Boletín Laboral Cámara del Agro Junio 23 de 2014

Page 1

Informe Laboral C a m a g r o

JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTE: José Santiago Molina VICEPRESIDENTES: 1o. Ricardo Villanueva 2o. Arnoldo Arriaza TESORERO: Álvaro Ruiz SECRETARIO: Rodolfo García Pacheco

STAFF

S e m a n a l

N .

2 0

L u n e s

2 3

d e

J u n i o

Guatemala fuera de la lista de la Comisión de Aplicación de Normas de OIT. Cada año, durante el mes de Junio, los Estados miembros de la OIT (185) se reúnen en la Conferencia Internacional del Trabajo, la cual tiene lugar en Ginebra. Este año la misma se llevó a cabo del 28 de mayo al 12 de junio y dentro de la agenda se contemplaron temas como la migración, las políticas para el empleo, las estrategias contra la informalidad y el fortalecimiento del Convenio sobre el Trabajo Forzoso.

103a. Conferencia Internacional del Trabajo -OIT-

car que después de 18 años, Guatemala

no estuvo incluida en la lista de casos.

DIRECTORA EJECUTIVA: Carla Caballeros GERENTE ÁREA LABORAL: Ana Chan GERENTE INFORMACIÓN Y COMUNICACIIÓN:

La Comisión de Aplicación de Normas examinó 25 casos individuales relativos a la aplicación de varios convenios.

Dentro de la Conferencia, se eligieron a los nuevos miembros del Consejo de Administración para el período 2014-2017.

Este examen se basó principalmente en las observaciones contenidas en el informe de la Comisión de Expertos y en las explicaciones orales y escritas comunicadas por los gobiernos concernidos.

Y como sector participamos en la Reunión del Comité Directivo Internacional del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (OIT-IPEC), que se llevó a cabo el 10 de junio, en el Palacio de las Naciones; en donde se dio a conocer la propuesta de Cámara del Agro a través de la Iniciativa 4849.

Dany Correa COORDINADORA ADVA:

De estas discusiones, la Comisión no adoptó conclusiones. Es importante desta-

Laura Barrera CONTABILIDAD: Nancy Menéndez

La OIT adoptó un Protocolo y una Recomendación para el Convenio sobre Trabajo Forzoso.

INFORMACIÓN: Jessica Cárcamo

El Protocolo, respaldado por una Recomendación, fue adoptado en la CIT en Ginebra con 437 votos a favor, 8 en contra y 27 abstenciones.

El nuevo Protocolo actualiza el Convenio 29 de la OIT sobre Trabajo Forzoso, es un Tratado Internacional, sujeto a ratificación y crea obligaciones jurídicas para el Estado ratificante.

Se utilizan para revisar parcialmente o complementar los Convenios. La Recomendación no tiene carácter vinculante y no está sujeta a ratificación. Ofrece directrices técnicas para su aplicación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Laboral Cámara del Agro Junio 23 de 2014 by Cámara del Agro Guatemala - Issuu