplido sus promesas de campaña, por ello hoy los campesinos de dos comunidades bajaron de la sierra para manifestarse a las afueras de la presidencia y exigirle al edil Mauro Cruz cumpla con sus compromisos pactados, el grupo de más de 100 personas que llegaron en carros a la presidencia municipal
fueron encabezados por el líder Francisco Morales Vázquez quien se identificó como integrante de la organización OCEZ-CNPA, y de quien se sabe este ya fue expulsado de dicha organización por ser un líder que se aprovecha de la gente y extorsiona a los alcaldes y funcionarios de gobierno, este se hizo acompañar de los comisariados del ejido Cintalapa Benjamín Pérez Ortiz y del ejido Independencia Elías Guillermo, quienes están siendo manipulados por los líderes anti mineros en este municipio. Según versiones de algunos funcionarios municipales y de la propia gente que están en este movimiento de manera obligada, el edil ha mantenido reuniones privadas con los líderes antiminas para dar apoyo a este movimiento, así también se sabe que el edil brindó el apoyo de la presidencia para que se realizara el
bloqueo en la carretera federal, no importándole la seguridad de sus regidores y secretario municipal y el particular, siendo Anzueto Hilerio primer regidor, Rosalía Esther Díaz Velázquez segunda regidor, Adolfo Cruz Escobar tercer regidor, María Concepción Ramírez Mateo cuarto regidor, María Isabel Duque González sexto regidor, Dulce María Gang Siu novena regidora, Exal Hilerio Vera Secretario municipal y el secretario particular del alcalde Cruz Javalois Eliseo Gómez Roblero, quienes fueron retenidos y llevados por la fuerza al bloqueo carretero que realizaron a la altura de Madre Vieja, por otro lado aseguran que él alcalde Javalois a la gente que está a favor de las minas también se compromete él a apoyarlos para que estas funcionen en este municipio, por lo que lo señalan de estar jugando con ambas partes, pero que atrás están los intereses de particulares y que además están obligando a los campesinos a formar parte de este movimiento y quienes no acepten son multados con 500 pesos y algunos que tienen vehículos y no
los prestan para estos movimientos son multados con hasta mil pesos. Cabe señalar que al llegar a la presidencia el grupo de protesta fueron atendidos por el Secretario Municipal Exal Hilerio Vera a quien hicieron saber que se reunirían con el edil, sin embargo el Secretario municipal les informó que no tenían respuesta de la dependencia Federal, los campesinos antiminas no conformes acudieron a la carretera federal para realizar dicho bloqueo llevándose con sigo a los regidores y secretario municipal a manera de presión al gobierno, problema que se le salió de las manos al edil Cruz Javalois principal impulsor de este grupo anti minero y que hoy al no poderles cumplir y estar engañando a ambos grupos, esto se le está revirtiendo en una problemática social que podría crecer y terminar en enfrentamientos entre los mismos habitantes de las comunidades en pugna, en donde se están violando garantías individuales de la gente que nada tiene que ver en este asunto y que piden sea solucionado. / Por: Alberto García/Pedro Monzón.