Anti-Corruption & Compliance Programs Mexico ESP - WEB

Page 1


Cumplimiento e Investigaciones

Antilavado de Dinero MÉXICO

Únase a nosotros el día anterior en el ACI 11 de marzo de 2025

Inscríbase en ambos programas y ahorre

Cumbre de MÉXICO sobre Programas de Cumplimiento y ANTICORRUPCIÓN

12 y 13 de marzo de 2025 W Ciudad de México

La conferencia será en ESPAÑOL con traducciones al INGLÉS

Patrocinadores de apoyo

Patrocinador asociado

Facultad de oradores expertos

2025 COPRESIDENTES

Luz Elena Gomez-Haro Sr. Director, Compliance & Ethics Global Programs PepsiCo

Roberto Hernandez Partner COMAD, S.C.

LOS ORADORES EXPERTOS INCLUYEN

Jonathan Edward Adams Partner Baker McKenzie, S.C.

Wendy Alcala Vice President, Legal, Compliance Public Affairs and ESG Nestlé México

Akira Ano Junior Chief Compliance and Risk Officer Braskem Idesa

Dr Farrokh Boroomand Head of Integrity, Compliance, Policy & Risk Management Audi Mexico

Eduardo Bohorquez CEO Transparencia Mexicana

Aura Castro Corporate Counsel for LAD Oracle

Karla Chavez Mireles General Counsel Mexico 3M

Luis Danton Martinez Corres Partner LEC Litigio Estrategico y Compliance SC

Marcos Czacki General Global Counsel & Compliance Officer (Mexico) International Motors

Matteson Ellis Member Miller & Chevalier Chartered

Andrew English Partner Willkie Farr & Gallagher LLP

Maria Gallo Director of Special Anti-Bribery & Special Investigations Group TransPerfect Legal (USA) Former US Security Exchange Commission, Foreign Corruption Practice Act Group

Hon. Juan Pablo Gómez Fierro

Maria Elisa Vera Madrigal Office of Specialized Prosecutor for Combatting Corruption Fiscalía General del la República

Andrés Gómez Chico Spamer Ethics & Compliance Officer AES México

Daniel Maldonado Partner

Sanchez DeVanny Eseverri SC

Tatiana Martins Partner Davis Polk & Wardwell LLP

Marco Antonio Padilla Mérigo Global Chief Compliance and Risk Officer Aleatica

Judge Maria Emilia Molina President Mexican Women Judges Association

PORTAVOCES DEL GOBIERNO

David Fuhr Chief, FCPA Unit

U.S. Department of Justice

Diana Monraz Chief Compliance Officer Mabe Global

Luis Ortiz Partner OCA Law Firm

Loreto Ramos Head of Ethics, Risk & Compliance Novartis Mexico

Larry Rubin President American Society of Mexico

Diego Sierra Partner Von Wobeser y Sierra SC

Carlos Benjamin Silva Hernandez Deputy Legal Compliance, Ethics and Integrity Officer Pemex

William J. Stellmach Partner

Willkie Farr & Gallagher LLP

Ignacio Stepancic Chief Compliance Officer Grupo Bimbo

Raul Yanes Partner

Davis Polk & Wardwell LLP

10 de febrero de 2025 TALLERES ADICIONALES

1:00 pm–2:00 pm CST

Los principales retos contra el lavado de dinero para las organizaciones en México

Este oportuno webinar proporcionará un resumen de los temas clave de AML para las empresas que trabajan en México. Las áreas clave que se cubrirán incluyen:

• Los mayores obstáculos para cumplir con los requisitos mexicanos-y cómo superarlos

• SAT: Las últimas actividades en materia de regulación y supervisión, límites de transacciones en efectivo y presentación de informes ALD

• Papel de los organismos gubernamentales implicados en el cumplimiento de la normativa ALD

• Implementación de los requisitos CSC para la debida diligencia del cliente

• Actualización de los procedimientos para verificar la identidad de sus clientes

• Estrategias para evaluar el riesgo asociado a sus relaciones comerciales

• Preparación para una auditoría dirigida por las autoridades

• Tendencias en las sanciones por incumplimiento

Diego Marván Partner

Chevez, Ruiz, Zamarripa

Norma Panszi

Regulatory and Legal Compliance Manager FEMSA

REGÍSTRESE AHORA

2:30 pm–3:30 pm CST

El panorama de la FCPA y la anticorrupción en México: Actualizaciones Clave y Riesgos de Cumplimiento a Observar en 2025

Este oportuno webinar proporcionará una visión general de las últimas iniciativas y riesgos de la FCPA y anticorrupción en México.

Los temas que se discutirán incluyen:

• Prioridades actuales de la Administración de Claudia Sheinbaum

• La Administración Trump: Predicciones para la FCPA y el comercio con México

• El nombramiento del Nuevo Secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno de México -y el impacto en los esfuerzos anticorrupción

• Prioridades de aplicación de la FCPA en 2025

Roberto Hernandez Partner COMAD, S.C.

Maria Elena Lapetina Member

Miller & Chevalier Chartered

• Factores de riesgo nuevos y emergentes que afectan a las organizaciones en México-y las mejores prácticas para abordarlos

REGÍSTRESE AHORA

Cumbre de MÉXICO sobre Programas de Cumplimiento y ANTICORRUPCIÓN

DÍA 1: MIÉRCOLES, 12 DE MARZO DE 2025

9:00 Discurso de apertura de los Copresidentes

Luz Elena Gomez-Haro Sr. Director, Compliance & Ethics Global Programs PepsiCo

Roberto Hernandez Partner COMAD SC

9:15 La reforma judicial y el panorama jurídico de la industria mexicana: Expertos jurídicos evalúan el impacto de la elección de magistrados y jueces federales

Durante esta esperada sesión inaugural, los prestigiosos panelistas debatirán cuestiones clave, como la reorganización de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el calendario de estos cambios. La última parte de la sesión se centrará en el impacto previsto en el panorama jurídico de la industria en México.

Judge Maria Emilia Molina

President

Mexican Women Judges Association

Hon. Juan Pablo Gómez Fierro

Eduardo Bohorquez CEO

Transparencia Mexicana

10:00 Painel interno: Como as empresas estão repensando o risco e a conformidade em meio a mudanças políticas e mudanças políticas e regulatórias no México e nos EUA

Las empresas en México están revisando sus estrategias de cumplimiento debido al nuevo panorama político, legal, comercial y de negocios en México. Durante este panel, aprenda cómo los expertos legales y de cumplimiento están evolucionando sus programas en respuesta a las realidades cambiantes y los factores de riesgo.

Se tratarán temas como:

• Capear la incertidumbre: Ejemplos reales de empresas que se preparan para el futuro

• La industria reflexiona sobre la lucha contra la corrupción y los aspectos ASG del riesgo

• Impacto de posibles aranceles y más cambios normativos en EE.UU

Karla Chavez Mireles

General Counsel Mexico 3M

Loreto Ramos Head of Ethics, Risk & Compliance Novartis Mexico

William J. Stellmach Partner

Willkie Farr & Gallagher LLP

• Evolución de los riesgos de corrupción y adaptación de sus políticas y procesos en consecuencia

• Anticiparse a las negociaciones del USMCA 2026 y actualizar sus planes de contingencia

• Minimizar los riesgos que plantean las organizaciones delictivas y otros malos agentes

• ¿Cómo detectarán las empresas posibles tramas de corrupción antes de sea demasiado tarde?

10:45 Pausa prolongada para establecer

11:15 Aplicación de la FCPA en México: Nuevas prioridades, actividad y expectativas de cumplimiento

Conozca en profundidad el aumento del escrutinio por parte de las Unidades FCPA del DOJ y la SEC. Recientemente han surgido varios casos de gran repercusión. Más información:

• Informe de situación sobre la aplicación de las leyes del DOJ y la SEC en México y la región

David Fuhr Chief, FCPA Unit U.S. Department of Justice

• Ejemplos de lo que ha dado lugar a un APD o un APN frente a un enjuiciamiento o un acuerdo extrajudicial

• Lecciones aprendidas de los últimos controles

• Alcance de la cooperación del DOJ y la SEC con las autoridades mexicanas y de otros países de la región

• Replantearse cuándo revelar infracciones reales o presuntas

• Esfuerzos del DOJ para detener la cadena mundial de suministro de fentanilo -de China a México y a Estados Unidos- y la interacción con la aplicación de la FCPA

• Implicación del ex secretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna condenado a 38 años por sobornos

• ¿Se ha prestado más atención a la responsabilidad individual?

