Cámara del Agro presenta Política de Respeto a los Derechos Humanos

Page 1

Cámara del Agro presenta Política de Respeto a los Derechos Humanos Guatemala, 4 de diciembre 2018 En el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Cámara del Agro presentó el día de hoy la Política de Respeto de Derechos Humanos y el Manual de Buenas Prácticas para la Implementación de los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Empresas. Esta política fue construida y adoptada por las entidades asociadas a Cámara del Agro que representan a productores agropecuarios, agroindustriales y agro exportadores de todo el país y viene a fortalecer la estrategia de sostenibilidad del sector agro, integrándose así a los esfuerzos que en los últimos años se han venido implementado en materia de política laboral, política ambiental y de cambio climático; así como a los diferentes programas de los socios de la cámara que están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, indicó Nils Leporowski Presidente de CAMAGRO. Roberto Ardón, Director Ejecutivo de CACIF, destacó la importancia de esta política que presentan los empresarios del sector agro como un paso más en la implementación de la política institucional del sector privado organizado, reconociendo y felicitando el liderazgo empresarial que el sector agro del país ha venido demostrando a través de diferentes programas y políticas implementadas con resultados tangibles en los últimos años. Agregando que, el mayor desafío que tiene el país para el efectivo cumplimento de los Derechos Humanos y el Estado de Derecho, continúa siendo la informalidad de la actividad económica, por lo que cobran aún más valor esfuerzos como los que realizan los gremios empresariales. La Política de Respeto a los Derechos Humanos contó con el apoyo de diferentes organizaciones como CEGESTI, CENTRARSE y la OIT. Randall Arias, Especialista en Actividades para los Empleadores de la OIT, explicó que esta política es un ejemplo de un sector que de manera pro activa responde a las exigencias actuales del mundo laboral y empresarial, es por ello que desde el Proyecto REFRAME de la OIT con el apoyo de la Unión Europea, están acompañando la implementación de la misma. Los ejes de la Política de Respeto de Derechos Humanos del Sector Agro son sensibilización y creación de capacidades, fomento de la diligencia y diálogo con los grupos de interés. Para su elaboración además de la política institucional de CACIF, ha sido tomada en cuenta la guía para implementación en las empresas, publicada por la Organización Internacional de Empleadores OIE, en línea con estándares nacionales e internacionales. Integrar esta política en la estrategia de las empresas del sector, agrega valor a la gestión empresarial y la competitividad de las empresas, puntualizó Carla Caballeros, Directora Ejecutiva de CAMAGRO. “El Agro es vital para la economía del país”

5ª. Avenida 5-55 Zona 14, Edificio Europlaza Torre III Of. 1001 www.camaradelagro.org - noticias@camaradelagro.org Tels. +502 2367 2570 al 72 Guatemala, Centro América


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.