22 minute read

Eclipse solar deslumbra a espectadores en Australia e Indonesia Solar eclipse dazzles viewers in Australia and Indonesia

El eclipse solar híbrido se vio desde el Océano Índico al Océano Pacífico, en su mayor parte sobre el agua.

YAKARTA —

Bajo un cielo despejado, unos 20.000 cazadores de eclipses vieron el jueves un inusual eclipse solar que sumió parte de la coste noroeste de Australia en una breve oscuridad en pleno día e hizo bajar las temperaturas.

La remota localidad turística de Exmouth, con menos de 3.000 habitantes, se había promocionado como uno de los mejores lugares en Australia para ver el eclipse, que también pudo observarse en zonas remotas de Indonesia y Timor Oriental.

Una multitud internacional llevaba días reuniéndose en carpas de campismo y casas rodantes en una llanura roja y polvorienta a las afueras del pueblo, con cámaras y otros equipos apuntando al cielo.

Entre las personas que vitoreaban en la oscuridad en Exmouth estaba Henry Throop, astrónomo de la NASA.

“¿No es increíble? Esto es fantástico. Fue alucinante. Fue muy nítido y muy brillante. Se podía ver la corona alrededor del sol”, dijo el residente en Washington, visiblemente emocionado.

“Sólo duró un minuto, pero pareció mucho tiempo. No se puede ver otra cosa así.

Simplemente fue increíble. Espectacular. Y entonces se podía ver Júpiter y Mercurio y poder verlos al mismo tiempo durante el día, simplemente ver Mercurio ya es bastante raro. De modo que fue simplemente increíble”, añadió Throop.

Julie Copson, que recorrió más de 1.000 kilómetros desde la ciudad portuaria de Fremantle, en la costa oeste de Australia, hasta Exmouth, dijo que el fenómeno le había dejado los pelos de punta.

“Me siento muy emocionada, como que podría llorar. El color cambió, y ver la corona y las fulguraciones solares...”, comentó.

“Fue muy fuerte y la temperatura bajó muchísimo”, añadió, refiriéndose al repentino descenso de 5 grados Celsius cuando al sombra de la Luna cubrió la región.

En la capital indonesia, cientos de personas acudieron al planetario de Yakarta para ver el eclipse parcial, oscurecido por las nubes.

Azka Azzahra, de 21 años, llegó con su hermana y sus amigos para verlo más de cerca utilizando los telescopios, al igual que otros cientos de visitantes.

“Aunque esté nublado, estoy contenta de haber venido. Da felicidad ver cómo la gente viene con mucho entusiasmo a ver el eclipse, porque es raro”, dijo Azzahra.

En las mezquitas de la ciudad se oía la llamada a la oración cuando comenzó la fase de eclipse, y los musulmanes expresaron oraciones a la grandeza de Dios.

El eclipse solar híbrido se vio desde el Océano Índico al Océano Pacífico, en su mayor parte sobre el agua. Los pocos afortunados en su ruta o bien vieron la oscuridad de un eclipse total o el “anillo de fuego” cuando el sol asomaba tras la Luna.

Esos fenómenos celestes ocurren una vez por década. El último fue en 2013, y el siguiente no ocurrirá hasta 2031. Se producen cuando la Tierra está en el punto exacto para que la Luna y el Sol se ven casi del mismo tamaño en el cielo, dijo el experto solar de la NASA Michael Kirk. En algunos lugares, la Luna se ve un poco más cerca y bloquea el Sol en un eclipse. Pero cuando la Luna está un poco más lejos, deja asomar algo de la luz del sol en un eclipse anular.

“Es un fenómeno loco”, dijo Kirk. “En realidad se ve a la Luna hacerse más grande en el cielo”.

Otros eclipses solares en el futuro serán más fáciles de ver. Un eclipse anular a mediados de octubre y un eclipse total el próximo abril serán visibles para millones de personas en el continente americano.

