17 minute read

CLAUDIA Magallanes Blanco

Next Article
ROSALÍA Winocur

ROSALÍA Winocur

INVESTIGAR Y APRENDER DESDE LA COMUNICACIÓN INDÍGENA

Claudia Magallanes Blanco

Advertisement

Profesora e Investigadora, Universidad Iberoamericana- Puebla México claudia.magallanes@iberopuebla.mx

Desde hace casi 20 años he puesto al servicio de organizaciones y experiencias de comunicación comunitaria indígena mis habilidades y saberes como académica e investigadora. Me formé como comunicóloga estudiando la licenciatura en ciencias de la comunicación y una maestría en estudios sobre medios. Desde la maestría me acerqué a procesos de comunicación indígena analizando el discurso comunicativo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en los primeros cuatro años de su existencia pública. En el doctorado analicé los procesos de diálogo (desde una mirada Bajtiniana) en torno a videos independientes sobre el zapatismo. A raíz de esta investigación me acerqué al trabajo de Promedios de Comunicación Comunitaria (o Chiapas Media Project), el proyecto de video de las comunidades de base Zapatistas. Esta fue mi puerta de entrada a la comunicación indígena en México, tema que sigo trabajando ya no solo desde el video, sino también de otros medios como la radio y desde proyectos de telefonía celular o de intranets comunitarias. En este texto reflexiono sobre mi trayectoria y los (des)aprendizajes de ella en mi colaboración con comunicadoras y comunicadores comunitarios e indígenas desde mi posición como académica comprometida con la justicia social.

EL ZAPATISMO CATALIZADOR

Un evento crucial en mi proceso de compromiso con la justicia social desde la academia fue el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en

Chiapas, estado del sureste mexicano, en enero de 1994. La rebelión indígena abrió los ojos sobre varias realidades coexistentes y la urgente necesidad de reconocerlas y atenderlas, particularmente las de los pueblos originarios.

El EZLN modificó su estrategia [inicial] de lucha gracias a la intervención de la sociedad civil y a la visibilización de la misma a través de medios de comunicación afines a la causa de los indígenas rebeldes y a videastas independientes. Dejando de ser un ejército para la toma del poder político, el EZLN se volvió una fuerza de resistencia al proyecto capitalista neoliberal y a las múltiples formas de explotación que este conlleva, tarea que ha realizado en gran medida a partir del uso de medios de comunicación (video, radio e Internet) y gracias a la circulación de mensajes producidos por realizadores afines al movimiento. (Magallanes Blanco, 2019, 30)

Mi interés por el EZLN y el Zapatismo es tanto personal como académico. En distintos momentos he analizado los discursos del EZLN mediante sus comunicados y las cartas e historias del Subcomandante Galeano (antes Marcos) (Magallanes Blanco 2005). He discutido el papel de las mujeres en la rebelión, como integrantes del ejército o como miembros de las comunidades de base (Magallanes Blanco, 2009, Magallanes Blanco y Rodríguez Medina, 2007). He examinado la política mediática del EZLN y su relación con los medios, principalmente la prensa (Magallanes Blanco 2011 y 2000) y también he analizado videos sobre el zapatismo producidos por videastas independientes (Magallanes Blanco, 2012 y 2010) y las relaciones dialógicas producto de esos videos entre zapatistas, videastas y sociedad civil (Magallanes Blanco 2019 y 2008). Derivado de mi análisis de videos/videastas independientes sobre el zapatismo desarrollé la idea de evento catalizador, la cual retomo en Puentes Audiovisuales de la siguiente manera:

De acuerdo con trabajos anteriores, en la historia reciente (de mediados del siglo XX en adelante) ciertos eventos mediáticos y políticos han fungido como catalizadores de conciencia política en la población mexicana. Un evento catalizador mediático es aquel que promueve cambios en la interacción entre los poderes mediáticos y políticos en México. Es el resultado de avances en la tecnología mediática y decisiones políticas en relación con la operación de los medios y sus instituciones. Por su parte, un evento catalizador político es un incidente que crea una crisis de legitimidad en las estructuras hegemónicas de poder en México. Produce cambios en la esfera política, los cuales emergen desde el pueblo y tienen consecuencias en las instituciones de poder político (Magallanes, 2019, 30-31)

