El cuerpo humano 4 años a

Page 1

Este trimestre hemos trabajado en clase el proyecto de “El cuerpo humano”. Todo comenzó, cuando un día la profe Inma llegó a clase para contarnos lo que le acababa de pasar: un ruido, una luz enorme, una caja y una nota. Al principio, nos dio un poco de miedo, pero Inma nos dijo que ya había comprobado ella misma que no era nada peligroso, así que nos pusimos manos a la obra para descubrir qué era.

¡Era una carta para nosotros! Y en ella, podíamos reconocer algunas de las letras de nuestros nombres.

La carta decía algo así:


La carta, decía algo así: “QUERIDOS TERRÍCOLAS. OS ENVÍO ESTE MENSAJE DESDE MUUUUUY LEJOS. LA SEMANA QUE VIENE LLEGARÉ AL COLE Y NECESITO VUESTRA AYUDA. ME HAN ENVIADO PARA QUE DESCUBRA CÓMO ES EL CUERPO HUMANO. ¿PODÉIS AYUDARME?” FIRMADO: OKY

Aquí empezaron las primeras hipótesis: “Es algo de magia, seguro que son los Reyes Magos”, “Pero los Reyes Magos vienen en Navidad”, “está muy lejos, así que viene de Francia”, “yo creo que del Polo Norte, porque allí son diferentes a nosotros, son de nieve”… A los pocos días de recibir el mensaje llegó Oky y comprendimos porqué necesita ayuda para entender el cuerpo humano. Es muy diferente a nosotros. Éste es Oky Entonces, fue cuando os pedimos ayuda para descubrir cosas del cuerpo humano.

Nos pusimos a investigar y a buscar en los libros que hemos ido dejando en clase.


Y ESTO FUE LO QUE APRENDIMOS: Al principio, Cris (nuestra profe) también quiso saber si de verdad sabíamos dónde estaban las partes del cuerpo, así que hicimos un juego muy divertido y nos lo pasamos genial.

Eso era muy fácil, teníamos que aprender muchas más cosas. Por ejemplo, que nos podemos comunicar con nuestras manos y aprendimos a decir las vocales sin abrir la boquita.

Por sí algún día se nos olvidan, son así:

Descubrimos que dentro de nuestro cuerpo hay un montón de números. Para conocerlos, nos medimos ayudándonos unos a otros y después registramos las alturas en un gráfico chulísimo.


También nos pesamos.

Y observamos nuestro número de pie

Otro día, pudimos observar y tocar todas las partes de nuestro cuerpo en miniatura gracias a unos muñecos que nos trajeron Alejandra e Iris.

También hemos tenido tiempo para ensuciarnos las manos. ¡Ah no, que estábamos haciendo arte!


Y cómo no, también nos sentamos un ratito a trabajar y aprender a escribir nuevas palabras.

Después de los recreos, como venimos un poco alterados de tanto jugar dedicamos un tiempo a relajarnos. Inspiramos profundo por la nariz y soplamos despacito por la boca, sentimos el latido de nuestro corazón y comprobamos como se mueven las costillas cuando entra el aire en los pulmones.

Pero esto no es nada comparado con la sesión de relajación que nos preparó la mamá de Hugo (que es masajista). ¡Mirad que agustito estábamos!


Nahia y Aroa estuvieron tooooodo el fin de semana trabajando con sus papás y mamás y el lunes trajeron al cole unas marionetas chulísimas del esqueleto en las que repasamos el nombre de todos los huesos.

Pero a Oky aún le quedaban algunas dudas y no entendía por qué nosotros somos gorditos si esos esqueletos eran planos, así que para ayudar a Oky a entenderlo decidimos subir al laboratorio de LOS MAYORES a visitar a Felipe.

También pudimos observarlos después en las radiografías que han llegado a clase:


Otra cosa que aprendimos fue el sistema respiratorio y todas las palabras raras que forman parte de él: tráquea, bronquios, bronquiolos, alveolos… al principio nos costó un poco, pero lo entendimos perfectamente con la ayuda de un trocito de brócoli.

Observamos nuestras papilas gustativas, las venas…

Volviendo al arte, también pintamos con acuarela nuestros propios retratos y conocimos un montón de obras de pintores, científicos y escultores famosos como el “Hombre de Vitruvio” de Leonardo Da Vinci, “El David” de Miguel Ángel o “La Maja Desnuda” de Goya.


Terminamos descubriendo tooodo lo que está en nuestro interior, el corazón, el cerebro, los pulmones y el sistema digestivo y por supuesto sabiendo a quién tenemos que visitar cuando estamos malitos. Para ello nos fue muy útil la mamá de Adriana (que es médico) y nos enseñó un montón de cosas: las vendas y gasas, el traje de cirujano y la mascarilla, tiritas de hospital… Además, aprendimos qué son las vacunas con ayuda del zumo de una naranja y pusimos una escayola a un globo. Aunque nos pringamos un poco fue divertidísimo.

La verdad es que, gracias a Oky, nosotros también hemos descubierto un montón de cosas sobre nuestro cuerpo. Ahora esperemos que él se pueda quedar unos días más con nosotros, le hemos cogido mucho cariño y no queremos que se vaya. Ya estamos pensando cositas que también le podemos enseñar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.