Nota publicada en : VOA

The hybrid solar eclipse was seen from the Indian Ocean to the Pacific Ocean, mostly over water.

JAKARTA — Under clear skies, some 20,000 eclipse chasers watched a rare solar eclipse on Thursday that plunged part of Australia's northwest coast into brief midday darkness and dropped temperatures. The remote tourist town of Exmouth, with fewer than 3,000 inhabitants, had been touted as one of the best places in Australia to view the eclipse, which was also seen in remote parts of Indonesia and East Timor. An international crowd had been gathering for days in tents and mobile homes on a red, dusty plain on the outskirts of town, cameras and other equipment trained skyward. Among the people cheering in the dark at Exmouth was Henry Throop, a NASA astronomer. "Isn't it amazing? This is fantastic. It was amazing. It was very sharp and very bright. You could see the corona around the sun,” said the Washington resident, visibly moved. “It only lasted a minute, but it seemed like a long time. You can't see anything else like that. It was just amazing.

Spectacular. And so you could see Jupiter and Mercury and be able to see them at the same time during the day, just seeing Mercury is rare enough. So it was just amazing,” added Throop. Julie Copson, who traveled more than 1,000 kilometers from the port city of Fremantle on Australia's west coast to Exmouth, said the phenomenon had left her hair on edge. “I feel very emotional, like I could cry. The color changed, and seeing the corona and solar flares…” she commented. “It was very strong and the temperature dropped a lot,” she added, referring to the sudden drop of 5 degrees Celsius when the shadow of the Moon covered the region. In the Indonesian capital, hundreds of people flocked to the Jakarta planetarium to watch the partial eclipse, obscured by clouds. Azka Azzahra, 21, came with her sister and her friends to get a closer look using the telescopes, as did hundreds of other visitors.

“Even though it's cloudy, I'm glad I came. It makes me happy to see how enthusiastically people come to see the eclipse, because it is rare,” said Azzahra. In the city's mosques, the call to prayer was heard when the eclipse phase began, and Muslims expressed prayers to the greatness of God. The hybrid solar eclipse was seen from the Indian Ocean to the Pacific Ocean, mostly over water. The lucky few in their path either saw the darkness of a total eclipse or the "ring of fire" as the sun peeked behind the moon. Those celestial phenomena occur once a decade. The last one was in 2013, and the next one won't happen until 2031. They occur when Earth is at the exact point so that the Moon and Sun look nearly the same size in the sky, NASA solar expert Michael Kirk said. . In some places, the Moon looks a little closer and blocks the Sun in an eclipse. But when the Moon is a little further away, it lets in some of the sunlight in an annular eclipse.

“It's a crazy phenomenon,” Kirk said. "You actually see the Moon get bigger in the sky." Other solar eclipses in the future will be easier to see. An annular eclipse in midOctober and a total eclipse next April will be visible to millions of people on the American continent.

