9 minute read

¡A promocionar se ha dicho!

Next Article
Pregúntale a Sofi

Pregúntale a Sofi

La 4ª P de la mezcla de mercadotecnia o mar keting mix es la promoción. La promoción se refiere a las actividades que se llevan a cabo par a dar a conocer un producto o ser vicio.

Mediante las herr amientas de promoción, la empresa muestr a las cualidades de sus productos o ser vicios par a que la gente se decida a compr ar los.

Advertisement

Hay muchas for mas de promocionar y tú debes elegir la que más te convenga de acuerdo a tus objetivos, a tu presupuesto y a las características de tu producto o ser vicio y del mercado.

Estas formas de promocionar se llaman “herramientas de promoción” y son los instrumentos que te ayudan en tu estrategia de promoción, es decir, los medios con los cuales comunicas el mensaje que quieres dar sobre tus productos o ser vicios.

Aquí te presentamos varias opciones:

Correo

Es económico y a través de éste puedes enviar incluso volantes, folletos o postales. Cuando es repetitivo llama más la atención y puedes llegar a mucha gente .

Tarjetas de presentación

Las tarjetas son, por un lado, un elemento de imagen corporativa indispensable para proyectar una imagen profesional y, por otro, una herramienta de promoción

Al dar una tarjeta, entregas a tu cliente o prospecto toda la información que necesita para acercar se a tu negocio, por lo que es impor tante que la tarjeta de presentación hable de la empresa.

Las tarjetas de presentación son, muchas veces, el primer elemento que ve un cliente , por lo que debes procurar que la tarjeta tenga algún impacto en él para que recuerde tu negocio.

Dípticos, trípticos y catálogos impresos

Los catálogos son de mayor tamaño y llevan fotografías de tus productos o la descripción de tus ser vicios.

Proporcionan al cliente elementos para adquirir el producto.

Dependiendo del número de ar tículos a promocionar y el presupuesto que tengas, puedes hacer un díptico (se abre en dos), un tríptico (se abre en 3) o un catálogo de mayor tamaño. Debes elegir la mejor opción tomando en cuenta el costo, el tamaño y la imagen que quieres proyectar Las fotografías deben mostrar el producto en forma tal que el cliente lo compre .

Revistas especializadas

Van directamente a usuarios del producto o a aquellos que buscan información sobre una industria o sector. Las revistas especializadas suelen guardar se para futuras consultas y el precio de un anuncio en una de ellas depende del tiraje y difusión.

Postales

Son más grandes que las tarjetas de presentación y se hacen con papel rígido, al igual que éstas.

Puedes hacer postales muy atractivas (hay espacio suficiente para poner texto y fotografías)

En ellas puedes impactar con imágenes y poner los textos que tú quieras aprovechando la par te de atrás.

Revistas al público en general

Van dirigidas al cliente final y el costo del anuncio es alto. Es impor tante llegar al público objetivo, al igual que en las revistas especializadas, los anuncios en las revistas que van al público en general, varían según tiraje y difusión.

Correo electrónico (e-mail)

Es una herramienta de promoción ideal ya que es muy económico, con pagar el ser vicio de internet tienes acceso al correo electrónico e incluso puede ser gratuito si usas el wifi de lugares públicos y los correos que no tienen costo como Hotmail, Gmail o Yahoo, por ejemplo.

Puedes enviar correos electrónicos con texto, con fotografías o hacer un boletín con noticias sobre tu producto o industria.

Catálogos digitales Son catálogos que vemos en la computadora, teléfono inteligente o tableta. En los catálogos digitales la imagen es tan impor tante como en los catálogos impresos y cabe en ellos mucho más. Son mucho más económicos que los catálogos impresos.

Páginas web

Es un documento electrónico con información digital de tus productos o de tu empresa. Puedes hacerla tú mismo usando plantillas o puedes contratar a alguien para que te la haga de manera más profesional. ¡Se puede tener una buena página con poco presupuesto!

Es importante tener una página por cuestión de imagen; con ella puedes vender más, ya que en algunos casos es la primera fuente que consulta el cliente e incluso puede servir para tener un catálogo “en línea”.

Es un medio de promoción constante. Lo que es muy importante es que tu página esté en todos los buscadores, aunque el más importante, por mucho, es Google , que se ha “comido” a su competencia debido a su rapidez, el volumen de páginas que contiene , el resumen de los resultados, la fiabilidad y el hecho de que guarde las páginas para mostrar las en caso de un fallo.

Newsletters

Son boletines que mandas por e-mail a tus clientes incluyendo textos y fotografías. Deben llamar la atención del cliente .

Carritos de compra

Puedes tener páginas informativas o tiendas on-line . Tener un carrito de compra es tener una tienda on-line . También puedes utilizar lo para mayoreo. Son prácticos para vender y el cargo se hace por medio de tarjeta de crédito o de plataformas de pago, como PayPal.

Aplicaciones

Una aplicación informática es un tipo de software que se utiliza para varios fines Uno de ellos puede ser promocionar te , ya sea que tengas una app informativa o que hagas un juego que atraiga a tus clientes y que lo aproveches para promocionar tu producto o ser vicio.

Redes sociales

Una red social es un medio que enlaza per sonas que quieren comunicar se a través de éste .

Hoy en día son una herramienta indispensable pero debes tener en cuenta que hay una edad mínima para poder ser par te de una red social y antes de meter te en ellas debes verificar si ya tienes la edad suficiente . Las más populares son Facebook, Instagram y Twitter pero conviene estar en todas las que se te permita. Incluso puedes pagar campañas para llegar a más per sonas.

Artículos promocionales

Son los regalitos que te dan las empresas, tales como lápices, llaveros, camisetas y demás objetos que promueven una marca. Le gustan a los clientes pero ¡ojo!, no se los des a cualquiera, sino a aquellos que realmente lo vayan a asociar con tu ofer ta, porque algunas veces llegan a muchas per sonas que no son clientes, quienes los agarran sin siquiera ver tu marca.

Hay otras formas de promocionar tu producto online, como por ejemplo:

Banners

Anuncio rectangular que puede ser estático o dinámico.

Links

Texto ubicado dentro del contenido de una nota

Pop-Up

Ventanas emergentes que se abren de manera automática en la pantalla cuando se carga una página o se pulsa un enlace .

Pop under

Semejante al Pop Up pero aparece por debajo.

Publicidad urbana

Espectaculares

Son anuncios de gran tamaño colocados en las calles y avenidas, se ven por su gran tamaño, pero para que impacten deben estar en un muy buen lugar y lo ideal es que un negocio tenga varios para que impacten más.

Vallas

Son como los espectaculares pero más pequeños y van en bardas. Son más económicos y si se pone varias veces el mismo anuncio el impacto es mayor.

Vallas móviles

Son coches que circulan con anuncios y permiten que mucha gente los vea.

Autobuses

Seguramente has visto autobuses con anuncios pegados en ellos. Pues sí, cada vez es más común usar este medio para hacer publicidad local.

Cine

Son comerciales que pasan antes de las películas. Se usan para hacer publicidad por zonas.

Radio

Ideal para empresas de mayor tamaño, pero en las ciudades pequeñas resulta más económico y empresas pequeñas lo pueden usar para aumentar sus ventas. Tiene un alto nivel de audiencia.

Televisión

Tiene un alto nivel de audiencia y los anuncios pueden aparecer en televisión abier ta o en la de paga, lo cual es más barato y, aunque de esta forma se llega a menos gente , puedes llegar a un mercado específico con mayor poder de compra.

Los anuncios de televisión o comerciales posicionan rápidamente un producto o ser vicio y son altamente recordados.

Es un medio costoso, tanto por el espacio que te vende la televisora como por la producción de los comerciales.

Para que sean recordados, deben repetir se con cierta frecuencia.

Misiones comerciales / agendas de negocios

Consisten en visitar el mercado objetivo con una agenda de trabajo y citas previamente establecidas. Pueden ser individuales o en gr upo y son un medio que permite acercar te a tus prospectos y clientes.

Digamos que haces citas con ellos y les enseñas tus productos y este medio se suele usar en la promoción internacional, cuando expor tas tu producto.

Feria comercial

Una feria es un acto periódico que se lleva a cabo en un recinto ferial en el que se reúnen diver sos expositores que exhiben sus productos o ser vicios para atraer clientes.

Promoción en punto de venta

En las tiendas (puntos de venta) también hay elementos de promoción que se colocan en lugares estratégicos para motivar al cliente a comprar el producto.

Algunos de estos elementos son: car teles, exhibidores promocionales o incluso demostradoras ofreciendo producto para que lo pr uebes. La promoción en el punto de venta debe desper tar el interés del cliente potencial por conocer el producto.

Marketing boca a boca

Consiste en “pasar la voz”. Es la promoción que hacen tus mismos clientes cuando están satisfechos. No tiene costo y depende de tu esfuerzo y del ser vicio que des a tu cliente . Si das un buen ser vicio, hablarán bien de tu negocio.

No lo puedes controlar y si tratas mal a tu cliente o éste queda insatisfecho, en lugar de hablar bien de tu negocio, podrá hablar mal.

Como ves, hay muchas herramientas de promoción, así que puedes elegir la que mejor se adapte a tus objetivos y presupuesto. Lo impor tante es que no te detengas y corras a decir le a todos lo maravillosos que son tus productos o ser vicios.

De todas las herramientas que viste, elige aquellas con las que quisieras empezar a promocionar tus productos y servicios.

Y ¡manos a la obra!

This article is from: