
5 minute read
El mundo está convertido en un balón
Por: Manuel I. Alcántara
Seguro estás inmerso en la emoción del mundial de futbol. De una u otra forma, tus papás, te habrán invitado a que vivas estos momentos con gran intensidad, sobre todo, cuando juega México, ¿verdad?
Advertisement
Pues yo te voy a invitar a que descubramos algunas cosas respecto a este gran evento deportivo, ¿vale? Demos el silbatazo inicial… ¡y arranca el partido!
¿Sabes cuántos mundiales se han celebrado hasta 2018?
Con el que se está jugando en Rusia ya son 21, ¡ninguno de nosotros había nacido! A menos que todavía vivan tus bisabuelos, o tatarabuelos, claro.
Ya han pasado casi 90 años, ¡prácticamente un siglo!, de cuando se dio el silbatazo inicial del primer mundial de futbol, celebrado en Uruguay en 1930. Y en ese larguísimo lapso ha ocurrido una gran cantidad de sucesos, entre los cuales destaca el hecho de que un simple balón haya sido capaz de hermanar a la humanidad para crear el evento de mayor convocatoria, a través de un deporte que se practica en todos los continentes.
¿Sabes cuántas copas del mundo ha organizado México?
A la fecha, dos, en 1970 y 1986, pero acaba de ser elegido como sede conjunta, con los Estados Unidos de Norteamérica y Canadá, como sede de la XXIII Copa del mundo, que se celebrará en el año 2026.
Estamos en 2018, pero así, con tal anticipación se otorgan las sedes por parte del organismo rector del futbol mundial, para que pueda haber el tiempo necesario y suficiente para tener una excelente organización. Interesante, ¿no te parece?
BK
Ahora bien, ¿qué sentiste cuando México le ganó a Alemania, el actual campeón del mundo, por 1 a 0? Una emoción enorme, ¿verdad? Pues te platico, aparte de la descomunal alegría que nos da ganar metiendo un golazo como el del jugador ‘Chucky’ Lozano, también México es un ganador en el intercambio comercial con Alemania.
¿Te gustaría saber algunas cosas respecto a esto? Pues ahí te va: El intercambio comercial entre México y Alemania, llegó a más de 20 mil millones de dólares (mdd) en el año 2017. Muchísimo más que en la última década. Para México, Alemania es el primer socio comercial, -en cifras-, del llamado ‘viejo continente’, o sea, Europa. Alemania representa el quinto destino mundial en el intercambio de comercio para nuestro país, dicho de otro modo, ¡el quinto destino de las exportaciones de México en el mundo! Hablando de exportaciones, éstas crecieron 69% en un período de cinco años, superando la cifra de 6 mil mdd, el año pasado. Eso sí que es un golazo, ¿no crees?
Así como en el futbol, ¡México también ha hecho historia en el terreno de los negocios con Alemania!
Pero, ¿qué productos envía México a Alemania? Aunque parezca increíble… ¡Automóviles! Son el principal producto que exporta México al país germano.
Entre las empresas mexicanas que han metido gol en la portería alemana están CEMEX; la petroquímica Mexichem; el conglomerado regiomontano Grupo Alfa (con componentes para la industria automotriz), Corporación EG, (empresa dedicada a la industria metalmecánica); Grupo Bocar (componentes automotrices), Europartners y la compañía manufacturera metálica Metalsa.
Ahora bien, el TRI –así le decimos de cariño a la selección mexicana-, ha pasado por períodos turbulentos, por épocas muy empedradas, pero ha salido adelante siempre, con tesón, con voluntad, con mucha preparación físico-atlética y mental, pero sobre todo, con buen futbol.
¿Tú crees que pueda ganar la copa del mundo?
¡Por supuesto que es posible! Todo lo que crea tu imaginación, se puede realizar. ¿Qué hace falta para que eso ocurra? Para empezar, México ya ha ganado múltiples torneos en diferentes categorías, como el Mundial Sub-17, (en 2005 y 2011), la medalla de oro olímpica en Londres, en 2012.
