Perspectivas de la Cotización Internacional del Cobre - Documento Extendido

Page 1

Perspectivas de la Cotización Internacional del Cobre

PERSPECTIVAS DE LA COTIZACIÓN INTERNACIONAL DEL COBRE El PBI chino creció 7.7% el primer trimestre del 2013, en comparación al 8% que esperaba en promedio el mercado. Debido a ello, el precio del cobre sufrió una importante caída. China actualmente consume más del 40% de la producción mundial de cobre de, cifra a la que arribó luego de que su demanda por este metal aumentara a una tasa de 15% promedio anual en la década pasada. Este fuerte aumento del precio del cobre se debió a la entrada de China al mercado internacional. Por lo tanto, las expectativas positivas o negativas a futuro del cobre para los próximos 15 años dependen directamente del comportamiento de la economía del gigante asiático. La corrección a la baja del cobre se debió principalmente a la decisión del gobierno de China de adoptar medidas para frenar la especulación en su mercado inmobiliario. Este factor se da en un contexto de incremento en la producción de mina que se inició a mediados de 2012, en los países productores. Ello se reflejó en un incremento de los inventarios mundiales de cobre; en especial, en los almacenes de Shanghai. A continuación se presenta un gráfico en el cual se presenta la evolución mensual de la cotización internacional del cobre a partir de enero del año 2008.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Perspectivas de la Cotización Internacional del Cobre - Documento Extendido by Cámara de Comercio e Industria de Arequipa - Issuu