12:00 Expansión y deslocalización: Lo que se necesita para mitigar los riesgos de corrupción que afectan a las y licencia

Los riesgos aumentan cuando las empresas se expanden, construyen nuevas instalaciones o se abastecen de una nueva cadena de suministro. Por ello, es fundamental reforzar los protocolos de diligencia debida para detectar señales de alarma. Durante esta sesión, obtendrá información práctica sobre cuestiones clave, como:

• Señales de alerta que requieren preguntas de seguimiento a terceros

• Cuándo replantearse posibles planes de expansión debido al nivel de exposición al riesgo

» Interactuar con funcionarios de la administración local y mitigar los posibles riesgos de soborno

• Perfeccionar el lenguaje contractual e incorporar cláusulas de auditoría de terceros

» Control del cumplimiento de terceros

» Decidir cuándo rescindir una relación con un tercero

12:45 Almuerzo de trabajo en red

2:00 Entrevista especial

Maria Elisa Vera Madrigal Office of Specialized Prosecutor for Combatting Corruption Fiscalía General del la República

Wendy Alcala Vice President, Legal, Compliance Public Affairs and ESG Nestlé México

Akira Ano Junior Chief Compliance and Risk Officer Braskem Idesa

Jonathan Edward Adams Partner Baker McKenzie, S.C.

Luis Danton Martinez Corres Partner LEC Litigio Estrategico y Compliance SC

2:30 Las secuelas de las recientes directrices y programas piloto del DOJ estadounidense: Nuevas consideraciones para reforzar las políticas, los controles internos y la formación de los empleados

Esta sesión profundizará en las recientes directrices y programas piloto del Departamento de Justicia de EE.UU. que afectan al cumplimiento, las evaluaciones de riesgos, las políticas de denuncia de irregularidades y su cálculo de divulgación. Los temas clave incluirán:

• Política de divulgación voluntaria

• Puesta en marcha del programa de recompensas a los denunciantes de irregularidades

• Actualizaciones de las políticas de aplicación de la legislación penal de las empresas

• Actualizaciones para evaluar los programas de cumplimiento de las empresas

Andrew English Partner Willkie Farr & Gallagher LLP

Marco Antonio Padilla Mérigo Global Chief Compliance and Risk Officer Aleatica

3:15 Pausa de trabajo en red

3:30 La evolución de la lucha contra la corrupción en México: Tendencias clave que cambian el panorama de la transparencia

Bajo la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, México ha sido testigo de la eliminación de varios organismos autónomos de regulación y supervisión. Esta medida fue comunicada como una medida de ahorro para racionalizar las funciones gubernamentales. Durante esta sesión, nuestros distinguidos ponentes debatirán sobre el presente y el futuro de la lucha contra la corrupción y la transparencia en México. Entre los temas que se tratarán figuran:

• Las agencias específicas que se eliminaron y el impacto en el entorno jurídico y normativo

• ¿Aumentará o disminuirá la transparencia?

Marcos Czacki

General Global Counsel & Compliance Officer (Mexico) International Motors

Luis Ortiz Partner

OCA Law Firm

• Posible impacto en la percepción de México por parte de la comunidad internacional

• Efecto de la Cláusula Anticorrupción en el USMCA y su futura renegociación post-2026

» Cómo han afectado estos últimos acontecimientos a la legislación, el cumplimiento y los negocios en México

ESTUDIO DE CASO

4:15 Cumplimiento transfronterizo: Retos transnacionales de la implantación de un sistema de gestión del cumplimiento normativo

• Implantación del CMS en Audi México

• Revisión de la eficacia y evaluación de riesgos del Programa de Cumplimiento

• Retos de la aplicación de la Ley alemana de diligencia debida en materia de derechos humanos en las entidades del Grupo Audi

• Fomentar una cultura de la palabra precisa

5:00 Recepción en red

6:00 Fin de la primera

EARN CLE CREDITS

Se solicitará la acreditación en aquellas jurisdicciones solicitadas por los solicitantes de registro que dispongan de una acreditación continua.

ACI certifica que esta actividad ha sido aprobada para la obtención de cr CLE por el Colegio de Abogados de California.

ACI cuenta con un equipo especializado que tramita las solicitudes de estatal. requisitos educativos. Este curso se identifica como no transitoria a efectos de acreditación CLE.

Dr Farrokh Boroomand

Head of Integrity, Compliance, Policy & Risk Management

Audi Mexico

ACI certifica que esta actividad ha sido aprobada para la obtención de créditos CLE por la Junta de Educación Jurídica Continua del Estado de Nueva aprobación. Tenga en cuenta que la acreditación de eventos varía según el estado y que ACI hará todo lo posible por tramitar su solicitud.

Para más información sobre el proceso CLE de ACI, visite: www.AmericanConference.com/Accreditation/CLE

Cumbre de MÉXICO sobre Programas

DÍA 2: JUEVES, 13 DE MARZO DE 2025

8:55 Discurso de apertura de los Copresidentes

9:00 Discurso de apertura

9:30 Trump y Sheinbaum: Trump y Sheinbaum: Análisis de las recientes elecciones, la cooperación entre EE.UU. y México y el impac Empresa y cumplimiento

Durante esta , podrá hacerse una idea más amplia de la situación transfronteriza. dinámica política—y el impacto más amplio en la economía de México, los esfuerzos anticorrupción y las oportunidades para posicionar el cumplimiento como un pilar central para la innovación y el crecimiento.

Larry Rubin President

American Society of Mexico

10:30 Pausa de trabajo en red

10:45 Panel interno: Las iniciativas más recientes en materia de anticorrupción, ASG y diligencia debida reforzada

Las empresas que hacen negocios en México están fortaleciendo la debida diligencia. Encuentre las últimas herramientas y técnicas que se están implementando hoy en día, incluyendo:

• Reforzar la diligencia debida en la cadena de suministro de acuerdo con las normas ASG

• Mejora de la diligencia debida ABC sobre terceros

• Impartir formación actualizada a empleados y terceros.

• Realización de auditorías de terceros

Tatiana Martins Partner

Davis Polk & Wardwell LLP

Diana Monraz Chief Compliance Officer

Mabe Global

Andrés Gómez

Chico Spamer Ethics & Compliance Officer

AES México

Ignacio Stepancic Chief Compliance Officer

Grupo Bimbo

11:30 Análisis de datos e IA para reforzar su proceso de cumplimiento y sus controles internos: Ejemplos reales de integración con éxito

La inteligencia artificial y el análisis de datos están revolucionando los programas de cumplimiento anticorrupción al mejorar la capacidad de detectar y prevenir actividades corruptas. Participe en esta sesión para debatir cuestiones clave, como:

• Longitudes y límites del análisis de datos: Nuevas lecciones aprendidas

• Cómo saber si sus datos están "limpios" y en qué medida pueden servirle de base para tomar decisiones en materia de cumplimiento de la normativa

• Cómo la inteligencia artificial puede aumentar su eficacia, y sus limitaciones

Luz Elena Gomez-Haro

Sr. Director, Compliance & Ethics Global Programs

PepsiCo

Diego Sierra Partner

Von Wobeser y Sierra SC

• Indicadores clave de rendimiento al implantar la supervisión automatizada del análisis de datos

• Retos a los que se enfrentan las empresas en la fase de implantación

12:15 Almuerzo de trabajo en red

1:30 Petróleo, Gas y Energía en México: Nueva Visión, Iniciativa y Retos de Cumplimiento— y las lecciones intersectoriales

2:00 Panorama general en América Latina: Percepción y realidad de las tendencias de la corrupción En toda la región

La corrupción sigue siendo un reto importante en América Latina a pesar de los esfuerzos en curso para combatirlo. Este panel interactivo se centrará en los siguientes temas:

• Expansión de los regímenes y políticas autocráticos, y su posible impacto en toda la región

• Desafíos actuales en Venezuela y cómo afectan al sector energético en México

• El desenlace de Lava Jato en Brasil

• Problemas de corrupción en los contratos públicos y malversación de recursos públicos en Colombia

• Consecuencias de la conducta indebida de un proveedor

Aura Castro

Corporate Counsel for LAD Oracle

Daniel Maldonado Partner

Sanchez DeVanny Eseverri SC

2:45 Pausa de trabajo en red

3:00 A nova Lei de Proteção contra Extorsão no Exterior (FEPA) dos EUA: e o impacto na repressão à corrupção no México

La FEPA se introdujo para combatir la corrupción al permitir a las autoridades estadounidenses procesar a funcionarios extranjeros que exijan o acepten sobornos. Se espera que esta nueva normativa tenga un impacto significativo en la corrupción en México.

