Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 1 de 3
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Nombre del Proyecto: Creatividad (del pensamiento lateral). Fase del Proyecto: Principios del pensamiento creativo
Duración en horas 50 Duración en horas 4
Actividad de Proyecto: conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades del pensamiento Competencia: N/A Orientar procesos de formación en ambientes virtuales de aprendizaje A.V.A
Resultados de Aprendizaje Valoración con el fin de que las
Duración en horas de la actividad 4
ideas sirvan de estímulo y contribuyan a la formación de conceptos diferentes y nuevos. formación de conceptos diferentes y nuevos.
2. PRESENTACION
Lo que se busca con esta actividad es que el aprendiz seleccione un curso o temática e identifique una técnica didáctica activa que le permita el diseño de una actividad de aprendizaje que dé respuesta a uno o algunos de los objetivos o resultados de aprendizaje.
3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Se requiere que el estudiante AVA conozcas las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual. Además debe realizar la lectura de los materiales del curso de la unidad 1.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 2 de 3
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los documentos contenidos en el botón MATERIAL DEL CURSO (Unidad 1) claro está que no se debe limitar solo a la información contenida dentro de esa unidad. Puede utilizar otras fuentes de información. Existe una gran diferencia entre lo que puede ser llamado pensamiento natural y aquel deliberadamente desarrollado y entrenado. De aquí la importancia del desarrollo de las habilidades del pensamiento para pasar de uno a otro. Recomendaciones para el desarrollo
1. Escoja 2 de Los 7 principios del pensamiento creativo con el que mas se identifique y reflexione sobre ello en mínimo una hoja. 2. Escriba por lo menos 2 experiencias o consecuencias de la vida de algo creativo que ah creado o modificado. 3. Describa que logro creativo le gustaría crear o modificar para innovar el mundo y cambiar conductas de la sociedad.
Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE Página 3 de 3
5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable: El aprendiz deberá entregar un informe donde responda y describa hechos que se relacionan con los objetivos planteados. Forma de entrega: Ingrese al curso creatividad del pensamiento lateral, luego en el menú principal de clic en el botón: Actividades, luego ingrese a la carpeta: Actividades de la unidad 1 y finalmente dentro del espacio: Actividad 1, allí adjunta el documento recuerlto en power point (se tiene en cuenta la creatividad, responsabilidad y puntualidad). El documento debe contener: Portada Estructura que contenga: Documento en el que se incluye: Las preguntas y respuestas de la actividad completas. Conclusión: Bibliografía. Anexos si los hay
CONTROL DEL DOCUMENTO
Autores
Nombre Brian Leandro Lujan
Cargo Tutor Virtual
Dependencia Centro Agroindustrial SENA Regional Quindío
Fecha