Maria M. Morris Liévano Associate Davis Polk & Wardwell LLP
Daniel Maldonado Partner
Sanchez DeVanny Eseverri SC
Tatiana Martins Partner Davis Polk & Wardwell LLP
Judge Maria Emilia Molina President Mexican Women Judges Association
Luis Ortiz Partner
Diana Monraz Chief Compliance Officer Mabe Global
Maria Elisa Vera Madrigal Office of Specialized Prosecutor for Combatting Corruption
Fiscalía General del la República
OCA Law Firm
Christian Paredes Field Compliance Officer
SAP México
Loreto Ramos
Head of Ethics, Risk & Compliance Novartis Mexico
Enrique Roman Legal Compliance Director Aeromexico
Larry Rubin President American Society of Mexico
Carlos Benjamin Silva Hernandez
Deputy Legal Compliance, Ethics and Integrity Officer Pemex
Raymundo Soberanis Partner
Von Wobeser and Sierra
William J. Stellmach Partner
Willkie Farr & Gallagher LLP
Ignacio Stepancic Chief Compliance Officer Grupo Bimbo
Jose Cortina Tagle
Senior Managing Director FTI Consulting
Armando Torres CEO
EBL Consulting Group Mexico
(Former Legal Vice President and General Counsel, PepsiCo)
Cumbre de MÉXICO sobre Programas de Cumplimiento y ANTICORRUPCIÓN
DÍA 1: MIÉRCOLES, 12 DE MARZO DE 2025
8:00 Inscripción y desayuno continental
9:00 Discurso de apertura de los Copresidentes
Roberto Hernandez Partner
COMAD SC
Global Chief Compliance and Risk Officer
Aleatica
Chief Compliance Officer
Mabe Global
9:15 La reforma judicial y el panorama jurídico de la industria mexicana: Expertos jurídicos evalúan el impacto de la elección de magistrados y jueces federales
Durante esta esperada sesión de apertura, los panelistas discutirán temas clave, incluyendo la forma en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación será reorganizada y el calendario de estos cambios. La última parte de la sesión se centrará en el impacto previsto en el panorama jurídico para la industria en México.
Hon. Juan Pablo Gómez Fierro
Partner
Pérez de Acha e Ibarra de Rueda
Hon. Maria Emilia Molina de la Puente President Mexican Women Judges Association
Eduardo Bohorquez
CEO
Transparencia Mexicana
Panel Moderator:
Armando Torre
EBL Consulting
Group Mexico
CEO
Former Legal Vice President and General Counsel, PepsiCo
10:00 El nuevo enfoque de la aplicación de la FCPA en México: Cárteles designados como FTO, organizaciones criminales y nuevas y mayores áreas de riesgo de responsabilidad
• Informe de situación sobre las prioridades del DOJ en materia de aplicación de la ley, y lo que esto significa para las empresas que operan en México
• Alcance de la cooperación del DOJ y la SEC con las autoridades mexicanas y otras autoridades de la región
• Esfuerzos del DOJ para centrarse en los cárteles y las organizaciones terroristas, y las expectativas de cumplimiento del DOJ
• ¿Se prestará más atención a la responsabilidad individual?
10:45 Pausa prolongada para establecer
Matteson Ellis Member
Miller & Chevalier Chartered
Jose Cortina Tagle
Senior Managing Director FTI Consulting
Marco Antonio Padilla Mérigo
Diana Monraz
ENCUESTA ANÓNIMA DEL PÚBLICO
11:15 El cambio sísmico del DOJ en la aplicación de la FCPA y la evolución de su programa de cumplimiento: Cómo las empresas están replanteándose el riesgo para alinearse con las nuevas prioridades
Durante este panel, aprenda cómo los expertos legales y de cumplimiento están evolucionando sus programas en respuesta a las nuevas prioridades de aplicación de la FCPA del DOJ, las realidades cambiantes y los factores de riesgo. Los temas incluirán:
• Afrontar los riesgos de extorsión en el nuevo foco de atención del DOJ
• Capear la incertidumbre: Ejemplos reales de cómo las empresas se preparan para el futuro
• Cómo piensa ahora el sector sobre los riesgos en materia de anticorrupción y ASG
• Impacto de posibles aranceles y más cambios regulatorios en EE. UU.
• Anticiparse a las negociaciones del USMCA 2026 y actualizar sus planes de contingencia
• Minimizar los riesgos planteados por las organizaciones criminales y otros malos actores
Loreto Ramos Head of Ethics, Risk & Compliance Novartis Mexico
William J. Stellmach Partner
Willkie Farr & Gallagher LLP
• ¿Cómo mitigarán las empresas las posibles tramas de corrupción debidas a la reforma judicial?
ANONYMOUS AUDIENCE POLLING
12:00 Expansión y deslocalización: Lo que se necesita para mitigar los riesgos de corrupción para nuevas licencias y permisos
Los riesgos aumentan cuando las empresas se expanden, construyen nuevas instalaciones o se abastecen de una nueva cadena de suministro. Por ello, es fundamental reforzar los protocolos de diligencia debida para detectar señales de alarma. Durante esta sesión, obtendrá información práctica sobre cuestiones clave, como:
• Señales de advertencia que requieren preguntas de seguimiento a terceros, incluidas las sospechas de vínculos con cárteles u otras organizaciones delictivas
• Cuándo replantearse posibles planes de expansión debido al nivel de exposición al riesgo
• Detectar la infiltración de cárteles en su cadena de suministro o en la de terceros
• Interactuar con funcionarios de la administración local y mitigar los posibles riesgos de soborno
• Perfeccionar el lenguaje contractual e incorporar cláusulas de auditoría de terceros
• Supervisar el cumplimiento de terceros
Akira Ano Junior Chief Compliance and Risk Officer Braskem Idesa
Christian Paredes Field Compliance Officer SAP Mexico
Jonathan Edward Adams Partner Baker McKenzie, S.C.
• Redefinir su tolerancia al riesgo: Actualizar el umbral para poner fin a una relación con terceros
12:30 Almuerzo de trabajo en red
2:00 Entrevista especial: Procesamientos en México
Maria Elisa Vera Madrigal
Office of Specialized Prosecutor for Combatting Corruption Fiscalía General del la República
Luis Danton Martinez Corres Partner LEC Litigio Estrategico y Compliance SC
WHAT WOULD YOU DO IF…
2:30 Las consecuencias de las nuevas prioridades de aplicación del DOJ de EE. UU: Mejora de la detección, los controles internos y la formación de los empleados
A través de una serie de escenarios hipotéticos del mundo real, los ponentes explicarán cómo resolver dilemas de alto riesgo. Participe en un debate sobre cómo mejorar su capacidad de detección, sus controles internos y la formación de sus empleados para estar a la altura de la nueva designación por parte de Estados Unidos de los cárteles y otras organizaciones delictivas como terroristas.
Marco Antonio Padilla Mérigo
Global Chief Compliance and Risk Officer Aleatica
Andrew English Partner Willkie Farr & Gallagher LLP
3:15 Pausa de trabajo en red
3:30 Evolución de la lucha contra la corrupción en México: Tendencias clave que cambian el panorama de la transparencia
Bajo la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, México ha sido testigo de la eliminación de varios organismos autónomos de regulación y supervisión. Esta medida fue comunicada como una medida de ahorro para racionalizar las funciones gubernamentales. Durante esta sesión, nuestros distinguidos ponentes debatirán sobre el presente y el futuro de la lucha contra la corrupción y la transparencia en México. Los temas incluirán:
• Las dependencias específicas que fueron eliminadas y el impacto en el entorno legal y regulatorio
• ¿Veremos una creciente falta de transparencia?
• Posible impacto en la percepción de la comunidad internacional sobre México
• Efecto de la Cláusula Anticorrupción en el USMCA y su futura renegociación post-2026
» Cómo estos recientes acontecimientos han afectado el cumplimiento legal y los negocios en México
ESTUDIO DE CASO
Marcos Czacki
General Global Counsel & Compliance Officer (Mexico) International Motors
Luis Ortiz Partner OCA Law Firm
Enrique Roman Legal Compliance Director Aeromexico
4:15 Cumplimiento transfronterizo: Retos transnacionales de la implantación de un sistema de gestión del cumplimiento normativo
• Implementación de CMS @ Audi México
• Revisión de la Eficacia y Evaluación de Riesgos del Programa de Cumplimiento
• Retos de la implantación de la Ley alemana de diligencia debida en materia de derechos humanos entre las entidades del Grupo Audi
• Fomento de una cultura de denuncia precisa
5:00 Recepción
6:00
Dr. Farrokh Boroomand
Head of Integrity, Compliance, Policy & Risk Management Audi México
Cumbre de MÉXICO sobre Programas de Cumplimiento y ANTICORRUPCIÓN
DÍA 2: JUEVES, 13 DE MARZO DE 2025
8:00 Desayuno continental
8:55 Discurso de apertura de los Copresidentes
9:00 Discurso de apertura
Deputy Javier Octavio Herrera Borunda Member of the Chamber of Deputies of Mexico Chair, Surveillance and Anti-Corruption Commission
9:30 El cambiante panorama comercial, anticorrupción y empresarial bajo Trump y Sheinbaum: cómo el cumplimiento puede servir como una herramienta importante para la innovación y el crecimiento
Durante esta sesión, podrá beneficiarse de una visión más amplia sobre la dinámica política transfronteriza y el impacto más amplio en la economía, el comercio y la lucha contra la corrupción en México, así como las oportunidades para posicionar el cumplimiento como un pilar central para la innovación y el crecimiento.
10:30 Pausa de trabajo en red
Roberto Hernandez Partner COMAD SC
Larry Rubin President American Society of Mexico
10:45 Cómo están reforzando las empresas las mejores prácticas para mejorar la diligencia debida y la supervisión de terceros y de la cadena de suministro
• Mejora de la diligencia debida respecto a terceros y cadenas de suministro
• Impartir formación actualizada a empleados y terceros
• Refuerzo de la diligencia debida en la cadena de suministro de conformidad con las normas ESG
• Realización de auditorías de terceros
» Refuerzo de la diligencia debida en el contexto de las fusiones y adquisiciones
» Mejores prácticas para supervisar las actividades de terceros y socios de la cadena de suministro
11:30 El análisis de datos y la IA para reforzar la detección, los procesos de cumplimiento y los controles internos: Ejemplos reales de integración y eficiencia exitosas
La inteligencia artificial y el análisis de datos están revolucionando los programas de cumplimiento al mejorar la capacidad de detectar y prevenir problemas antes de que sea demasiado tarde. Estas son algunas de las nuevas herramientas que se están utilizando.
• Longitudes y límites de la analítica de datos: Nuevas lecciones aprendidas
• Cómo saber si sus datos están «limpios» y hasta qué punto pueden informar su toma de decisiones en materia de cumplimiento normativo
• Cómo la IA puede aumentar su eficacia y sus limitaciones
• Indicadores clave de rendimiento (KPI) al implantar la supervisión automatizada del análisis de datos
• Desafíos a los que se enfrentan las empresas al implantar programas sofisticados de AI y D&A
12:15 Almuerzo de trabajo en red
1:30 Petróleo, Gas y Energía en México: Nueva Visión, Iniciativa y Retos de Cumplimiento— y las Lecciones Intersectoriales
Carlos Benjamin Silva Hernandez
Deputy Legal Compliance, Ethics and Integrity Officer Pemex
Director of Special Investigations & FCPA TransPerfect Legal
2:00 América Latina: Percepción y realidad de las tendencias de los cárteles, la delincuencia y la corrupción en la region
• Cómo afectará el enfoque del DOJ sobre los carteles y las organizaciones criminales al riesgo y al cumplimiento en la región
• La expansión de regímenes y políticas autocráticas-y el impacto potencial en toda la región
• Los retos actuales en Venezuela y cómo están afectando al sector energético en México
• El desmantelamiento de Lava Jato en Brasil y sus consecuencias
• Problemas de corrupción en los contratos públicos y abusos de los recursos públicos en Colombia
2:45 Pausa de trabajo en red
3:00 Entrevista con la OFAC
Christopher Penaherrera
Senior Compliance Officer
Office of Foreign Asset Control
U.S. Department of the Treasury
Aura Castro Corporate Counsel for LAD Oracle
Daniel Maldonado Partner
Sanchez DeVanny Eseverri SC
Darshak Dholakia Partner Dechert LLP
Maria Gallo
3:45 Denunciantes, líneas directas de cumplimiento y prevención de represalias: Las últimas iniciativas para mitigar los riesgos de responsabilidad y fomentar una cultura de ética y cumplimiento
Muchas empresas han puesto en marcha canales de denuncia anónima, como líneas directas y sistemas basados en Internet, para animar a los empleados a denunciar actividades ilegales sin riesgo de represalias. Aunque todavía no existe una ley nacional exhaustiva, las leyes laborales generales y el programa de cumplimiento corporativo proporcionan cierta estructura.
• Cómo evolucionan las leyes y cómo afectan a las políticas corporativas de denuncia de irregularidades
• Incorporación de la protección contra las represalias
• Implantación de líneas directas internas para los empleados
• Canales externos para informar de preocupaciones al gobierno
4:30 Fin de la conferencia
Bernardo Alvarez Chief Compliance Officer Grupo Expansion
Ricardo Corona
Third-Party Risk Management Global Director Teleperformance
Maria M. Morris Liévano
Associate Davis Polk & Wardwell LLP
Próximos eventos
22 y 23 de enero de 2025
20 y 21 de mayo de 2025
Inscríbase en ambos eventos y ahorre
11 de marzo de 2025
7 y 8 de mayo de 2025
Únase a nosotros el día anterior para obtener información práctica.
Inscríbase en ambos programas y ahorre
Martes, 11 de marzo de 2025 | Hotel W Ciudad de México
Foro de ACI sobre
Cumplimiento e Investigaciones
Antilavado de Dinero MÉXICO
Estrategias de información, preparación para auditorías y gestión de riesgos
9:00 Discurso de apertura de los copresidentes
9:15 Servicio de Administración Tributaria (SAT): Panorama actual y ámbitos de interés para 2025 y más adelante
10:00 Puntos ciegos del cumplimiento AML: Dónde son vulnerables ahora las empresas y cómo reaccionar
10:45 Pausa para establecer contactos
11:00 Anticipándose a la nueva enmienda AML: Fortaleciendo el Proceso de Identificación
11:30 Preparación para las auditorías dirigidas por las autoridades: Qué hacer por adelantado y cuando las autoridades se presentan
12:30 Almuerzo de trabajo en red
1:45 Mejores prácticas de cumplimiento e investigación ALD: Cómo están reforzando las empresas sus programas para cumplir la normativa
2:30 Pausa para establecer contactos
2:45 Caso práctico: Estrategias legales exitosas para impugnar y reducir sanciones
3:45 Importancia de los Modelos de Prevención de Delitos (MPD) en su Programa de Cumplimiento
4:30 Networking Cóctel de recepción
5:30 Fin de la conferencia
VENUE INFORMATION
City CAMPOS
American Conference Institute is pleased to offer our delegates a limited number of hotel rooms at a negotiated rate. To take advantage of these rates book now via the accommodation portal below.
Please note that the guest room block cut-off date is February 12, 2025. After that date OR when the room block fills, guestroom availability and rate can no longer be guaranteed.
The C5 Group, comprising American Conference Institute, the Canadian Institute and C5 in Europe, is a leading global events and business intelligence company.
For over 40 years, C5 Group has provided the opportunities that bring together business leaders, professionals and international experts from around the world to learn, meet, network and make the contacts that create the opportunities. Our conferences and related products connect the power of people with the power of information, a powerful combination for business growth and success.
Book with Confidence!
Register and pay to lock in your early rate and be eligible for a full refund until March 1, 2025.
If you are unable to attend for any reason, you will have the following options:
y A full credit note for you, or a colleague to attend another event.
y A full refund.
All cancellations and changes must be submitted to CustomerService@AmericanConference.com by March 1, 2025.