La insurrección indígena del EZLN que se hizo pública en enero de 1994 es un evento catalizador, tanto mediático como político. En términos políticos es un eslabón

de gran importancia en la cadena de eventos catalizadores48 que dieron pie a crisis de legitimidad de las estructuras de poder dominantes en México en la década de los 90 y que contribuyeron a la transformación democrática del país. Como evento catalizador mediático la rebelión indígena (y el movimiento zapatista) contribuyó a cuestionar la relación entre los medios masivos de información y el poder político, a la demanda por la democratización de los medios, al ejercicio del derecho a la comunicación y la información. A nivel personal el levantamiento del EZLN y el movimiento zapatista se convirtieron en catalizadores tanto de una conciencia política como de un acercamiento a la comunicación y los medios desde lo indígena. La reivindicación de un discurso propio y la apropiación de medios como un derecho que desde el zapatismo se hizo al mundo entero resonó en muchos proyectos e iniciativas de medios comunitarios, alternativos o libres. Las y los indígenas zapatistas crearon sus propios medios de comunicación. Mi acercamiento a ellos me llevó a conocer y relacionarme con diversas experiencias y colectivos de comunicación indígena en México con quienes he construido una relación de colaboración y trabajo continuo.

LA COMUNICACIÓN INDÍGENA

Como resultado de mi trabajo con colectivos, experiencias y comunicadoras y comunicadores indígenas puedo decir que por comunicación indígena entiendo procesos y proyectos de comunicación realizados por, con, y en torno a pueblos originarios con la finalidad de construir discursos y prácticas que aporten a los procesos de autodeterminación, autonomía y reivindicación de los pueblos a nivel cultural, político y social (Magallanes Blanco 2016, 2015, 2008; Magallanes Blanco y Monteforte, 2019; Magallanes Blanco y Ramos Rodríguez 2016; Magallanes Blanco, Parra, Atala y Flores, 2013; Magallanes Blanco, Flores, Atala y Parra, 2012). La comunicación indígena está en cambio permanente, se transforma a la par que los pueblos en momentos de resistencia, recuperación, autonomía, organización y

48 Otros eventos catalizadores políticos son el movimiento estudiantil de 1968 que culminó con la masacre de Tlatelolco el 2 de octubre, el terremoto del 19 de septiembre de 1985 que sacudió al territorio mexicano y causó una enorme devastación, muertes y pérdidas materiales en diversas localidades, principalmente en la Ciudad de México y la campaña presidencial de 1988 en la que hubo grandes movilizaciones en oposición al partido en el poder, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la controversial elección que resultó en un fraude electoral. Después del levantamiento zapatista podríamos considerar como evento catalizador político la elección presidencial del año 2000 en la que triunfó por primera vez un candidato del partido de derecha Acción Nacional (PAN), o más recientemente (en 2014) la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa.