Note posted by: VOA

Sport

Laestrella de Florida es un prospecto talentoso pero defectuoso de la NFL. Pero los equipos están más dispuestos a pasar por alto los aspectos negativos mientras buscan el próximo gran avance. Cuando el mariscal de campo anunció que dejaría Florida por los profesionales después de una sola temporada como titular de los Gators, los observadores del juego universitario se burlaron. Claro, fue divertido y emocionante; podía hacer cosas con las que pocos mariscales de campo universitarios, si es que alguno, podían soñar. Pero Richardson fue terriblemente inexacto. Otra temporada en el horno de la SEC, y puede convertirse en el tipo de pasador pulido que la liga premiaría. Sin embargo, ¿esta versión actual? Quizá un equipo se llevaría un volante al pie de la primera vuelta. Y luego sucedió algo gracioso: Richardson se volvió loco en el combinado de cazatalentos de la NFL en Indianápolis. Luego, en su día profesional en Florida, lanzó la pelota fuera del edificio, casi. Ahora, rumbo a la noche del draft, Richardson es el prospecto más tentador de la clase: un mariscal de campo universitario inconsistente con una combinación de tamaño, velocidad y talento en el brazo que la liga nunca ha visto. Eso no es una hipérbole. La actuación de Richardson en el Combinado no tuvo precedentes. Saltó más alto y saltó más lejos que cualquier prospecto de mariscal de campo en la historia, mientras que su carrera de 40 yardas fue la cuarta más rápida para su posición. Tenía el tamaño y el poder de Cam Newton con la velocidad de Michael Vick. En entrevistas, supuestamente deslumbró a los equipos con su inteligencia y carisma. ¿Hizo algo para calmar las preocupaciones de que podría tener problemas para completar los pases a sus compañeros de equipo? Meros detalles, amigos. Ninguna de esta información era nueva. Richardson era un atleta de otro mundo en la conferencia más competitiva del fútbol americano universitario. Pero el desempeño del joven de 20 años durante el ciclo previo al draft ha dejado nerviosos a los ejecutivos. Nadie quiere ser el equipo que pasa a Patrick Mahomes por Mitch Trubisky. Según los informes, los Carolina Panthers se han decidido por el ex mariscal de campo de Alabama, Bryce Young, para ser la mejor selección el próximo jueves. Su único bamboleo: Richardson. ¿Qué pasa si pasan a un atleta único en la vida en la posición más importante del fútbol?

En una liga que se especializa en cosas raras, hay pocas cosas más excéntricas que el circo previo al draft de la liga. Los jugadores son empujados y aguijoneados, sondeados y probados. Son entrevistados, medidos y sometidos a controles médicos. Se evalúan en qué tan bien sostienen la mirada del propietario del equipo, el vigor de su apretón de manos y la seriedad de su toma de notas. A veces, los jugadores son objeto de un trato francamente ofensivo. Esto no tiene sentido. Juzgar a un mariscal de campo, por ejemplo, por qué tan lejos puede saltar o cómo lanza sin defensores en el campo es como juzgar a un autor por qué tan rápido puede escribir. ¿Importa si un mariscal de campo puede saltar sobre un autobús si no puede identificar el bombardeo?

Richardson es un prospecto particularmente bizarro. Por lo general, las perspectivas de mariscal de campo en bruto son enloquecedoramente inconsistentes. Pueden hacer todas las cosas de los atletas de supernova, pero aún tienen que aceptar los matices de la posición. Pero Richardson es diferente. Todas las piezas correctas están allí, solo que no coloca las fichas en el orden correcto de manera constante, lo cual es diferente de seleccionar a un jugador que aún no ha sacado el rompecabezas de la caja. Richardson ha demostrado que puede hacer todas las partes sutiles del trabajo, solo en períodos breves. La actuación previa al draft de Richardson se transformó desde entonces en un sustituto de la tensión central de la liga: ¿Puedes desarrollar un mariscal de campo sobre la marcha?

El giro positivo: Richardson es un cervatillo que intenta encontrar sus piernas. Jugó solo una temporada como titular. A menudo es malo, pero el bien (y su bien es grande) ya está ahí. La liberación rápida, la precisión, las reproducciones de segunda reacción, todo está ubicado dentro de la cinta, aunque en el tamaño de muestra más pequeño. Las cifras principales (porcentaje de finalización, tasa de precisión) son una lectura sombría. Pero enterrados bajo los escombros están las cifras intrigantes: Richardson lidera a todos los mariscales de campo elegibles para el draft en tasa de presión para capturar (no baja); su precisión mejora cuando está presionado; es una amenaza única en el juego terrestre. Nunca ha habido otro prospecto de mariscal de campo con este tipo de ventaja atlética. El giro negativo: Richardson lucha con los conceptos básicos que se suman al éxito en el siguiente nivel.

