http://www.caritasvalladolid.org/webnew/docs/boletin/2010/012010

Page 1

Boletín Informativo Nº 69

Enero 2010

Cáritas Diocesana de Valladolid Trabajamos por la justicia

Cáritas Diocesana de Valladolid. C/ Santuario, 24 bis - 47002 VALLADOLID - Teléfs. 983 39 79 30 / 983 20 23 01 - Fax 983 39 67 26 www.caritasvalladolid.org - diocesana@caritasvalladolid.org

EJEMPLAR GRATUITO

PROHIBIDA SU VENTA

Se ha editado hace poco como documento de trabajo el MODELO DE ACCION SOCIAL, instrumento sobre el que se ha venido trabajando para su elaboración durante los tres últimos años. Se constituye como un nuevo referente para toda la Confederación de Cáritas, junto con los otros documentos que estamos habituados a manejar: La identidad de Cáritas, El Plan Estratégico y los documentos elaborados por el magisterio eclesial. En palabras del Delegado Episcopal y del Presidente de Cáritas Española, este documento: “representa un pozo de oportunidades inmenso para sustentar sobre roca nuestro ser y quehacer en el contexto local y global en el que vivimos. Simboliza, de manera especial, la unidad entre identidad y acción, ser y quehacer, pensamiento y acción. En definitiva, muestra un camino para encarnar la Buena Noticia en nuestro tiempo.” Los agentes de Cáritas nos quejamos con frecuencia que estar metidos en la acción directa, en el día a día, nos impide una reflexión más sosegada y serena sobre el fin y la motivación de nuestro trabajo. Este documento aporta un marco teórico, pero también práctico para encuadrar nuestra acción y solucionar esa carencia. Un marco en el que se integra el dato de la realidad social, haciéndolo confluir con la motivación de la caridad cristiana obteniendo una praxis que lleva a la transformación de la realidad social, y esto especialmente en el corazón de las personas. El Modelo de Acción Social no debe pasar desapercibido. Una vez que se ha constituido en documento de trabajo y de referencia, debemos emplearlo como herramienta positiva en nuestro quehacer diario. Invito desde la editorial de este Boletín a su lectura, una lectura pausada y reflexiva, casi meditando, a fin de extraer todas sus potencialidades. Desde la entidad se facilitará el conocimiento de este documento así como su lectura y presentación comunitaria. Sea este documento bienvenido y bien acogido, como se dice en la introducción. “esta presentación no puede ser más que una invitación y una provocación a transitar los caminos que nos abre el Modelo de Acción Social. Caminos que deberán ser compartidos con personas y comunidades que buscan incansablemente un mundo más fraterno”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.