Boletín Informativo Nº 45
Marzo 2007
Cáritas Diocesana de Valladolid Trabajamos por la justicia
Cáritas Diocesana de Valladolid. C/ Simón Aranda, 15 - 47002 VALLADOLID - Teléfs. 983 39 79 30 / 983 20 23 01 - Fax 983 39 67 26 www.caritasvalladolid.org - diocesana@caritasvalladolid.org
EJEMPLAR GRATUITO
PROHIBIDA SU VENTA
Contemplado en fecha actual, profética fue la afirmación de Juan Pablo II en la Carta Novo Millennio Ineunte invitando a la creatividad pastoral en el ejercicio de la virtud de la caridad.“Se trata de continuar una tradición de caridad que ya ha tenido muchísimas manifestaciones en los dos milenios pasados, pero que hoy quizás requiere mayor creatividad. Es la hora de un nueva «imaginación de la caridad», que promueva no tanto y no sólo la eficacia de las ayudas prestadas, sino la capacidad de hacerse cercanos y solidarios con quien sufre, para que el gesto de ayuda sea sentido no como limosna humillante, sino como un compartir fraterno.” Nº 50.Después de siete años es una frase que aparece citada en todos los lugares, en todos los documentos. Creatividad, imaginación, nuevos caminos, para que los pobres sientan el compartir fraterno de la comunidad cristiana. Sin duda forma parte esencial de las formas nuevas con las que se debe proponer la propuesta evangélica en nuestros días. La Nueva Imaginación para la caridad debe suponer inevitablemente una revisión de lo que venimos haciendo; no vale lo de siempre por ser de siempre, es preciso buscar formas nuevas para un espíritu nuevo que responda a las nuevas situaciones dolorosas que se plantean a la personas que sufre en el hoy de nuestros días.Todo esto puede ser un buen compromiso cuaresmal de revisión para nuestros equipos de Cáritas. La carta encíclica Deus Caritas est apunta también en esta misma dirección al situar la caridad en el corazón mismo de la experiencia cristiana y al llevar el compromiso de la caridad al dolor concreto del persona que sufre. Todo esto debemos concretarlo en nuestros equipos de Cáritas Parroquiales y en la misma Cáritas Diocesana: el reto nuevo de la integración social, el problema de la vivienda, la salud mental, la desestructuración personal y social que padecemos, las nuevas dependencias, los nuevos pobres, ... son retos ante los que la caridad cristiana no puede mostrarse indiferente, sino más bien ubicarse ante ellos con imaginación creativa y generosidad.