Boletin Noviembre-06

Page 1

Boletín Informativo Nº 41

Noviembre 2006

Cáritas Diocesana de Valladolid Trabajamos por la justicia

Cáritas Diocesana de Valladolid. C/ Simón Aranda, 15 - 47002 VALLADOLID - Teléfs. 983 39 79 30 / 983 20 23 01 - Fax 983 39 67 26 www.caritasvalladolid.org - diocesana@caritasvalladolid.org

EJEMPLAR GRATUITO

PROHIBIDA SU VENTA

El domingo 12 de noviembre celebramos el día de los sin techo. En la celebración de la Eucaristía dominical de este día escuchamos el relato evangélico de la limosna de la viuda, Mc 12, 41-44. Quisiera en esta reflexión unir estos dos aspectos. Marcos nos presenta una mujer viuda y pobre que acude al Templo, confía en Dios y comparte sus bienes. Proyectando la imaginación podemos contemplarla como mujer pobre, mayor, sin recursos, sin posición social, sin hogar aunque tuviera casa, sin relación social porque va sola; pero una mujer abierta a la fraternidad, al compartir y sobre todo a la confianza en Dios; una mujer íntegra y honrada en su pobreza y austeridad de vida, una mujer que da todo lo que tenía; Marcos hace contrastar este comportamiento con la actitud polémica y leguleya de los dirigentes judíos. Muchas veces me pregunto: ¿podemos ofrecer desde nuestras comunidades cristianas a los pobres algo más que ropa y alimentos? ¿Qué hacer para que estas personas ocupen el lugar que les corresponde en la comunidad cristiana y en la sociedad? ¿Es posible? La respuesta la tenemos en la página evangélica de este domingo: la honradez, la autenticidad, la generosidad y la confianza en Dios pueden darse un una persona pobre.Y este es el reto. ¿Cómo hacer para que los pobres no sean víctimas y sean ellos los que crean en sí mismos? ¿cómo recuperar la dignidad y lo mejor de lo humano en ellos? ¿cómo encabezar ellos mismos como protagonistas la lucha por la dignidad y la justicia? ¿cómo favorecer y educar sentimientos nobles en su corazón? Tiene mucho de proyecto educativo, de acompañamiento personal, de evangelización. Es un proyecto que va más allá de la mera asistencia, de los servicios sociales o el simple reparto de cosas. La viuda pobre que Marcos nos describe tenía más dignidad y humanidad que los polemistas que la preceden en el relato evangélico y ello porque había integridad en su corazón. Jesús identificó como uno de los signos de la llegada del Reino el que a los “pobres se les anuncia la Buena Noticia”; una asignatura muy pendiente en nuestras comunidades cristianas hoy; y no es un problema de medios ni de recursos sino de corazón y de autenticidad; la mayoría de centros de asistencia a personas sin techo y sin hogar en España dependen de la Iglesia Católica, pero sería deseable “un más en el compartir, en el afecto, en la generosidad” que abra un espacio de fraternidad y encuentro desde la gratuidad en medio del mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.