POLICÍA METROPOLITANA CONMEMORA EL ANIVERSARIO 125 DE LA POLICÍA NACIONAL

Page 1

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL Oficina de Comunicaciones Estratégicas Metropolitana del Valle de Aburrá Noviembre 04 de 2016

POLICÍA METROPOLITANA CONMEMORA EL ANIVERSARIO 125 DE LA POLICÍA NACIONAL HOY SE CONDECORARON LOS MEJORES HOMBRES Y MUJERES QUE HACEN PARTE DE LA POLICÍA METROPOLITANA Medellín, Antioquia. Con ocasión de la celebración del centésimo vigésimo quinto aniversario Institucional la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá se encuentra realizando una serie de actividades para conmemorar esta importante fecha, a través de actos litúrgicos en acción de gracias, una ceremonia especial y con la condecoración de sus mejores hombres y mujeres el día de hoy en el parque San Antonio del centro de Medellín. Policía Nacional, 125 años de inclusión: En el Museo de la Policía reposa el tintero usado hace 125 años por el presidente Carlos Holguín Mallarino para firmar el Decreto 1.000 que dio vida a la Policía Nacional de todos los colombianos. Ese 5 de noviembre de 1891 fue el bautismo oficial de una institución que se gestó desde el mismo momento en que se selló la gesta libertaria. Los Serenos, esos vigilantes de la noche que prendían y apagaban los faroles de petróleo de las calles y que con pitazos daban las horas, dieron paso a un cuerpo de policía de renombre internacional, que hoy sigue avanzando por el sendero del humanismo, la integridad, la disciplina, la innovación y una efectiva gestión en defensa de la vida, honra y bienes de todos nuestros compatriotas. De ese puñado de Serenos ya vamos en más de 180 mil hombres y mujeres, de las mejores calidades humanas, altamente profesionales y equipados con tecnología de punta para cumplir su misión constitucional y ayudar a construir una Colombia Segura y en Paz. Desde su génesis, la Policía Nacional ha sido una institución incluyente. En ella ha habido, hay y siempre habrá cabida para todos los hijos de Colombia, sin importar género, color de piel, condición social o credo. La mujer ha estado presente desde 1953 y ha alcanzado metas insospechadas. Comenzaron 46 señoritas y ya van más de 15.000 uniformadas, entre ellas la primera piloto de combate, la primera edecán presidencial, la primera general de las Fuerzas Armadas. Hoy, la mujer está presente en todas las especialidades, incluidas las de alto riesgo.

BOLETÍN DE PRENSA

Elaboró: SI. John Fernando Tascón Balbín Responsable Gestión Comunicación Pública. Revisó: IT. Edison Vanegas Álvarez Jefe Comunicaciones Estratégicas Aprobó: BG Jose Gerardo Acevedo Ossa Comandante Metropolitana del Valle de Aburrá

@PoliciaColombia Policía Nacional de los Colombianos Policía de Colombia @PoliciaColombia

1CP-FR-0018 VER: 0

Página 1 de 2

Aprobación: 10/08/2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.