Boletin FEB-08

Page 1

Boletín Informativo Nº 52

Febrero 2008

Cáritas Diocesana de Valladolid Trabajamos por la justicia

Cáritas Diocesana de Valladolid. C/ Santuario, 24 bis - 47002 VALLADOLID - Teléfs. 983 39 79 30 / 983 20 23 01 - Fax 983 39 67 26 www.caritasvalladolid.org - diocesana@caritasvalladolid.org

EJEMPLAR GRATUITO

PROHIBIDA SU VENTA

En el saludo inaugural de la Asamblea de Cáritas Española celebrada a finales de enero, el Presidente de la entidad, Don Rafael del Río, insistió con convicción y causa en la importancia de las Cáritas Parroquiales como el corazón y el ser propio de toda la Cáritas. Aunque nos sorprendió un poco a todos, pero a medida que iba hablando me iba convenciendo que realmente así debe de ser y este es el camino que tenemos que seguir. Poco o nada se puede hacer sin las Cáritas Parroquiales. Son el mayor cauce de voluntariado y de participación. Expresan el sentir y el vivir con los que sufren en nuestras comunidades cristianas. Están en pleno contacto con la realidad social y son la vía de enlace de la comunidad cristiana con los pobres. Ellas son el ámbito más propio del ejercicio de la caridad. A la luz de esta intervención, sencilla y básica pero profunda, debemos reflexionar sobre el ser y el hacer de Cáritas, especialmente en el ámbito de las parroquias. No olvidar nunca las bases y los fundamentos, que son las Caritas Parroquiales. Es por ello que urge un esfuerzo de potenciación, apoyando tanto el crecimiento cualitativo y hacia dentro con el cultivo de la espiritualidad en los grupos, como el crecimiento hacia fuera con acciones, atención y servicios que promuevan una caridad que dignifique a la persona, y especialmente a los más pobres. Lejos de pensar que el grupo de Caritas Parroquial es un apéndice insignificante de la vida de la comunidad, del que hasta se pudiera prescindir. La parroquia como comunidad cristiana forma en la fe, celebra la fe y anuncia la fe desde la caridad, como buena noticia para los pobres compartiendo la fraternidad con ellos e invitándoles a la mesa. Es por ello que el grupo de Cáritas debe de ser grupo vivo que anima a todos a la caridad y pone en práctica testimonial y efectiva, con sensibilidad y amor, el Mandamiento del Amor. Acabo esta reflexión con una palabra de agradecimiento y ánimo a todos los grupos de caritas parroquiales por la labor cotidiana y callada, y por su presencia desde la gratuidad y la generosidad. La mayoría de cosas no se podrían haber hecho sin vosotros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin FEB-08 by CARITAS DIOCESANA DE VALLADOLID (España) - Issuu