compartencia. Se compone de diferentes estrategias para comunicarse, encontrarse, resistir y construir ajustándose al contexto y a las agresiones sufridas tanto a nivel simbólico como territorial, cultural, económico, político, espiritual. La comunicación da cuenta de la capacidad de los pueblos originarios para producir nuevos conocimientos y respuestas desde lo cultural a diferentes épocas y contradicciones históricas. La comunicación indígena cumple varias funciones, puede ser estrategia política; ejercicio de derechos; reproductora de cosmovisiones anclada en la identidad, la territorialidad, las lenguas, la espiritualidad, la autonomía y la soberanía; también es un conjunto de prácticas y procesos que dan lugar a productos específicos, a la vez que sirve como mecanismo de autorreflexión comunitaria (Magallanes Blanco, 2018). De acuerdo con Santos (2018), no es posible alcanzar la justicia social sin la justicia cognitiva, en este sentido, la comunicación indígena juega un papel importante en procesos de lucha y resistencia, por ejemplo, para Schiwy (2008), el video y el cine indígena son una herramienta que dan lugar a procesos epistémicos de producción de conocimiento a partir de una lógica de producción y una mirada indígena, así como mediante los usos de la tecnología para fines propios. Como lo ha establecido Quijano (1998), la colonialidad del poder recae en la consolidación de un patrón de dominación en el cual los colonizadores definieron la identidad de las poblaciones colonizadas despojándolas de sus identidades originales y llevándolas a la admisión de una común identidad negativa. Para Quijano, las poblaciones colonizadas “serían impedidas de objetivar sus propias imágenes, símbolos y experiencias subjetivas de modo autónomo, es decir, con sus propios patrones de expresión visual y plástica. Sin esa libertad de objetivación formal, ninguna experiencia cultural puede desarrollarse” (1998:230). El proceso de colonialidad ha hecho que la perspectiva indígena se invisibilice reescribiéndose en relación con la matriz eurocéntrica. Sin embargo, Nakata (2014) argumenta que la experiencia colonial es también una experiencia de sobrevivencia en la que los pueblos originarios reconstituyen sus prácticas e identidades sociales y económicas, mantienen continuidad con tradiciones, participan, cooperan, ignoran, resisten, aseveran y en general se enfrentan a disrupciones, intrusiones, recompensas e injusticias. Para este autor, la experiencia histórica de los pueblos originarios es una historia de enfrentamientos y modificaciones a los discursos externos y sus dispositivos materiales que continúan imponiendo una forma de percibir las mentes, cuerpos y almas de los pueblos originarios. En este sentido, la auto representación es un asunto central para las luchas más amplias de autodeterminación y autonomía de los pueblos originarios. Ginsburg (1994) argumenta que los y las comunicadoras indígenas usan los medios de comunicación para recuperar sus historias y narrativas, eliminadas de las narrativas nacionales y las culturas dominantes. Las prácticas mediáticas de los pueblos originarios son parte de un proyecto más amplio de construcción de futuro en el que combinan tradición con

tecnologías para visibilizar y dar continuidad a su historia y legado (Ginsburg, 1994, Nakata, 2014). Erica Wortham (2013) entiende a los productos mediáticos realizados por pueblos indígenas como conocimientos tradicionales plasmados en la tecnología moderna, ejemplificando una forma cultural híbrida que, siguiendo a Bhabha (2015), aplicada a sociedades y discursos (pos)coloniales permite entender la ambivalencia de la autoridad colonial y su constante subversión por parte de los colonizados como procesos históricos y sociales. La (auto)representación es parte fundamental de la agenda política y cultural en las luchas de los pueblos originarios. Para Linda T. Smith (2012b) el tema de la representación es parte de la agenda de investigación y producción de conocimiento indígena. Para la autora el proyecto representacional amplía la noción de representación como un concepto político y como una forma de voz y expresión que resiste el silenciamiento, así como la homogeneización de los diferentes pueblos y su homologación como “minorías”. La representación es un proyecto de artistas, escritorXs, poetas, videastas y cineastas, comunicadorXs que buscan expresar el espíritu, la experiencia, las ontologías y los conocimientos indígenas. Las representaciones de indígenas hechas por indígenas sirven para contrarrestar la imagen de la sociedad colonial sobre ellXs, sus formas de vida y sus sistemas de creencias. También sirven para brindar soluciones a los dilemas de la vida cotidiana que confrontan las comunidades indígenas y para tratar de capturar las complejidades de ser indígena. El principal vehículo de auto representación de los pueblos indígenas es la comunicación, materializada en diversos medios y mensajes que se crean y circulan al interior de las comunidades y pueblos, entre pueblos, o hacia la población de la sociedad metropolitana.

