Boletín Informativo Nº 58
Noviembre 2008
Cáritas Diocesana de Valladolid Trabajamos por la justicia
Cáritas Diocesana de Valladolid. C/ Santuario, 24 bis - 47002 VALLADOLID - Teléfs. 983 39 79 30 / 983 20 23 01 - Fax 983 39 67 26 www.caritasvalladolid.org - diocesana@caritasvalladolid.org
EJEMPLAR GRATUITO
PROHIBIDA SU VENTA
APUNTES SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA En estos últimos días han aparecido numerosas informaciones relacionadas con la crisis económica y en qué medida incide en el trabajo de Cáritas Diocesana. He aquí algunas reflexiones. Por primera vez todos somos conscientes de la dificultad del momento. La crisis tiene una incidencia psicológica: somos conscientes de ello y hay una conciencia colectiva de que las cosas van empeorando a medida que va pasando el tiempo. El momento actual tiene ciertas particularidades: la rapidez con la que se ha producido el deterioro económico, el que acontezca después de un largo ciclo de crecimiento, que se dé vinculado a un parón fuerte en la construcción, que se produzca con seis millones de inmigrantes dentro del país, y que venga acompañada de una profunda crisis financiera. Todos estos factores contribuyen a incrementar el aspecto doloroso y complican el entendimiento de la situación. Como todas las crisis esta también provocará sufrimiento y dolor. Los índices de medición así nos lo transmiten y una tasa de paro del 15% habla por sí sola. El coste del incremento de vivienda a través de hipotecas y alquileres se erige como una pesada losa en las economías familiares. Ante esta situación urge exigir a los poderes públicos que tomen decisiones con acierto en bien de todos para que el sufrimiento social sea el menor posible y de tiempo corto. Las crisis ponen tarea para todos, y ello también a título individual: aprender a vivir con más austeridad, con lo necesario, fomentando y educando para el ahorro, asumiendo si fuera preciso retos laborales nuevos buscando la reubicación en el mercado laboral. Salir de la mentalidad consumista y reconsiderar otras formas y maneras de vivir que estén más pendientes del desarrollo personal. Caritas ayudará a esta labor, sobre todo a través del Programa de Empleo y Economía Social. Y esto más allá del reparto de cuatro cosas, se llamen alimentos, ropa o dinero, que aún viniendo bien no serán sino tabla de salvación para unos minutos. Es importante buscar líneas de actuación que logren la recuperación y promoción de la persona que ha sido víctima no solo de una crisis económica, sino de unos valores que son negativos para el propio desarrollo personal y social.