Luego de un primer trimestre donde el crecimiento dejo un alentador panorama, en el que nuestro país y nuestra región dieron una perspectiva solida, se presento un panorama anómalo que solo se repite cada 5 años y son las elecciones presidenciales. A la vista de muchos la economía continuó con su crecimiento, la situación política no afecto en gran medida, y todo era parte de la campaña de algunos partidos, sin ningún tipo de interés político, podemos asegurar que la economía si sufrió tal contratación y que básicamente se acentuó luego de la primera vuelta y sufrió un remezón el lunes siguiente a la segunda vuelta, como muchos ciudadanos lo pudieron percibir, así como empresas que registraron una disminución en pedidos y ventas, proyectos que se dieron una pausa para observar que pasaba durante este tiempo. Las proyecciones de crecimiento según los medios oficiales y del BCR pasaron de un 7.5% a un 6.9% en menos de 2 meses, los índices de inversión en nuestro país decrecieron de igual manera. Durante el primer trimestre se obtuvo un crecimiento en promedio del 7.72% labor que el entrante presidente electo Humala, deberá no solo igualar sino superar, manteniendo los niveles de inversión y promoviendo el desarrollo de diferentes sectores, cumpliendo así con las propuestas planteadas en sus diferentes planes de gobierno siguiendo siempre el principio democrático y de libertad que caracteriza nuestro país. Aun con las caídas y contracciones ocurridas en este periodo se podría decir que, la solidez económica en la que vivimos supo como amortiguar este fenómeno electoral y es así que ponemos a su alcance información que esperamos de alguna manera ayude a la toma de decisiones y desarrollo en sus negocios, no sin antes agradecer a nuestros lectores por los alcances y consultas que llegan a este departamento.
Cámara de Comercio e Industria de Arequipa Calle Quezada Nº 104 Yanahuara Teléfono: 380505
www.camara-arequipa.org.pe ccia@camara-arequipa.org.pe