INVESTIGAR LA(S) COMUNICACIÓN(ES) INDÍGENA(S)

La comunicación indígena no existe en un vacío, y en muchas ocasiones en los productos mediáticos y en los proyectos comunicativos de los pueblos, con los pueblos, para los pueblos y sobre los pueblos participamos personas no indígenas, ya sea como parte de los colectivos y proyectos, como productores, en ejecuciones técnicas, abriendo y permitiendo espacios de proyección, distribución o exhibición o realizando proyectos de investigación. Es así como regreso a mí y al punto de partida de esta reflexión, mi trabajo junto con colectivos de comunicación indígena desde la academia. Linda T. Smith (2012a) afirma que el término investigación está fuertemente ligado al imperialismo y colonialismo europeos y que la investigación no es un ejercicio académico distante e inocente, sino una actividad con objetivos y fines que ocurre bajo condiciones sociales y políticas, que además es un sitio de lucha entre intereses varios. Por su parte, Martin Nakata (2014) argumenta cómo los análisis y los textos doctos producidos a partir de investigaciones occidentales desde las formas y procesos

de la razón eurocéntrica han establecido las condiciones y los límites con los que los pueblos originarios son construidos y entendidos históricamente y hacia el futuro. Para el autor, la producción de conocimiento sobre los pueblos indígenas se da en una serie de amplias relaciones que racionalizan, justifican y trabajan para operacionalizar complicados aparatos burocráticos, administrativos y disciplinarios que continúan confinando las formas de vida de los pueblos originarios. Sin embargo, la investigación puede ser un escenario desde el cual construir procesos de decolonización, o en términos de Santos (2018), ecologías de saberes y traducciones culturales. “Hacer investigación es importante porque es un proceso de construcción de conocimientos. La investigación para la justicia social expande y mejora las condiciones para luchar por la justicia, además de ser un proyecto intelectual, cognitivo y moral, a veces débil, nunca completo pero que vale la pena” (Smith, 2012a: 215). La investigación con, para, sobre temas relevantes para los pueblos originarios es una actividad política y debe ser un compromiso a largo plazo desde el cual se construyan relaciones horizontales y recíprocas centradas en los saberes, procesos y necesidades de los pueblos. Dentro del ámbito académico, la apuesta por esta forma de hacer investigación nos ubica en los márgenes tanto de las instituciones como de los procesos evaluativos de nuestra producción y forma de trabajo investigativo. Para Linda T. Smith las y los investigadores que trabajan por la justicia social (y cognitiva) contribuyen al cambio social a pesar de que sus calificaciones como investigadoras no reflejan sus contribuciones sociales (2012a). Una estrategia para lidiar con estas tensiones entre academia y compromiso por la justicia social y cognitiva es el abrazar el trabajo y construir una carrera desde los márgenes (Smith, 2012a) prestando particular atención a la integridad de la investigación y de investigadorXs, desarrollando una fuerte ética de trabajo y sensibilidad cultural, así como una capacidad de auto reflexión y crítica permanente para examinar nuestras prácticas como investigadorxs. Esta tarea se da dentro de una interfaz cultural (Nakata, 2014), la cual está constituida por puntos de intersección entre diferentes trayectorias. Es un espacio de múltiples capas y dimensiones de relaciones dinámicas constituidas por intersecciones de tiempo, espacio, distancia, sistemas diversos de pensamiento, discursos contradictorios y confrontados al interior de y entre diferentes tradiciones de conocimiento, y diferentes sistemas de organización social, económica y política. Es un espacio de muchas intersecciones cambiantes y complejas entre diferentes personas con diferentes historias, experiencias, lenguajes, agendas, aspiraciones y respuestas (199).

MIS APRENDIZAJES DESDE LA INTERFAZ CULTURAL.

Desde mi posición como académica activista trabajando en el acompañamiento a proyectos de comunicación de/para/con pueblos originarios reflexiono sobre mi posicionamiento dentro de la interfaz cultural en la que participo para analizar los mecanismos y desafíos de la decolonización de la solidaridad (Land 2015) desde

la investigación en temas de comunicación. Así, me atrevo a esbozar algunos (des) aprendizajes en el caminar con organizaciones y pueblos comprometidos con la comunicación indígena y comunitaria. El cuerpo es un factor fundamental, tanto el cuerpo físico como el primer territorio y el territorio como un cuerpo que hay que honrar y cuidar, del cual formamos una pequeña parte y sobre el cual tenemos que posicionarnos firmemente y trabajar desde él ya que el cuerpo es un dispositivo para el aprendizaje. El aprendizaje siempre es en colectivo, y eso también significa en compañía. Esta colectivización de los aprendizajes y los saberes tiene que ver con múltiples espacios como el aula, los seminarios, talleres, reuniones, fiestas, los encuentros de saberes y los encuentros donde lo que prevalece es la generosidad de compartir lo que uno sabe con otras personas. El conocimiento se construye desde el trabajo colaborativo y emerge de las luchas. Como afirma Santos (2006), uno no lucha por algo que no le mueve, motiva o causa alguna emoción. La emoción nutre una forma de racionalidad y de relacionalidad para la lucha y el conocimiento. Junto con comunicadoras y comunicadores hemos construido conocimientos para nutrirnos y crecer desde las experiencias y con las herramientas que cada quien puede aportar a nuestra relación. Concluyo retomando a Linda Smith (2012a) cuando dice que la investigación comprometida es un sitio de lucha entre intereses varios, y agrego que es una lucha que se vive todos los días por intentar tejer una ecología de saberes que nos permita reeducarnos tomando conciencia de que hay múltiples formas, fuentes, mecanismos, tiempos y lugares de enunciación para la construcción de conocimientos, y que todos son parte de una misma interfaz cultural, donde distintas trayectorias se unen en puntos de intersección, en mi caso entre pueblos indígenas, comunicación e investigación.

Referencias

Bhabha, H. 2015. Debating cultural hybridity: Multicultural identities and the politics of anti-racism. Zed Books Ltd. Ginsburg, F. 1994. Embedded Aesthetics: Creating a Discursive Space for Indigenous media. En Cultural Anthropology, 9(3): 365-82 Land, C. 2015. Decolonizing solidarity: Dilemmas and directions for supporters of indigenous struggles. Zed Books Ltd. Magallanes Blanco, C. 2019. Puentes audiovisuales. La rebelión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, el video independiente y el apoyo de la sociedad civil. En Adriana Estrada Álvarez, Nicolas Défossé y Diego Zavala Scherer (Eds.) Cine Político en México (1968-2017). Transamerican Film & Literature Vol 2. New York: Peter Lang. Pp 29-38

