Encefalitis herpética

Page 1

se compensan con los costos que genera la morbimortalidad de las recurrencias de la enfermedad. Igualmente concluyen que los regímenes más eficientes incluyen la administración diaria de acyclovir, valacyclovir y famciclovir.

Conclusión Este meta-análisis realizado con todo el rigor epidemiológico es de gran utilidad para la práctica médica, ya que antes del 2007 no existía un estudio que concluyera cuáles eran los mejores regímenes para la profilaxis del Herpes simplex genital. Resulta de vital importancia realizar profilaxis en estos pacientes, no solo para mejorar su calidad de vida, sino por el impacto económico y la reducción de la transmisión de VHS y VIH.

Bibliografía Kimberlin DW, ROUSE DJ. Clinical practice: genital herpes. N Engl J Med 2004; 350:1970-7. Whitley RJ, Roizman B. Herpes simplex virus infection. Lancet 2001; 357: 1513-8. Douglas JM, Critchlow C, Benedetti J, Mertz GJ, Connor JD, Hintz MA, et al. A double-blind study of oral acyclovir for suppression of recurrences of genital herpes simplex virus infection. N Engl J Med 1984; 310:1551-6. Lebrun-Vignes B, Bouzamondo A, Dupuy A, Guillaume JC, et al. A meta-analisis to asses the efficacy of oral antiviral treatment to prevent genital herpes outbreaks. J Am Aca Dermatol August 2007 ;238-46.

Tabla. Esquemas de profilaxis recomendados para herpes genital Medicamento antiviral Dosis ACYCLOVIR 400 mg / 2 veces al día VALACYCLOVIR 500 mg / 2 veces al día VALACYCLOVIR 1000 mg / 1 vez por día FAMCiCLOVIR 250 mg / 2 veces al día

ENCEFALITIS HERPÉTICA EN NIÑOS Introducción La encefalitis por virus Herpes simplex es una infección no muy frecuente en niños pero con una morbimortalidad muy importante, con una alta incidencia de encefalitis necrotizante aguda. La encefalitis herpética (EH) es la encefalitis viral esporádica más frecuente, mostrando una elevada mortalidad y graves secuelas. Como en el resto de las encefalitis, se produce una inflamación del cerebro, que puede asociarse a inflamación de las meninges (meningoencefalitis) o de la médula espinal (encefalomielitis). La EH se asocia a la infección por el virus Herpes simplex (VHS) que puede ser de dos tipos (VHS-1 y VHS-2), el primero de ellos especialmente relacionado con los casos en adultos, mientras el VHS-2 se asocia habitualmente a los casos detectados en recién nacidos.

La encefalitis herpética (EH) es la encefalitis viral esporádica más frecuente

En el pasado la prueba de oro para diagnosticar encefalitis por Herpes simplex era la biopsia. En la actualidad se cuenta con la PCR (reacción de polimerización en cadena) para detectar virus de Herpes simplex presente en el líquido céfalorraquídeo (LCR), de una forma rápida y con gran especificidad a pesar de los falsos positivos y falsos negativos. Los casos de falsos negativos se pueden presentar cuando la prueba se realiza de forma muy temprana (24 a 48 horas) o muy tardía (después de 10 a 14 días). En los casos de encefaltis herpética también se encuentran elevados los niveles séricos de IgM o de IgG contra VHS-1 y VHS-2.

Evidencia En el año 2007 se publicó en el “Journal of Microbiology, Immunology and Infection” un artículo taiwanés sobre un estudio retrospectivo muy interesante que incluyó 40 niños con diagnóstico de encefalitis y con PCR para VHS en LCR y/o Ig M elevada o IgG elevada (por lo menos cuatro veces) contra VHS-1 o VHS-2. Se tuvieron en cuenta signos y síntomas clínicos tales como cuadro hemático, células y niveles de glucosa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Encefalitis herpética by byron abril - Issuu