Completó solo el 53,8% de sus pases en 2022, lo que lo ubicó en el puesto 105 entre 113 mariscales de campo de FBS. Los números son discordantes, el proceso detrás de ellos aún más desalentador. Comete errores elementales. Richardson no solo falla un poco a los receptores, falla por yardas. Puede buscar en la cinta para encontrar un ejemplo de mecánica prístina, pero ¿debería uno en 100 anular a los otros 99? Hay jugadas en las que parece que Richardson nunca ha lanzado una pelota a un blanco en movimiento; lanzamientos que recuerdan a El que no será nombrado, quien se graduó de Richardson's Gators en 2010. Que Richardson estuviera en la discusión para ser el primer mariscal de campo seleccionado representa un cambio en la mentalidad de la liga. La NFL siempre ha buscado "herramientas" proyectables tanto como el currículum de un jugador universitario antes del draft. Hay mínimos atléticos que indican si un jugador puede lograrlo en la liga o no. No te dicen si un jugador será bueno, sino si tiene las habilidades atléticas para incluso alinearse los domingos.

El proceso previo al draft consistía tradicionalmente en tachar a los prospectos en lugar de aumentar sus acciones, ya sea atlética, médica o intelectualmente. Al menos esa era la idea.

En realidad, todos los años, algunos jugadores pasan de posibles prospectos de mitad de ronda a candidatos de primera ronda sorprendiendo a los evaluadores antes del draft. Los equipos creen que pueden entrenar y engatusar rasgos atléticos en ciertos puntos para convertirlos en jugadores completos. Pero esos jugadores suelen caer en un puñado de posiciones: cazamariscales, línea ofensiva, receptor abierto. Pies. Cadera. Manos. Esas son la clave para esas posiciones, y los entrenadores creen que pueden (sorpresa, horror) entrenarlos. Sin embargo, no pueden entrenar la longitud o la explosividad.

La selección de mariscales de campo siempre ha sido menos imaginativa. Incluso las historias de éxito de prospectos en bruto convertidos en buenos se han visto como casos atípicos. Los bustos siempre equilibraban los éxitos, y algo más. Por cada Newton y Phil Simms, había un JaMarcus Russell o un Blake Bortles. Apostar por un bombardero de brazos grandes con poco sentido de la posición fue una locura en una era en la que un Tom Brady y Drew Brees envejecidos continuaron dominando la liga. Los fenómenos pro-day se convirtieron constantemente en fracasos cuando se enfrentaron a defensas complejas y cazamariscales gruñones.

Y luego llegó Mahomes, un jugador revolucionario que demostró que había una nueva forma de hacer las cosas. Cambió la forma en que se juega y se entrena el juego, lo que se le pide al mariscal de campo, las habilidades necesarias en la posición y cómo se evalúa la posición. Y luego vino Josh Allen, un jugador universitario imprudente, impreciso y descuidado que se transformó en un jugador profesional imprudente, preciso y estimulante.

Ahora la liga se ha mahomesificado. Atrapar mariscales de campo poco ortodoxos de ofensas no tradicionales ahora es la norma. Todo el mundo quiere un mariscal de campo que sea más un creador que un distribuidor. Si tiene la suerte de conseguir un prospecto pulido y listo para usar que puede hacer ambas cosas, como Young, felicidades. Todos los demás están nadando en las aguas de Allen, Trey Lance, Zach Wilson, Jordan Love: apostando a que un prospecto en bruto puede desarrollar el conocimiento para tener éxito en la NFL a largo plazo. El atletismo y la creatividad fuera del guión no se pueden enseñar, pero quizás se puedan aprender los matices. A veces se convierten en Allen, a veces se convierten en Wilson.

Richardson es el último en esa cinta transportadora. No es un prospecto diferente hoy de lo que era cuando llegó a Indianápolis. Sigue siendo un lanzador defectuoso que es capaz de hacer cosas especiales. Pero la confirmación de su extraordinario talento tiene a propietarios, ejecutivos y fanáticos soñando. El dúo Allen-Mahomes ha criado una cosecha de gerentes generales y cazatalentos con miedo a perderse algo.

Un jugador que ha demostrado que tiene potencial para ser especial es ahora un prospecto más valioso que el lanzador afinado con limitaciones creativas. Los queridos del día profesional están de moda, siempre y cuando puedas entrecerrar los ojos lo suficiente para encontrar el 5% de promesa de superestrella en su cinta universitaria. Todos los equipos quieren intentar seleccionar a Superman, incluso si termina siendo la versión de Zack Snyder.

Nota publicada en: The Guardian

Buenos Días Nebraska Abril 2023

Pronóstico del Tiempo para Grand Island, NE

Immigracion Immigration

Cuba reanuda la aceptación de vuelos de deportación de EEUU

Cuba planea reanudar la aceptación de vuelos de deportación desde Estados Unidos, anunció un funcionario cubano, reflejando las inquietudes estadounidenses sobre los niveles de migración cubana más altos de las últimas seis décadas.

El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío dijo que se prevén los vuelos antes de que Estados Unidos ponga fin a las restricciones sobre el asilo relacionadas con la pandemia el 11 de mayo, lo que se calcula que elevará el número de personas que buscan ingresar al país desde México.

El diplomático habló en entrevista con The Associated Press en la residencia del embajador cubano en las afueras de Washington después de lo que llamó “una reunión fructífera” para hablar de migración. “Tenemos una comprensión común, las dos partes, Estados Unidos y Cuba, sobre la naturaleza del problema”, aseguró. Fernández de Cossio dijo que no hubo acuerdo sobre la frecuencia de los vuelos, que dependerá de la capacidad de ambos países, pero añadió que no hay motivos para no regresar a los niveles de prepandemia de dos por mes. El último vuelo fue en diciembre de 2020.

El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense no respondió de momento a un pedido de declaraciones el viernes.

Los cubanos fueron detenidos 43.000 veces en la frontera con México en diciembre, siendo una de las nacionalidades más numerosas de quienes entran a Estados Unidos. Las cifras cayeron en enero, cuando el gobierno del presidente Joe Biden anunció que los cubanos podían volar a Estados Unidos si lo solicitaban en línea y contaban con un patrocinador financiero. Serían expulsados a México si cruzaban la frontera ilegalmente.

“Veremos si podemos conseguir uno en las próximas semanas y regularizarlo para que la gente pueda ser expulsada fácilmente, no a México, sino directamente a Cuba”, expresó Fernández de Cossio el jueves por la noche.

Dijo que el número de cubanos que huyen en botes, en particular las embarcaciones con motores potentes asociadas con contrabandistas, ha empezado a aumentar después de una baja hace meses y que más cubanos vuelan a Nicaragua como turistas, habitualmente el primer paso antes de viajar por tierra a la frontera entre México y Estados Unidos.

Fernández de Cossio dijo que los cambios anunciados en enero —bajo los cuales cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos pueden pedir el ingreso a Estados Unidos por razones humanitarias— han logrado reducir el número de cubanos que cruzan ilegalmente la frontera desde México, pero advirtió que no era una solución a largo plazo.

“Sería irresponsable o ingenuo de nuestra parte pensar que esto será sostenible en el largo plazo porque siempre habrá un límite a la cantidad de visas”, sostuvo.

No está claro cuántos vuelos necesitará efectuar Estados Unidos para crear un disuasivo serio a la migración cubana.

Los dos países han planeado cinco vuelos de deportación desde noviembre, pero cancelaron todos por distintas razones operativas, señaló Fernández de Cossio, quien destacó que Cuba ha apoyado los vuelos en teoría. Los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron más migrantes el año pasado que en cualquier otra época desde que se llevan registros, principalmente cubanos, venezolanos y nicaragüenses, países con los que tiene relaciones diplomáticas tensas. A Estados Unidos le ha resultado extremadamente difícil auspiciar vuelos de deportación a esos países, lo que ha obligado al gobierno a pedir ayuda a México. Washington se prepara aceleradamente para el fin del llamado Título 42, una medida de salud pública bajo la cual se han producido más de 2,7 millones de expulsiones bajo el argumento de prevenir la transmisión del COVID-19. Esta semana, Estados Unidos, Panamá y Colombia anunciaron un plan para detener la migración a través del Tapón del Darién en Panamá, donde las muertes son frecuentes. También está ensayando una forma de acelerar la solicitud de asilo en un cruce fronterizo no revelado para rechazar rápidamente a quienes no resultan aprobados.

Fernández de Cossio dijo que en las conversaciones en Washington pidió que se alivien las sanciones a Cuba y se enmiende la ley de ajuste cubano, que permite a los cubanos solicitar la residencia legal después de vivir un año en Estados Unidos.

Nota publicada en: VOA

“Nosotros debemos pensar que somos una de las hojas de un árbol, y el árbol es toda la humanidad. No podemos vivir los unos sin los otros, sin el árbol ” -Pau Casals-

Cuba resumes accepting US deportation flights

Cuba plans to resume accepting deportation flights from the United States, a Cuban official announced, reflecting US concerns about the highest levels of Cuban migration in six decades. Cuban Vice Foreign Minister Carlos Fernández de Cossío said the flights are expected before the United States ends pandemic-related asylum restrictions on May 11, which is expected to increase the number of people seeking to enter the country. from Mexico. The diplomat spoke in an interview with The Associated Press at the Cuban ambassador's residence on the outskirts of Washington after what he called "a fruitful meeting" to discuss migration. "We have a common understanding, both parties, the United States and Cuba, about the nature of the problem," he said. Fernández de Cossio said that there was no agreement on the frequency of the flights, which will depend on the capacity of both countries, but added that there are no reasons not to return to pre-pandemic levels of two per month. The last flight was in December 2020. The US Department of Homeland Security did not immediately respond to a request for comment on Friday. Cubans were detained 43,000 times at the border with Mexico in December, making them one of the largest nationalities entering the United States. The numbers fell in January, when President

Joe Biden's administration announced that Cubans could fly to the United States if they applied online and had a financial backer. They would be deported to Mexico if they crossed the border illegally. “We will see if we can get one in the next few weeks and regularize it so that people can be easily deported, not to Mexico, but directly to Cuba,” Fernández de Cossio said Thursday night. He said the number of Cubans fleeing on boats, particularly the powerful-engined vessels associated with smugglers, has begun to rise after a dip months ago and that more Cubans are flying to Nicaragua as tourists, usually the first step before traveling by country. land to the US-Mexico border.

Fernández de Cossio said that the changes announced in January — under which Cubans, Haitians, Nicaraguans and Venezuelans can apply to enter the United States for humanitarian reasons — have succeeded in reducing the number of Cubans crossing the border illegally from Mexico, but warned that it was not a long-term solution.

“It would be irresponsible or naive on our part to think that this will be sustainable in the long term because there will always be a limit to the number of visas,” he maintained. It is not clear how many flights the United States will need to make to create a serious deterrent to Cuban migration. The two countries have planned five deportation flights since November, but they all canceled for various operational reasons, Fernández de Cossio said, noting that Cuba has supported the flights in theory. Border Patrol agents apprehended more migrants last year than at any time since records were kept, mainly Cubans, Venezuelans and Nicaraguans, countries with which it has tense diplomatic relations. The United States has found it extremely difficult to sponsor deportation flights to those countries, forcing the government to turn to Mexico for help.

Washington is rapidly preparing for the end of the so-called Title 42, a public health measure under which there have been more than 2.7 million expulsions under the argument of preventing the transmission of COVID-19. This week, the United States, Panama and Colombia announced a plan to stop migration through the Darien Gap in Panama, where deaths are frequent. It is also testing a way to speed up asylum applications at an undisclosed border crossing to quickly turn away those who don't get approved.

Fernández de Cossio said that in the talks in Washington he called for the easing of sanctions on Cuba and for the amendment of the Cuban Adjustment Act, which allows Cubans to apply for legal residency after living in the United States for one year.

Note posted by: VOA

Pronóstico del Tiempo para Omaha, NE

Deporte Sport

Faltaban grandes estrellas y no había títulos en juego. Aún así, Estados Unidos se sintió satisfecho al remontar tarde para un empate 1-1 en un amistoso contra México. “No hay amistosos contra México. Siempre es una batalla”, dijo Jesús Ferreira el miércoles por la noche tras marcar en el minuto 81 en un contraataque que se inició tras el disparo de Carlos Rodríguez en el travesaño.

La presidenta de US Soccer, Cindy Parlow Cone, habla con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en la Copa Mundial de Qatar el año pasado. Estados Unidos y México anuncian candidatura conjunta para albergar la Copa Mundial Femenina 2027

El sorteo de Matt Miazga a Atuna derivó en un remate de Rodríguez al larguero y Miazga envió el rebote desde dentro de su área penal a Sergiño Dest, quien regateó por el mediocampo y pasó a Alan Soñora en el círculo central. Soñora envió el balón desviado a Jordan Morris, quien centró hacia Ferreira.

“Jesús siempre está haciendo buenas carreras en el área y solo traté de ponerlo ahí para él”, dijo Morris. El defensor Luis Chávez trató de despejar y el balón rebotó en su pie hacia Ferreira, quien dirigió el balón más allá del portero Carlos Acevedo desde siete yardas para su octavo gol en 18 apariciones internacionales.

“Cuando vi a Jordan en la línea, supe que tenía que entrar al área”, dijo Ferreira.

Debido a que el partido no fue en una fecha fijada internacional de la FIFA, solo comenzaron dos estadounidenses y tres mexicanos que tenían mucho tiempo de juego en la Copa del Mundo. Los equipos se enfrentarán nuevamente el 15 de junio en Las Vegas en una semifinal de la Liga de Naciones de Concacaf, cuando los mejores jugadores estén disponibles. “Es importante”, dijo el entrenador interino de EE. UU. Anthony Hudson. “Nos permite llegar al verano con una mejor comprensión de lo que vamos a enfrentar y también una mejor idea de los jugadores”. Una multitud de 55.730 personas asistió al partido número 75 entre los rivales, y EE. UU. amplió su racha invicta contra México a cinco partidos, incluidas tres victorias. Los estadounidenses terminaron una racha de 64 partidos con al menos un tiro en la primera mitad desde la derrota ante Italia el 20 de noviembre de 2018. México anotó después de que Acosta jugara un pase cruzado descuidado para Aaron Long en el círculo del mediocampo. El veloz defensa alargó la pierna izquierda para el pase desviado pero Antuna se quedó con el balón. Antuna regateó solo sobre Sean Johnson y, desde 12 yardas, envió el balón más allá de la pierna izquierda del arquero y dentro del poste cercano para su décimo gol en 41 apariciones internacionales. El gol puso fin a una racha de

803 minutos sin anotar para Johnson, suplente de Matt Turner en la Copa del Mundo. Estados Unidos tiene 22 victorias, 36 derrotas y 17 empates ante El Tri. Hudson, quien reemplazó a Gregg Berhalter en enero, ha llevado a los estadounidenses a dos victorias, una derrota y dos empates. Walker Zimmerman en el defensa central y Dest en el lateral izquierdo fueron los únicos titulares de EE. UU. que tuvieron mucho tiempo de juego en la Copa del Mundo. A ellos se sumaron en el once inicial Johnson, Long, Acosta, el lateral derecho DeAndre Yedlin, los mediocampistas James Sands y Cade Cowell, y Morris, Ferreira y Vázquez encabezando el ataque. Diez titulares eran de la Major League Soccer, junto con Dest, sin jugar en el AC Milan desde el 24 de enero. Caleb Wiley, defensa de 18 años, ingresó en el minuto 90 para su debut internacional. Miazga reemplazó a Long en el minuto 70 en su primera aparición internacional desde junio de 2021 y Sands hizo la primera desde septiembre de 2021. México abrió solo tres titulares de la Copa del Mundo; el lateral izquierdo Jesús Gallardo y los centrocampistas Luis Chávez y Alexis Vega. El defensa Víctor Guzmán y el delantero Roberto de la Rosa fueron titulares en el debut del Tri, y Ozziel Herrera debutó en el minuto 87.

