Gestion de empresas brayan

Page 1

Gestión de Empresas

GESTIÓN DE EMPRESAS

15/05/2016

1


Entorno Indirecto

Fuerzas políticas y legales

Fuerzas Económicas

Entorno Directo

Fuerzas culturales

Fuerzas Internacionales Clientes y Proveedores

Geografía e infraestructura

Empresa

Recursos Humanos

Competidores

Nivel de tecnología

Estructura de distribución GESTIÓN DE EMPRESAS

15/05/2016

2


• Una organización es un grupo de personas que actuando coordinadamente buscan alcanzar, en forma eficiente y eficaz, una meta u objetos, que no podrían cumplir en forma individual.

GESTIÓN DE EMPRESAS

15/05/2016

3


Formas de cumplimiento de metas Eficacia: Alcanzar las metas sin consideración al costo incurrido Eficiencia: Alcanzar el cumplimiento de metas con el mínimo de recursos financieros, materiales y humanos, combinados en forma óptima. Productividad: Relación entre los recursos utilizados y la cantidad de productos o servicios entregados medidos, por ejemplo, dentro de un periodo.

GESTIÓN DE EMPRESAS

15/05/2016

4


¿Con qué recursos cuenta un administrador? Naturales

Humanos

Tierra, bosques, etc. Habilidades Físicas / (no mentales utilizadas los hace la gente). por la gente para producir bienes y servicios

Financieros Fondos

necesarios para adquirir los recursos naturales y humanos necesarios

El principal activo del siglo XXI es el Conocimiento de las personas GESTIÓN DE EMPRESAS

15/05/2016

5


Funciones de la Administración Planificación Que hacer

Coordinación

Coordinación

Control Verificar

PROCESO DE LA ADMINISTRACION

Coordinación

Organización Cómo hacer

Coordinación

Dirección Hacer

GESTIÓN DE EMPRESAS

GESTIÓN DE EMPRESAS

15/05/2016

6


Concepto de administración de empresas • Es un proceso o serie de actividades continuas y relacionadas • Comprende y se concentra en el alcance de las metas de la organización • Estas metas se alcanzan trabajando con y por medio de las personas y de otros recursos organizacionales

GESTIÓN DE EMPRESAS

15/05/2016

7


Organizaciones comerciales frente a las no lucrativas Organización no lucrativa. Ofrece productos, en especial servicios, para algún propósito aparte de la obtención de utilidades, por ejemplo Ejército de Salvación, las 4,300 universidades estadounidenses. GESTIÓN DE EMPRESAS

Comerciales individuo u organización que trata de ganar una utilidad al proporcionar productos que satisfacen las necesidades de la gente, por ejemplo, IBM, Coca-Cola, Sony, etc. 15/05/2016

8


Las empresas realizan una función de intercambio

Industria (conjunto de vendedores y sus objetivos)

Bienes / Servicios

Industria (conjunto de vendedores y sus objetivos)

Dinero

Información

GESTIÓN DE EMPRESAS

15/05/2016

9


Habilidades de un administrador

Alta Gerencia

Necesidades

Nivel Medio

De primera lĂ­nea

GESTIĂ“N DE EMPRESAS

Necesidades

Necesidades

15/05/2016

10


Postula que el éxito radica en conocer las funciones básicas (planear, organizar, dirigir y controlar) y su aplicación por parte de los gerentes (Fayol). Se proponen 14 principios básicos.

GESTIÓN DE EMPRESAS

15/05/2016

11


La Teoría Motivacional, de Abraham Maslow JERARQUIA DE NECESIDADES

Propone una jerarquía de necesidades psicológicas, seguridad, afiliación, estima y autorrealización. Las personas buscan cubrir sus necesidades de subsistencia y luego ascender en la búsqueda de satisfacer necesidades de realización.

AUTO SUPERACION

RECONOCIMIENTO

Factores Motivadores Factores Higiénicos

SOCIALES SEGURIDAD FISIOLOGICAS

GESTIÓN DE EMPRESAS

15/05/2016

12


¿Qué es un sistema? Conjunto de partres que dirigidas coordenadamente logran una serie de objetivos; objetivos medibles que permitan evaluar el funcionamiento del sistema. Ejemplos de sistemas: el ser humano, una maquina envasadora

ENTRADA

GESTIÓN DE EMPRESAS

PROCES O

SALIDA

15/05/2016

13


El flujo de la comunicación en una organización jerárquica

Vicepresidente

Gerente

Gerente

GESTIÓN DE EMPRESAS

Vicepresidente

Gerente

Gerente

Vicepresidente

Gerente

15/05/2016

Gerente

14


Diagrama en que se representan gráficamente las relaciones de información entre funciones, departamentos e individuos de una organización. Es un instrumento ilustrativo de la estructura formal básica de una organización.

GESTIÓN DE EMPRESAS

15/05/2016

15


Niveles organizaciones y ámbito de administración Organización con tramos cortos (piramidal)

Ventajas: * * *

Estrecha supervisión Estricto control Rápida comunicación entre subordinación y superiores

Desventajas: *

* * *

GESTIÓN DE EMPRESAS

Los superiores tienden a involucrarse en exceso en el trabajo de los subordinados Muchos niveles administrativos Altos costos a causa de los numerosos niveles Excesiva distancia entre el nivel mas bajo y el más alto

15/05/2016

16


Niveles organizaciones y ámbito de administración Ej: Organización con tramos largos (plana)

Ventajas: * * *

Los superiores se ven obligados a delegar Se deben establecer políticas claras Los subordinados deben ser cuidadosamente seleccionados

GESTIÓN DE EMPRESAS

Desventajas: *

* *

Tendencia de los superiores sobrecargados de trabajo a convertirse en cuellos de botella en las decisiones Riesgo de perdida de control para el supervisor Se requiere de administradores de calidad excepcional 15/05/2016

17


Anรกlisis Interno Fortalezas

FODA

Oportunidad es

Anรกlisi s Extern o

Amenazas

GESTIร N DE EMPRESAS

Debilidades

a. b. c. d.

a. b. c. d.

a. b. c. d.

F-O

D-O

a. b. c. d.

F-A

D-A

15/05/2016

18


• Estrategia F-O - Cómo dado mis fortalezas puede aprovechar las oportunidades que me ofrece el entorno. • Estrategias D-O - Cómo dado mis fortalezas puedo minimizar el impacto de las amenazas externas. • Estrategias D-A - Cómo dado mis debilidades hago que el impacto de las amenazas, sea mínimo para la empresa GESTIÓN DE EMPRESAS

15/05/2016

19


Misión y Visión de la Empresa

Análisis Externo

Análisis Interno

Entorno Global

Fuerzas Competitivas del Sector

Macroeconómicas Sociales Tecnológicas Políticas

Rivalidad General del Sector Amenaza de Nuevos Competidores Amenaza de Productos Sustitutos Poder de Negociación de los Proveedores Poder de Negociación de los Clientes

Cadena del Valor

 Infraestructu ra RRHH  Desarrollo Tecnológico  Logística  Servicios  Marketing y ventas

Capacidades y Competencias

Visión de futuro Conocimientos Calidad de las relaciones internas Aprendizaje colectivo Recursos económicos Capacidades y Habilidades Estructura Organizativa

POLITICA ESTRATEGIA GESTIÓN DE EMPRESAS

15/05/2016

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.