• Mayor control de la corrupción tanto en la oferta como en la demanda

• Los funcionarios públicos serán responsables tanto en la jurisdicción en la que desempeñen sus funciones como, en Unidos

Roberto Hernandez Partner COMAD SC

• Se espera que algunos sectores, como el comercio de materias primas, la tecnología y las infraestructuras, sean objeto de más investigaciones

• Utilización de tecnologías avanzadas para mitigar los riesgos

3:30 Los riesgos ocultos de la corrupción en el contexto de la contratación pública: Estrategias para adaptarse a los cambios gubernamentales y a los nuevos factores de riesgo

El contexto de la contratación pública presenta una miríada de factores de riesgo únicos, desde la centralización de las funciones de contratación hasta la deslocalización, entre otros. A medida que el entorno empresarial, de cumplimiento y de aplicación de la normativa sigue evolucionando, es fundamental analizar de nuevo la mejor manera de gestionar la contratación pública.

Los temas clave de esta sesión incluirán:

• Evolución de la contratación pública y nuevos factores de riesgo

• Señales de advertencia

• Qué hacer si surge un posible problema

• Cuándo retirarse: Aclarar la tolerancia al riesgo de su organización

Matteson Ellis Member

Miller & Chevalier Chartered

4:15 Denunciantes, líneas directas de cumplimiento y prevención de represalias: Las empresas comparten nuevas iniciativas

Muchas empresas han puesto en marcha canales de denuncia anónimos, como líneas directas y sistemas basados en Internet, para animar a los empleados a denunciar actividades ilegales sin riesgo de represalias. Aunque todavía no existe una ley nacional exhaustiva, las leyes laborales generales y los programas de cumplimiento corporativo proporcionan cierta estructura.

• Cómo evolucionan las leyes y cómo afectan a las políticas de denuncia de irregularidades de las empresas

• Protección contra las represalias

• Implantación de líneas directas internas para los empleados

• Canales externos para comunicar preocupaciones al Gobierno

5:00 Fin de la conferencia

MEDIOS DE COMUNICACIÓN ASOCIADOS

Próximos eventos

Inscríbase en ambos eventos y ahorre

Únase a nosotros el día anterior para obtener información práctica.

Inscríbase en ambos programas y ahorre

Martes, 11 de marzo de 2025 | Hotel W Ciudad de México

Foro de ACI sobre

Cumplimiento e Investigaciones

Antilavado de Dinero

MÉXICO

Estrategias de información, preparación para auditorías y gestión de riesgos

9:00 Discurso de apertura de los copresidentes

9:15 Servicio de Administración Tributaria (SAT): Panorama actual y ámbitos de interés para 2025 y más adelante

10:00 Puntos ciegos del cumplimiento AML: Dónde son vulnerables ahora las empresas y cómo reaccionar

10:45 Pausa para establecer contactos

11:00 Anticipándose a la nueva enmienda AML: Fortaleciendo el Proceso de Identificación

11:30 Preparación para las auditorías dirigidas por las autoridades: Qué hacer por adelantado y cuando las autoridades se presentan

12:30 Almuerzo de trabajo en red

1:30 Actualización regulatoria: Comisión Nacional Bancaria y de Seguridad (CNBV) y Unidad de Inteligencia Financiera (UI)

2:15 Mejores prácticas de cumplimiento e investigación ALD: Cómo están reforzando las empresas sus programas para cumplir la normativa

3:00 Pausa para establecer contactos

3:15 Caso práctico: Estrategias legales exitosas para impugnar y reducir sanciones

4:15 Importancia de los Modelos de Prevención de Delitos (MPD) en su Programa de Cumplimiento

5:00 Fin de la conferencia

Networking Cóctel de recepción

VENUE INFORMATION

W

Mexico

City CAMPOS

ELÍSEOS 252, POLANCO, CDMX 11560 Reservation Inquiries: reservations@whotels.com or (52 55) 9138-7800

American Conference Institute is pleased to offer our delegates a limited number of hotel rooms at a negotiated rate. To take advantage of these rates book now via the accommodation portal below.

Please note that the guest room block cut-off date is February 12, 2025. After that date OR when the room block fills, guestroom availability and rate can no longer be guaranteed.

BOOK NOW

The C5 Group, comprising American Conference Institute, the Canadian Institute and C5 in Europe, is a leading global events and business intelligence company.

For over 40 years, C5 Group has provided the opportunities that bring together business leaders, professionals and international experts from around the world to learn, meet, network and make the contacts that create the opportunities. Our conferences and related products connect the power of people with the power of information, a powerful combination for business growth and success.

Ways to Register

Book with Confidence!

Register and pay to lock in your early rate and be eligible for a full refund until March 1, 2025.

If you are unable to attend for any reason, you will have the following options:

y A full credit note for you, or a colleague to attend another event.

y A full refund.

All cancellations and changes must be submitted to CustomerService@AmericanConference.com by March 1, 2025.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.