------------------ 2018. El contexto de la comunicación propia e intercultural en el marco de la globalización. Ponencia no publicada presentada en la Segunda Conferencia Internacional en Comunicación Intercultural. Popayán: Universidad Autónoma Indígena Intercultural, Consejo Regional Indígena del Cauca. 19 de octubre. ------------------- 2015. Talking about our mother. Indigenous videos on nature and the environment. En Communication, Culture and Critique (8)2015:199-216. ------------------- 2012. Videos sobre el Zapatismo, espacios de diálogos plurivocales donde nos ven y nos vemos. En Ma. Eugenia Sánchez Díaz de Rivera, Oscar Soto Badillo (coords) Interioridad, subjetivación y conflictividad social. Ponencias de la Cátedra Alain Touraine. Colección Separata. Puebla, Puebla: Universidad Iberoamericana Puebla:353-367 ------------------- 2011. Zapatista Media (Mexico). En John Downing (ed.) Encyclopedia of Social Movement Media. Thousand Oaks, California. SAGE, 2011: 563-565 -------------------- 2010. A participatory model of video making. The case of Colectivo Perfil Urbano. En Kevin Howley (Ed.) Understanding Community Media. Thousand Oaks, California. SAGE, 2010: 259-267 ---------------------2008. The Uses of Video for Political Consciousness-Raising in Mexico. An Analysis of Independent Videos About the Zapatistas. Lewiston, Queenston, Lampeter: The Edwin Mellen Press. --------------------2008. Video as a tool for change: Gender discourse in Zapatista indigenous communities. En Agenda – Empowering women for gender equity. No 77, 2008: 106-114 ------------------- 2005. El poder del discurso: Múltiples voces del Subcomandante Marcos: autor, hermano, guerrillero, indígena y mestizo. En Jorge Calles Santillana (ed.). Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC XII. 61-76 -----------------2000. Mexico’s Internal Colony. The Zapatista Indigenous Rebels and Their Uses of Media for De-Colonization. En Journal of Imperial and Post-colonial Historical Studies. 1:1 (2000): 9-23 Magallanes Blanco, C. Flores, T., Atala, A. y Parra, D. 2012. Mujeres detrás de las cámaras: el proceso de empoderamiento de mujeres indígenas Mixe. En Mario Iván Patiño Rodríguez Malpica, Marcela Ibarra Mateos y Francisco Javier Sentíes Laborde (coords.) Los Rostros de la Pobreza. El debate. TomoVI León, Guanajuato: Sistema Universitario Jesuita. 143-164 Magallanes Blanco, C., Monteforte, G. 2019. Un engagement commun: Des médias autochtones et communautaires por changer la réalité. En Sophie Gergaud at Thora M. Herrmann (eds.). Cinémas autochtones: des representations en mouvements. GITPA, PARIN, Editions L’Harmattan pp53-73. Magallanes Blanco, C. Parra, D., Atala, A y Flores, T. 2013. Memoria e imaginarios en el discurso mediático indígena: Producciones radiofónicas de Oaxaca. En Realis. Revista de Estudos AntiUtilitaristas e PosColoniais Vol 3, No 2, jul-dez 2013, 156-177 (ISSN: 2179-7501) Magallanes Blanco, C. y Ramos Rodriguez, JM. (Coords). 2016. Miradas Propias. Pueblos indígenas, comunicación y medios en la sociedad global. Puebla: Universidad Iberoamericana Puebla; Quito: CIESPAL. Magallanes Blanco, C. y Rodriguez Medina, L. 2016. Indigenous knowledge in the social sciences: comunalidad and the challenge to Western categories. En, Michael Kuhn, Hebe Vessuri (Eds.) Contributions to Alternative Concepts of Knowledge. Beyond the Social Sciences IBIDEM PRESS, Vol. 4. Pp: 101- 12. ------------------------2007. A feminist- dialogical analysis of independent video- makers on the indigenous Zapatista rebellion. En Knowledge Politics Quarterly. 1 (1) octubre 2007 Nakata, M. 2014. Disciplining the savages. Savaging the disciplines. Canberra: Aboriginal Studies Press. Quijano, A. 1998. Colonialidad del poder, cultura y conocimiento en América Latina. En Ecuador Debate. Descentralización: entre lo global y lo local, Quito : CAAP, (no. 44, agosto 1998): pp. 227-238. Santos, Boaventura de Sousa (2018) Introducción a las epistemologías del sur. En Construyendo las Epistemologías del Sur - Para un pensamiento alternativo de alternativas. Buenos Aires: CLACSO ------------ 2006. La Sociología de las Ausencias y la Sociología de las Emergencias: para una ecología de saberes. En Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social (Encuentros en Buenos Aires). Buenos Aires. CLACSO.

Schiwy, F. 2008. Indianizing Film. Decolonization, the Andes, and the Question of Technology. Newark, NJ: Rutgers University Press. Smith, L.T. 2012a. Decolonizing Methodologies. Research and Indigenous peoples. London and New York: Zed Books; Dunedin: Otago University Press. Smith, L. 2012b. Decolonizing Hybridity: Indigenous video, knowledge, and diffraction. En Cultural Geographies 5(1): 113-128 Wortham, E.C. 2013. Indigenous media in Mexico. Culture, Community and the State. Durham: Duke University Press.

76

This article is from: