Pf fp cp acomp 2

Page 1

FORMACIÓN PERMANENTE DE LAS CÁRITAS PARROQUIALES

El arte de acompañar/NOS TEMA 2: Los procesos de acompañamiento «Cuando el individuo es libre de elegir tiende a valorar aquellos objetos, experiencias y objetivos hechos para su propia supervivencia, crecimiento y desarrollo» Carl Rogers Una pregunta que tenemos que hacernos es la siguiente: ¿en dónde ponemos el foco de atención: en el camino o en la meta? De la respuesta sincera que nos demos va a depender lo que hagamos. Nosotros apostamos por el proceso.

Desarrollo del tema Acompañar, un arte La persona acompañante ha de saber poner en juego los distintos modos de estar, estilos, saberes y técnicas que cada situación requiera. Y el arte tiene que ver con saber conjugar qué proponemos y en qué momento. En lo sutil del encuentro auténtico se nos desvelan las claves del cómo estar, no respondiendo a mis necesidades, sino a las demandas y necesidades de la otra persona. En su acción de acompañante ha de descubrir el sentido a su compromiso de servicio activo por amor al hermano. Vivido así el acompañamiento, llena de sentido la vida, nos coloca en el camino del crecimiento, del aprendizaje compartido, aprender a amar no desde lo que yo necesito darte sino desde lo que juntas descubrimos que necesitas recibir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Pf fp cp acomp 2 by CARITAS DIOCESANA DE VALLADOLID (España) - Issuu