Comunicado de prensa

Page 1

Guatemala, 06 de Agosto de 2015 En comunicado de prensa, la Cámara del Agro lamentó profundamente la tragedia sucedida el día de hoy con el desborde del río Sumach y colapso del Puente Túnico en El Estor, Izabal en donde varias personas perdieron la vida y varias comunidades resultaron afectadas. La Cámara del Agro se pronunció por el mal estado de las carreteras y puentes en el país, lamentando la falta de mantenimiento y el colapso de la infraestructura por la falta de atención a la red a nivel nacional que pone en riesgo la vida y la seguridad de las personas y el transporte de productos en los lugares afectados. En este caso, en el área existe producción de palma de aceite, caña de azúcar, banano, ganado, productos de minería, y demás actividad comercial que genera más de 3 mil empleos directos en el área de Izabal en el tramo que conduce desde El Estor hacia Río Dulce, informó Nils Leporowski, Presidente de la Cámara del Agro. Carla Caballeros, Directora Ejecutiva de CAMAGRO indicó que esta solo es una muestra del deterioro de la infraestructura, agregando que en esa misma ruta otros puentes también están en riesgo de colapsar, como es el Puente del Boquerón y el Puente Cahabón. Y que esta ruta en el área del Valle del Polochic, también está abandonada, ya que desde el año 2005 el Congreso de la República aprobó un préstamo del Gobierno de Japón por más de Q.100 millones de quetzales para la construcción de una carretera de apena 150 kms y un puente, y 10 años después la carretera no ha sido concluida y tampoco el puente a pesar de que el dinero del préstamos ya fue utilizado en su totalidad. Además, los representantes de la Cámara del Agro, han realizado gestiones ante Diputados al Congreso de la República para solicitar que se fiscalice e investigue la falta de avances y ejecución de este préstamo y la situación de la obra. Ante la Embajada de Japón para solicitar la intervención del ejecutor del préstamo la agencia JIICA y por supuesto en un sin número de oportunidades ante los distintos funcionarios del Organismo Ejecutivo al más alto nivel incluyendo los últimos dos Ministros de Comunicaciones, el Ministro de Economía, PRONACOM y hasta ante el Presidente de la República. Ya que esta región existen inversiones privadas que superan los US$.800 millones de dólares que equivale casi a 2/3 partes de lo que el país recibe en IED en un año, generando empleo directo a más de 3 mil personas y empleo indirecto a cerca de 7 mil. Las empresas afectadas por la falta de infraestructura y la falta de finalización de la carretera incluyen empresas de banano, ganado, palma de aceite, caña de azúcar, minería, entre otros.

12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10 Torre Norte oficina 909 -0101 Tels. + 502 2335 3003, 2335 2996 al 97 Guatemala, Centro América www.camaradelagro.org - noticias@camaradelagro.org.


10 años después, 1 préstamo y US$.68 millones : Datos del Préstamo Préstamo Decreto Fecha GT-P5

1002005

20/12/2005 (DCA 23/12/2005)

Monto Plazo Período %i % servicio Amort Acreedor US$ Gracia 68 40 10 años * 0.75% 0.1% s/monto Sem JBIC millones años desembolsado (JICA)

A partir de este año, Guatemala ya empezó a pagar interés sobre el préstamo, ya que está venciendo el periodo de gracia. Y aún no hay carretera, ni puente. Según JICA: La finalización estaba programada para Agosto 2011. "Zonapaz I, está localizado en la Ruta Nacional 7E -RN7E- región III Nororiente del país y cuenta con un área de influencia en los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz y Petén. Puntualmente está ubicado en los siguientes municipios: Tramo I: San Julián y Tamahu, Tramo II: Tucurú, Telemán y Tinta; Tramo III; Panzós y el Estor, Tramo IV; El Estor, y Tramo V: El Rosario y Senahú, de los departamentos de Alta Verapaz e Izabal. Este proyecto de cooperación financiera reembolsable, inició a finales de marzo 2009 y se espera que finalice en agosto 2011. " http://www.jica.go.jp/guatemala/espanol/activities/activity02_07.html

Según datos del MICIVI a 2014 este era el avance del proyecto: Cuadro resumen de avance físico del Proyecto: Mejoramiento y Pavimentación de la Ruta Nacional 7E Tramo 1 Tramo 2 Tramo3

San Julian-Puente Chasco

Puente Chasco-Panzos Panzos-El Estor El Estor-Puente Tramo4 Sumache Tramo5 El Rosario-Senahu Porcentaje promedio

70.06%

Dany Correa (dcorrea@camaradelagro.org)

90.53% 39.59% 93.75% 100.00 78.79%

12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10 Torre Norte oficina 909 -0101 Tels. + 502 2335 3003, 2335 2996 al 97 Guatemala, Centro América www.camaradelagro.org - noticias@camaradelagro.org.


Cuadro resumen de pago con fondos de préstamo y contrpartida Estimaciones Tramo San Julian-Puente 1 Chasco 191,800,310.72 Tramo 2 Puente Chasco-Panzos 178,317,662.65 Tramo3 Panzos-El Estor 60,460,422.51 El Estor-Puente Tramo4 Sumache 136,815,709.52 Tramo5 El Rosario-Senahu 199,323,004.81 766,717,110.21 Nota_ El tramo 3 tiene pendiente de amortizar 15,260,684,37

% Av. Financiero 66.97 77.52 36.79 87.51 98.78

7 puentes en riesgo de colapsar. A continuación 7 puentes ubicados en la misma región y que están en nivel de riesgo por falta de mantenimiento. Puente Zarco Puente Boquerón Puente Aguacaliente Puente El Tunico Puente Manaco Puente La Máquina Puente Pedernales

“El Agro es vital para la economía del país”

12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10 Torre Norte oficina 909 -0101 Tels. + 502 2335 3003, 2335 2996 al 97 Guatemala, Centro América www.camaradelagro.org - noticias@camaradelagro.org.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.