FORMANDO INFANCIA

Page 1

Año 4 Número 9 FEB 09 - ENE 10

Sumario Las praxias orofaciales son aquellos movimientos organizados y coordinados de las diferentes partes de la cara y de la boca, las cuales se realizan con la finalidad de estimular las capacidades neuromotrices del aparato fonoarticulatorio. Identificación de Trastornos de Integración Sensorial en el aula. La teoría de la Integración Sensorial puede explicar la mayoría de los problemas de aprendizaje y comportamiento, exceptuando aquellos derivados de una lesión o enfermedad neurológica. Estrategias de intervención en la pelea entre hermanos. La rivalidad entre hermanos es un hecho natural. Es por ello que los padres deben estar muy atentos para saber cuándo es el momento idóneo para intervenir, con inteligencia, afecto y paciencia. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Es un trastorno comportamental de inicio en la infancia. Heterogéneo desde el punto de vista clínico. Caracterizado por atención lábil y dispersa, impulsividad e inquietud motriz exagerada para la edad del niño y sin carácter propositivo. Formando Infancia es una publicación de la Asociación de Desarrollo Integral del Niño Déjalo Ser. Editada por el Departamento de Psicología. Suscripciones: (7198-450 +formandoinfancia@dejaloser.com Diseñado y diagramado por Calambur Comunicación y Diseño. +ventas@calambur.com.pe

La Asociación

de

Desarrollo Integral

E d i t o r i a l

E

n esta etapa, todos los profesionales que laboramos con niños en estimulación temprana y educación inicial, hemos detectado dentro de nuestros grupos algunos alumnos que presentan dificultades en determinadas áreas del desarrollo. Es de vital importancia que nosotros los maestros que estamos muchas horas con los niños seamos los primeros en alertar a los padres de familia si su hijo esta teniendo algún retraso en su desarrollo normal. Nuestro interés es brindarles algunos indicadores de problemas en el desarrollo que presentan los niños para detectarlos en forma oportuna y derivarlos al especialista pertinente: neuropediatra, psicólogo infantil, terapeuta ocupacional, terapeuta físico, terapeuta de lenguaje, entre otros. Esto garantiza iniciar el proceso de intervención terapéutica en forma temprana y apoyar al niño para iniciar la escuela primaria sin contratiempos. En este número deseamos destacar una trastorno que se presenta en los niños de primera y segunda infancia y que con frecuencia desconocemos el diagnostico diferencial adecuado, hablamos del trastorno de integración sensorial, caracterizado por un conjunto de conductas específicas y que en muchas ocasiones son confundidas con trastornos de déficit de atención e hiperactividad, con problemas de conducta, con problemas de agresividad, con torpeza motriz o trastornos específicos del lenguaje, pero que tiene indicadores propios y que pueden ser tratados desde muy temprana edad si son detectados oportunamente y permitirá que los alumnos modulen sus conductas y se adapten en forma óptima al aula de clase.

del

Niño Déjalo Ser,

fundada en

1998

Lic. Rosa Taramona Aparcana

es una institución peruana especializada en

estimulación temprana, desarrollo infantil y educación en primera y segunda infancia.

Déjalo Ser

elabora, valida y comparte

conocimientos, estrategias educativas innovadoras, creando conciencia y capacitando profesionales para el beneficio del infante.

Déjalo Ser

busca capacitar y generar nuevos conocimientos para la educación y brindarlos a profesionales interesados.

Formando Infancia | 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.