COMUNA 8 VIABILIZACIÓN 2013 EJECUCIÓN 2014
«14PP8-Construcción y mantenimiento de espacios y elementos (andenes, escalas, pasamanos, cunetas, defensas viales, senderos, cordones, muros, etc.) públicos en la Comuna 8.» FICHA EBI N° 130554 VALOR TOTAL: $792.650.873 COMPONENTE 1: Secretaria de $720.575.822,00 Obra Infraestructura Física COMPONENTE 2: Interventoría
Secretaria de $72.032.288,00 Infraestructura Física
NOMBRE DEL COMPONENTE Obra
OPERADOR
POBLACION BENEFICIARIA PLANEADA
POBLACIÓN BENEFICIARIA ATENDIDA
ESTADO
VALOR
SIF
137.254
137.254
En Ejecución
$705.000.001
Forma de contratación (directa o pública):
LP – 06 de 2014
N° del contrato/convenio y Objeto:
4600056644 de 2014
Contratista/cooperante:
CONSORCIO 7 URBANISMO COMUNA 8
Supervisor o profesional a cargo del seguimiento desde la Secretaría (Nombre y contacto): Ana Catalina Alzate Carolina Cataño Velásquez Interventor: Duración del contrato/convenio:
Estado de la ejecución:
ICONSULTING S.A.S Duración: 4 meses Fecha de Inicio: 12 de Diciembre de 2014 fecha de Terminación: 12 de Abril de 2014 en ejecución
NOMBRE DEL COMPONENTE Interventoría
OPERADOR
POBLACION BENEFICIARIA PLANEADA
POBLACIÓN BENEFICIARIA ATENDIDA
ESTADO
VALOR
SIF
137.254
137.254
En Ejecución
$72.032.288
Forma de contratación (directa o pública):
CM – 08 de 2014
N° del contrato/convenio y Objeto:
4600056845 DE 2014
Contratista/cooperante:
ICONSULTING S.A.S
Supervisor o profesional a cargo del seguimiento desde la Secretaría (Nombre y contacto): Ana Catalina Alzate Carolina Cataño Velásquez Interventor: Duración del contrato/convenio:
Estado de la ejecución:
Ana Catalina Alzate Duración: 4 meses Fecha de Inicio: 12 de Diciembre de 2014 fecha de Terminación: 12 de Abril de 2014 en ejecución
Principales resultados:
CUADRO DE AVANCE DE EJECUCIÓN POR FRENTES FRENTE PINAL SECTOR MANZANARES PINAL SECTOR QUEBRADA LA ARENERA EL FARO QUINTAS DE LA PLAYA LOS MANGOS 13 DE NOVIEMBRE PARTE ALTA 13 DE NOVIEMBRE PARTE BAJA PINARES DE ORIENTE COLINAS DE ENCISO BAJA COLINAS DE ENCISO ALTA LA LIBERTAD # 1 PACIFICO VILLATINA VILLATINA VILLA LILIAM
PROYECTO AVANCE TODO EL PROYECTO
INVERSIÓN SEGÚN FICHA EBI % SOBRE FRENTE $ 52.843.390,600 $ 52.843.390,600 $ 52.843.390,600 $ 52.843.390,600 $ 52.843.390,600 $ 52.843.390,600 $ 52.843.390,600 $ 52.843.390,600 $ 52.843.390,600 $ 52.843.390,600 $ 52.843.390,600 $ 52.843.390,600 $ 52.843.390,600 $ 52.843.390,600 $ 52.843.404,600 $ 792.650.873,000
82% 0% 0% 73% 65% 4% 34% 0% 88% 0% 0% 0% 33% 0% 41%
% TOTAL 5% 0% 0% 5% 4% 0% 2% 0% 6% 0% 0% 0% 2% 0% 3%
28%
Principales resultados: Pinal Sector Manzanares - Andenes
PINAL MANZANARES
Vaciado de andenes
Excav aci贸n e instalaci贸n de cordones
Principales resultados: Quintas de la Playa - Andenes QUINTAS DE LA PLAYA
I nstalaci贸n de adoquin de 20x20x6cm y loseta t谩ctil
I nstalaci贸n de acero de refuerzo y v aciado de v iga de fundaci贸n
Principales resultados: Los Mangos - Escalas y Andenes LOS MANGOS
Entrega Parcial de obra al Delegado de PP
Entrega Parcial de obra al Delegado de PP
Principales resultados: Trece de Noviembre Parte Alta - Escalas y Andenes TRECE DE NOVIEMBRE PARTE ALTA
Estado inicial del sitio a interv enir
Niv elaci贸n del terreno y colocaci贸n de formaleta para v aciado de anden y escaleras.
Principales resultados: Trece de Noviembre Parte Alta – Muro de Contención TRECE DE NOVIEMBRE PARTE ALTA
Definición de muro de contención acompañados de la Superv ision.
Definición de muro de contención acompañados de la Superv ision.
Principales resultados: Trece de Noviembre Parte Baja– Plazoleta TRECE DE NOVIEMBRE - PARTE BAJA
I nstalación de acero para v aciado de la zapata para el muro de contención.
Vaciado de la zapata para la construcción de muro de contención.
Principales resultados: Colinas de Enciso Parte Baja – Sendero COLINAS DE ENCISO PARTE BAJA
Anden v aciado y terminado
Entrega parcial de obra a la Delegada de PP
Principales resultados: Villa Liliam - Andenes VILLA LILIAM
Excav aci贸n para la colocaci贸n de cordones
I nstalaci贸n de cordones
Principales resultados: Villatina Parte Baja – Andenes y Muro de Contención. VILLATINA PARTE BAJA
Colocación de acero de refuerzo para el v aciado de la zapata para el muro de contención
Vaciado de zapata
•
Problema o Necesidad que se indico en la ficha:
El Municipio de Medellín, Secretaría de Infraestructura física, en cumplimiento del Acuerdo Municipal N° 43 de 2007, a través del cual se crea e institucionaliza la Planeación Local y el Presupuesto Participativo, ha venido ejecutando los recursos municipales reservados para tal fin de una manera responsable y organizada, de allí la importancia que la ciudadanía no sólo participa sino que en forma concertada se toma la decisión sobre la inversión en su comuna con el fin de fortalecer los liderazgos colectivos y recuperar la confianza de los ciudadanos en la administración. Los diferentes barrios y sectores de la Comuna 8 del municipio de Medellín, dentro de su listado de espacios públicos, está lleno de carencias y necesidades. En esta comuna se identifica una mala movilidad peatonal, la red de andenes está bastante incompleta, deteriorada o invadida, en su mayoría se encuentran discontinuos, con superficies deslizantes y deterioradas, fracturadas, con carencia de elementos que confinen el andén como cunetas y cordones, ausencia de elementos de accesibilidad como escalas y falta de estructuras de contención y elementos de protección vial como pasamanos y defensas viales que pueden generar accidentes o tropiezos a los peatones, también esta generando una mala calidad de vida en el sector y dificultades en el normal desplazamiento. En general los andenes son parte fundamental del amoblamiento urbano. Con ellos se garantiza la movilidad de los peatones, que son la mayoría de los ciudadanos; las solicitudes expresadas por la comunidad tienen relación con sus necesidades básicas para una movilidad peatonal que actualmente se encuentra restringida, insegura y sin calidad.
•
Objetivo General Del Proyecto:
Mejorar la movilidad peatonal de la Comuna 8 en la ciudad de Medellín, con la construcción y adecuación los corredores peatonales, reduciendo la tasa de accidentalidad, queriendo aumentar la calidad de vida de sus habitantes, mediante el mejoramiento y construcción, de andenes con las especificaciones del Manual de Espacio Publico de la Ciudad de Medellín, que contribuyan a mejorar el entorno urbanístico de la ciudad y el sector, como una forma de garantizar la movilidad y seguridad de los peatones, según lo establecen los planes de desarrollo local y el Plan de Desarrollo Municipal.
•
Objetivo General Del Proyecto:
La intervención se hace con base en la priorización de la comunidad, del estado y necesidad de movilidad peatonal, sin embargo las obras tienen el mismo lenguaje urbano para desarrollar bajo los mismos principios generales que rigen en la ciudad, definidos en el Plan de Ordenamiento Territorial (Acuerdo 46 de 2006), el Plan de Desarrollo Municipal y el Manual del Espacio Público. La intervención a realizar es integral donde se incluye los diferentes componentes del espacio público MEP, Las principales actividades a realizar son: Construcción y/o adecuación de la superficie de circulación, accesibilidad para discapacitados mediante líneas guía para invidentes, líneas de alerta y rampas de acceso, un tratamiento especial a las zonas verdes aledañas al andén, instalación de cordones, cunetas, y demás elementos del espacio publico que garanticen el desplazamiento de la comunidad.
•
Ubicación geográfica:
Los sectores a intervenir son: PINAL SECTOR MANZANARES PINAL SECTOR QUEBRADA LA ARENERA EL FARO QUINTAS DE LA PLAYA LOS MANGOS
13 DE NOVIEMBRE PARTE ALTA 13 DE NOVIEMBRE PARTE BAJA PINARES DE ORIENTE COLINAS DE ENCISO BAJA COLINAS DE ENCISO ALTA
LA LIBERTAD # 1 PACIFICO VILLATINA VILLATINA VILLA LILIAM
•
Se realizaron las diferentes visitas a las sectores a intervenir para tomar medidas en el sitio y sacar las cantidades de obra requeridas para la formulación de los estudios previos.
• •
Se realizaron la Licitación Publica LP – 06 de 2014 para la Obra Se realizaron el Concurso de Méritos CM – 08 para la Interventoría
•
En contrato se inicio el 12 de Diciembre de 2014, a la fecha se cuentan con 8 frentes de trabajo en ejecución y 7 por iniciar.
•
Se presento una solicitud de ampliación de un mes, a el Comité Interno de Contratación de la Secretaria de Infraestructura Física, la cual se encuentra en estudio y esta justificada en la demora para la entrega de la tubería de pasamanos por los proveedores la cual se encuentra escasa en toda la ciudad.