Pf fp cp acomp 5

Page 1

FORMACIÓN PERMANENTE DE LAS CÁRITAS PARROQUIALES

El arte de acompañar/NOS TEMA 5: Hacia unas Cáritas Parroquiales que acompañan Si el territorio es el espacio donde acontece la vida personal y comunitaria, Cáritas necesariamente tiene que desarrollar su acción en él. Cáritas cuenta con una potente red que le permite estar presente en cada barrio y cada pueblo, a través de sus equipos parroquiales (…) para poder vivir la acción desde lo más propio de su identidad: la acogida y la cercanía a las personas y a las comunidades en su vida cotidiana” Introducción al Marco de Acción en los Territorios En este tema vamos a profundizar en un elemento fundamental que precisamos para llevar a cabo los procesos de acompañamiento: el territorio, la comunidad, las Cáritas Parroquiales. En nuestro modelo éstas, las Cáritas Parroquiales, en coordinación con los servicios específicos, se configuran con el eje fundamental de los procesos de acogida y acompañamiento.

Desarrollo del tema Formas, tiempos y espacios de acompañamiento La forma del acompañamiento varía según la etapa vital que esté viviendo cada persona y de la capacidad y realidad actual del equipo. El acompañamiento es: — Acompañamiento socio-comunitario que supone salir al encuentro, a la vida, a la calle, tener presencia en los barrios y pueblos. Y también, con el objetivo de reducción de riesgos y daños, sin esperar a que una situación se cronifique.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.