El sistema nervioso es una red
de tejidos especializados, en el que el componente principal son las neuronas
Camino Alzueta
Controla los procesos que ocurren en nuestro cuerpo Recibe información de las diferentes partes del
cuerpo y envía instrucciones para que el cuerpo funcione correctamente Interactúa con el medio: recibe, procesa, almacena
los estímulos que recibe de los sentidos; especialmente el cerebro- sustrato biológico de las funciones cognitivas y no cognitivas ( inteligencia y sentimientos) Camino Alzueta
Son las unidades centrales del sistema nervioso Son las células del sistema nervioso Las células son la unidad fundamental de los
organismos vivos Están formadas por: Membrana Citoplasma Núcleo prolongaciones
Camino Alzueta
MENBRANA: es la
encuentra el ADN, que envoltura que separa el son moléculas que interior de la célula del contienen codificada la exterior información genética del organismo CITOPLASMA: es el medio líquido que PROLONGACIONES: contiene corpúsculos que salen del cuerpo de la permite que la célula célula: dendritas y axón respire, utilice los nutrientes que recibe para obtener energía y producir nuevas sustancias. NÚCLEO: dónde se Camino Alzueta
LAS NEURONAS SE COMUNICAN
ENTRE SÍ Y PUEDEN CONDUCIR UNA GRAN VARIEDAD DE ESTÍMULOS DENTRO DEL SISTEMA NERVIOSO Y HACIA LOS TEJIDOS,COORDINANDO ASÍ MÚLTIPLES FUNCIONES EN EL ORGANISMO Camino Alzueta
Son ramificaciones que se encuentran cerca del cuerpo
de la célula y se conectan con otras células. Las dendritas reciben los impulsos nerviosos Cada una de las extremidades de cada una de las ramas
de cada dendrita puede conectarse con otra célula. Una sola neurona es capaz de establecer comunicación
con muchísimas células próximas Camino Alzueta
Es una larga prolongación del cuerpo de la neurona
¡puede tener hasta medio metro! Esta prolongación termina en ramificaciones, por las
cuales la neurona se comunica con otras células El axón emite las señales eléctricas (estas células pueden ser de diferentes tipos. Ej: células de los músculos)
Camino Alzueta
Las señales que se transmiten por los axones son
señales eléctricas, y como son muy largos (comparándolo con la milésima de milímetro que puede tener el cuerpo de una neurona), tiene una envoltura aislante que rodea el axón (células de Shwann). Están enrolladas al axón ( como un cable con varias capas) Los axones de las neuronas se agrupan en manojos formando las fibras nerviosas A su vez, las fibras nerviosas forman los nervios que envían desde la periferia, la información hasta el cerebro o la médula espinal, y al revés. Camino Alzueta
¿QUÉ PODEMOS DESTACAR DE ELLAS?
Estas células contienen mielina, que es una sustancia grasa que hace de aislante, impidiendo que las señales eléctricas pierdan fuerza a medida que se alejan del cuerpo de la neurona Camino Alzueta
También se llaman
OLIGODENDROCITOS Son otras células que también recubren con mielina las neuronas Estas células recubren con mielina los axones de más de una neurona, formando un entramado de sujeción Camino Alzueta
Camino Alzueta
SEGÚN EL NÚMERO DE PROLONGACIONES
SEGÚN LA DIRECCIÓN EN QUE DIRIGEN LOS IMPULSOS
MULTIPOLARES: poseen un axón y una dendrita
SENSORIALES: transmiten impulsos nerviosos a la médula espinal y al cerebro
BIPOLARES: poseen un axón y varias dendritas
UNIPOLARES: originalmente son bipolares, pero axón y dendrita se han fundido en una fibra única
Motoras: llevan el impulso nervioso desde el cerebro y la médula hasta músculos y glándulas
Camino Alzueta
La
mayor parte de actividades del sistema nervioso proviene de la experiencia sensorial
La información sensorial penetra en el
sistema nervioso a través de los nervios raquídeos y es conducida a la médula y al cerebro Camino Alzueta
El papel más importante del sistema nervioso es
controlar las actividades corporales ¿Cómo las controla?
Controlando la contracción de todos los músculos
esqueléticos del cuerpo Con la contracción de fibra lisa en los órganos internos Con la secreción de las glándulas exocrinas y endocrinas en diversas partes del cuerpo Todas estas actividades reciben el nombre de
funciones motoras del sistema nervioso Los músculos y las glándulas se llaman efectores porque llevan a cabo las funciones mencionadas Camino Alzueta
Dependiendo de: DÓNDE estén las neuronas y LA FUNCIÓN que desempeñen
Las neuronas adoptan distintas formas, y éstas son: •ASTROCITOS ( forma de estrella) •CÉLULAS DE PURKINJE DEL CEREBELO •CÉLULAS PIRAMIDALES DE LA SUSTANCIA BLANCA DE LÓBULOS CEREBRALES Y NEURONAS MOTORAS DE LA MÉDULA Camino Alzueta
Las neuronas se comunican entre sí y con otras células. Las neuronas, para comunicarse, utilizan 2 tipos de
señales: Señales eléctricas: son impulsos eléctricos que
se transmiten a lo largo de la membrana de la neurona Señales químicas: Neurotransmisores Hormonas Camino Alzueta
Camino Alzueta
ACETILCOLINA NORADRENALINA DOPAMINA SEROTONINA ÁCIDO GAMMA-AMINOBUTÍRICO
(GABA)
Camino Alzueta
Cerebro
Sistema Nervioso Central
(funciones superiores del hombre: cognitivas y emocionales)
MĂŠdula espinal
Camino Alzueta
EncĂŠfalo Cerebro
Cerebelo
Camino Alzueta
Tronco del encĂŠfalo
Tálamo Diencéfalo Hipotálamo
Encéfalo Hemisferios cerebrales Camino Alzueta
MESENCÉFALO
PROTUBERANCIA
BULBO RAQUÍDEO
Camino Alzueta
POR ESTRUCTURAS ÓSEAS: CRÁNEO COLUMNA VERTEBRAL
POR 3 MEMBRANAS LLAMADAS MENINGES ( de afuera
hacia adentro): Duramadre ( la más externa) Aracnoides ( intermedia) Piamadre
Camino Alzueta
Es la masa principal del
inferior por un haz de encéfalo fibras nerviosas de unos 10 cm, llamado cuerpo Procesa toda la calloso que permite la información procedente comunicación entre ambos del exterior y del interior del cuerpo y la almacena Ventrículos: son dos como recuerdos espacios definidos y llenos Su actividad metabólica es de líquido, que se tan alta, que consume 20% encuentran en cada uno de los dos hemisferios de oxígeno Se divide en dos
hemisferios, separados por una profunda fisura pero unidos por su parte
Camino Alzueta
No tiene vaina de mielina
Está formada por numerosos pliegues, formando las circunvoluciones, surcos y fisuras
CORTEZA CEREBRAL (sustancia gris)
Los surcos delimitan áreas con funciones determinadas, divididas en 5 lóbulos
4 lóbulos : frontal, parietal, temporal y occipital 1lóbulo: la ínsula ( no es visible desde fuera del cerebro). Está localizado en el fondo de la fisura de Silvio Camino Alzueta
Se encuentra por delante del surco central El área de la corteza situada por delante del
surco central se llama área motora La parte anterior del lóbulo frontal, denominada región prefrontal está muy desarrollada en el hombre En esta región prefrontal se sitúan las funciones cognitivas superiores ( el razonamiento, el juicio) Camino Alzueta
Se encuentra por detrás del surco central En el área cortical inmediatamente posterior al
surco central constituye una zona receptiva primaria Detrás de esta área postcentral se hallan las áreas de asociación sensorial Este lóbulo se encarga de la recepción, análisis y elaboración de los impulsos sensoriales
Camino Alzueta
Se
encuentra por debajo del surco lateral en la fosa craneal media Se localizan las funciones de: Comprensi贸n del habla ( 谩rea de Wernicke ) La terminaci贸n de las v铆as auditivas y olfativas centrales
Camino Alzueta
Se
encuentra por detrás del surco preoccipital En este lóbulo se encuentra el área cortical visual Es aquí donde se procesan los estímulos visuales
Camino Alzueta
Los hemisferios cerebrales tienen distintas
funciones
Hemisferio derecho
• • • •
Comprensión espacial Comprensión musical Dibujo Interpretación de las expresiones
Hemisferio izquierdo
• El lenguaje • Solución de problemas lógicos • Interpretación de imágenes simbólicas Camino Alzueta
TÁLAMO • Son dos masas esféricas de tejido gris situadas dentro de la zona media del cerebro, entre los 2 hemisferios cerebrales • Es el centro de integración que recibe las señales sensoriales y dónde las señales motoras de salida pasan hacia y desde la corteza
HIPOTÁLAMO • Se encuentra debajo del tálamo • Está formado por distintas regiones y núcleos hipotalámicos encargados de la regulación de los impulsos y de las condiciones del estado interno del organismo(homeostasis) • Implicado en las emociones, el dolor , el placer, el hambre, la sed, la satisfacción sexual y el comportamiento agresivo Camino Alzueta
Esencial para la coordinación de movimientos del
cuerpo Es el centro reflejo que actúa en la coordinación y mantenimiento del equilibrio Acciones como tocar un instrumento musical, correr, andar en bicicleta…depende del cerebelo Está formado por 3 partes: 1 central: 2 laterales: cerebelosos
lóbulo medio lóbulos laterales o hemisferios
Camino Alzueta
Mantiene estrechas relaciones bioquímicas y nerviosas con la corteza
Se encarga de la MEMORIA, LAS EMOCIONES, LA ATENCIÓN Y EL APRENDIZAJE
SISTEMA LÍMBICO Formado por: partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala, cuerpo calloso, septum, mesencéfalo
AMÍGDALA: vinculada al comportamiento agresivo. superviviencia HIPOCAMPO: vinculado a la memoria SEPTUM: vinculado al placer CUERPOS MAMILARES: vinculado también al memoria Camino Alzueta
A través de la gran complejidad de mecanismos
eléctricos y químicos, podemos: Leer Dar significado a las palabras Expresar conceptos e ideas Relacionar nuevos conceptos con nuestra experiencia Emitir opiniones Memorizar nuevas informaciones Amar, odiar, sentir placer, dolor, reir, llorar… No olvidaremos que además, nuestro cerebro trabaja para: Mantener vivo nuestro organismo Nos permite movernos, respirar Vigila, a través de los sentidos, las modificaciones del ambiente que nos rodea Camino Alzueta