Política Laboral Fundación de la Caficultura para el Desarrollo Rural

Page 1

Recientemente se ha difundido, a través de distintos medios de comunicación, la noticia sobre la firma del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de un proyecto de ley para prohibir los productos de países que hayan sido elaborados o producidos con mano de obra de trabajo infantil y mano de obra en condiciones de esclavitud o trata. Existe una serie de leyes relacionadas a este tema, incluyendo el DR.CAFTA, y una serie de reportes y listas específicas que emite el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, como seguimiento y/o cumplimiento a los mandatos distintos de estas leyes. En el caso concreto de Guatemala, únicamente aparece en la lista de trabajo infantil (TVPR List) y en el Reporte Anual del USDOL sobre trabajo infantil. Y en ambos, concretamente para el sector agro, con caña de azúcar, café, brócoli y maíz. Anacafé ha trabajado en dar a conocer las gestiones que se realizan en el sector café, para cumplir con las leyes laborales. Además, Anacafé es parte de la Cámara del Agro de Guatemala y desde el año 2014, con la aprobación del Consejo Agroindustrial y la participación del sector azúcar y café, se ha trabajado constantemente en una estrategia conjunta, con el propósito de utilizar los mecanismos que la misma ley (TVPRA) establece, para la presentación de información de "descargo" sobre la situación y/o avances en los sectores/países específicos. A continuación, un abstracto de la política laboral de la Fundación de la Caficultura para el Desarrollo Rural, Funcafé: Desde 1998 la caficultura guatemalteca trabaja de manera activa y permanente en la prevención y eliminación del trabajo infantil. Con el apoyo técnico de la OIT se implementó un programa piloto en el occidente del país, para adoptarse como programas permanentes dentro de las acciones que realiza Funcafé. Estos programas apoyan la educación formal y no formal, desde el nivel pre-primario hasta el secundario, y sensibilizan a los padres de familia y las comunidades sobre la importancia de la educación en los niños: Coffee Kindergarten, Escuelas de Educación Formal para los niveles de pre-primaria y primaria, Programa de Bachillerato en Caficultura y Horticultura y Programa de Primaria Acelerada para Jóvenes y Adolescentes. Adicionalmente, Funcafé apoya el mantenimiento de centros para los hijos de las mujeres caficultoras durante la cosecha.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.