2 minute read

La magia de la percepción

Cuando ves, escuchas, degustas, hueles o tocas algo, tienes una experiencia básica llamada “sensación”, que es una respuesta de tus órganos sensoriales ante un estímulo. Después, esas sensaciones son interpretadas y tu cerebro les da un significado; justamente ¡esto es la percepción!, la forma en que tu cerebro interpreta los estímulos que recibes.

La percepción es un conjunto de procesos mentales que traducen las sensaciones en imágenes. El cerebro recibe señales eléctricas, las traduce y le da un significado a la realidad, pero lo más interesante es que la percepción es 85% emocional y solamente 15% racional porque, aunque es un conjunto de procesos mentales, todas nuestras creencias y experiencias pasadas influyen en la forma en que percibimos las cosas.

Advertisement

¡La memoria y las creencias son filtros perceptuales! Todas las personas perciben las cosas de acuerdo a sus experiencias y es importante que sepas esto para que puedas tener éxito al poner un producto en el mercado. Por ejemplo, si tu mamá ve en una tienda un chocolate que comía de niña, al verlo nuevamente recordará vivencias de su pasado y esto hará que adquiera más fácilmente el producto.

Si ligas tu marca a las emociones del consumidor vas a vender más. Esto se llama marketing emocional y consiste en promover emociones en el cliente que generen sentimientos positivos hacia una marca, y con esto lograr vender más.

Una marca emocional es aquella que está ligada a las emociones del consumidor, así que a partir de ahora, piensa cómo puedes mover las emociones de tus clientes. Para esto puedes llevar a cabo diferentes estrategias: desde usar fotos de mascotas tiernas, si vendes productos para animales, o poner música navideña cuando la gente llegue a comprarte durante esta temporada, hasta mencionar que parte de las ganancias obtenidas se donarán a alguna causa.

Lo importante es que tu cliente sienta algo al entrar en contacto con tu oferta. Esto hará que vendas cada día más.

This article is from: