Manual de Marca - Biocomercio Andino

Page 1

Manual de Marca



El objetivo principal del Manual de Marca de Biocomercio Andino es generar una unidad grรกfica en todas las piezas creadas a partir del logotipo y el correcto uso del mismo.

Manual de marca

3


4

crĂŠditos


Ă­ndice

la marca

concepto tĂŠcnico

Manual de marca

5


6

logotipo

El logotipo de Biocomercio Andino estรก compuesto por un elemento grรกfico de soporte (isotipo) y un elemento tipogrรกfico (nombre)

Elementos nombre

isotipo


Construcción 46a ancho logotipo a

8 1/3a alto nombre

14a alto isotipo

14a ancho isotipo

30 2/3a ancho nombre

área de respeto Es importante que el logotipo cuente con suficiente espacio a su alrededor para no dificultar la lectura, a este espacio llamamos área de respeto, el cual ningún elemento (gráfico, fotográfico o texto) debe invadir.

Tomamos como referencia la letra B de la palabra BIOCOMERCIO que nos servirá para determinarlo y el tamaño de éste dependerá de cuan grande o pequeño sea el logotipo.

Escala mínima Para asegurar su legibilidad el logotipo deberá medir: Tamaño mínimo de alto= 1.5 cm Tamaño mínimo de ancho= 4.88 cm.

4.88 cm 1.5 cm

0.9 cm 1.48 cm

3.25 cm Manual de marca

7


8

Tipograf铆a La fuente utilizada en la construcci贸n del logotipo es DIN-Light, perteneciente a la familia DIN.

Din-Light

Fuente Primaria: DIN Din-Light

Din-Light Italic

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

Din-Regular

Din-Regular Italic

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

Din-Medium

Din-Medium Italic

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

Din-Bold

Din-Bold Italic

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890


Color del logotipo

R=77

C=70

G=163

M=0

B=47

Y=100 K=9

R=0

C=100

G=81

M=45

B=135

Y=0 K=37

pantone 2955

pantone 362

Manual de marca

9


10

En grises Black 40%

pantone BLACK

Black 100%

Se utiliza cuando la impresión del documento es en grises o blanco y negro.

aplicación en tinta negra Para piezas cuyo método de impresión exija el uso de una sola tinta. Ejemplo de uso: serigrafía a 1 color en piezas de merchandising como lapiceros

aplicación en tinta blanca o en diapositivo: Para piezas cuyo método de impresión exija el uso de una sola tinta y sobre fondo oscuro.


aplicaci贸n sobre fondo de color Es permitido el uso del logotipo sobre fondos o fotograf铆as de color que generen alto contraste con el logotipo para no perder su legibilidad.

Sobre fondos claros

Sobre fondos de color

Sobre fotos con fondo claro

Sobre fotos con fondo de color

Manual de marca

11


12

uso incorrecto sobre fondos El usar el logotipo de color cuando el fondo es un color oscuro, sea degradĂŠ o color plano.

Usar el logotipo en blanco y negro cuando se tiene un fondo de color.

Sobre fotografiĂĄs que restan legibilidad al logotipo

El usar el logotipo posterizado cuando el fondo es un color claro.

El usar el logotipo sobre colores que dificultan la lectura


Deformaciones y eliminaci贸n de elementos

BIO COMERCIO ANDINO

Cuando se altera la estructura del logotipo.

Cuando se elimina alguno de los elementos del logotipo original

Cuando se gira o rota

Cuando se distorsiona la proporci贸n al disminuir o aumentar su tama帽o

Cuando se alteran uno o m谩s colores del logotipo original

Manual de marca

13


14

ubicación del logotipo en documentos formales Para usos protocolares, documentos legales o plantillas de presentación se puede utilizar de la siguiente manera:

Alineado al CENTRO

Alineado al lado izquierdo inferior Para uso en publicaciones de autor

Alineado izquierda superior

En este caso recuerde aplicar el Tamaño mínimo indicado. Ver pág. 7


co-branding El Co-branding es la asociación de una o más marcas con el fin de potenciar el valor de las mismas. A continuación se indica cómo debe utilizarse el logotipo de Biocomercio Andino en relación y jerarquía con las instituciones aliadas, socios locales u otros.

