Boletín Semestral 2018

Page 1

Boletin Semestral /// Vol.2, Ed 3 Mayo - Mayo 2018

GLH Proporciona formación en transición a nuevos alcaldes tras las elecciones nacionales de Honduras A través de la asistencia técnica y capacitación, 89 municipios en el occidente de Honduras completan una transición política ACERCA DE NOSOTROS A través de Gobernabilidad Local de Honduras, USAID busca mejorar la prestación de servicios públicos y, por ende, las condiciones económicas, sociales y estándares de vida de ciudadanos en 90 municipios del occidente de Honduras.

D

urante los procesos electorales, existe un principio subyacente: mayor transparencia conduce a menos corrupción. La Ley de Municipalidades de Honduras, parte 67A, regula el proceso de transición y transferencia a través de dos pasos fundamentales: 1. En cada municipio, las corporaciones municipales salientes (Alcalde y la dirección municipal de alto nivel) tienen que preparar el Informe de Gestión Municipal, que detalla la información financiera y la gestión de los cuatro años anteriores, y entregarlos al gobierno entrante antes de la toma de posesión a finales de enero. 2. Las corporaciones municipales también tienen que presentar

este informe a la sociedad civil bajo la supervisión de las Comisiones Ciudadanas de Transparencia (CCT por sus siglas en español). Un elemento crucial para proceso de transición exitoso es que las corporaciones municipales se apropien de la preparación de los informes. Históricamente, la mayoría de las corporaciones municipales se retrasan o se niegan a crear estos informes, lo que conlleva a una transición desarticulada y perjudicial para la municipalidad y sus constituyentes. Oferta y Demanda Para promover una transición transparente y participativa, la Actividad Gobernabilidad Local Honduras apoya tanto a la “oferta” y “demanda” como componentes

de una ecuación. En el lado de la oferta, la Actividad trabajó con las 89 corporaciones municipales mano a mano en la preparación de los Informes de Gestión Municipal. Por el lado de la demanda, Gobernabilidad Local Honduras empezó a ayudar a los actores de la sociedad civil antes de las elecciones en la preparación de los foros de candidatos para que los representados pudiesen entender lo que los candidatos proponían, sobre todo en las áreas de servicios de nutrición, educación y agua y saneamiento. Cien días después de las elecciones, la Actividad planea apoyar a la sociedad civil para evaluar a los alcaldes recién elegidos en función de sus primeros meses en el cargo. Detrás de estas actividades, se vivió un proceso electoral atípico

GOBERNABILIDAD LOCAL DE HONDURAS (GLH) /// Boletin Semestral /// Vol.2, Ed 3 Mayo - Mayo 2018

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.