JEHOVÁ JUSTICIA NUESTRA. Ver CRISTO, SEÑOR, RECTITUD. Se lo conoce a Cristo como Jehová justicia Nuestra (Jer. 23:5-6; 33:16) dando a saber que siendo él la personificación misma de la justicia, ha hecho posible, a través de su sacrificio expiatorio, que sus santos obtengan un estado de igual pureza y santificación. JERARQUIA. Ver AUTORIDADES GENERALES, IGUALDAD, OFICIOS DEL SACERDOCIO, SACERDOCIO. Entre los santos existe o debería existir una hermandad perfecta e igualdad en todas las cosas. (D. & C. 78: 3-7; 105:3-6.) No hay personas bajas o inferiores; todos son hijos de un Padre amoroso, todos son candidatos para la salvación; y el Todopoderoso no hace acepción de personas. Sin embargo la Iglesia es un Reino, una teocracia, una organización compleja administrada por muchos oficiales que sirven en capacidades diversas. Para mantener la disciplina y llevar a cabo la obra, deben existir necesariamente oficios menores y mayores; entre los que tienen el mismo oficio debe haber antigüedad, y las decisiones tomadas por los que tienen posición superior, deben prevalecer sobre las ideas de sus hermanos en posiciones inferiores. Cada Autoridad General tiene su propio rango y posición; los obispos de barrio están sujetos y deben dar deferencia debida a los presidentes de estaca; los consejeros en las presidencias no tienen rango igual a los que ayudan; y así es en toda la organización de la Iglesia. El gran cuerpo de oficiales administrativos - cada grupo sucesivo sirviendo de acuerdo con su rango y precedencia- forman una jerarquía compleja y perfecta. (D. & C.107.) Este mismo sistema rige en los mundos celestiales. Rige una gran jerarquía celestial. Dios está a la cabeza, con espíritus, ángeles y personajes exaltados cada uno en su puesto en sus respectivas posiciones y esferas asignadas. JERARQUIA EN LA IGLESIA. Ver JERARQUIA. JESÚS. Ver CRISTO, JESÚS DE NAZARET. Tomado del hebreo Yeshua, Jesús es un nombre masculino que significa Jehová es salvación o rescate; y de acuerdo con esto, con suprema propiedad, fue un nombre elegido y revelado como nombre personal de nuestro Señor. (Lucas 1:31.) Este nombre - hallado también como Jeshua, Joshua y Jehoshua- era aparentemente un nombre común entre los primitivos judíos. Los variantes de este nombre incluyen Oseas, y Osheas- y todos significan rescate. Aunque en la antigüedad era un nombre común, su uso como nombre personal del Señor