Nota publicada en: The Guardian

Topstars were missing and no titles were at stake. Still, the United States took satisfaction in coming from behind late for a 1-1 friendly draw against Mexico. “There’s no friendlies against Mexico. It’s always a battle,” Jesús Ferreira said Wednesday night after scoring in the 81st minute on a counterattack that began after Carlos Rodríguez’s shot hit the crossbar.

US Soccer president Cindy Parlow Cone speaks with Fifa president Gianni Infantino at the Qatar World Cup last year. USA and Mexico announce joint bid to host 2027 Women’s World Cup Matt Miazga’s giveaway to Atuna led to Rodríguez’s shot off the crossbar and Miazga lofted the rebound from inside his penalty area to Sergiño Dest, who dribbled through the midfield and passed to Alan Soñora in the center circle. Soñora sent the ball wide to Jordan Morris, who crossed toward a streaking Ferreira. “Jesús is always making good runs in the box and I just tried to put it out there for him,” Morris said. Defender Luis Chávez tried to clear and the ball glanced off his foot to Ferreira, who directed the ball past onrushing goalkeeper Carlos Acevedo from seven yards out for his eighth goal in 18 international appearances.

“When I saw Jordan down the line, I knew I just had

“Tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro es fácil. Lo difícil es criar un niño, regar el árbol y que alguien lea el libro”

-Pau to go into the box,” Ferreira said.

Because the match was not on a Fifa international fixture date, just two Americans and three Mexicans started who had extensive playing time at the World Cup. The teams meet again on 15 June at Las Vegas in a Concacaf Nations League semi-final, when top players figure to be available.

“It’s important,” US interim coach Anthony Hudson said. “It allows us to go into the summer with a much better understanding of what we’re going to face and also a better idea of the players.”

A crowd of 55,730 attended the 75th match between the rivals, and the US extended their unbeaten streak against Mexico to five games, including three wins. The Americans ended a 64-match streak with at least one first-half shot since a loss at Italy on 20 November 2018. Mexico scored after Acosta played a sloppy crossfield pass for Aaron Long at the midfield circle. The sprinting defender reached out with his left leg for the off-target pass only for Antuna to win the ball.

Antuna dribbled in alone on Sean Johnson and, from 12 yards, slotted the ball past the goalkeeper’s left leg and inside the near post for his 10th goal in 41 international appearances. The goal ended an 803-minute scoreless streak for Johnson, a backup to

Matt Turner at the World Cup.

The US have 22 wins, 36 losses and 17 draws against El Tri. Hudson, who took over from Gregg Berhalter in January, has led the Americans to two wins, one loss and two draws. Walker Zimmerman at central defender and Dest at left back were the only US starters who saw extensive playing time at the World Cup. They were joined in the starting lineup by Johnson, Long, Acosta, right back DeAndre Yedlin, midfielders James Sands and Cade Cowell, and Morris, Ferreira and Vazquez heading the attack. Ten starters were from Major League Soccer, along with Dest, unused by AC Milan since 24 January. Caleb Wiley, an 18-year-old defender, entered in the 90th minute for his international debut. Miazga replaced Long in the 70th minute for his first international appearance since June 2021 and Sands made his first since September 2021. Mexico started just three World Cup regulars; left back Jesús Gallardo and midfielders Luis Chávez and Alexis Vega. Defender Víctor Guzmán and forward Roberto de la Rosa started in El Tri debuts, and Ozziel Herrera made his debut in the 87th minute.

Nota publicada en The Guardian

This article is from: