Minitejo El tejo es la versión moderna del Turmequé jugado por los indígenas Muiscas. Se conoce como el deporte nacional de Colombia.
¿Cómo se juega? Se arman equipos, los jugadores se turnan para lanzar el tejo, buscando explotar las mechas. Gana el que obtenga 27 puntos.
Puntaje MECHA
MANO
EMBOCINAR
MOÑONA
El tejo estalla una mecha fuera del bocin
El tejo más cercano al bocin
El tejo queda en el bocin sin estallar mecha
El tejo queda en el bocin y estalla mecha
3 pts
1 pts
6 pts
9 pts
Colombia
RANA Es uno de los juegos más populares entre las familias colombianas.
¿Cómo se juega? Se arman dos equipos, se turnan los jugadores y se les entrega 7 argollas, las cuales se tienen que ir arrojando una por una hacia los agujeros, el equipo o jugador que obtenga más puntos gana.
Colombia
Tiro al blanco Un juego que ayuda a la destreza y agilidad, entre amigos, familia y conocidos.
ÂżCĂłmo se juega? Este juego tiene como objetivo lograr la mayor cantidad de puntos. el tablero va numerado del 1 al 20, desde el borde hacia el centro, siendo este el de mayor puntaje. Se van sumando los puntos y el que obtenga el mayor puntaje serĂĄ el ganador.
1
20
Colombia
Cucunubá Es un juego tradicional que practican muchos niños colombianos, fácil de elaborar y muy sencillo, en el que prima la buena puntería y la destreza del lanzador.
¿Cómo se juega? En el cucunubá los jugadores deben lanzar una pelota y hacerla entrar por los agujeros de un tablero, cada agujero tiene un valor, los cuales van disminuyendo hacia los extremos.
1
2
3
3
2
1
Colombia
Tiralatas Es uno de los juegos mĂĄs populares en las ferias de los pueblos.
ÂżCĂłmo se juega? En el tiralatas, tal como su nombre lo indica los jugadores deben lanzar una pelota y tumbar la mayor cantidad de latas en tres turnos.
Colombia