
3 minute read
Motivación en acción
from Motivación en acción
by businesskids
Seguramente has escuchado la palabra “motivación”.
La motivación no es más que un impulso que lleva a una persona a actuar.
Advertisement
Es importante que tú, como emprendedor, estés siempre motivado y que motives a la gente que te ayuda en tu negocio. Par a hacerlo, lo primero que debes saber hacer es trabajar en equipo, es decir, unir todos los talentos de un grupo de personas que sepan hacer actividades que se complementen entre sí.
De esta forma cada uno hará aquello que mejor sepa hacer, así como cuando haces un trabajo de la escuela y cada miembro del equipo colabora con lo que hace mejor para que el trabajo sea un éxito.
En tu negocio debes hacer lo mismo: que cada una de las personas que te ayude, haga cosas que le gusten muchísimo, de esta forma estarán motivados.
En este caso tú, como líder de tu equipo de trabajo, deberás motivarlos y para ello puedes seguir estos tips:
1.- Siempre piensa en positivo y lleva a tu equipo a hacer lo mismo. El pensamiento positivo genera energía positiva y ésta te abre todas las puertas que quieras.
2.- Visualízate logrando aquello que quieres y haz ejercicios con tu equipo par a que ellos también se visualicen alcanzando sus metas, de esta for ma llegarán a ellas más pronto, pero lo más importante es que, como el equipo que son, tengan en mente la misma meta: el éxito del negocio.
3.- Cuando sientas que algo te sale mal, en lugar de enojarte, analiza en dónde está la falla; si es algo que depende de ti, piensa cómo hacer lo mejor la próxima vez y aprende de la experiencia. Si el error estuvo en alguno de tus colaboradores, habla con él par a que aprenda de la experiencia. Supérenlo juntos y vean hacia adelante. Que esta caída sea el motor que te impulse a levantarte.
4.- Apóyate en la lectura, busca libros adecuados a tu edad que te inspiren y sigue el ejemplo de los grandes emprendedores, que muchas veces se desanimaron, pero que aun así supieron levantar se hasta conseguir sus sueños.
5 . - Nunca dejes de crear, en la vida de un emprendedor siempre se presentan nuevos retos que te mantendrán en movimiento, es decir, motivado.
6.- Nunca dejes de observar, ser un buen observador te traerá ideas que te mantendrán continuamente ocupado y haciendo nuevos planes, pero no olvides que antes de poner en marcha un nuevo negocio, debes consolidar los anteriores.
7.- Cuando alguien no te compre , ¡no te rindas! Piensa que mientras más “no” recibas como respuesta, más cerca estarás de un “sí”, y la búsqueda del “sí” debe ser tu motivación. Esto mismo debes enseñar le a tu equipo.
Como ves, ser líder de un equipo no es sencillo, pero aunque en un inicio puedes emprender un negocio tú solo, con el tiempo éste crecerá y necesitarás apoyo. Las personas se pueden motivar porque ganan dinero, pero esto no es suficiente , deben hacer lo que más les gusta, sentir se a gusto en el lugar de trabajo, sentir que las aprecias y que lo que hacen es importante par a el logro de los objetivos del equipo. Recuerda lo que dice Micha el Jordan: