Boletín Informativo Nº 42
Diciembre 2006
Cáritas Diocesana de Valladolid Trabajamos por la justicia
Cáritas Diocesana de Valladolid. C/ Simón Aranda, 15 - 47002 VALLADOLID - Teléfs. 983 39 79 30 / 983 20 23 01 - Fax 983 39 67 26 www.caritasvalladolid.org - diocesana@caritasvalladolid.org
EJEMPLAR GRATUITO
PROHIBIDA SU VENTA
Durante estos días se está llevando a cabo la exposición “Una mirada desde la Amazonía”, en dónde se muestra el trabajo que Cáritas Diocesana de Valladolid está llevando a cabo en el Vicariato Apostólico de Puyo, en Ecuador. Posteriormente esta exposición se hará itinerante por las parroquias y colegios de Valladolid a fin de sensibilizar a los más posibles sobre la pobreza existente en el mundo y la respuesta solidaria a la que se nos invita. Esta actuación forma parte de la programación de este curso de proyectar la acción de Cáritas Diocesana en las parroquias buscando la potenciación de los grupos parroquiales y sirviendo de esta manera a la animación de la caridad en la comunidad cristiana. Además de la cooperación internacional se está intentando potenciar en los equipos de caritas parroquiales otros dos aspectos muy importantes para el momento social en el que nos encontramos: la integración de los inmigrantes y el acompañamiento a los mayores. La integración de los inmigrantes constituye el reto más importante que debemos asumir desde las parroquias.Tarea fundamentalmente de voluntariado y que ha de hacerse en el territorio concreto y desde las relaciones sociales que conlleva la convivencia cotidiana. El esfuerzo por acoger e integrar debe llegar también a nuestras comunidades cristianas en el ámbito de la fe, siendo deseable que la parroquia acoja con los brazos abiertos a aquellos que son hermanos nuestros también en la fe. El acompañamiento a nuestros mayores es otro campo fundamental de trabajo para los equipos parroquiales. El trato humano, la cercanía y el calor, el acompañamiento y la capacidad de servicio, serán expresión de una caridad efectiva y afectiva. A nivel de organización social será una forma de devolverles una pequeña parte de lo mucho que nos han dado, incluso visto desde la misma comunidad cristiana. Estos tres campos, (educación para la solidaridad, integración social y mayores) constituyen pistas de actuación concretas por las que los equipos de Cáritas Parroquiales pueden desempeñar su trabajo como un servicio de amor caritativo a la sociedad.