Las herramientas 2.0 desde una perspectiva asociativa. Hacia una gestión creativa 1.Introducción La Web 2.0 provee de imnuemrables instrumentos de cooperación, que no sólo aceleran las interacciones sociales entre las personas que se encuentran separadas por las dimensiones del tiempo y/o del espacio, sino que además su estructura reticular promueve la gestación de espacios abiertos a la colaboración y a la inteligencia colectiva gracias a que muchas personas interactúan con muchos. La web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología, dice O'Reilly. Tras esta arquitectura de participación hay una ética de cooperación implícita, donde la web actúa como intermediario inteligente. Esta arquitectura de la participación da cuenta de una cambio tecnológico pero más aún de un cambio social que ofrece a las comunidades la posibilidad de contar con herramientas que multiplican las formas en que se genera y distribuye el conocimiento. Antes el poder estaba en el conocimiento, hoy el poder está en compartir el conocimiento. Tres ideas entorno a la intercreatividad: Creative Commons: licencia para que el usuario es libre de copiar, distribuir o modificar una obra incluso, en algunos casos, se autoriza a hacer uso comercial de ella, pero es obligatorio hacer referencia del autor. La idea es reducir las barreras legales de la creatividad, facilitando la distribución y el uso del conocimiento para el dominio público. Folksonomía: creación colectiva de metadatos de los recursos e información disponibles en la Red. Le información se organiza bajo la cooperación de las personas que ordenan/clasifican la información por medio de etiquetas o tags. Colaboratorios: surge de la integración de las palabras colaboración y laboratorio. Es un 'Centro sin paredes', un punto de encuentro abierto a académicos, investigadores, estudiantes y público en general interesado en la conformación de espacios de aprendizaje en red, flexibles y participativos.
2. La estructura actual de la 2.0 Social Networking ( redes sociales): describe todas aquellas herramientas diseñadas para la creación de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social. Destacados: