CURSO.-
Diseño de Itinerarios turísticos, educativos e interpretativos en materia medioambiental. ORGANIZA.Instituto Andaluz de Administraciones Públicas-IAAP. Junta de Andalucía y Diputación de JaénSección de Formación. Coordinador.Emilio Molero López-Barajas. Diputación de Jaén. Geógrafo. Máster en Educación Ambiental. FECHAS Y LUGAR DE REALIZACIÓN.4, 5 y 6 de mayo de 2011, en el Antiguo Hospital San Juan de Dios-Centro de Formación de la Diputación de Jaén. Sala San Vicente I HORARIO (Total 20 horas lectivas). Miércoles 4 de mayo, de 9,00 a 15,00 horas Jueves 5 de mayo, de 9,00 a 15,00 horas y de 16,30 a 18,30 horas Viernes 6 de mayo, de 9,00 a 15,00 horas. OBJETIVOS.1. Establecer las diferencias y singularidades de los itinerarios interpretativos, turísticos y educativos. 2. Conocer los criterios para la creación de itinerarios y senderos en el medio natural, tanto los elementos tangibles (acondicionamiento de trazados, normativa, señalética...) como los intangibles (temáticas descriptivas o interpretativas, actividades derivadas, gestión y promoción) 3. Aprender los principios de la interpretación como nueva estrategia de comunicación y experimentación para el patrimonio natural, dirigido a público no cautivo (turistas, ocio, no especialistas). 4. Conocer la aplicación de los principios de interpretación para su aplicación en el diseño y gestión de itinerarios en el medio natural. 5. Conocer experiencias reales de creación y gestión de itinerarios en la naturaleza. ESTRUCTURA DE CONTENIDOS, secuenciados en 5 bloques: 1º.- PRESENTACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS Y ESTRUCTURA DE CONTENIDOS. Día 1. 2º.- DISEÑO Y EQUIPAMIENTOS DE SENDEROS-ACCESIBILIDAD (tangibles de los itinerarios). Día 1. 3º.- INTERPRETACIÓN PARA LA COMUNICACIÓN EN ITINERARIOS (intangibles y temáticas de los itinerarios interpretativos y turísticos). Día 2. Núcleo principal del curso por abarcar la interpretación y el turismo. Visión integradora e innovadora del curso, que se refiere al diseño, la gestión, a los contenidos y a los usuarios. Su posición nuclear servirá de enlace entre los contenidos sobre los diseños y la gestión, y planteará las experiencias. 4º.- ITINERARIOS PARA LA EDUCACIÓN. DIFERENCIACIÓN CON ITINERARIOS TURÍSTICOS. Día 3. 5º.- EXPERIENCIAS PÚBLICAS Y PRIVADAS. Día 3.
Turismo, Desarrollo Local y Sostenibilidad Diputación Provincial de Jaén Plaza de San Francisco, 2 – 23071 Jaén Tel. 953 248 000 Fax. 953 248 064 C-e.: emiliomolero@promojaen.es www.dipujaen.es