con instituciones aliadas La siguiente estructura puede ser aplicada cuando se cita a los 3 aliados institucionales que impulsan la iniciativa Biocomercio Andino

Utilizar como medida de referencia para distanciar un logotipo del otro, el logotipo de GEF como se muestra en la imagen transparente

Manual de marca

15


16

Variante tipográfica Se mantiene la misma estructura anterior pero los logotipos de los socios son incorporados con una tipografía específica para darles una unidad y peso visual

Utilizar este elemento como medida referencial entre la distancia de los otros logotipos

GEF CAF UNEP Utilizar la fuente DIN-Light En altas o letras mayúsculas Tracking: 90%

Variante logo BIOCOMERCIO ANDINO separado de socios y aliados

En este caso el logo de BIOCOMERCIO ANDINO deberá ubicarse en la parte superior y con mayor tamaño en relación a sus aliados. Solo se puede usar esta opción cuando el trinomio (GEF, CAF, UNEP) no es citado de manera completa, y por el contrario solo participa uno de ellos entre otras instituciones.


Ejemplos de aplicaciones

f i na nci a n

u n a

i n i c i at i va

d e

GEF CAF UNEP

Ejemplos de aplicaciones en algunas piezas gr谩ficas

u n a

i n i c i at i va

d e

GEF CAF UNEP

f i na nci a n

banner formato 2 x1

publicaci贸n tipo brochure

Manual de marca

17


18

uso con numerosas instituciones A continuación se describe la jerarquización de los logotipos en la participación con numerosas instituciones

s o c i o s

pa í s

S o c i o s

l o c a l e s

Ejemplos de aplicaciones en pieza gráfica

financian

socios

socios

backing para evento

país

locales


aplicaciones de la marca en sus

publicaciones

Manual de marca

19


20

elementos complementarios colores secundarios Como parte del identidad de Biocomercio Andino se propone la siguiente paleta de colores complementarios, seleccionados por su connotaciĂłn con colores que nos remiten tierra y naturaleza.

pantone 12-5 C

pantone 320-2 C

pantone 71-6 C

pantone 26-1 C

pantone 306-3 C

pantone 235-1 C

pantone 218-4 C

C=20

C=70

C=10

C=10

C=40

C=100

C=60

M=20

M=90

M=35

M=50

M=20

M=0

M=20

Y=50

Y=100

Y=40

Y=100

Y=100

Y=0

Y=5

K=0

K=15

K=10

K=0

K=0

K=40

K=0

R=206

R=99

R=204

R=225

R=166

R=0

R=97

G=191

G=56

G=157

G=142

G=174

G=118

G=168

B=142

B=46

B=134

B=41

B=60

B=162

B=210

De igual manera, esta paleta nos ayudarĂĄ a establecer una jerarquĂ­a cromĂĄtica en el caso de publicaciones seriadas como manuales.


fuentes secundarias A continuaci贸n se describe la familia tipogr谩fica que es utilizada como parte del desarrollo de las publicaciones de Biocomercio Andino

Familia: Myriad Pro Myriad Pro Regular

Myriad Pro Italic

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

Myriad Pro Semibold

Myriad Pro Semibold Italic

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

Myriad Pro Semibold

Myriad Pro Semibold Italic

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

Myriad Pro Bold

Myriad Pro Bold Italic

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

Myriad Pro Bold Condensed

Myriad Pro Bold Condensed Italic

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

Manual de marca

21


22

esquema de publicaciones Descripción de las publicaciones Libros de autor

Estudios de Mercado

Son los libros escritos por autores en el marco del proyecto. Por lo general desarrollan a profundidad temas investigados a largo aliento. Comprenden, por lo general, más de doscientas páginas de contenidos. Pueden ser firmados por uno o más autores. Incluso, pueden ser copublicaciones y coediciones, siempre y cuando éstas se realicen en el marco del proyecto.

Es una publicación que sistematiza el proceso de recolección y análisis de datos e información en torno a un tema en particular relacionado con el desarrollo sustentable, económico o social. Su aplicación está relacionada con diversas metas: o bien para apoyar la implementación de proyectos, o planes de negocios, productos o servicios, o para mejora prácticas en la producción, distribución o búsqueda de expansión de mercados. Por lo general, un estudio de mercado no excede las 100 páginas. Puede consignar uno o más autores, o al proyecto en sí como autor.