Ha sido campeón 10 veces –en diferentes versiones-, del trofeo máximo de la zona de competencia que le corresponde, que es la de Norte, Centro América y el Caribe; ha sido campeón de la Copa Confederaciones (1999) y ha dado mucho de qué hablar, llegando a la final en la Copa América, que es el máximo torneo a nivel selecciones en el continente americano, siendo subcampeón un par de veces y tres veces tercer lugar, compitiendo con grandes selecciones, de gran abolengo y tradición, como Brasil, Uruguay y Argentina.
¿Te parece poco? Yo creo que una gran virtud es tener muy buena memoria histórica, porque a partir de ahí surgen puntos de referencia muy importantes para saber nuestra realidad, y aspirar a ganar lo máximo Y, hablando de negocios, ¿sabes lo que significa un mundial? Es un mega negocio de ¡15,000 mdd!
Es el deporte global de más amplio poder de convocatoria que genera contratos comerciales, derechos de transmisión de TV, publicidad estática (la de los anuncios que ves en los estadios), multiplicidad de accesorios como playeras, gorras y todo tipo de objetos que desplazan una montaña enorme de dinero, aparte de todos los productos consumibles (alimentos, bebidas, etc.) que se venden dentro y fuera de los estadios de futbol… ¿Verdad que el futbol no es sólo un balón?
¿Sabes cuáles equipos tienen mayor valor comercial?
Francia lidera, con 1,621.5 mdd; le sigue Alemania, con un valor de 1,483 mdd; luego España, 1,264 mdd y así todas las selecciones que seguro has escuchado nombrar, dentro de las que se encuentra México, ocupando el lugar número ONCE, y cuyo valor comercial está estimado en 403,3 mdd, ¡estamos en el 11 titular del mundo!
Hay jugadores como Messi, Neymar o Cristiano Ronaldo, cuyos contratos rebasan cifras descomunales de cientos de millones de dólares.
Hoy por hoy, existen jugadores mexicanos que se cotizan excelente en Europa.
Pero además, ¿sabes cuánto gana un entrenador de alguna selección mundialista?
Te pongo un par de ejemplos: Joachim Löw, Director Técnico (DT) de Alemania, obtiene ingresos por 15,4 mdd al año; y al DT de la selección mexicana de futbol, Juan Carlos Osorio, no le va tan mal, obtiene 3,8 mdd anuales.
Para concluir, te doy algunas cifras de lo que significa este mundial: éstos son ingresos que recibirá el país sede de la XXI Copa del mundo, Rusia, por conceptos de la organización de este mega evento global, por derechos de transmisión: 3,000 mdd; derechos de marketing, 1,450 mdd, derechos de licencia, 363 mdd y otros varios, 768 mdd. ¡Vaya que es un gran negocio!
Para México existe un gran campeón: Tú.
La
PRONAFIM,
La 2ª Feria PRONAFIM te invita a que pases unas vacaciones divertidas mientras aprendes a hacer negocios, este 21 y 22 de julio, en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.
En esta gran fiesta, que organiza la Secretaría de Economía, microempresarios como tú venderán collares, aretes, ropa, artesanías, zapatos, comida, entre otros.

En el área infantil encontrarás a personajes de Plaza Sésamo, actividades con Rancho Mágico, juegos y sorpresas; además podrás aprender a hacer robots y divertirte mientras visitas Ciudad Financiera y Condusef.

BusinessKids estará presente para enseñarte a emprender a través del juego y crear tu primer negocio.
Recuerda invitar a tus papás, porque ellos también podrán obtener ideas innovadoras o financiamiento, si quieren iniciar o mejorar su negocio.
Te esperamos con toda tu familia, de las 10 de la mañana a las 7 de la noche, la entrada es gratuita.
¡Estamos seguros de que no te vas a arrepentir!
