Un espacio que busca establecer nuevas estrategias y enfoques para los continuos retos y oportunidades en la mejora de la productividad de una caficultura sostenible, a nivel regional.
Convergencia multicultural
Di谩logo abierto
Interacci贸n multisectorial
Mesas de discusi贸n
Acuerdos de cooperaci贸n
Foro internacional
anacafe
@cafedeguatemala
www.anacafe.org
AnacafeGuatemala
@guatemalancoffees
www.promecafe.org
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO
Actividades
Expositor
07:30-8:00 Ingreso y registro Acto de inauguración 08:00-9:00 Contexto actual de la roya en la región
Enrique Abril - Coordinador Regional Plan Combate Roya del Café MODERADOR: Juan Francisco Barrera - ECOSUR Jacques Avelino - CATIE/CIRAD Maria do Ceu da Silva - UNIVERSIDAD DE LISBOA David Laughlin - WCR John Vandermeer - UNIVERSIDAD DE MICHIGAN Fernando Hinnah - EMBRAPA Carlos Urias - OIRSA
09:00-11:00 Foro 1: Investigación e innovación para el manejo de la roya
11:00-11:30
COFFEE BREAK (Servido en 2do. nivel)
11:30-13:00 Foro 2: Impacto de la roya sobre la cadena del café / labores y resultados alcanzados. 13:00-14:00
14:00-15:30
15:30-16:00
MODERADOR - Alejandro Keller - ANACAFÉ Ricardo Rivera - NESTLÉ Orlando Mora Alfaro - STARBUCKS Darrin Daniel - ALLEGRO COFFEE Renaud Cuchet - EFICO Kim Elena Ionescu - SCAA
ALMUERZO (Servido en atrio principal, 1er. nivel)
Foro 3: Mecanismos financieros aplicables en la caficultura regional / alternativas y presentación de estudio de costos de producción.
MODERADOR: Luis Alejandro Mejía - BID - FOMIN Salvador Fernández - PROCAGICA/UE/IICA Serena Thomson - FAST INTERNATIONAL Alexanda Tuinstra - ROOT CAPITAL Omar Funes - IHCAFE Edgardo Alpízar - ECOM Marco Tulio Duarte - ANACAFÉ/PROMECAFÉ
COFFEE BREAK (Servido en 2do. nivel)
16:00-17:30 Foro 4: Modalidades efectivas para la atención de la población vulnerable.
MODERADOR: Lorena Aguilar - FEWS NET Allan Hruska - FAO Heloisa Schneider - CEPAL Glenda de Paiz - USAID Carles Puigmarti - AECID Patricia Palma - PRESANCA II Jorge Oliveros - USAID/PCVR
17:30-18:00 Plenaria y organización del día siguiente para mesas de trabajo 18:30-20:00 COCTÉL PATROCINADO POR UE/IICA PARA EL LANZAMIENTO DEL PROYECTO PROCAGICA (Atrio Principal 1er. nivel)
JUEVES 25 DE FEBRERO
08:00-12:30 10:00-10:30 12:30-14:00
14:00-16:00 16:00-16:30 16:30-17:30 17:30-18:30 18:30-20:00
Actividades
Dirige
MESAS DE TRABAJO - Parte 1 Actores de investigacíon e innovación Actores de impacto socio-económico y atención a la población vulnerable Actores de la cadena del café Actores de mecanismos financieros COFFEE BREAK (Servido en 2do. nivel) ALMUERZO (Servido en atrio principal, 1er. nivel) MESAS DE TRABAJO - Parte 2 Actores de investigación e innovación Actores de impacto socio-económico y atención a la población vulnerable Actores de la cadena del café Actores de mecanismos financieros COFFEE BREAK (Servido en 2do. nivel) Plenaria - Conclusiones de las mesas de trabajo y acuerdos de cooperación alcanzados Evento cultural - Ballet folklórico del Instituto Guatemalateco de Turismo COCTÉL DE CIERRE Patrocinado por GRUPO TECÚN y PROMECAFÉ
Dirige: Jacques Avelino - CATIE/CIRAD Dirige: Patricia Palma - PRESANCA II Dirige: Alejandro Keller - ANACAFÉ Dirige: Alexanda Tuinstra - ROOT CAPITAL
Dirige: Jacques Avelino - CATIE/CIRAD Dirige: Patricia Palma - PRESANCA II Dirige: Alejandro Keller - ANACAFÉ Dirige: Alexanda Tuinstra - ROOT CAPITAL
VIERNES 26 DE FEBRERO FUERA DE ANACAFÉ
EN ANACAFÉ 8:00 - 09:00 Presentación RUTA 09:00-10:00 Presentación UE-IICA 10:00-10:30 COFFEE BREAK (Servido en 2do. nivel) Presentaciones sobre mecanismos financieros 10:30-12:30 con enfoque en pequeños y medianos caficultores 12:30-13:00 Plenaria - Discusión final 13:00-14:30 ALMUERZO (Servido en atrio principal, 1er. nivel)
Día de Campo Opcional: ROOT CAPITAL BCIE FAST BID-FOMIN
Visita a unidades productivas y convivencia con productores en Antigua y Alotenango (Inversión $75 por participante, incluye transporte y almuerzo)