2 minute read

MASTER PLAN

El proyecto se concibe bajo premisas de multifuncionalidad del complejo, esto se ve reflejado en la programación de mini equipamientos que sirvan a una población menor pero que estén dentro del complejo

Al tratarse de un proyecto integral requerido por puno, por su población y cultura, se formula el planteo de espacios poco convencionales en un mercado mayorista. Tales como talleres mecánicos, puestos policiales, área de compostaje, áreas recreativas y una explanada multiusos

Advertisement

Por otra parte los bloques principales y de relevancia mayor que son los puestos de mercadeo tienen usos adicionales que sirven a los visitantes y comerciantes.

Estas funciones adicionales están diseñadas minuciosamente para crear un ambiente de tranquilidad en un equipamiento que es muy concurrido

La forma en que se afronta esta debilidad de la naturaleza del equipamiento es también el diseño de vías muy amplias para inducir un trafico libre y ordenado.

Construcci N

Uno de los principios que se sugiere para el proyecto es el de una construcción fácil, es por ello que se propone el uso mínimo de elementos pesados como el ladrillo, dejándoselo a los muros estructurales, piso y algunos muros cortina; en cambio, se opta por una solución de estructura metálica electrosoldada que sea fácil de montar, esta sostendrá a muros delgados y techos.

Muro estructural Cubierta impermeable

Estructura de techo mayor

Cubierta interior

Instalaciones

Estructura básica

Espacios de circulación

Sistema de aguas pluviales

Estructura de apoyo

Estructura del piso

ISLA ESPINAR Recuperación

AV. COSTANERA Recorrido natural

JR. LIMA Recorrido cultural

ARCO DEUSTUA Rehabilitación

BOSQUE URBANO MACHALLATA Creación

MIRADOR PUMA Mantención

BLUB DEL PUEBLO Rehabilitación

MIRADOR DE LA SERPIENTE Creación

LEYENDA

SUELO COMERCIAL

EQUIPAMIENTO COMERCIAL

VIA COMERCIAL PRINCIPAL

VIA COMERCIAL SECUNDARIA

PINTURAS RUPESTRES Conexión

VIA CONECTORA Con el lago

BOSQUE URBANO CERRO CANCHARANI Creación

MIRADOR EL CONDOR Mantención

ANFITEATRO HUAJSAPATA Creación

ÁREA DE ESPARCIMIENTO AZOGUINE Creación

EJE ARTICULADOR DEL SISTEMA DE RECREACIÓN EN LA CIUDAD DE PUNO

TRATAMIENTO DEL JR. LIMA

Uno de los déficit que se encontró es el descuido del malecón que con el paso del tiempo y debido a que el lago bajo su nivel, dejo un espacio sin tratamiento que en algunos tramos llega a los 50 m para su tratamiento se plantea un bosque urbano debido que contendría azaleas entre otras plantas que sirvan para limpiar los malos olores.

Este además no quitara la vista del lago a los vecino debido a que se encuentra por debajo del nivel de construcción del perfil urbano.

ESPACIOS VERDES

ILUMINACIÓN

PASE DE AUTOS

SISTEMA

ELECTRICO SUBTERRANEO

SISTEMA DE AGUAS PLUVIALES

Tratamiento Del Malecon Desde El Terminal Terrestre

Uno de los déficit que se encontró es el descuido del malecón que con el paso del tiempo y debido a que el lago bajo su nivel, dejo un espacio sin tratamiento que en algunos tramos llega a los 50 m para su tratamiento se plantea un bosque urbano debido que contendría azaleas entre otras plantas que sirvan para limpiar los malos olores.

Este además no quitara la vista del lago a los vecino debido a que se encuentra por debajo del nivel de construcción del perfil urbano.

This article is from: