Manual usuario fina l cu

Page 1

MANUAL de USUARIO FINAL SISTEMA COORDENADA URBANA


MANUAL de USUARIO FINAL SISTEMA COORDENADA URBANA

1. Ingreso al sistema El acceso a la herramienta se realiza por medio de la Web a través del navegador de Mozila Firefox, en la dirección: www.coordenadaurbana.com.co. Su navegador debe permitir el uso o despliegue de ventanas emergentes o pop-ups. La primera vista a la que se accede corresponde al registro o login en la que se debe suministrar el nombre del usuario autorizado y la contraseña o password. Este login y password son suministrados por Camacol.

Figura 1. Pantalla de Login al sistema – Sistema Coordenada Urbana

Al ingresar a través del usuario y password, se visualiza una pantalla dividida en 3 grandes secciones:


MANUAL de USUARIO FINAL SISTEMA COORDENADA URBANA

Lateral izquierdo: Se encuentran los links de los paquetes de reportes Básico, Premium, Dinámico, Personalizado y cada uno de los informes que se pueden obtener para cada paquete. Central: En esta sección se visualizan los reportes seleccionados a través del menú lateral izquierdo. Superior: Se encuentran los links de ayuda, inicio, salir (logout) y nombre del usuario que se encuentra consultando la pagina.

Figura 2. Pantalla Menú – Sistema Coordenada Urbana


MANUAL de USUARIO FINAL SISTEMA COORDENADA URBANA

2. reporte El reporte es un conjunto de datos construido a partir de los resultados y análisis del desempeño sectorial discriminados por períodos, tipos, etc. Consiste en la unión de consultas, gráficas, tablas y mapas que permiten al usuario realizar un análisis de un sector y generar unas conclusiones asociadas.

3. tipos reporte Los reportes del sistema Coordenada Urbana se pueden dividir en Generales y en Personalizados. Los primeros son de uso común e incluyen información de carácter general del gremio, oferta, demanda, etc. En tanto los segundos tienen usos focalizados y pueden responder preguntas específicas de un cliente, constructor o proveedor de insumos.


MANUAL de USUARIO FINAL SISTEMA COORDENADA URBANA

En el sistema, los reportes generales se visualizan en las secciones de Informe Bรกsico e Informe Premium, mientras que los personalizados se visualizan en las secciones Informe Personalizado e Informe Dinรกmico.

Figura 3. Secciones en el sistema de informes generales y personalizados - Sistema Coordenada Urbana


MANUAL de USUARIO FINAL SISTEMA COORDENADA URBANA

3.1.Reportes generales preestablecidos Dentro de la sección de reportes generales, se encuentran los hipervínculos que dirigen a cada uno de estos. Al hacer clic en el hipervínculo con el nombre del reporte, el sistema presenta un listado de informes que se pueden generar relacionados con el reporte en cuestión.

Figura 4. Pantalla selección informe general - Sistema Coordenada Urbana


MANUAL de USUARIO FINAL SISTEMA COORDENADA URBANA

Una vez se hace clic sobre uno de los hipervĂ­nculos del reporte, el sistema presenta la pantalla de los filtros:

Figura 5. Pantalla filtros del reporte - Sistema Coordenada Urbana


MANUAL de USUARIO FINAL SISTEMA COORDENADA URBANA

Para seleccionar los valores de cada filtro, hacer clic sobre el nombre del filtro. El sistema desplegar谩 la lista de selecci贸n de los valores:

Figura 6. Selecci贸n valores de los filtros - Sistema Coordenada Urbana


MANUAL de USUARIO FINAL SISTEMA COORDENADA URBANA

color azul y hacer clic sobre la flecha que indica la derecha (>>>>). El sistema pasarรก el nombre a la cajilla del lado derecho y esto indica que el reporte serรก filtrado por ese valor. desplegarรก la lista de selecciรณn de los valores:

Figura 7. Selecciรณn valores de los filtros - Sistema Coordenada Urbana


MANUAL de USUARIO FINAL SISTEMA COORDENADA URBANA

Luego de seleccionados todos los filtros, hacer clic en ACEPTAR. El sistema presentar谩 el informe (grafico de barras, mapa y tabla de datos) para los filtros seleccionados:

