Boletin Febrero-06

Page 1

Boletín Informativo Nº 35

Febrero 2006

Cáritas Diocesana de Valladolid Trabajamos por la justicia

Cáritas Diocesana de Valladolid. C/ Simón Aranda, 15 - 47002 VALLADOLID - Teléfs. 983 39 79 30 / 983 20 23 01 - Fax 983 39 67 26 www.caritasvalladolid.org - diocesana@caritasvalladolid.org

DEUS CARITAS EST. Con este nombre se nos presenta a todos la primera carta encíclica del Papa Benedicto XVI. Fechada el 25 de diciembre, conmemoración del nacimiento del Señor, y publicada el 25 de enero, fecha paulina y ecuménica por excelencia. Al margen de otras consideraciones más oportunas y profundas que se habrán de hacer, la carta presenta en la segunda parte orientaciones precisas y valiosas sobre el ser y el hacer de las organizaciones caritativas en la Iglesia. Estas ocupan un lugar específico y propio en el mensaje, motivo por el que la reflexión y el discernimiento se impone como una necesidad para todos los que estamos en ellas.Voz del espíritu y luz en medio del camino de la caridad, así se podrían considerar estas reflexiones de Benedicto XVI. CARIDAD, PALABRA Y SACRAMENTOS son tres palabras que expresan una de las dimensiones fuertes de la evangelización en la mente del actual Papa.Tres palabras que aglutinan en torno a ellas buena parte de los contenidos fundamentales de la experiencia cristiana. Nunca la caridad se entiende como una consecuencia ni como un arma propagandística. Aborda la encíclica asuntos tan concretos como el perfil que tiene la actividad caritativa de la Iglesia indicando que “el imperativo del amor al prójimo ha sido grabado por el Creador en la naturaleza misma del hombre” n.31., encontrando aquí una explicación del porqué de la existencia de tantas organizaciones caritativas en el mundo junto con la presencia histórica del cristianismo en el mundo. Tomando pié en la parábola del Buen Samaritano el Papa nos dice que “la caridad cristiana es ante todo y simplemente la respuesta a una necesidad inmediata en una determinada situación”, indicando a continuación que “la actividad caritativa cristiana ha de ser independiente de partidos e ideologías… y además, la caridad no ha de ser un medio en función de lo que hoy se considera proselitismo”. N. 31. Salvaguardar la identidad de la caridad cristiana, huir de ideologías y proselitismos, involucrar a toda la Iglesia en esta expresión de fe cristiana, la fe de las obras, la caridad que tiene su fuente en la espiritualidad cristiana, en nuestro encuentro de fe con el Señor, constituyen en una primera lectura rápida las líneas de fuerza por las que Benedicto XVI discierne desde el Espíritu Santo por donde debe ir la caridad en los tiempos que nos corresponde vivir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin Febrero-06 by CARITAS DIOCESANA DE VALLADOLID (España) - Issuu