Boletín Informativo Nº 46
Abril 2007
Cáritas Diocesana de Valladolid Trabajamos por la justicia
Cáritas Diocesana de Valladolid. C/ Simón Aranda, 15 - 47002 VALLADOLID - Teléfs. 983 39 79 30 / 983 20 23 01 - Fax 983 39 67 26 www.caritasvalladolid.org - diocesana@caritasvalladolid.org
EJEMPLAR GRATUITO
PROHIBIDA SU VENTA
Cuando se lean estas líneas estaremos metidos ya en la vorágine de la Semana Santa. Yo simplemente me pregunto: tendremos un ratito para entrar dentro de nosotros mismos, meditar y rezar, y vivir lo que celebramos estos días. Me refiero a los que somos creyentes, a los que todavía llamamos santos a estos días porque en ellos conmemoramos la Muerte y la Resurrección de Jesús. Quiero recordar momentos entrañables de estos días que pueden ser vividos como “fuente de espiritualidad para servir al Señor en los pobres”. El Domingo de Ramos entremos con Jesús en Jerusalén dejándonos acompañar por los sencillos, por la gente sin pretensiones, sintiendo la alegría de los pobres de espíritu, experimentando anticipado el gozo de la victoria. Entremos con Jesús en el Cenáculo, para estar con él, para sentir con él, para partir y compartir el pan de la fraternidad, para lavarnos los pies unos a otros. Pídele a Jesús que te enseñe a amar, que te conceda generosidad y fortaleza en los momentos difíciles. Oremos con Jesús en Getsemaní en el silencio de la noche sintamos con sus mismos sentimientos, pongamos en el Huerto de los Olivos todo el dolor, toda la injusticia, todo el sufrimiento de las personas. Acompañemos a Jesús hacia el Calvario, pongámonos a su lado con nuestros penas y desesperanzas, pongamos el rostro dolorido de las personas que conocemos, pongamos rostros y dolores en el camino de la cruz. Muramos con Jesús, identifiquémonos con su causa, con su propuesta redentora, hagamos entrega de nuestro ser en totalidad, en pobreza y obediencia, clavémonos a la causa de Jesús y su Evangelio. Entremos con Jesús en el sepulcro, en pobreza, como de prestado, dejémonos guiar por los que vayan a ejercer la caridad con nosotros; participemos de la soledad, del silencio, de la muerte; asumamos la infecundidad, el fracaso, el olvido. Estemos con Jesús en el fondo del sepulcro y pidámosle que ya que hemos participado en sus sufrimientos, nos conceda participar en la luz de su Resurrección.