Figura 8. Presentaci贸n reporte - Sistema Coordenada Urbana


MANUAL de USUARIO FINAL SISTEMA COORDENADA URBANA

En la primera pantalla presentada, el sistema siempre presentará en el gráfico de barras la primera columna del reporte y en el mapa los puntos del cruce entre la primera columna y laprimera fila del reporte. En el caso del ejemplo, se encuentra graficada la “Oferta disponible” y en el mapa se encuentran ubicados los puntos de “Oferta disponible” para el mes de “Abril/2010”. Si el usuario hace clic sobre el rótulo de otra de las columnas, el sistema actualiza automáticamente la gráfica de barras y muestra los resultados de esa columna (ejemplo, al seleccionar Ventas del mes, la gráfica cambia automáticamente):

Figura 9. Presentación de gráficas y mapas - Sistema Coordenada Urbana


MANUAL de USUARIO FINAL SISTEMA COORDENADA URBANA

Si el usuario hace clic sobre alguna de las casillas de datos, el sistema actualiza autom谩ticamente el mapa y la ubicaci贸n de los puntos sobre el mismo:

Figura 10. Actualizaci贸n mapa - Sistema Coordenada Urbana


MANUAL de USUARIO FINAL SISTEMA COORDENADA URBANA

La tabla puede ser copiada y pegada a Excel, si se desean hacer otro tipo de an谩lisis sobre los datos. Hacer clic en Copiar, abrir una hoja en Excel y en Pegado Especial, seleccionar Texto Unicode.

Figura 11. Selecci贸n de datos - Sistema Coordenada Urbana

Figura 12. Datos en Excel - Sistema Coordenada Urbana


MANUAL de USUARIO FINAL SISTEMA COORDENADA URBANA

3.1.1. manejo de los mapas La tabla puede ser copiada y pegada a Excel, si se desean hacer otro tipo de análisis sobre los datos. Hacer clic en Copiar, abrir una hoja en Excel y en Pegado Especial, seleccionar Texto Unicode.

Los botones para el manejo de los mapas son: Lupa (+): Acercar el mapa Lupa (-): Alejar el mapa Mano: Mover el mapa en diferentes direcciones Zoom total: Muestra el mapa de Colombia

Figura 13. Botones para el manejo de los mapas - Sistema Coordenada Urbana

Polígono: Al hacer clic, el sistema permite dibujar un polígono, para visualizar áreas más específicas. Al terminar de hacer el polígono, hacer doble clic para soltar el mouse y hacer clic sobre el ícono de polígono nuevamente. El sistema mostrará los datos y el mapa asociados al área seleccionada. Figura 14. Selección del polígono - Sistema Coordenada Urbana


MANUAL de USUARIO FINAL SISTEMA COORDENADA URBANA

Regla: Mide las distancias entre dos puntos del mapa. Información (i): Presenta la información de un proyecto específico que se selecciona sobre el mapa. Hacer clic en la (i), seleccionar uno de los puntos y volver a hacer clic en la (i). El sistema desplegará una pantalla con la información del proyecto seleccionado.

Figura 15. Mapa, gráfico y datos correspondientes a la selección del polígono - Sistema Coordenada Urbana

Figura 16. Información del proyecto seleccionado - Sistema Coordenada Urbana


MANUAL de USUARIO FINAL SISTEMA COORDENADA URBANA

3.1.2. Información del proyecto y las etapas Si se desea más información del proyecto y sus etapas, hacer clic en el nombre de la etapa. El sistema muestra información de la misma así:

Figura 17. Información etapas del proyecto - Sistema Coordenada Urbana

Para cada etapa se presentan 4 íconos, donde se detalla la información asociada: Rompecabezas: Presenta información de los tipos asociados a la etapa. Paleta: Presenta información de los acabados Cono: Presenta información de la dotación comunal Gráfica: Presenta información de las ventas de la etapa

Figura 18. Detalle gráfica información de ventas de la etapa - Sistema Coordenada Urbana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.