Manuales Publicación que compendia, de manera didáctica, los puntos más sustanciales sobre una materia es específico. En el caso de los documentos elaborados en el marco de este proyecto, es una cartilla que contiene las nociones básicas de un arte o ciencia y su forma correcta de aplicación. Puede consignar a uno o más autores, o al proyecto en sí como responsable de la publicación. Por lo general, no excede las 100 páginas.

Materiales de difusión Documentos de difusión diversos que escapan a los criterios señalados líneas arriba. Pueden comprender un número de páginas variables y, por lo general, no consignan autor. En todos los casos, esta clase de publicaciones e guían por los lineamientos generales de marca del proyecto.

Guías Es un documento que describe en forma sistemática y metodológica, una serie de objetivos, técnicas y procedimientos relacionados a un tema en particular. Su aplicación es práctica, en el desarrollo de proyectos productivos, estudios, análisis y evaluaciones diversas. A través de esta clase de publicaciones, se busca encaminar o dirigir una práctica en particular, a través de un procedimiento sistematizado. Puede consignar a uno o más autores, o al proyecto en sí como responsable de la publicación. Por lo general, no excede las 100 páginas.


LIBRO DE AUTOR

MANUAL

MATERIALES DE DIFUSIÓN

ABRIENDO HORIZONTES

MANUAL

ABRIENDO HORIZONTES

Neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor

ESTUDIO DE MERCADO

Neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor financian

GUÍA

GUÍA

ABRIENDO

HORIZONTES

Nequeporro porroquisquam quisquamest estqui qui Neque doloremipsum ipsumquia quiadolor dolor dolorem

Manual de marca

23


24

Características de las publicaciones Libros de autor Publicaciones de 50 a 100 páginas interiores para las cuales se ha definido utilizar>

Portada concepto - fotográfico La fotografía es un componente clave en este tipo de portadas por lo que debe representar o mostrar el tema principal del libro.

Portada concepto - ilustración Se debe usar o crear una ilustración que lleve un mensaje que represente al tema principal del libro. Esta ilustración debe ser clara, directa y con trazos bien definidos.


descripción de portada y contraportada

Texto contraportada Fuente: Myriad Pro Regular Tamaño: 15 pts.

TITULAR

Fuente: Din Regular Tamaño: dependerá cuan largo sea el titular, no siendo menor a 48 pts ni mayor a 77 pts.

CO BRAN DING * alto max. 1.4 cm * Todos los logos usados como cobranding deben mantener una misma proporción visual y serán usados en la contratapa de la publicación. El tamaño mínimo es de 0.8 cm. de alto y máximo de 1.4 cm. de alto

alto max. 1.4 cm logotipo

Manual de marca

25


26

Manuales


Guías

financian

L orem Ipsum

L orem

Biocomercio Andino Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de t exto. Lorem Ipsum h a sido e l texto de r elleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años.

ABRIENDO

HORIZONTES

Nequeporro porroquisquam quisquamest estqui qui Neque doloremipsum ipsumquia quiadolor dolor dolorem

GUÍA

ABRIENDO

HORIZONTES

Nequeporro porroquisquam quisquamest estqui qui Neque doloremipsum ipsumquia quiadolor dolor dolorem

ABRIENDO HORIZONTE

financian

L orem Ipsum

L orem

Biocomercio Andino Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de t exto. Lorem Ipsum h a sido e l texto de r elleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años.

GUÍA

ABRIENDO HORIZONTE

financian

L orem Ipsum

L orem

Biocomercio Andino Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de t exto. Lorem Ipsum h a sido e l texto de r elleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años.

ABRIENDO HORIZONTE

Publicaciones seriadas

GUÍA

ABRIENDO

HORIZONTES

Nequeporro porroquisquam quisquamest estqui qui Neque doloremipsum ipsumquia quiadolor dolor dolorem

Manual de marca

27


28

Material de difusi贸n Uso de texturas y fotos silueteadas


Manual de marca

29




32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.